TEMA 4 SESIÓN 4ª

17
TEMA 4 SESIÓN 4ª Rafael Vidal Delgado [email protected] 1

description

1. TEMA 4 SESIÓN 4ª. Rafael Vidal Delgado. [email protected]. 2. ORGANIZACIÓN Y EMPLEO DE LAS TRANSMISIONES. Rafael Vidal Delgado. [email protected]. Concepto de enlace como necesidad del Jefe para ejercer la acción de mando. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 4 SESIÓN 4ª

Page 1: TEMA 4 SESIÓN 4ª

TEMA 4SESIÓN 4ª

TEMA 4SESIÓN 4ª

Rafael Vidal DelgadoRafael Vidal Delgado

[email protected]

1

Page 2: TEMA 4 SESIÓN 4ª

ORGANIZACIÓN Y EMPLEO DE

LAS TRANSMISIONES

ORGANIZACIÓN Y EMPLEO DE

LAS TRANSMISIONES

Rafael Vidal DelgadoRafael Vidal Delgado

[email protected]

2

Page 3: TEMA 4 SESIÓN 4ª

1. Concepto de enlace como necesidad del Jefe para ejercer la acción de mando.

2. Sistema de Telecomunicaciones e Información, como forma usual de ejercer el enlace.

3. Las Redes de Telecomunicaciones.4. Organización y empleo de la Telecomunicaciones.

Planeamiento de los Sistemas de Telecomunicaciones e Información.

5. Redes de Transmisiones en ejercicios y simulacros.

6. La Gestión del espectro electromagnético.

SESIONES Y TEMAS DE CADA UNA DE ELLAS

3

Page 4: TEMA 4 SESIÓN 4ª

La misión principal de las Transmisiones es la de facilitar las operaciones de emergencia, a pesar de los riesgos en presencia y de las condiciones ambientales

Las transmisiones casi nunca se tienen en cuenta en los planeamientos de un Director de un Plan de emergencia, hasta que desgraciadamente fallan, sin saber en muchos casos a quién echar la culpa. No se suelen contemplar, por ejemplo procedimientos alternativos de enlace, prioridades, etc.

El Director de un Plan o el Director Técnico deben implicarse en el planeamiento de las transmisiones

MISIÓN DE LAS TRANSMISIONES

4

Page 5: TEMA 4 SESIÓN 4ª

DIRECTORPLAN

Grupo de Transmisiones

Grupo de Intervención

Grupo Sanitario

Grupo …

Jefe de Transmisiones

Jefe de Transmisiones

Unidad de Transmisiones

Unidades de Transmisiones

Jefe de Transmisiones

Unidad de Transmisiones

Jefe de Transmisiones

Unidad de Transmisiones

Todos los Jefe de Transmisiones se subordinan funcionalmente el Jefe de Transmisiones de la Dirección, bien sea de un ejercicio o simulacro o un Plan de Emergencia

5

Page 6: TEMA 4 SESIÓN 4ª

La organización que hemos presentado nos puede parecer compleja, aunque más compleja es la realidad, porque aunque en teoría se hace, por ejemplo, un Grupo de Intervención, podrá estar formado por Bomberos de varias localidades, Voluntarios de Protección Civil, empresa de maquinaría que se haya requerido, etc., contado todas ellas con sus propias transmisiones, a las que es indispensable organizar y coordinar.

Cuando hablamos de Unidades de Transmisiones, no estamos visualizando Unidades estructuradas como las militares, sino grupos de expertos que prestan apoyo técnico y operativo a la operación de emergencia.

6

Page 7: TEMA 4 SESIÓN 4ª

CCCRJefe

Transmisiones

Centro de Control y Coordinación de la Red

Jefatura deTransmisiones

JefeTransmisiones

Jefatura deTransmisiones

DIRECCIÓN

EJECUCIÓN

Las Transmisiones en ejercicios y simulacros

Control despliegue Centros de Transmisiones. Adaptar Red de Transmisiones a los cambios de situación. Supervisar las redes de telecomunicaciones. Asegurar la integración de otras redes. Gestionar el espectro electromagnético. Actualizar y distribuir documentación básica

7

Page 8: TEMA 4 SESIÓN 4ª

PLANEAMIENTO DE LAS

TRANSMISIONES

PLANEAMIENTO DE LAS

TRANSMISIONES

8

Page 9: TEMA 4 SESIÓN 4ª

Jefe de Transmisiones

Equipo de Planeamiento

Técnico de Emergencias,

experto en telecomunicaciones

El Equipo de Planeamiento estudiaba y analizaba, entre otras cuestiones:

Transmisiones: Detallando las redes de comunicaciones que van a emplearse para los Equipos de Incidencias, Arbitraje y Seguridad, y las que se asignan al Mando del Ejercicio o Simulacro, con objeto de que no existan interferencias entre ellas.

El análisis se plasmaba en la Directiva de Planeamiento

Directiva de Planeamiento

9

Page 10: TEMA 4 SESIÓN 4ª

Hoja nº __1__ de __2__ hojas

Autoridad que dicta la DirectivaLugar desde donde se da la Directiva

Referencias, mapas y otros documentos

1.- FINALIDAD DEL EJERCICIO O SIMULACRO

2.- OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN

3. AMBIENTACIÓN

4.- PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

5.- MISIÓN DEL MANDO DEL EJERCICIO

6.- MISIONES DE LOS EQUIPOS DE DIRECCIÓN6.1. Misión del Equipo de Incidencias6.2. Misión del Equipo de Seguridad6.3. Misión del Equipo de Arbitraje

7.- MEDIOS Y RECURSOS7.1. Mando del Ejercicio o Simulacro7.2. Equipo de Incidencias7.3. Equipo de Seguridad7.4. Equipo de Arbitraje

8.- MANDO Y TRANSMISIONES8.1. Mando y Control8.2. Enlace y Comunicaciones

Firma

Nombre y apellidos

9.- MEDIDAS DE COORDINACIÓN9.1. Calendario y programación9.2. Reuniones previas y posteriores9.3. Informes a emitir por los participantes9.4. Normas de utilización del espacio aéreo9.5. Normas de utilización de las vías de comunicaciones9.6. Normas referente a la seguridad de las actuaciones9.7. Otras medidas de coordinación

Lista de Anexos

Hoja nº __2__ de __2__ hojas

DIRECTIVA DE PLANEAMIENTO10

Page 11: TEMA 4 SESIÓN 4ª

CCCRJefe

Transmisiones

Centro de Control y Coordinación de la Red

Jefatura deTransmisiones

JefeTransmisiones

Jefatura deTransmisiones

DIRECCIÓN

EJECUCIÓN

Las Transmisiones en ejercicios y simulacros

Directiva de Planeamiento

Apartado TRANSMISIONES

Orden de EjecuciónApartado

TRANSMISIONES

11

Page 12: TEMA 4 SESIÓN 4ª

Hoja nº __1__ de __2__ hojas

Autoridad que da la OrdenLugar desde donde se da la Orden

Referencias, mapas y otros documentos

Participantes (de una forma general)Nombre, empleo de los Jefes de las Unidades Operativas Participantes, dirección administrativa, teléfono de contacto administrativo, correo electrónico, etc., y cuantos datos se consideren necesarios para que los participantes puedan establecer los contactos precisos ante de la realización del simulacro

1.- AMBIENTACIÓN

2.- SITUACIÓN2.1. Riesgos que se van a simular2.2. Unidades Operativas participantes

3.- MISIÓN

4.- EJECUCIÓN4.1. Concepto de la Operación4.2. Misiones a los ejecutantes4.2.1. SPEIS4.2.2. FCS4.2.3. Servicios Sanitarios4.2.4. …4.3. Medidas de Coordinación

Firma

Nombre y apellidos

5.- LOGÍSTICA

6.- MANDO Y TRANSMISIONES6.1. Mando y Control6.2. Enlace y Comunicaciones

Lista de Anexos

Hoja nº __2__ de __2__ hojas

ORDEN

12

Page 13: TEMA 4 SESIÓN 4ª

Para poder rellenar los apartados de la Directiva y Orden, en lo concerniente a Transmisiones, hay que realizar un proceso similar de planeamiento al que mencionaba en el Tema 2º, bien que adaptándolo a las peculiaridades de las Telecomunicaciones, Informática y otros medios de enlace.

PLANEAMIENTO PROPIO DE LAS TRANSMISIONES

13

Page 14: TEMA 4 SESIÓN 4ª

DECISIÓN DEL DIRECTOR Ó MANDO DEL EJERCICIO(Necesidades de Enlace)

PLANEAMIENTO DE TRANSMISIONES

ANÁLISIS DE LA MISIÓN

¿Cuánto tiempotenemos?

Distribuir el tiempo

ORDEN PREPARATORIADE TRANSMISIONES

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

RIESGOS TERRENO MEDIOS

AMBIENTE

OTROS FACTORES

SEGURIDAD

LÍNEAS DE ACCIÓN (Formas de cumplir la Misión con las Transmisiones disponibles)

ConfrontarComparar

RIESGOS MEDIOS

PROPUESTA DETRANSMISIONES

ÓRDEN DE EMPLEO DE LAS TRANSMISIONES

Las necesidades de enlace y otras

consideraciones son la misión de las Transmisiones

Esta evaluación se efectuará

desde el punto de vista de las Transmisiones

14

Page 15: TEMA 4 SESIÓN 4ª

En un ejercicio o simulacro emplearemos el Método de Planeamiento, pero hay que tener que todo evento de estas características se basan en un Plan de Emergencia, el cual también ha “sufrido” su proceso de planeamiento, y en lo que respecta a Transmisiones, conforman lo que se llama en el Plan correspondiente “Anexo de Transmisiones”, y que en realidad lo constituyen los documentos técnico/tácticos siguientes:

Instrucción Básica de Transmisiones

Instrucción Básica de TransmisionesInstrucción Básica

de TransmisionesInstrucciones

Técnicas de Transmisiones

15

Page 16: TEMA 4 SESIÓN 4ª

Instrucción Básica de Transmisiones

Instrucciones Técnicas

de Transmisiones

Orden de EmpleoOrden de Ejecución

Tanto en ejercicios y simulacros, como en la realidad, mediante las Órdenes de Empleo y las de Ejecución, se adaptan las Transmisiones a la situación.

Aclaran aspectos técnicos

16

Page 17: TEMA 4 SESIÓN 4ª

Hoja nº __1__ de __2__ hojas

INTRODUCCIÓN:Índice.Información general.Distribución y difusión

CLAVES Y CÓDIGOS:Claves telegráficas.Claves de cifrado.Claves fax.Claves de redes de datos.Código designación de frecuencias.Código de lenguaje convenido.…RADIO:Normas generales.Redes y mallas HF, VHF, UHF, …Distintivos de llamada.Enlaces CBH.Enlaces Satélites.Gestión y control de frecuencias.Frecuencias restringidas.Frecuencias reservadas.…TELEFONÍA:Categorización de usuarios.Prioridades de comunicación.Numeración de centrales.Guía de teléfonos.Integración en redes permanentes.…

Firma

Nombre y apellidos

MENSAJERÍA Y CORREO ELECTRÓNICO:Indicadores.Normas de mensajería.Normas sobre correo electrónico.…SISTEMAS DE INFORMACIÓN:Configuración de LAN.Guía de IP.Configuración servidores.Configuración clientes.Guía de usuarios.Procedimientos de acreditación.…SEGURIDAD:Normas generales.Password de acceso a bases de datos.Password de acceso a e-mail.…OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:Servicio de mensajeros.Señales pirotécnicas.Señales acústicas.Paineles y banderolas.…

Hoja nº __2__ de __2__ hojas

INSTRUCCIÓN BÁSICA DE TRANSMISIONES

17