Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula...

64
Tema 1: Estequiometr´ ıa ormula emp´ ırica y f´ ormula molecular. Compuestos qu´ ımicos. Concepto de mol. Reacciones qu´ ımicas y la ecuaci´ on qu´ ımica. Estequiometr´ ıa. Concepto y determinaci´ on del reactivo limitante. Rendimiento de la reacci´ on qu´ ımica. Reacciones nucleares Tema 1 (Qu´ ımica) Estequiometr´ ıa 9 de septiembre de 2015 1 / 55

Transcript of Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula...

Page 1: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Tema 1: Estequiometrıa

Formula empırica y formula molecular.

Compuestos quımicos.

Concepto de mol.

Reacciones quımicas y la ecuacion quımica.

Estequiometrıa.

Concepto y determinacion del reactivo limitante.

Rendimiento de la reaccion quımica.

Reacciones nucleares

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 1 / 55

Page 2: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de conservacion de la materia

(Antoine-Laurent de Lavoisier, Traite elementaire de Chimie, 1789)

En toda reaccion quımica la masa se conserva, esdecir, la masa consumida de los reactivos es iguala la masa obtenida de los productos

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 2 / 55

Page 3: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de las proporciones recıprocas

(Jeremıas Richter, 1792)

Las masas de los elementos que se combinan conuna masa de un tercero, guardan la misma pro-porcion que las masas de los dos cuando se com-binan entre sı.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 3 / 55

Page 4: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de las proporciones definidas

(Joseph Proust, 1794-1804)

Cuando se combinan dos o mas elementos paradar un determinado compuesto, siempre lo hacenen una relacion de masas constantes.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 4 / 55

Page 5: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de los volumenes de combinacion

(Louis Joseph Gay-Lussac, 1778-1850)

Los volumenes de los gases que intervienen enuna reaccion quımica (tanto de reactivos comode productos) estan en la proporcion de numerosenteros sencillos.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 5 / 55

Page 6: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de las proporciones multiples

(John Dalton, 1803)

Cuando dos elementos se combinan para originardiferentes compuestos, fijada la cantidad de uno,las cantidades del otro que se combinan para darlos compuestos estan en relacion de numeros en-teros sencillos.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 6 / 55

Page 7: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Hipotesis atomica de Dalton (I)

Las sustancias elementales no pueden descomponerse.

Las sustancias, simples o compuestas, tienen siempre las mismaspropiedades caracterısticas.

Los elementos no desaparecen al formarse un compuesto, pues sepueden recuperar por descomposicion de este.

La masa se conserva en las reacciones quımicas.

La proporcion de los elementos que forman un compuesto esconstante.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 7 / 55

Page 8: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Hipotesis atomica de Dalton (II)

La materia es discontinua; esta formada por atomos que sonpartıculas indivisibles.

Todos los atomos de un mismo elemento son iguales, tienen la mismamasa y atomos de diferentes elementos difieren en su masa.

Los atomos de diferentes elementos se combinan para formar atomoscompuestos.

Los cambios quımicos son cambios en las combinaciones de losatomos entre sı, los atomos no se crean ni se destruyen.

Los atomos que se combinan para formar un compuesto lo hacensiempre en la misma proporcion, es decir, que todos los atomoscompuestos de una misma sustancia son iguales.

Cuando se mezclan dos elementos, el compuesto resultante contieneun atomo de cada uno (y solo uno).

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 8 / 55

Page 9: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Dificultades de la hipotesis de Dalton

No explica por completo la ley de las proporciones multiples.

No distingue entre atomos y moleculas.

No puede explicar por que la densidad del vapor de agua (segun el deformula: HO), es menor que la del oxıgeno (segun el: O).

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 9 / 55

Page 10: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Hipotesis de Avogadro (1811)

Volumenes iguales de distintas sustanciasgaseosas, medidos en las mismascondiciones de presion y temperatura,contienen el mismo numero de partıculas.

Para explicar esta ley, senalo que lasmoleculas de la mayorıa de los gaseselementales mas habituales eran diatomicas.

La hipotesis fue ignorada por la comunidadcientıfica hasta que fue retomada porStanislao Cannizzaro (1860).

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 10 / 55

Page 11: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

El numero de Avogadro

La unidad de cantidad de materia en el Sistema Internacional es elmol.

El numero de moleculas (o atomos) que hay en un mol es unaconstante universal conocida como numero de Avogadro.

Su valor es: NA = 6,022 141 79(30) · 1023 mol−1.

La unidad de masa atomica (uma) es un doceavo de la masa delisotopo 12C.

El valor numerico de la masa de un mol de una sustancia en gramoscoincide con el valor numerico de la masa de una molecula expresadaen unidades de masa atomica (Peso molecular relativo): 1 uma = 1 gmol−1.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 11 / 55

Page 12: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Formula quımica

La notacion moderna fueintroducida por Jons JacobBerzelius hacia 1813.

La formula quımica de unasustancia es una expresioncompuesta de sımbolos querepresentan los atomos ysubındices que reflejan laproporcion en que aparece cadatipo de atomo en la molecula.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 12 / 55

Page 13: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Formula quımica

Formula empırica: los subındices solo reflejan la proporcion de losdistintos tipos de atomos. Ej. CH

La formula empırica CH puede representar distintos tipos demoleculas, p. ej:

C2H2 (acetileno o etino)C6H6 (benceno)C8H8 (barreleno, bicyclo[2.2.2]octa-2,5,7-trieno)C8H8 (benzociclobuteno)C8H8 (cubano)

Formula molecular: los subındices representan el numero de atomosde cada tipo presentes en una molecula. Ej C6H6.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 13 / 55

Page 14: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Formulas desarrolladas

Para eliminar ambiguedades, en ocasiones se usan formulasdesarrolladas:

H-C≡C-HAcetileno

Benceno

BarrelenoBenzociclobuteno Cubano

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 14 / 55

Page 15: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Masa molar de una molecula

Es la masa en gramos de un mol de la molecula considerada.

Sus unidades son g · mol−1.

Cuando todas las moleculas estan formadas por un mismo tipo deisotopos, coincide con la masa de una molecula expresada en unidadesde masa atomica.

En el caso de atomos, se habla de masa atomica: la masa en gramosde un mol de atomos como el considerado.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 15 / 55

Page 16: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Peso atomico y peso molecular

Se denomina peso atomico al promedio de las masas de los isotoposde un elemento pesadas con su abundancia relativa en la Tierra.

Por ejemplo, en la Tierra se encuentran cinco isotopos del atomo decinc, de masas atomicas (en g · mol−1) y proporciones:(63,9291, 48,63 %), (65,926, 27,90 %), (66,9271, 4,10 %),(67,9248, 18,75 %), (69,9253, 0,62 %)El peso atomico del cinc viene dado por:Pat(Zn) = 1

100 (63,9291 · 48,63 + 65,926 · 27,90 + 66,9271 · 4,10 +67,9248 · 18,75 + 69,9253 · 0,62) g · mol−1 = 65.3955 g · mol−1

El peso molecular es el equivalente a la masa molecular cuando enella se reemplazan las masas atomicas por pesos atomicos.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 16 / 55

Page 17: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

La formula quımica da informacion sobre la composicion en masa de una

molecula

Consideremos un compuesto de formula AaBbCcDd donde A, B, C yD corresponden a distintos atomos.

La masa molecular viene dada por:

masa mol = a ·masa atA + b ·masa atB

+ c ·masa atC + d ·masa atD

=∑

i

ni ·masa atIi

donde ni = a, b, c , d ; Ii = A, B, C, D.

Las proporciones en masa de cada atomo en la molecula vienen dadaspor:

%masaIi =ni ·masa atIi

masa mol× 100

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 17 / 55

Page 18: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

La formula quımica da informacion sobre la composicion en masa de una

molecula: Ejemplo

El carbonato acido de sodio (bicarbonato sodico) tiene de formula:HNaCO3.

Las masas atomicas de los atomos que lo forman en g·mol−1 son:m(H)= 1,0078, m(Na)= 22,9898, m(C)= 12,0000, m(O)= 15,9949

La masa molecular es:(1,0078 + 22,9898 + 12,0000 + 3 · 15,9949) g · mol−1 = 83.9823 g ·mol−1

Las proporciones en masa de cada elemento en la molecula son:

%H = 1,007883,9823 × 100 = 1,20 % %Na = 22,9898

83,9823 × 100 = 27,37 %

%C = 12,000083,9823 × 100 = 14,29 % %O = 3·15,9949

83,9823 × 100 = 57,14 %

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 18 / 55

Page 19: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Que define una molecula?A un mismo juego de atomos pueden corresponder distintasmoleculas. P.ej. las siguientes especies responden a la formulamolecular C2H3F2Cl

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Las siguientes no son distintas de las anteriores:

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 19 / 55

Page 20: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Que define una molecula?A un mismo juego de atomos pueden corresponder distintasmoleculas. P.ej. las siguientes especies responden a la formulamolecular C2H3F2Cl

1-cloro-1,1-difluoretano

1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Las siguientes no son distintas de las anteriores:

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 19 / 55

Page 21: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Que define una molecula?A un mismo juego de atomos pueden corresponder distintasmoleculas. P.ej. las siguientes especies responden a la formulamolecular C2H3F2Cl

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano

1-cloro-1,2-difluoretano

Las siguientes no son distintas de las anteriores:

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 19 / 55

Page 22: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Que define una molecula?A un mismo juego de atomos pueden corresponder distintasmoleculas. P.ej. las siguientes especies responden a la formulamolecular C2H3F2Cl

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Las siguientes no son distintas de las anteriores:

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 19 / 55

Page 23: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Que define una molecula?A un mismo juego de atomos pueden corresponder distintasmoleculas. P.ej. las siguientes especies responden a la formulamolecular C2H3F2Cl

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Las siguientes no son distintas de las anteriores:

1-cloro-1,1-difluoretano 1-cloro-2,2-difluoretano 1-cloro-1,2-difluoretano

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 19 / 55

Page 24: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Reacciones quımicas

Una reaccion quımica es un proceso en el que una o varias moleculas(reactivos) sufren una transformacion en otras diferentes (productos).

Por ejemplo:

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 20 / 55

Page 25: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ecuaciones quımicas

Una ecuacion quımica (tambien llamada estequiometrica) es unarepresentacion simbolica de una reaccion quımica.

Las moleculas se representan en terminos de sus formulas moleculares.

Los reactivos aparecen a la izquierda de la expresion y los productos ala derecha.

Reactivos y productos aparecen separados por una flecha (simple odoble).

Las formulas pueden aparecer precedidas de numeros llamadoscoeficientes estequiometricos.

Ejemplo: 2H2S + SO2 → 3S + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 21 / 55

Page 26: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Coeficientes estequiometricos

La finalidad de los coeficientes estequiometricos es que la ecuacionquımica refleje dos importantes leyes de conservacion que se cumplenen las reacciones: la ley de conservacion de la materia y la ley de laconservacion de la carga.

Cuando un coeficiente estequiometrico es igual a uno, no se escribeexplıcitamente.

Cuando una ecuacion quımica cumple esas dos condiciones, se diceque esta ajustada.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 22 / 55

Page 27: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de conservacion de la materia

Las reacciones quımicas no hacen desaparecer atomos ni crean otrosnuevos, por tanto:

Todos los atomos que aparecen a la izquierda de la ecuacion(reactivos) deben aparecer en las mismas cantidades a la derecha(productos).

Ejemplo: 2H2S + SO2 → 3S + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 23 / 55

Page 28: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ley de la conservacion de la carga

La suma algebraica de las cargas de los reactivos (carga neta) debeser igual a la suma algebraica de las cargas de los productos.

Ejemplo: 2Ce4+ + 2Cl− → Cl2 + 2Ce3+

Carga neta de los reactivos: 2× (+4) + 2× (−1) = +6.

Carga neta de los productos: 2× (+3) = +6.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 24 / 55

Page 29: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Como ajustar una ecuacion quımica?

La forma mas general (y a menudo la mas simple) de ajustar unaecuacion quımica consiste en resolver un sistema de ecuacioneslineales donde las incognitas son los coeficientes estequiometricos.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 25 / 55

Page 30: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c H : 3a = 2d O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 26 / 55

Page 31: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c

H : 3a = 2d O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 27 / 55

Page 32: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c H : 3a = 2d

O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 28 / 55

Page 33: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c H : 3a = 2d O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 29 / 55

Page 34: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c H : 3a = 2d O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 30 / 55

Page 35: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c H : 3a = 2d O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 30 / 55

Page 36: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplo de ajuste de una ecuacion

Sea la siguiente ecuacion con los coeficientes estequiometricos sindeterminar:

a NH3 + b O2 → c NO + d H2O

Aplicando la ley de conservacion de la materia a cada tipo de atomo,

resultaN : a = c H : 3a = 2d O : 2b = c + d

Es un sistema homogeneo. Para resolverlo, se fija uno de los coeficientes yse determinan los demas.

Haciendo a = 2, resulta: c = 2, d = 3 y b = 5/2.

La ecuacion ajustada queda:

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 30 / 55

Page 37: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt+ b Cl−+ c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2−+ f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 31 / 55

Page 38: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e

Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 32 / 55

Page 39: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e

N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 33 / 55

Page 40: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f

O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 34 / 55

Page 41: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO3− + d H+ → e[PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f + g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 35 / 55

Page 42: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g

q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 36 / 55

Page 43: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + bCl− + cNO3− + dH+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 37 / 55

Page 44: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 38 / 55

Page 45: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 38 / 55

Page 46: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 38 / 55

Page 47: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Otro ejemplo de ajuste

Sea la reaccion: a Pt + b Cl− + c NO−3 + d H+ → e [PtCl4]2− + f NO2 + gH2O

Pt : a = e Cl : b = 4e N : c = f O : 3c = 2f +g

H : d = 2g q : b · (−1) + c · (−1) + d = e · (−2)

Haciendo: e = 1, se obtiene: a = 1, b = 4, mas el sistema: c = f , 3c = 2f + g ,d = 2g , −4− c + d = −2.

Sustituyendo en terminos de c , las ecuaciones anteriores dan: f = c , g = c ,d = 2c , −4− c + 2c = −2.

Cuya solucion es: c = 2, d = 4, g = 2 y f = 2.

Los resultados anteriores dan la ecuacion ajustada:

Pt + 4 Cl− + 2 NO−3 + 4 H+ → [PtCl4]2− + 2 NO2 + 2H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 38 / 55

Page 48: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

La composicion de un sistema

Viene determinada por las cantidades de cada una de las sustancias que hayen el.

Suele expresarse en terminos del numero de moles de cada sustanciapresente en el sistema.

En el caso de disoluciones, suele expresarse en terminos de lasconcentraciones de las sustancias.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 39 / 55

Page 49: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ecuacion quımica y composicion de un sistema reactivo

La caracterıstica de un sistema reactivo es que su composicion varıa en eltiempo.

Cuando la composicion de un sistema permanece constante en el tiempo, sedice que esta en equilibrio.

La composicion de un sistema reactivo cerrado (que no pierde ni ganamateria) aparece ligada por la estequiometrıa.

Conociendo la composicion en un instante dado y su ecuacion quımica, paradeterminar la composicion en otro instante cualquiera basta con determinarla cantidad de uno cualquiera de los reactivos.

Las cantidades de los restantes pueden determinarse a partir de ella y de loscoeficientes estequiometricos en terminos del grado de avance de la reaccion.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 40 / 55

Page 50: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ecuacion quımica y composicion de un sistema reactivo

Sea una reaccion de la forma:

a A + b B + c C + ...→ d D + e E + ...

Las relaciones entre las variaciones de la cantidad de A y las cantidades delas restantes especies vienen dadas por

∆nB

∆nA=

b

a;∆nC

∆nA=

c

a;∆nD

∆nA= −d

a;∆nE

∆nA= −e

a

con ∆ni = ni − n0i , donde n0

i es el numero de moles de la sustancia i en uninstante dado (t0).

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 41 / 55

Page 51: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Grado de avance de una reaccion

Las ecuaciones anteriores permiten definir el grado de avance de la reaccioncomo:

ξ=∆nA

−a=

∆nB

−b=

∆nC

−c=...=

∆nD

d=

∆nE

e=...

o lo que es equivalente:

ξ=nA − n0

A

−a=

nB − n0B

−b=

nC − n0C

−c=...=

nD − n0D

d=

nE − n0E

e=...

Genericamente: ξ=∆ni

νi=

ni − n0i

νi

donde νi es el coeficiente estequiometrico de la especie i con signo negativopara los reactivos y positivo para los productos.

El convenio de signos de νi garantiza que ξ es positivo si el sistema progresahacia los productos y negativo si el sistema retrocede hacia los reactivos.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 42 / 55

Page 52: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

El grado de avance de una reaccion y la composicion del sistema

El grado de avance de la reaccion permite conocer la composicion delsistema en un instante cualquiera a partir de su composicion en un instantedado, t0.

Sea una reaccion de la forma:

a A + b B + c C→ d D + e E

Sean n0A, n0

B , n0C , n0

D , n0E los numeros de moles de las sustancias en el

instante t0.

De acuerdo con lo visto antes:

ξ =ni − n0

i

νi

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 43 / 55

Page 53: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

El grado de avance de una reaccion y la composicion del sistema

a A + b B + c C→ d D + e E ξ =ni−n0

i

νi

en un instante cualquiera: ni = n0i + νi ξ

es decir: nA = n0A−a ξ nB = n0

B−b ξ nC = n0C−c ξ

nD = n0D+d ξ nE = n0

E +e ξ

El valor de ξ en el instante considerado de puede determinar midiendo elnumero de moles de alguna de las sustancias en ese instante (p. ej. nA) y

despejando de la ecuacion correspondiente (ξ =nA−n0

A

−a ).

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 44 / 55

Page 54: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Terminacion de una reaccion quımica

El final de una reaccion quımica puede producirse por agotamiento dealguno o algunos de los reactivos o porque el sistema alcance una situacionde equilibrio.

Si el final se produce por agotamiento de algun reactivo, se dice que lareaccion es completa.

En una reaccion completa, el reactivo que se agota recibe el nombre dereactivo limitante.

El reactivo limitante viene determinado por la composicion de partida delsistema y por la estequiometrıa de la reaccion.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 45 / 55

Page 55: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Reacciones completas en condiciones estequiometricas

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 46 / 55

Page 56: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Reacciones completas en condiciones no estequiometricas

2 NH3 +5

2O2 → 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 47 / 55

Page 57: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Reacciones incompletas

2 NH3 +5

2O2 2 NO + 3 H2O

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 48 / 55

Page 58: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Determinacion del reactivo limitante

Para determinar cual es el reactivo limitante, basta con calcularξ∞i = −n0

i /νi para todos los reactivos. El reactivo limitante es aquel para elque ξ∞i sea menor: ξ∞i ≥ ξ∞lim ∀i .

Demostracion: supongamos que hubiese un reactivo i tal que ξ∞i < ξ∞lim,entonces a partir de la definicion de ξ∞i :

−n0i

νi< ξ∞lim

n0i < −νi ξ

∞lim†

pasando todo a la izquierda y de acuerdo con la definicion de ξi :

ni = n0i + νi ξ

∞lim < 0

Es decir, el numero de moles de i al final serıa menor que cero lo que carecede sentido fısico.† Notese que −νi > 0 para los reactivos.

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 49 / 55

Page 59: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Rendimiento de una reaccion

A menudo, las reacciones terminan sin que todos los reactivos (o ellimitante) se transformen en productos.

Esto puede ocurrir bien porque la reaccion no se complete (acabe en unequilibrio) o porque existan otras reacciones que compitan con laconsiderada.

Se define el rendimiento de la reaccion como:

rend =ξfinal

ξ∞lim× 100 %

Donde ξfinal el el grado de avance alcanzado cuando se termina la reaccion.

La cantidad de productos formados en funcion del rendimiento resulta:

ni = n0i + νi ξ

∞lim ×

rend

100

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 50 / 55

Page 60: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Reacciones nucleares

Las reacciones nucleares no son propiamente objeto de la quımica ya queimplican cambios energeticos mucho mayores.

En una reaccion nuclear, se producen cambios (trasmutaciones) de unoselementos quımicos en otros.

La conservacion de la materia no implica la conservacion de los atomos. Dehecho, mas que hablar de conservacion de la materia, debe hablarse deconservacion de la energıa.

La masa debe considerarse como una forma de energıa, de acuerdo con laecuacion de Einstein:

E = m c2

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 51 / 55

Page 61: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Algunos ejemplos de reacciones de descomposicion nuclear

Reacciones con emision de partıculas α (42He):

23892U → 234

90Th + 42He

Reacciones con emision de partıculas β (electrones)

23490Th → 234

91Pa + 0−1β

10n → 1

1p + 0−1β + ν

Reacciones con emision de positrones

3015P → 30

14Si + 0+1β

11p → 1

0n + 0+1β + ν

Reacciones con emision de rayos γ

23492U → 230

90Th‡ + 42He

23090Th‡ → 230

90Th + γ

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 52 / 55

Page 62: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Ejemplos de reacciones nucleares inducidas por colision

Primera reaccion nuclear encontrada en el laboratorio. (Rutherford, 1919):

147N + 4

2He → 178O + 1

1H

Primer nuclido radiactivo obtenido artificialmente: 3015P. (Irene Joliot-Curie y

Frederic Joliot, 1934);

2713Al + 4

2He → 3015P + 1

0n3015P → 30

14Si + 0+1β

Obtencion del primer elemento sintetico (23993Np)

23892U + 1

0n → 23992U + γ

23992U → 239

93Np + 0−1β

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 53 / 55

Page 63: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

Fision nuclear y fusion nuclear

Fision nuclear

23592U + 1

0n → 23692U → fragmentos de fision + neutrones + 3,20× 10−11J

Fusion nuclear

21H + 3

1H → 42He + 1

0n + energıa

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 54 / 55

Page 64: Tema 1:Estequiometr a - UAM · 2015-09-09 · Tema 1:Estequiometr a F ormula emp rica y f ormula molecular. Compuestos qu micos. Concepto de mol. Reacciones qu micas y la ecuaci on

¿Por que existen la fision y la fusion?

Tema 1 (Quımica) Estequiometrıa 9 de septiembre de 2015 55 / 55