Tema 3-Administracion Global Comparada y Calidad

5
1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. COMPONENTE: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 1.2. PROFESIONAL EN FORMACIÓN: FERNANDO HERRERA 1.3. NIVEL: 4to CICLO 1.4. FECHA: 15/04/2013 1.5. TEMA: ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD.

Transcript of Tema 3-Administracion Global Comparada y Calidad

Page 1: Tema 3-Administracion Global Comparada y Calidad

1. DATOS INFORMATIVOS.

1.1. COMPONENTE: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

1.2. PROFESIONAL EN FORMACIÓN: FERNANDO HERRERA

1.3. NIVEL: 4to CICLO

1.4. FECHA: 15/04/2013

1.5. TEMA: ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD.

Page 2: Tema 3-Administracion Global Comparada y Calidad

ACTIVIDAD 1-

PARA ANALIZAR:

1. ¿Qué ventajas tienen las corporaciones multinacionales?¿Qué retos deben enfrentar?

Aprovechan las oportunidades de negocios en otros paísesTienen la facilidad de conseguir dinero ara sus inversiones en otros países Se instalan en otros países con facilidad ya que su producción puede ser rentable y eficientePoseen el privilegio de contar con materia prima que no contaban en su país de producciónPueden reclutar a gerentes y personal de la reserva mundial de mano de obra

Estas empresas se enfrentan a un problema de nacionalismo en muchos países ya que había personas que carecían de habilidades gerenciales y de marketing, así como las técnicas, y por otro lado se enfrentaban a problemas de relación con países donde tenían sus empresas y esto generaba problemas por los cambios de mando y cambio de leyes.

2. ¿Cuáles son las cinco dimensiones culturales que identifico Hofstede?

Distancia del poderIndividualismoMasculinidadEvasión de la incertidumbreOrientación a largo plazo

3. ¿Qué es la teoría Z?

Esta teoría trata de la adaptación de determinadas prácticas gerenciales japonesas al ambiente estadounidense

4. Defina que significa la orientación: etnocentrica, poli céntrica, regio céntrica, y geocéntrica.

Orientación etnocéntrica: Asume que los productos y prácticas que tienen éxito en su país lo tendrán en cualquier otro.

Orientación policentrica: Opuesto a la orientación etnocéntrica, supone que la empresa debe adaptarse a las condiciones de negocio del país receptor y que estas son “únicas”.

Orientación regiocentrica: Diseña estrategias para abordar mercados regionales, mismos que en esencia presentan características, necesidades y comportamientos similares.

Page 3: Tema 3-Administracion Global Comparada y Calidad

Orientación geocentrica: Una empresa con una orientación geocéntrica considera a todo el mundo como un mercado potencial y se esfuerza por desarrollar estrategias internacionales integradas.

ACTIVIDAD 2. ENFOQUE EMPRESARIAL

SILICON VALLEY Y EL ENTORNO DE LA ADMINSITRACIÓN EMPRESARIAL.

Elabore un ensayo sobre el enfoque empresarial de Silicon Valley, referencia paginas 98-99-100 de su texto básico.

El SILICON VALLEY es un lugar reconocido en todo el mundo como el epicentro de la innovación en tecnología y las coinversiones de capital de riesgo.

En este valle han surgido varias empresas la mas reconocidas para que Silicon Valley surgiera son las empresas como Hewlett-Packard y Apple estas empresas ayudaron a generar un ámbito de confianza para el lanzamiento de nuevos proyectos.

En la mayoría de empresas la que llegaban a iniciarse en el valle la administraban despachos legales en otros negocios del mundo no era así, ya que estas empresas tienden a representar a representar a compañías grandes y bien establecidas.

Para un gerente dirigir una empresa que recién esta empezando es todo un reto ya que tiene que tener en mente los riesgos pero un fracaso con una compañía no representa una desventaja en su carrera sino que queda con esa experiencia y aprendizaje para nuevas compañías.

Para la creación de sus productos con eficiencia y sistema integrado son las redes de desarrollo, producción, distribución y el talento de la cuenca del pacifico a parte de estos componentes que son importantes también tienen en cuenta la investigación y el desarrollo en ciencias de ingeniería.

El capital de riesgo es el elemento más difícil para una empresa ya que este capital financia negocios de al nivel pero también así como negocios en riesgo de no surgir ya sea porque tienen un plazo de entrega o un financiamiento que deben cancelar en un tiempo determinado, otro de los riegos que corre cualquier compañía que quiere surgir con un producto o un servicio es la aceptación de este.

Muchas de las empresas que cuentan con este capital de riesgo tienden a superar con respecto a empresas que no cuentan con este capital.

Una revista genero un un reporte a finales del 2006 que sugirió lo siguiente:

El escenario esta listo para el auge de la madurez esperado es la industria de alta tecnología. Es evidente que empresarios sofisticados que han aprendido de los errores del pasado reciente, con

Page 4: Tema 3-Administracion Global Comparada y Calidad

los siguientes paradigmas en sus estudios, pueden servir mejores a sus clientes con un mayor valor agregado e interesantes modelos de negocios… El área de la bahía es más que nunca la Meca de la alta tecnología gracias a la extraordinaria fuente de talento.

APORTE PERSONAL.- LUEGO DE HABER REVISADO EL CAPITULO 3, COMPARTA SU VALIOSO APORTE EN CUANTO A LOS LOGROS OBTENIDOS EN SU APRENDIZAJE.

Un administrador empresarial tiene que enfocarse en la manera de operar de los países donde pueden implantar sus negocios y para ello también tienen que tener en cuenta todo el ambiente externo para su crecimiento en países anfitriones.

Existen diferentes orientaciones que tienen diferentes enfoques por ejemplo hay empresas que se enfocan en que sus actividades son buenas en su país lo serán en otros pises con el mismo crecimiento (etnocéntricas), mientras otra orientación es que las empresas de adaptarse en su país de origen y de ahí salir a otros países pero con la idea de ser únicas (policentricas), diseñan estrategias para abordar mercados regionales (regiocentricasa), toda la organización se considera un sistema interdependiente que opera en muchos países (geocentricas).

Existen alianzas entre paises para una mejor competencia con lo que respeta a sus productos o servicios estas alianzas las tendrían que tener en mente todos los gerentes ya que este ambiente influye bastante en el desarrollo de un negocio ya sea por sus políticas que toman gran importancia en las empresas multinacionales.