Tema 1- 2, Generalidades de Mensuras Topo I

download Tema 1- 2, Generalidades de Mensuras Topo I

of 11

description

generalidades de mensuras, para topografia 1gia de topografia

Transcript of Tema 1- 2, Generalidades de Mensuras Topo I

  • UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL

    TOPOGRAFIA I

    GENERALIDADES SOBRE MENSURAS

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

  • 2

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    1.2.2.- USO DEL ELIPSOIDE , DE LA ESFERA MAS PARECIDA Y DEL

    HORIZONTE APARENTE

    ESFERA MAS PARECIDA

    GEODESIA

    EL ELIPSOIDE SE USA SOLAMENTE EN CASO DE MENSURAS MUY EXTENSAS, COMOEJECUTADAS POR EL INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR (I.G.M.), PARA LA DEMARCACIONDE FRONTERAS Y LA LOCALIZACION DE CIERTOS PUNTOS PRINCIPALES DE REFERENCIADEL PAIS

    PARA MENSURAS GRANDES, PERO NO TAN EXACTAS SE REMPLAZA EL ELIPSOIDE POR LA ESFERA MAS PARECIDA . EL RADIO DE ESTA ESFERA VARIA CON LA LATITUD DEL

    LUGAR DE MENSURA

  • 3

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    HORIZONTE APARENTE

    LAS OBRAS DE INGENIERIA ABARCAN TERRITORIOSRELATIVAMENTE PEQUEOS (APROXIMADAMENTE 55KM2) Y SE PROYECTAN SENCILLAMENTE SOBRE ELPLANO TANGENCIAL DEL LUGAR, ESTE PLANO SE

    LLAMA____

    EL TOPOGRAFO EN LA PRACTICA NO SEENCUENTRA CON UN PLANO HORIZONTAL,SINO LA SUPERFICIE VERDADERA DELTERRENO, Y DEBE REPRESENTAR A ESTE EN

    PROYECCION SOBRE UN PLANO

    PLANIMETRIA O CONTROL HORIZONTAL

  • 4

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    COORDENADAS USADAS POR LA GEODESIA

    COORDENADAS GEOGRAFICAS, DE LATITUD Y LONGITUD

    LOS PUNTOS DE REFERENCIA SON LA LINEA DEL ECUADOR Y ELMERIDIANO DE GREENWICH, TOMAN EL VALOR 0 0`

    LATITUD MEDIDA ANGULAR DE LA DISTANCIA DE UN PUNTO A SABER Y EL ECUADOR, SU VARIACION ANGULAR ES DE

    0 A 90 N Y 0 A -90 S

    LONGITUD MEDIDA ANGULAR DE LA DISTANCIA DE UN PUNTO A SABER Y MERIDIANO DE GREENWICH, SU

    VARIACION ANGULAR ES DE ESTE A OESTE DE 0 A 180ESTE Y 0 A -180 0ESTE

  • 5

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    ECUADOR Y MERIDIANO DE GREENGUICH Y SE DIVIDIRA EN CUATRO CUADRANTES

    (NOR ORINETAL + + , NOR OCCIDENTAL + - , SUD OCCIDENTAL - - , SUD ORIENTAL - +)

    SI SE DIVIDE LA TIERRA EN SUS DOS EJES DE REFERENCIA

    RIOS

    (LATITUD, LONGITUD)

    LATITUD 40N , LONGITUD 50 O

    - 40 , 5080 S , 180 O

  • 6

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    COORDENADAS USADAS POR LA TOPOGRAFIA

    COORDENADAS PLANAS Y RECTANGULARES

    MANERA DE POCESIONAR LOS PUNTOS EN UN ESPACIO, SELLAMAN RECTANGULARES PORQUE FORMAN RECTANGULOS .

    LOS EJESSIEMPRE ESTARAN A 90, CON EJES DE REFERENCIA,

  • 7

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    CARTA TOPOGRAFICA NACIONAL

  • 8

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    CARTA TOPOGRAFICA NACIONAL

  • 9

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    TAL COMO SE INDICO ANTERIORMENTE, LA TOPOGRAFIA USA COORDENADASRECTANGULARES , DESPRECIANDO LA ESFERICIDAD TERRESTRE, POR TANTO SECOMETEN ERRORES RELATIVAMENTE PEQUEOS QUE SON:

    A) ERROR POR CONVERGENCIA, SE ADMITE QUE TODOS LOSNORTES GEOGRAFICOS SON PARALELOS , SI CONSIDERAMOSSOBRE EL MISMO PARALELO LOS PUNTOS A Y B OCURRE QUELAS TANGENTES A SUS RESPECTIVOS MERIDIANOS SE

    JUNTAN EN UN PUNTO V DE LA PROLONGACION DEL EJE DELA TIERRA

    B) ERROR POR CONVERGENCIA DE PLOMADAS, SICONSIDERAMOS A LA TIERRA COMO UNA ESFERA PERFECTA,PODEMOS AFIRMAR QUE TODAS LAS PLOMADAS SE JUNTANEN EL CENTRO, DE TAL MANERA QUE NINGUNA SERA

    PARALELA A OTRA COMO LO ASUME LA TOPOGRAFIA

  • 10

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA TOPOGRAFIA I - GENERALIDADES

    C) ERROR POR EXCESO ESFERICO, SI CONSIDERAMOS TRES PUNTOS SOBRE LASUPERFICIE DE LA TIERRA, EN REALIDAD FORMAN UN TRIANGULO ESFERICO YNO UN TRIANGULO PLANO. LOS ANGULOS DEL PRIMERO SON MAYORES AL DELSEGUNDO, POR TANTO ES:

    a + b + c = a + b + g + e =180 + e

  • 11

    TOPOGRAFIA I - TEORIA

    GRACIAS !