Teoria de Conjuntos

10

Click here to load reader

Transcript of Teoria de Conjuntos

Page 1: Teoria de Conjuntos
Page 2: Teoria de Conjuntos

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad de Ingeniería

Aljallady QuinteroSAIA “B”

Prof.: Domingo Méndez

Page 3: Teoria de Conjuntos

Se puede entender como conjunto, a una colección oagrupación bien definida de objetos de cualquier clase.Los objetos que forman un conjunto son llamados elementosdel conjunto.

Page 4: Teoria de Conjuntos

Comprensión

Se escribe una característica común de sus elementos

A=[ Equipos de Beisbol ]

Extensión

Se nombran los elementos uno a uno, separados por

comas

A=[ Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Águilas

del Zulia, Tiburones de la Guaira ]

Diagrama de Venn

Se escriben o dibujan los elementos dentro de una figura cerrada al interior

de un rectángulo que representa el conjunto

universo

U

A

Page 5: Teoria de Conjuntos

Posee limitado numero de elementos

Tiene un ilimitado numero de elementos

También llamado conjunto nulo, no tiene elementos y su símbolo es φ

Abarca todos los conjuntos, su símbolo es U

Page 6: Teoria de Conjuntos

Igualdad de Conjuntos

Cuando dos conjuntos tienen los mismos elementos, sin importar su

orden

Conjuntos Disjuntos

Cuando dos conjuntos no tienen elementos comunes

Page 7: Teoria de Conjuntos

Conjunto Potencia

Se designa con dos elevado al numero de elementos que tenga el conjunto, esto permitirá hacer las

combinaciones respectivas incluyendo el conjunto vacio

Subconjunto

Un conjunto de A es un subconjunto de B, cuando algunos elementos del

conjunto A están en el conjunto B

Page 8: Teoria de Conjuntos

Es la operación que permite reunirlos elementos de dos o masconjuntos en uno solo y sin repetirelementos

Símbolo U

U

Page 9: Teoria de Conjuntos

Es el conjunto formado por todos loselementos que pertenecen a C ypertenecen a H

Símbolo

U

Page 10: Teoria de Conjuntos

El conjunto A menos B que se representa A – B esel conjunto formado por todos los elementos quepertenecen a A y no pertenecen a B