Teologia ud 3 19 y 26 5-15

61

Transcript of Teologia ud 3 19 y 26 5-15

Presentacin de PowerPoint

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO DE TEOLOGA A DISTANCIAPARROQUIA INMACULADA CONCEPCIN YARACUY - YARITAGUA

Integrantes:Joel Arrocha Daniel PerozaAlirio SilvaMara Barros EQUIPO # 3

Un astronauta y un reconocido neurocirujano, estn discutiendo sobre la existencia de DIOS.

El astronauta Dijo: tengo una conviccin, no creo en Dios.

He ido al espacio varias veces y nunca he visto ni siquiera un ngel

El neurocirujano se sorprendi, pero disimulo.

Luego de pensar unos instantes comento

Bueno, he operado muchos cerebros y nunca he visto un pensamiento

La adoracin del becerro de oro de la antigedad ha encontrado un nuevo y despiadado imagen en el culto al dinero y la dictadura de una economa que no tiene rostro y carente de cualquier objetivo verdaderamente humana.

PAPA Francisco

Desafos Actuales a la Fe Religiosa

El Pluralismo

PLURALISMO

FE

CUANDO SE ROMPE LA TUTELA DE LA FECONCEBIR,ORGANIZAR Y ENTENDER LA VIDAPRIVATIZAREDUCELA HACE IRRELEVANTE

Crisis de la ideologa

CRISIS DE LAS IDIOLOGIAS

Con el pluralismo los modos de pensar, acaba poniendo en duda las ideologas que servan de base para la comprensin del mundo y de la propia sociedad Las consecuencia mas inmediata y generalizada es que el hombre experimentan un vaco de sentido y una honda sensacin de desamparo.Trae como consecuencia la cada y perdida de los valores donde se sustentaban ella.Y los resultados de estos es que se tienden a construir cada uno su propia visin del mundo y su propio cdigo tico y moral.

Jesucristo, nuestro SalvadorHermanos Dios es nuestra nica vida. La Santa Biblia nos ensea que la madre de Jesucristo fue Mara, que Su padre en la tierra fue Jos, que naci en Beln y creci en Nazaret, y que trabaj como carpintero con Jos. Cuando cumpli los 30 aos, empez un ministerio de tres aos durante los que ense, bendijo y san a las personas. Asimismo, organiz Su Iglesia y dio a Sus apstoles poder y autoridad para ayudarle en Su obra. (Lucas 9:1) Jess padeci y fue crucificado por los pecados del mundo, dando as a cada uno de los hijos de Dios el don del arrepentimiento y del perdn. Solamente por medio de Su misericordia y su gracia, pronta conversin y confesar los pecados; cualquier persona puede salvarse. Su posterior resurreccin prepar el camino para que cada persona pudiera superar tambin la muerte fsica. Jesucristo nos salva del pecado y de la muerte. Fundo su iglesia sobre las doce columnas fundamentales, (los apstoles),y es: UNA, SANTA , CATOLICA Y APOSTOLICA esto es lo que realmente es la enseanza que el mismo nos dejo. animo llevamos 2015 aos y nuestra iglesia sigue en pie, NO ES OBRA DE HOMBRES SINO OBRA DE DIOS. Jesucristo es el Hijo de Dios y l ser nuestro Seor para siempre.

Tesoro que llevamos en nuestras manos

La IncreenciaLa increencia es la falta de creencias religiosas, la postura opuesta a la creencia. Este trmino se solapa con el de atesmo dbil, una forma de atesmo que no niega categricamente la existencia de dioses (como s hace el atesmo fuerte) sino que se caracteriza por la ausencia de fe en su existencia. Tambin pueden calificarse como increencia el agnosticismo y la espiritualidad no religiosa.

Fenmeno Masivo

Parece construir la regla de la que los escasos creyentes constituyen una excepcin.Presupuesto ideolgico de comprensin de la realidad: Da la impresin de que resuelve los problemas de la vida sin acudir lo trascendente

Fenmeno Masivo

La cultura que se difunde en la sociedad esta dominada por la increencia, as las encuestas digan lo contrario.El anlisis sociolgico de la realidad, la visin cientfica del mundo, la filosofa, el arte, los medios de comunicacin que invaden los hogares propagan una cultura que favorece la increencia.

Culturalmente Dominante

Perdida de Religiosidad para el HombreLa increencia ha perdido el carcter de peligro.La religiosidad que hace aos ofrece un sentido ultimo viene a ser aplicado hoy como un fenmeno desfasado que cada vez tendr menos inters

La Religin ha dejado de ser Socialmente Relevante

La religin ha dejado de ser la base de asentamiento de la sociedadYa no constituye en ningn caso, el trasfondo cultural del tiempo histrico de un pueblo.

Oscurecimiento de Dios y del Sentido del Hombre

Dios ya no es Fcil de encontrar

Oscurecimiento de Dios Produce el oscurecimiento del Hombre

La creatura sin el creador se esfuma (GS, 3.6)

No es verdad que el hombre aunque parezca decirlo algunas veces, no pueda organiza la tierra sin Dios. Lo cierto es que sin Dios no puede, en fin de cuentas, mas que organizarla contra el hombre. El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano P.de Lubac

Nueva SensibilidadPor el Hombre y retorno a lo sagrado

Ambivalencia de la Cultura y Divisin del Corazn Humano

VIVIR LA FE EN UN MUNDO DE INCREENCIAPara responder a todos estos retos, qu cualidades o caractersticas ha de tener la fe de los cristianos actuales?a) Una fe, centro y fundamento de la vidab) Una fe, experiencia personalc) Una fe compartida y celebrada en comunidadd) Una fe encarnada y vivida en el mundoe) Una fe testimonialf) Una fe que se vive en el amor

Desafos y Retos de la Fe Cristiana

Oscurecimiento de Dios y del Sentido del Hombre

Dios ya no es Fcil de encontrar

Oscurecimiento de Dios Produce el oscurecimiento del Hombre

La creatura sin el creador se esfuma (GS, 3.6)

No es verdad que el hombre aunque parezca decirlo algunas veces, no pueda organiza la tierra sin Dios. Lo cierto es que sin Dios no puede, en fin de cuentas, mas que organizarla contra el hombre. El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano P.de Lubac

Nueva SensibilidadPor el Hombre y retorno a lo sagrado

Ambivalencia de la Cultura y Divisin del Corazn Humano

VIVIR LA FE EN UN MUNDO DE INCREENCIAPara responder a todos estos retos, qu cualidades o caractersticas ha de tener la fe de los cristianos actuales?a) Una fe, centro y fundamento de la vidab) Una fe, experiencia personalc) Una fe compartida y celebrada en comunidadd) Una fe encarnada y vivida en el mundoe) Una fe testimonialf) Una fe que se vive en el amor

Gracias.!!!

Gracias.!!!