Temas Examen2 (1)

2
Universidad de Costa Rica Escuela de Física Curso Fundamentos de Astronomía Temas Examen Parcial #2 Fecha del examen: Jueves 30 de junio, 2016 1) Principios de Astrofísica:  a) Conceptualizar y comprender: radiación electromagnética, refracción atmosférica (espectro visible), refracción de la luz (y factores que la gobiernan), dispersión, difracción de la luz, y aberración cromática, intensidad de la luz. Incluye cálculo de energía y frecuencia. b) Conceptualizar y describir: Flujo luminoso, iluminación, brillo y espesor óptico. c) Reconocer los dos tipos de magnitudes estelares (incluye en términos de ecuaciones). Significado de “M” y “m”.  d) Comprender la ley de Wien (Temperatura y colores) e) Definir y describir “Cuerpo negro”. f) Comprender el efecto Zeeman y el Efecto Doppler. Definir el efecto Doppler. g) Comprender el significado de la velocidad radial (incluye cálculos). 2) El sol: a) Caracterizar y describir cada una de sus capas internas y actividades externas. b) Incluye de actividades solares en el medio interplanetario. 3) Nuevo Sistema Solar: a) Caracterizar el Nuevo sistema solar. Incluye planetas terrestres, gaseosos y enanos. b) Definir el término “planeta” y “planeta enano” (or den y ejemplos)  c) Definir y caracterizar: cometas, asteroides y meteoroides (incluye meteoro y meteorito). d) Concepto y características de la Nube de Oort y Cinturón de Kuiper.

Transcript of Temas Examen2 (1)

Page 1: Temas Examen2 (1)

7/25/2019 Temas Examen2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/temas-examen2-1 1/2

Universidad de Costa RicaEscuela de FísicaCurso Fundamentos de AstronomíaTemas Examen Parcial #2

Fecha del examen: Jueves 30 de junio, 2016

1) Principios de Astrofísica: 

a) Conceptualizar y comprender: radiación electromagnética, refracción atmosférica

(espectro visible), refracción de la luz (y factores que la gobiernan), dispersión,

difracción de la luz, y aberración cromática, intensidad de la luz. Incluye cálculo de

energía y frecuencia.

b) Conceptualizar y describir: Flujo luminoso, iluminación, brillo y espesor óptico.

c) Reconocer los dos tipos de magnitudes estelares (incluye en términos de

ecuaciones). Significado de “M” y “m”. 

d) Comprender la ley de Wien (Temperatura y colores)

e) Definir y describir “Cuerpo negro”. 

f) Comprender el efecto Zeeman y el Efecto Doppler. Definir el efecto Doppler.

g) Comprender el significado de la velocidad radial (incluye cálculos).

2) El sol:

a) Caracterizar y describir cada una de sus capas internas y actividades externas.

b) Incluye de actividades solares en el medio interplanetario.

3) Nuevo Sistema Solar:

a) Caracterizar el Nuevo sistema solar. Incluye planetas terrestres, gaseosos y enanos.

b) Definir el término “planeta” y “planeta enano” (orden y ejemplos) 

c) Definir y caracterizar: cometas, asteroides y meteoroides (incluye meteoro y

meteorito).

d) Concepto y características de la Nube de Oort y Cinturón de Kuiper.

Page 2: Temas Examen2 (1)

7/25/2019 Temas Examen2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/temas-examen2-1 2/2

4) Estrellas: Características, descripción y clasificación de los siguientes tipos de

estrellas:

a) Clase Espectral.

b) Luminosidad (Supergigantes, Gigantes, Normales, Subenanas Brillantes, Enanas

Blancas)

c) Física: - normales

- variables: - pulsátiles: todas

- explotivas: - jóvenes: todas

- viejas: novas, supernovas, neutrones, pulsares, agujeros

negros)

d) Dinámica: Sistemas dobles: (espectrales, estrechos, visuales, eclipsantes).

- Ubicación de cada una de las estrellas en el diagrama HR.

- Deducción de algunas propiedades según el diagrama HR: radio, masa,

luminosidad, temperatura, etc.

NOTAS:

No se exime, el examen es parcial.

No es necesario el cuaderno de examen.

Se evaluarán las tareas y/o prácticas realizadas en clase.

El promedio se entrega el lunes 04 de julio, de 10am a 11am en la oficina 303.

La entrega del promedio es personal, no se entregará a otra persona, ni por

correo electrónico.

El examen de ampliación es el jueves 7 de julio (está pendiente el aula y la hora).