Tema nº 9

8
TEMA Nº 9: Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías. 1.9 Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías. Estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías. Conceptos claves: Estrategias: Hacen referencia a un conjunto de actividades, en el entorno educativo, diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente la consecución de los objetivos educativos esperados. Desde el enfoque constructivista esto consistirá en el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes. Metodologías: El estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo. Recursos: Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio Contenidos Curriculares: El término currículum se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudio, la sociedad y tecnologías disponibles. TIC: Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la información.

Transcript of Tema nº 9

Page 1: Tema nº 9

TEMA Nº 9: Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías.

1.9 Uso de diferentes estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías.

Estrategias metodológicas y recursos en la preparación de contenidos curriculares integrando tecnologías.

Conceptos claves:

Estrategias: Hacen referencia a un conjunto de actividades, en el entorno educativo, diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente la consecución de los objetivos educativos esperados. Desde el enfoque constructivista esto consistirá en el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes.

Metodologías: El estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.

Recursos: Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio

Contenidos Curriculares: El término currículum se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudio, la sociedad y tecnologías disponibles.

TIC: Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la información.

Desarrollo:

El gran auge tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado una  revolución en cuanto al comportamiento de las personas y su forma de interactuar con otras en la realidad, nos encontramos en la sociedad de la información. Debido a que podemos obtener información y comunicarnos de una manera más rápida y eficiente, entonces podría decirse que la información es el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgen profesiones y trabajos nuevos, o se readaptan las profesiones existentes en nuestro caso la docencia.

La dimensión educativa de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos produciéndose una interacción constante y

Page 2: Tema nº 9

bidireccional entre la tecnología y la educación. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero no se encuentran de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas y nuevas métodos para aplicar al proceso de enseñanza y aprendizaje.

La pregunta es cómo podemos incorporar las TIC a estrategias metodológicas que nos, permitan  desarrollar un contenido curricular en base a ellas, primero que nada debemos conocer  con que estrategias metodológicas contábamos antes de la nueva era tecnológica.

Estrategias Metodológicas Tradicionales:

Toda estrategia ha de ser un plan de acción ante una tarea que requiere una actividad cognitiva que implica aprendizaje.

Las estrategias metodológicas tradicionales incluyen:

                Resumen:

Organizador Previo. Ilustraciones. Analogías. Mapas Conceptuales. Mapas Mentales, etc.

Page 3: Tema nº 9

Con el surgimiento de las TIC  dan origen a nuevas estrategias metodológicas tales como:

       Clases Interactivas.       e-mail.       Redes Sociales.       Foros de Discusión       Clase Virtual.       Video Conferencia.

Por interacción se designa a aquella acción que se ejerce de manera recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones.

Redes Sociales, Foro de Discusión, Video Conferencia:

Page 4: Tema nº 9

Los recursos tecnológicos en la enseñanza por sí mismos no garantizan el mejoramiento del aprendizaje; sólo mediante prácticas pedagógicas adecuadas

contribuyen a promover en los estudiantes la comprensión conceptual, el desarrollo de capacidades y habilidades y la construcción de conocimiento.

Recursos:Para poder implementar las estrategias, se necesitan los recursos adecuados: E BOARD.

Pantalla Interactiva o Retroproyectores o Proyectores.

A estos debemos agregar otros dispositivos: Audífonos, micrófonos, computadoras, laptop, tablet, Smartphone.

Page 5: Tema nº 9

Software Interactivos: Son aquellos que proporcionan una interfaz, en la cual el usuario debe realizar las actividades que el software le está solicitando.

Software Multimedia: A diferencia de los interactivos, estos solo presentan audio y video, pero no permiten interactuar, pueden ser utilizados para presentar tutoriales, Son de tipo informativo.

Page 6: Tema nº 9

Ofimática: Existen una serie de programas como el office y el openoffice, que son utilizados para desarrollar tareas que permitan la creación de presentaciones, reportes, hojas de cálculo y diagramas, que el docente puede utilizar en la planificación de materias, creación de materiales didácticos mediante procesadores de texto, tener control de notas y asistencia mediante hojas de cálculo, la creación de presentaciones como estrategia metodológica para el desarrollo de una cátedra.

En conclusión: Los recursos tecnológicos en la enseñanza promueven en los estudiantes la comprensión conceptual, el interés en la clase y las temáticas que se imparten en ella, la investigación, el uso de herramientas para el desarrollo de capacidades y habilidades y la construcción de conocimiento para poder hacer frente a la nueva realidad de la Información en la que nos encontramos.