TESIS DE ANGEL.docx.pptx

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E.P. AGROINDUSTRIAL Presentado por. CAMARENA ROSALES HEVER ANGEL “EFECTO DE LA TEMPERATURA Y TIEMPO DE FRITURA, Y EL OSMODESHIDRATADO EN EL PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DE GRASA Y CONTENIDO DE HUMEDAD DE SNACKS DE PAPA NATIVA DE LA VARIEDAD QEQORANI (Solanum tuberosum L.)”

Transcript of TESIS DE ANGEL.docx.pptx

Page 1: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

E.P. AGROINDUSTRIAL

Presentado por.CAMARENA ROSALES HEVER ANGEL

“EFECTO DE LA TEMPERATURA Y TIEMPO DE FRITURA, Y EL OSMODESHIDRATADO EN EL PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DE GRASA Y CONTENIDO DE HUMEDAD DE SNACKS DE PAPA NATIVA DE LA VARIEDAD QEQORANI (Solanum tuberosum L.)”

Page 2: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

PROBLEMA

Page 3: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

Page 4: TESIS DE ANGEL.docx.pptx
Page 5: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál será efecto de la temperatura y tiempo de fritura, y el osmodeshidratado en el porcentaje de absorción de grasa y

contenido de humedad de snacks de papa nativa de la variedad qeqorani (Solanum Tuberosum L.)?

OBJETIVOS

Objetivo General.

Evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de fritura, y el osmodeshidratado en el porcentaje de absorción de grasa y

contenido de humedad de snacks de papa nativa de la variedad qeqorani (Solanum Tuberosum L.).

Objetivos Específicos.

Analizar el efecto de la temperatura y tiempo de fritura, y el osmodeshidratado en el porcentaje de absorción de grasa de

snacks de papa nativa de la variedad qeqorani (Solanum Tuberosum L.)

Analizar el efecto de la temperatura y tiempo de fritura, y el osmodeshidratado en el contenido de humedad de

snacks de papa nativa de la variedad qeqorani (Solanum Tuberosum L.).

Page 6: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

JUSTIFICACIÓN

La escasa nutrición calórica proteica y la poca producción de alimentos con altos valores nutricionales en los Países en Vías de

desarrollo, sobre, todo en el Perú, cada día es, más deficitaria; trayendo como consecuencia altos niveles de desnutrición

prevalecentes en el País, que afectan mayormente a los grupos más vulnerables como son los niños, jóvenes de pre escolar,

ancianos y madres gestantes en los estratos económicos menos favorecidos, donde en la actualidad la obtención de mezclas

vegetales a partir de cereales con leguminosas constituye una gran alternativa para superar los niveles de desnutrición que

afectan al País, en realidad no todos los cereales y leguminosas son deficientes en los mismos aminoácidos esenciales. Esto

permite la complementación mutua entre ellos para obtener dietas, que siendo de bajo costo, contienen un balance adecuado

de aminoácidos y la concentración necesaria de proteínas.

Una forma para contrarrestar el problema de la deficiencia nutricional que es un factor de vital importancia para la buena salud

y lograr una mejor calidad de vida, a base de productos de alto valor proteico, derivado nuestros propios cultivos andinos

Page 7: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

MARCO TEÓRICO

Page 8: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

Hipótesis

La disminución del porcentaje de adsorción de grasa y el contenido de humedad en el

proceso de fritura de snacks de papa nativa de la variedad qeqorani (Solanum Tuberosum

L.) se debe al efecto dela temperatura y el tiempo y el osmodeshidratado evaluados.

Page 9: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

Composición por 100 gramos de porción comestible

Energía 343 KcalAgua 11,9 gProteína 24,3 gGrasa 1,9 gCarbohidrato 59,6 gFibra 4,4 gCeniza 2,3 gCalcio 67 mgFosforo 393 mgHierro 6,7 mgRetinol 1 mgTiamina 0,36 mgRiboflavina 0,27 mgNiacina 2,84 mgÁcido ascórbico reducido

4,7 mg

Proteínas 24.3%Fenilalanina 4,55Triptófano 0,82Metionina 0,64Leucina 7,54Isoleucina 8,20Valina 4,26Lisina 9,13Treonina 5,08Arginina 8,56Histidina 2,45

Contenido de aminoácidos en g por 100g de proteína

PAPA NATIVA VARIEDAD QEQURANI

Page 10: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

Variables dependientes

Tiempo.

Temperatura.

Osmodeshidratado.

Variables independientes

Porcentaje de absorción de grasa.

Contenido de humedad.

Page 11: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 12: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

Ámbito de estudio:

Tipo de investigación :

Aplicada: la ciencia aplicada se refiere a la aplicación real del método y la investigación

Sergio Gómez Bastar “metodología de la investigación”. 2012, 1° Ed. editorial Ma.

Eugenia Buendía López, México.

Nivel de investigación :

Explicativo: Es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente

entre dos o más conceptos o variables, miden las relaciones que pueden o no darse

entre dos o más variables y depende del nivel de profundidad de la investigación Jaime

M Deza Rivasplata-Sabino Muñoz Ledesma, 2010. “Metodología de la Investigación

Científica” 3° Ed. p 24. Lima.

Page 13: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

Método de investigación :

Experimental: es el método por excelencia de la investigación científica; por lo tanto, la

investigación experimental es la verdadera investigación, mientras que es conocimiento

generado por la misma, es el conocimiento realmente valido y científico y se aplican

experimentos "puros", entendiendo por tales los que reúnen tres requisitos

fundamentales, manipulación de una o más variables independientes; 2) Medir el efecto de

la variable independiente sobre la variable dependiente; y 3) Validarse interna de la

situación experimental Cesar augusto Bernal torres, 2006. “Metodología de la

Investigación” 2° ed. p 118. México.

Page 14: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

Page 15: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

DISEÑO ESTADÍSTICOEn el presente trabajo de investigación se empleara un diseño estadístico no paramétrico de Friedman, con el objetivo de evaluar la mezcla alimenticia sensorialmente en forma comparativa los atributos de sabor, olor, textura y aceptabilidad total para lo cual se utiliza pruebas afectivas de aceptabilidad propuesto por Anzaldúa (1994).

JUECESFORMULACIONES

A B C

1

2

3

.

.

.

30

Sumatoria

Promedio

Donde:• X2

r = estadístico calculado del análisis de varianza por rangos de Friedman.• H = representa el número de elementos o de bloques (número de hileras)• K = el número de variables relacionadas • ∑ Rc2 = es la suma de rangos por columnas al cuadrado.

Page 16: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

PoblaciónMuestra Muestreo .

Page 17: TESIS DE ANGEL.docx.pptx

¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡