Telemedicina

41
Msc. Lilia Edith Aparicio Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS GRUPO DE INVESTIGACION EN TELEMEDICINA GITEM

description

libro de experiencias en telemedicina

Transcript of Telemedicina

Page 1: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio Grupo GITEM

Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

UNIVERSIDAD DISTRITALFRANCISCO JOSE DE CALDASGRUPO DE INVESTIGACION EN

TELEMEDICINAGITEM

Page 2: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio Grupo GITEM

Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

CONTENIDO

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Page 3: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Descripción del Proyecto.Descripción del Proyecto.

Actualmente los gobiernos del orden Nacional y Distrital, no han participado activamente en iniciativas que cumplan con la ley 508 de Julio 29 de 1999, donde una de las metas que el ministerio de salud desea desarrollar es poder compartir información de control administrativo y recursos tecnológicos entre instituciones tanto gubernamentales como privadas.

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Page 4: Telemedicina

“4.3.6 Sistema de información: Se establecerá un sistema integral de información en salud confiable y oportuna que permita el seguimiento de las acciones de los gobiernos locales y el flujo de información hacia estos niveles, de tal forma que se les faciliten sus funciones. Así mismo, se promoverá la homologación de los sistemas de información y la integración de las acciones de todos los actores con el fin de lograr el control y seguimiento, tanto de los usuarios del sistema como de los aspectos relacionados con la prestación de los servicios y el manejo del conjunto de los recursos e infraestructura del sector”.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 5: Telemedicina

Estas ideas se encuentran planteadas pero que no se han materializado hasta el momento, presentándose una deficiencia en la infraestructura y en los sistemas de información en línea que facilitarían la gestión de los recursos hospitalarios y la atención a sus afiliados.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 6: Telemedicina

Telemedicina Bogotá:Telemedicina Bogotá:Contempla tres fases.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Estudio Recursos Hospitalarios

Análisis TELCOs

Desarrollo de Portal

Análisis Normatividad

Desarrollo Sistema de InformaciónReferencia y Contra-referencia

Prototipo

Gestión del Conocimiento

Teleducación, Teleconsulta

Redes de Colaboración - Alianzas

Page 7: Telemedicina

DESCRIPCIÓN:

La primera fase se ha cumplido a entera satisfacción dando como resultado el estudio y análisis de los servicios médicos Hospitalarios en los principales centros de Bogotá, así como el levantamiento de información sobre la infraestructura de los operadores de Telecomunicaciones en la ciudad y su nivel de cubrimiento para los 39 centros de nivel III públicos y privados.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 8: Telemedicina

DESCRIPCIÓN:

Las fases 2 y 3, se basan en el Modelo Funcional requerido para implantar servicios sobre redes Telemédicas, que sugiere el desarrollo de servicios y sistemas de información sobre un portal de banda ancha basado en la normatividad vigente.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 9: Telemedicina

Estructura del ProyectoEstructura del Proyecto

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Normatividad

Proc

esos

Inve

stig

ació

n

Sist

emas

de

Info

rmac

ión

Gest

ión

del

Cono

cimie

nto

Portal

Comunidad del DistritoComunidad del Distrito

Page 10: Telemedicina

Etapa I:Etapa I:

Estudio y diagnóstico sobre Estudio y diagnóstico sobre condiciones y recursos en condiciones y recursos en entidades e instituciones de saludentidades e instituciones de salud El proyecto se desarrolló en dos etapas: La primera etapa corresponde al estudio y diagnóstico sobre condiciones y recursos en entidades e instituciones de salud, como Clínica San Pedro Claver, Hospital Militar, Fundación Santafé, Hospital la Victoria, Hospital Simón Bolivar, Hospital de Kennedy, Hospital San José, entre otros para desarrollo de Telemedicina para Bogotá.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Page 11: Telemedicina

Resultados Etapa I:Resultados Etapa I: 

•El proyecto de telemedicina Bogotá trae consigo una serie de consideraciones de tipo legal, ya que se hace necesario establecer una legislación que regule diferentes aspectos relacionados con la privacidad, seguridad y ética profesional. Es necesario establecer los nuevos parámetros y requisitos que los profesionales de la salud deben reunir para ejercer la medicina bajo las nuevas estructuras tecnológicas.

 •Los equipos y servicios con que actualmente cuentan las instituciones médicas, pueden ser llevados a más usuarios fuera de los límites físicos de esta.

  Fase I >>>

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 12: Telemedicina

Resultados Etapa I:Resultados Etapa I: 

 •La implementación permanente y definitiva de los servicios ofrecidos por las clínicas y hospitales mediante una red de telemedicina, repercute principalmente en la partida presupuestal destinada para la salud pública, disminuyendo considerablemente los costos generados en los diferentes rublos administrativos. Haciendo más asequibles dichos servicios, se logrará brindar una mejor y mayor atención

 •Desde el punto de vista técnico, es indispensable garantizar que la información se transmite y mantiene bajo condiciones de completa confiabilidad y confidencialidad ya que la información que viaja por el enlace de datos no debe ser observada, manipulada o alterada por personas sin la debida autorización y capacitación.

Fase II >>>

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 13: Telemedicina

Resultados Etapa I:Resultados Etapa I: 

•La red de telemedicina beneficiaría en primera instancia a aquellas comunidades de escasos recursos, adicionalmente se mejoraría el aprovechamiento de recursos hospitalarios y aumentaría la capacidad de oferta de servicios básicos y especializados de la salud. En general los servicios tele médicos ofrecen un rápido y mejor manejo de pacientes, disminución de traslados innecesarios y acceso rápido a especialistas.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 14: Telemedicina

Resultados Etapa I:Resultados Etapa I:  •En cuanto a la transmisión de imágenes, para la red de

en el Hospital San José y en general para todas la redes, no sólo depende de que tan veloz sea la tecnología aplicada, sino también del tamaño del archivo y más específicamente del tipo de compresión que se va a utilizar para reducir ancho de banda que a su vez se traduce en tiempo de retraso.

•La continua evolución de los conocimientos en el área de la medicina hace imprescindible que las personas encargadas de la prestación de los servicios de salud de un proceso de aprendizaje y actualización continuo.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 15: Telemedicina

ETAPA II:ESTUDIO EN OPERADORES LOCALES DE BOGOTÁ En la segunda etapa de TELEMEDICINA BOGOTA se desarrolló un estudio en operadores locales de Bogotá, a partir del cual se estableció el desarrollo tecnológico en telecomunicaciones existente en Bogotá y la disponibilidad para desarrollo de Telemedicina y establecer los criterios de desarrollo de un anillo hospitalario que ofrezca servicios Telemedicina.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Page 16: Telemedicina

Etapa II Criterios de Evaluación. Etapa II Criterios de Evaluación.  •Información técnica, tipos y calidad de servicios, cubrimiento geográfico de los portadores de servicios de datos, específicamente de las empresas de comunicaciones ETB, IMPSAT, TELEFONICA DATA, CAPITEL, EPM.

•Evaluar de una forma objetiva la situación real los prestadores de servicios en telecomunicaciones para soporte de apliaciones de proposito especial en Telemedicina.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 17: Telemedicina

Etapa II Criterios de Evaluación. Etapa II Criterios de Evaluación.  •Establecer la disponibilidad de enlaces hacia hospitales de tercer nivel y centros de atención de primerfo y segundo nivel.

•El conocimiento y la cultura existente sobre la telemedicina en el personal que labora en las empresas encargadas de prestar los servicios requeridos para la implementación de la red.

•El soporte tecnológico de los servicios de salud a distancia. Facilitar el conocimiento y la gestión de servicios de telemedicina aplicados a la resolución de problemas de atención de la salud.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 18: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Etapa II Resultados:Etapa II Resultados:

Los resultados muestran capacidad de cubrimiento en la prestación de servicios de comunicación de datos en la ciudad de Bogotá, además información sobre tarificación, planes comerciales, tecnología utilizada. La ETB ha logrado digitalizar paulatinamente la red de telecomunicaciones, instalando sistemas de transmisión y de conmutación con los últimos adelantos tecnológicos, permitiendo de esta forma el desarrollo de nuevos servicios que requieren las empresas e instituciones y no solo orientarse al servicio básico telefónico y de esta forma proveer plataforma para desarrollo de sistemas de telemedicina.

Page 19: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Con la instalación de fibra óptica y la adquisición de la tecnología SDH, la cual esta diseñada para soportar comunicaciones de banda ancha, ya se pueden establecer líneas directas punto a punto y utilizar la tecnología ATM para brindar los servicios RDSI de banda ancha. 

Page 20: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio Grupo GITEM

Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

FASE I Modelo de Gestión del servicio :FASE I Modelo de Gestión del servicio :

La Fase I también incluye la definición de un Modelo de Gestión del servicio, que desarrolla conceptualmente la metodología a seguir para implementar redes de Telemedicina en el Distrito. En primer lugar el objetivo fundamental es prestar servicios básicos telemédicos que resuelvan problemas de alto impacto o cubran falencias del sector (referencia y contra-referencia). Pero estos servicios deben estar basados en una infraestructura acorde con sus requerimientos técnicos y soportados por la normatividad vigente que permitirá potenciar estos desarrollos y servicios, como guía para los gobiernos locales y nacionales, creando una masa critica que apoye el uso de la tecnología en la prestación de servicios en el sector de la salud. Igualmente la infraestructura debe ser lo suficientemente flexible, segura y escalable para proveer servicios más especializados como call centers, redes de colaboración, tele-consulta y tele-educación. El siguiente cuadro muestra la filosofía enunciada.

 

Page 21: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Modelo de Gestión del servicioModelo de Gestión del servicio

Normatividad

Red de Salud Distrital

Infraestructura

Servicios

Sistema de Administración

y gestión de recursos

hospitalarios

Portal de Salud Distrital

Portal de Salud Distrital

Sistema de Citas

(Call Center)Tele.consultas Redes de

colaboración Tele.educación

Page 22: Telemedicina

Fase II: Propuesta.Fase II: Propuesta.

La propuesta para la Fase II, incluye el desarrollo de un piloto para el sistema de Administración y Gestión de Recursos Hospitalarios, basado en la estructura organizacional de las entidades hospitalarias colombianas, de naturaleza distribuida, formada por centros médicos jerarquizados por niveles de acuerdo a la asignación de recursos técnicos, de infraestructura física y de personal calificado.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Page 23: Telemedicina

Fase II: Propuesta.Fase II: Propuesta.

Para la remisión e interconsulta de pacientes de un nivel a otro, se hace indispensable contar con un sistema de información de referencia y contra-referencia para administrar de manera oportuna y eficiente los recursos entre los distintos Centros de Salud. El alcance del proyecto en la Fase II cubre los aspectos de Servicios, Infraestructura y Normatividad, con un Prototipo de comunicaciones para el sector Médico del Distrito.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 24: Telemedicina

Fase II: ElementosFase II: Elementos

•Desarrollo de una solución de referencia y contra-referencia para el Distrito, cumpliendo la normatividad respectiva.

•Implantación de un piloto que permita demostrar el cumplimiento de la normatividad y su impacto en las mejoras de comunicación y administración de los recursos hospitalarios de las entidades que participen.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 25: Telemedicina

Fase II: ElementosFase II: Elementos

•Instalar una red de banda ancha que permita la comunicación y uso del sistema de información de referencia y contra-referencia.

•Como parte del piloto se implementará una infraestructura tecnológica segura y confiable que brinde la oportunidad e integridad en la información para el sistema de Referencia y Contra-referencia.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 26: Telemedicina

Fase II: Beneficios de un sistema de Referencia y Contrareferencia:

•- Regular el tránsito de usuarios participantes que ameriten servicios de salud electivos, a través de los diferentes niveles de atención.

•- Como resultado de la alianza entre ETB y la Universidad Distrital a través de los convenios con instituciones del sector Salud, se garantiza la continuidad en Investigación y Desarrollo entre las dos entidades, fortaleciendo fuertemente su objeto social.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Descripción.Sistema de Información.

Telemedicina Bogotá.Descripción.Estructura.

Fase I.Etapa I. Resultados.Etapa II. Criterios.Modelo

Fase II.Propuesta.Componentes.Beneficios.

Fase III.Descripción.

GITEM

Page 27: Telemedicina

FASE III: PROPUESTAS DE DESARROLLO FUTURO   GESTION DE REDES DE TELEMEDICINA GRST

(LIBRO) En esta fase hay una investigación concluída como resultado de los estudios preliminares de Telemedicina Bogotá, tomando como base que no hay una modelo de red teleinformático colombiano que permita representar procesos como: transferencia de datos de control, diagnóstico, entrenamiento, vídeo conferencia, control remoto, auditoria hospitalaria y consulta a escala nacional para asignación de citas. Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 28: Telemedicina

FASE III: PROPUESTAS DE DESARROLLO FUTURO   

El modelo propuesto además permite implantar la reglamentación tanto jurídica (por su alcance) y técnica (por su implementación) de redes médicas, facilitando de esta forma la integración de plataformas compatibles con elementos de red dinámicos, seguros, confiables, con alto desempeño, portables y abiertos ante cambios tecnológicos.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 29: Telemedicina

GRUPO GITEM

El grupo de investigación en Telemedicina – GITEM, está integrado a la línea de investigación en Telemedicina de la Universidad Distrital, línea conceptual y de desarrollo de la Maestría en Teleinformática e Ingeniería Electrónica.

 El grupo tiene como objetivos generales:•Desarrollar proyectos de investigación en el área del conocimiento de Telemedicina.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 30: Telemedicina

GRUPO GITEM El grupo tiene como objetivos generales:

•Desarrollar proyectos de innovación vinculados al sector productivo del país.

•Dar solución a problemas sociales y fortalecer el objeto social de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

•Formular y desarrollar proyectos de investigación aplicada en Teleinformática, Electromedicina, Bioingeniería, Ingeniería de Software, Procesamiento Digital de Señales.

•Desarrollar ideas de investigación científica.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 31: Telemedicina

Grupo GITEM: Objetivos Específicos. •Desarrollar estrategias de integración de proyectos en telecomunicaciones para desarrollo de redes de telemedicina.

•Estudiar y analizar el estado actual del sistema de salud colombiano en convenio entidades gubernamentales y entidades del sector salud.

•Analizar el estado actual de la legislación colombiana para la prestación de servicios mediante la apropiación y desarrollo tecnológico para el desarrollo de la telemedicina; en convenio con entidades gubernamentales y otras instituciones universitarias.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 32: Telemedicina

Grupo GITEM: Objetivos Específicos. •Desarrollar estrategias de integración con facultades de medicina y entidades médico-hospitalarias.

•Desarrollar ideas de investigación en el área de transmisión de información de diagnóstico.

•Desarrollar proyectos de teleducación, teleconsulta, telediagnóstico y gestión de sistemas de salud hospitalario.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 33: Telemedicina

Grupo GITEM: Objetivos Específicos. •Desarrollar redes piloto de investigación en telemedicina.

•Diseñar y desarrollar un documento maestro en telemedicina.

•Integrarse a redes de investigación en telemedicina.

Msc. Lilia Edith Aparicio P.

Grupo GITEM Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Page 34: Telemedicina

TEMAS EN DESARROLLOTEMAS EN DESARROLLO Telemedicina Bogotá Desarrollo de dispositivos IP Codificador de canal de señal ecg comprimida Medicina en línea Gestion de Redes de Telemedicina Pruebas de compresión para telediagnóstico Pruebas de transmisión para teleconsulta y td. Legislación en Telemedicina

Page 35: Telemedicina

Grupos de trabajo SGS-DCGrupos de trabajo SGS-DC Grupo Ing. Industrial: Levantamiento de

procesos MOP, diseño MOP. Grupo Ing. Sistemas: diagnósitco estado

actual de sistemas de información, diseño y desarrollo de plataforma de software.

Grupo Ing. Electrónica: diagnósito, plataformas de comunicaciones, propuesta de arquitectura e interconectividad.

Page 36: Telemedicina

ENTIDADES QUE ENTIDADES QUE PATROCINAN SGS-DC PATROCINAN SGS-DC

FASE IIFASE II

COLCIENCIASETBUNIVERSIDAD DISTRITAL

Page 37: Telemedicina

NECESIDADES BASICAS DE NECESIDADES BASICAS DE PROYECTOPROYECTO

Validación por Secretaría de SaludDisponibilidad de conectividad (para

mayor cubrimiento)Personal de apoyo en hospitalesParticipación de la Secretaría de SaludFormulación Fase III (continuidad,

recursos, mayor cobertura, impacto final)

Page 38: Telemedicina

RECURSOS ACTUALESRECURSOS ACTUALESEquipo de trabajo SSDEquipo Universidad DistritalRecursos financieros ColcienciasETB (por concertar cambios)Voluntad de hospitales (falta

concretar y oficializar)

Page 39: Telemedicina

RECURSOS FALTANTESRECURSOS FALTANTESAutorización en hospitalesConectividadad para mayor cubrimientoAcceso a plataformas para evaluaciónFinancieros en función de la coberturaConvenio interinstitucionalotros

Page 40: Telemedicina

COMPROMISOS FUTUROS COMPROMISOS FUTUROS UDUD

● Convenio de pasantías para mantenimiento del SGS.● Formulación de proyecto FASE III● Capacitación a un grupo base● Formulación y desarrollo de proyectos a corto,

mediano y largo plazo.● Fortalecimiento de la red de investigación y

desarrollo de proyectos en línea (busqueda de financiación de proyectos por otras entidades)

Page 41: Telemedicina

Msc. Lilia Edith Aparicio Grupo GITEM

Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

Sistema de Gestión de Salud para el Distrito Capital

(SGS-DC)