Termopares

1
TERMOPARES Jaime R.Vargas Vilatuña, Estudiante, Ingeniería en Electrónica y Control AbstractEstudiar la composición y el campo de medida de algunos tipos de termopares especiales: C, D, G, L y U. Index TermsTermopares: C, D, G, L y U. I. INTRODUCCIÓN N este documento procederemos a estudiar algunos tipos de termopares especiales y saber que existen calibraciones de alta temperatura R, S, B, G, C y D, que ofrecen un rendimiento de hasta 2320 ° C. Estos están hechos de metales preciosos (platino / rodio y tungsteno / renio) y por lo tanto son relativamente caros. II. SUSTENTACIÓN TEÓRICA A. TERMOPAR Un termopar es un sensor para medir la temperatura. Se compone de dos metales diferentes, unidos en un extremo. Cuando la unión de los dos metales se calienta o enfría, se produce una tensión que es proporcional a la temperatura. Las aleaciones de termopares están comúnmente disponibles como alambre. Cada tipo de termopar tiene un rango de temperatura y un entorno de trabajo diferente. Aunque la calibración del termopar dicta la gama de temperaturas, el alcance máximo también está limitado por el diámetro del cable del termopar. Es decir, puede ser que un termopar muy delgado no logre alcanzar el rango de temperatura deseado. Estos tipos de termopares son fabricados con materiales nobles o metales preciosos, pueden trabajar con altas temperaturas, la desventaja es que son caros. IV. BIBLIOGRAFIA http://es.omega.com/prodinfo/termopares.html. Hojas guias de Laboratorio de Instrumentación practica 4 - “El termopar”, pag: 3, 2015-A III. APORTE • El termopar, es un circuito formado por dos metales distintos, se desarrolla un fem (pequeña tensión) proporcional a la temperatura medida en sus junturas, si y solo si estas sean distintas. E Tipo Material positivo Material negativo Precisión clase 2 Rango °C (extensión) Características C W, 5% Re W, 26%re 1% ; >425°c 0 a 2315 (0 a 870) Quebradizo, usado para muy altas temperaturas. D W, 3%Re W, 25%re 1% ; >425°c 0 a 2315 (0 a 260) Quebradizo, usado para muy altas temperaturas. G W W, 26%re 1% ; >425°c 0 a 2315 (0 a 260) Quebradizo, usado para muy altas temperaturas. L Fe Cu, 45%ni 0.4% o 1.5°c 0 a 900 Similar al tipo J. obsoleto, no para nuevos diseños. U Cu Cu, 45%ni 0.4% o 1.5°c 0 a 600 Similar al tipo T. obsoleto, no para nuevos diseños. Figura 1. Tipos de termopares no reconocidos ANSI

Transcript of Termopares

Page 1: Termopares

TERMOPARES Jaime R.Vargas Vilatuña, Estudiante, Ingeniería en Electrónica y Control

Abstract—Estudiar la composición y el campo de medida de

algunos tipos de termopares especiales: C, D, G, L y U.

Index Terms—Termopares: C, D, G, L y U.

I. INTRODUCCIÓN

N este documento procederemos a estudiar algunos tipos de

termopares especiales y saber que existen calibraciones de

alta temperatura R, S, B, G, C y D, que ofrecen un

rendimiento de hasta 2320 ° C. Estos están hechos de metales

preciosos (platino / rodio y tungsteno / renio) y por lo tanto son

relativamente caros.

II. SUSTENTACIÓN TEÓRICA

A. TERMOPAR

Un termopar es un sensor para medir la temperatura. Se

compone de dos metales diferentes, unidos en un extremo.

Cuando la unión de los dos metales se calienta o enfría, se

produce una tensión que es proporcional a la temperatura. Las

aleaciones de termopares están comúnmente disponibles como

alambre.

• Cada tipo de termopar tiene un rango de temperatura y un

entorno de trabajo diferente. Aunque la calibración del

termopar dicta la gama de temperaturas, el alcance máximo

también está limitado por el diámetro del cable del termopar.

Es decir, puede ser que un termopar muy delgado no logre

alcanzar el rango de temperatura deseado.

• Estos tipos de termopares son fabricados con materiales

nobles o metales preciosos, pueden trabajar con altas

temperaturas, la desventaja es que son caros.

IV. BIBLIOGRAFIA

• http://es.omega.com/prodinfo/termopares.html.

• Hojas guias de Laboratorio de Instrumentación practica 4 - “El

termopar”, pag: 3, 2015-A

III. APORTE

• El termopar, es un circuito formado por dos metales distintos,

se desarrolla un fem (pequeña tensión) proporcional a la

temperatura medida en sus junturas, si y solo si estas sean

distintas.

E

Tipo Material

positivo

Material

negativo Precisión

clase 2

Rango °C

(extensión)

Características

C

W, 5% Re

W,

26%re 1% ; >425°c

0 a 2315 (0 a

870)

Quebradizo,

usado para muy

altas

temperaturas.

D W,

3%Re

W,

25%re 1% ; >425°c

0 a 2315 (0 a

260)

Quebradizo,

usado para muy

altas

temperaturas.

G W W,

26%re 1% ; >425°c

0 a 2315 (0 a

260)

Quebradizo,

usado para muy

altas

temperaturas.

L Fe Cu,

45%ni 0.4% o 1.5°c

0 a 900 Similar al tipo J.

obsoleto, no para

nuevos diseños.

U Cu Cu,

45%ni 0.4% o 1.5°c

0 a 600 Similar al tipo T.

obsoleto, no para

nuevos diseños. Figura 1. Tipos de termopares no reconocidos ANSI