Teoría 1

19
Trabajo de investigación Lo estereotómico en los templos antiguos Teoría I Carlos Gamboa Alvarado Universidad Veritas

description

Trabajo de investigación

Transcript of Teoría 1

                                                               

Trabajo  de  investigación    

Lo  estereotómico  en  los  templos  antiguos  

   

Teoría  I    

Carlos  Gamboa  Alvarado    

Universidad  Veritas                        

       

Introducción    

 Esta  investigación  se  basa  en  los  conceptos  de  lo  estereotómico  y  los  templos  antiguos  más   importantes   relacionados   a   este  concepto.                                                        

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                           

                                                                                     A  lo  largo  de  la  historia    nos  encontramos  una  serie  de  templos  de  gran  importancia  y  hoy  en  día  son  los  templos    históricos.  En  

Egipto  se  sabe  mucho  de  templos  importantes  y  antiguos,  debido   a   que   en   este   país   se   encuentran   algunos   de   los  mejores  templos  antiguos.    Uno  de  estos  templos  antiguos  importantes  se  encuentra  a  la  orilla  del  Nilo  y  se  trata  del  templo  Kom  Ombo.                                    

Uno  de  los  muchos  templos  dedicados  a  los  dioses  que  se   encuentran   en   Egipto   y   que   tiene   una   gran  importancia  cultural  e  histórica.    En  este  templo  se  han  encontrado  una  serie  de  cuerpos  momificados  y   ciertamente   los   trabajos  de   excavación  han   dejado   resultados   muy   interesantes   en   todos   los  sentidos.    

   Abu  Simbel  es  un  emplazamiento  de  interés  arqueológico  que  posee  dos  templos  excavados  en  la  roca.    Abu   Simbel   significa   el   padre   de   la   espiga.   Los   templos  fueron  construidos  por  orden  de  Ramsés  II.  El  mayor  de  ellos  es  uno  de  los  mejores  conservados  de  todo  Egipto.    La   construcción   del   templo   se   inició   aproximadamente  en  1284  a.  C  y  duró  unos  veinte  años,  hasta  1264  a.  C.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

       El  templo  mayor  está  considerado  uno  de  los  más  bellos  de   todos   los  edificios  durante  el   reinado  de  Ramsés   II  y  uno  de  los  más  monumentales  de  Egipto.    La   fachada  del   templo   tiene  33  metros  de  altura  por  38  metros   de   ancho   y   está   custodiado   por   cuatro   estatuas  sedentes,   cada   una   de   las   cuales   mide   20   metros   de  altura,  esculpidas  directamente  sobre  la  roca.                                                            

Conclusión    

Con   esta   investigación   supe   aprender   de   las   diferentes  técnicas  de   construcción  en   las  que   construían  nuestros  antepasados.  Me   interesó  mucho  en  como  este  concepto  de   lo   estereotómico   se   plasma   tanto   en   estos   templos  antiguos,  como  si  estos  templos  nacieran  de  la  tierra.                                                                      

       

Bibliografía            www.google.com    www.youtube.com    Libro  “El  Muro”    www.slideshare.net    www.issuu.com