TEORIAS COGNOSCITIVAS

25
TEORÍA COGNOSCITIVA George Alexander Kelly Ps. Pablito Nieto Espinoza Ps. Shantal Pizarr Tupia

description

psicologia

Transcript of TEORIAS COGNOSCITIVAS

Page 1: TEORIAS COGNOSCITIVAS

TEORÍA COGNOSCITIVA

George Alexander Kelly

Ps. Pablito Nieto EspinozaPs. Shantal Pizarro Tupia

Page 2: TEORIAS COGNOSCITIVAS

ANTECEDENTES BIOGRAFICOS (1905- 1967)

• George Kelly nació el 28 de abril de 1905, en una granja cercana a Perth, Kansas. Fue el único hijo de Theodore y Elfleda Kelly.

• los trece años de edad, finalmente se le envió al colegio en Wichita. Logró su bachiller en Física y Matemáticas en 1926 del colegio Park, seguido de un master en sociología de la Universidad de Kansas, recibió una beca para acudir a la Universidad de Edimburgo, donde recibió su título de grado en Educación dentro de Psicología.

• En 1931, recibió su grado de doctor en psicología de la Universidad Estatal de Iowa.

• En 1965, empezó a ocuparse de trabajos de investigación en la Universidad Brandeis, donde trabajaba Maslow. Por desgracia, murió muy poco tiempo después, el 6 de marzo de 1967.

Page 3: TEORIAS COGNOSCITIVAS

LA PERSONA COMO UN CIENTIFICO

• Del mismo modo en que el científico emplea

hipótesis para hacer predicciones acerca de

ciertas consecuencias, las personas utilizan los

constructos para predecir lo que va a

sucederles en el futuro.

• Los eventos subsecuentes se utilizan mas

adelante para indicar si las predicciones y

constructos subyacentes eran correctos o

estaban equivocados.

Page 4: TEORIAS COGNOSCITIVAS

ALTERNATIVISMO CONSTRUCTIVO

• La teoría de Kelly es basada en una teoría filosófica el

altarnativismo

• constructivo, es la suposición de que cualquier evento

esta abierto a una variedad de interpretaciones.

• El mundo en si y por si mismo, no tiene sentido para

nosotros en forma automática.

• Tenemos que crear nuestras propias formas de

entender los acontecimientos que suceden. En efecto

no hay una realidad fuera de nuestra interpretación de

la realidad.

Page 5: TEORIAS COGNOSCITIVAS
Page 6: TEORIAS COGNOSCITIVAS

TEORÍA - GEORGE KELLY

METÁFORA PRODIGIOSA

Page 7: TEORIAS COGNOSCITIVAS

POSTULADO FUNDAMENTAL

Kelly organizó su teoría en un postulado

fundamental y lo explico en once corolarios.

“Los procesos de una persona son canalizados

psicológicamente a medida que anticipan los

eventos.”

Page 8: TEORIAS COGNOSCITIVAS
Page 9: TEORIAS COGNOSCITIVAS

1. COROLARIO DE CONSTRUCCION

Una persona anticipa los eventos cuando construye sus reproducciones exactas.

Page 10: TEORIAS COGNOSCITIVAS

2. COROLARIO DE EXPERIENCIA

El sistema de construcción de una

persona varia (eventos).

Page 11: TEORIAS COGNOSCITIVAS

3. COROLARIO DE DICOTOMÍA

Se refiere a su diferencia (bipolares)

LENTO

PEQUEÑO

GRANDE

RÁPIDO

Page 12: TEORIAS COGNOSCITIVAS

FELIZ TRISTE

Page 13: TEORIAS COGNOSCITIVAS

4. COROLARIO DE ORGANIZACIÓN

Que esos constructos van a estar jerárquicamente organizados.

uno de los constructos enfrentados siempre será prioritario frente

al otro

Page 14: TEORIAS COGNOSCITIVAS

5. COROLARIO DE RANGO

Cualquier constructo no es valido para todo.

CONSTRUCTO DE GÉNERO

Page 15: TEORIAS COGNOSCITIVAS

6. COROLARIO DE LA MODULACIÓN

Con la experiencia, la persona va elaborando nuevos constructos.

Page 16: TEORIAS COGNOSCITIVAS
Page 17: TEORIAS COGNOSCITIVAS

7. COROLARIO DE SELECCIÓNUna persona selecciona o escoge para sí

mismo aquella alternativa

Page 18: TEORIAS COGNOSCITIVAS

ELECCIÓN AVENTURADA

Page 19: TEORIAS COGNOSCITIVAS

ALTERNATIVA SEGURA

Page 20: TEORIAS COGNOSCITIVAS

8. COROLARIO DE LA INDIVIDUALIDAD

Cada uno de nosotros tiene experiencias distintas

La construcción de la realidad de cada uno es

diferente.

Page 21: TEORIAS COGNOSCITIVAS

9. COROLARIO DE LA GLOBALIDADConstrucción de experiencias similar a la

empleada por otra.

Page 22: TEORIAS COGNOSCITIVAS

10. COROLARIO DE

FRAGMENTACIÓN

Hipotéticamente

incompatibles con el

resto.

(roles)

EN SU TRABAJO

Page 23: TEORIAS COGNOSCITIVAS

COMO PAREJACOMO PADRE

Page 24: TEORIAS COGNOSCITIVAS

11. COROLARIO DE LA SOCIABILIZACIÓN

Una persona construye los procesos de

construcción de otra (empático).

Page 25: TEORIAS COGNOSCITIVAS

SOMOS ARQUITECTOS Y NO

VICTIMAS DE NUESTRO DESTINO