Tejido Sanguineo

63
TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) (SANGRE) Dra. Aixa Urdaneta de Dra. Aixa Urdaneta de Romero. Romero.

Transcript of Tejido Sanguineo

Page 1: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Dra. Aixa Urdaneta de Dra. Aixa Urdaneta de Romero. Romero.

Page 2: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

ComponentesComponentes

Componente Líquido - Plasma Sanguíneo.Componente Líquido - Plasma Sanguíneo.Componente Celular - Células y fragmentos de éstas.Componente Celular - Células y fragmentos de éstas.Componente Fibroso (Fibrinógeno en Fibrina).Componente Fibroso (Fibrinógeno en Fibrina).

Plasma Sanguíneo = Retículo fibroso + Suero SanguíneoPlasma Sanguíneo = Retículo fibroso + Suero Sanguíneo

Suero Sanguíneo = Plasma Sanguíneo – Retículo FibrosoSuero Sanguíneo = Plasma Sanguíneo – Retículo Fibroso

Page 3: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Plasma SanguíneoPlasma Sanguíneo

Matriz líquida de color pajoso, se observa al centrifugarseMatriz líquida de color pajoso, se observa al centrifugarse una muestra con anticoagulante o dando tiempo a que los una muestra con anticoagulante o dando tiempo a que los elementos formes sedimenten.elementos formes sedimenten.

La cantidad de plasma en sangre depende de la especie, en La cantidad de plasma en sangre depende de la especie, en general constituye de 35 a 50% del volumen total.general constituye de 35 a 50% del volumen total.

Constituido por: 90% de agua y 10% de sustancias en Constituido por: 90% de agua y 10% de sustancias en disolución y solutos, estos solutos incluyen: Proteínas disolución y solutos, estos solutos incluyen: Proteínas plasmáticas, sales inorgánicas y otros compuestos orgánicos.plasmáticas, sales inorgánicas y otros compuestos orgánicos.

Page 4: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Características de la SangreCaracterísticas de la Sangre- Color Rojo por la Hemoglobina.- Color Rojo por la Hemoglobina.- Volumen de Sangre Total = 7 al 8 % del peso corporal total.- Volumen de Sangre Total = 7 al 8 % del peso corporal total.

Funciones de la SangreFunciones de la Sangre- Transporte de OTransporte de O22 y CO y CO22..- Sistema de amortiguadores.Sistema de amortiguadores.- Nutrición.Nutrición.- Regulación calor.Regulación calor.- Excreción.Excreción.- Protección.Protección.- Conservación del contenido acuoso del cuerpo.Conservación del contenido acuoso del cuerpo.

Page 5: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Elementos Figurados de la Sangre.Elementos Figurados de la Sangre.

Globulos RojosHematies oEritrocitos

Granulocitosa. Neutrofilos

Elementos b. EosinofilosFigurados Globulos Blancos c. Basofilos

o LeucocitosAgranulocitosa. Linfocitosb. Monocitos

Plaquetas y Trombocitos (Nucleados)

Page 6: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

HematocritoHematocrito- Se refiere al porcentaje (%) de eritrocitos por unidad de volumen sanguíneo.- Se refiere al porcentaje (%) de eritrocitos por unidad de volumen sanguíneo.- Se realiza añadiéndole anticoagulante (Heparina, Citrato etc..) a las muestra - Se realiza añadiéndole anticoagulante (Heparina, Citrato etc..) a las muestra de sangre y se logra separar 3 fracciones principales:de sangre y se logra separar 3 fracciones principales:

ERITROCITOS:ERITROCITOS: Fracción mas densa, termina en el fondo del tubo – 35 a 50%. Fracción mas densa, termina en el fondo del tubo – 35 a 50%.

LEUCOCITOS:LEUCOCITOS: Menos densa y menos numerosos, forma una capa delgada y Menos densa y menos numerosos, forma una capa delgada yblanca o grisácea sobre los eritrocitos “CAPA LEUCOCITARIA” – 1%.blanca o grisácea sobre los eritrocitos “CAPA LEUCOCITARIA” – 1%.

PLAQUETAS:PLAQUETAS: Capa superior, delgada sobre la capa de leucocitos. Capa superior, delgada sobre la capa de leucocitos.

La capa menos densa es la del plasma y está presente por encima de la capaLa capa menos densa es la del plasma y está presente por encima de la capaLeucocitaria.Leucocitaria.

Page 7: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Cuenta Celular DiferencialCuenta Celular Diferencial

- La sangre también se estudia mediante el frotis de una gota de La sangre también se estudia mediante el frotis de una gota de sangre, extendida sobre una laminilla para producir una capa sangre, extendida sobre una laminilla para producir una capa sencilla de células.sencilla de células.

- La extensión se seca al aire, se fija con Metanol y se tiñe con La extensión se seca al aire, se fija con Metanol y se tiñe con cualquiera de los colorantes modificados tipo Romanowsky.cualquiera de los colorantes modificados tipo Romanowsky.

- Estos colorantes son policromos (mezcla de Eosina y Azul de Estos colorantes son policromos (mezcla de Eosina y Azul de Metileno) y las células reaccionan con estos colorantes, Metileno) y las células reaccionan con estos colorantes, obteniéndose una coloración diferencial de las distintas estructuras.obteniéndose una coloración diferencial de las distintas estructuras.

- Se diferencian según su tipo y se cuentan para mostrar cualquier - Se diferencian según su tipo y se cuentan para mostrar cualquier cambio en las cifras relativas relacionado con alguna anormalidad o cambio en las cifras relativas relacionado con alguna anormalidad o enfermedad.enfermedad.

Page 8: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)

PROPIEDADES DE TINCIÓNPROPIEDADES DE TINCIÓN

- Las células sanguíneas y sus componentes muestran 4 propiedades Las células sanguíneas y sus componentes muestran 4 propiedades de tinción principales que permiten distinguir los tipos celulares.de tinción principales que permiten distinguir los tipos celulares.

- LA BASOFILIA:LA BASOFILIA: es una afinidad por el azul de metileno; las es una afinidad por el azul de metileno; las estructuras basófilas se tiñen de un color morado a negro. estructuras basófilas se tiñen de un color morado a negro.

- LA AZUROFILIA:LA AZUROFILIA: es una afinidad por los productos de oxidación del es una afinidad por los productos de oxidación del azul de metileno llamados AZURES, las estructuras azurofílicas se azul de metileno llamados AZURES, las estructuras azurofílicas se tiñen de un color rojo-azul.tiñen de un color rojo-azul.

- LA EOSINOFILIA O ACIDOFILIA:LA EOSINOFILIA O ACIDOFILIA: es una afinidad por la eosina. Las es una afinidad por la eosina. Las estructuras acidófilas se tiñen de color amarillo-rosa o anaranjado.estructuras acidófilas se tiñen de color amarillo-rosa o anaranjado.

- LA NEUTROFILIA:LA NEUTROFILIA: es una afinidad por un complejo de colorantes en es una afinidad por un complejo de colorantes en la mezcla (originalmente se consideraban neutros), las estructuras la mezcla (originalmente se consideraban neutros), las estructuras neutrófilas se tiñen de color rosa salmón a lila.neutrófilas se tiñen de color rosa salmón a lila.

Page 9: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

GLÓBULOS ROJOS O GLÓBULOS ROJOS O ERITROCITOSERITROCITOS

Son las células más Son las células más numerosas de la numerosas de la sangre, se encargan sangre, se encargan de transportar el de transportar el Oxígeno (OOxígeno (O22) y el CO) y el CO22 a los tejidos del a los tejidos del cuerpo y desde ellos.cuerpo y desde ellos.

Page 10: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)

ERITROCITOSERITROCITOS

Denominación:Denominación: GLÓBULOS ROJOS O HEMATIES GLÓBULOS ROJOS O HEMATIES

Forma:Forma: Discos bicóncavos, anucleados redondos (en casi todos mamíferos) Discos bicóncavos, anucleados redondos (en casi todos mamíferos)ovales en la familia Camelidae (Camello, llama, alpaca)ovales en la familia Camelidae (Camello, llama, alpaca)Tamaño:Tamaño: de 3.5 a 7.5 de 3.5 a 7.5 µmµm de diámetro por 2 de diámetro por 2 µm de su grosor en su región más µm de su grosor en su región más

ancha y menos de 1 µm de grosor en su centro.ancha y menos de 1 µm de grosor en su centro.

No poseen organelos, tienen enzimas solubles en su citosol.No poseen organelos, tienen enzimas solubles en su citosol.

Periodo de sobrevida promedio de 120 días.Periodo de sobrevida promedio de 120 días.

Cantidad Cantidad en varones promedio de 5x10en varones promedio de 5x1066 /mm3 contra 4.5x10 /mm3 contra 4.5x1066 en la mujer. en la mujer.

Eritropoyesis Eritropoyesis = Hemocitoblasto= Hemocitoblasto proeritroblasto proeritroblasto eritroblasto basófilo eritroblasto basófilo eritroblasto policromatófiloeritroblasto policromatófilo normoblasto normoblasto reticulocito reticulocito eritrocito maduro. eritrocito maduro.

Función:Función: Transporte de O2 y CO2 a los tejidos del cuerpo. Transporte de O2 y CO2 a los tejidos del cuerpo.

Page 11: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 12: Tejido Sanguineo

Microscopio Electrónico de Transmisión

Microscopio Electrónico de Barrido

G L Ó B U L O S R O J O SG L Ó B U L O S R O J O S

IMAGENES SEGUN EL TIPO DE MICROSCOPIOIMAGENES SEGUN EL TIPO DE MICROSCOPIO

Microscopio Óptico

Page 13: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)

FORMAS ERITROCITICAS ANORMALES - FORMAS ERITROCITICAS ANORMALES - Variantes Eritrocíticas.Variantes Eritrocíticas.

Cuerpo de Howell Jolly (HJ):Cuerpo de Howell Jolly (HJ): Son restos nucleares, no refráctiles dentro Son restos nucleares, no refráctiles dentro de los eritrocitos, pueden disponerse excéntricamente. Indican de los eritrocitos, pueden disponerse excéntricamente. Indican aumento en la producción de eritrocitos, observados en 1% en felinos y aumento en la producción de eritrocitos, observados en 1% en felinos y equinos.equinos.

Cuerpos de Heinz: Cuerpos de Heinz: son masas intracitoplasmáticas, dispuestas en forma son masas intracitoplasmáticas, dispuestas en forma periférica, constituida por hemoglobina alterada (Oxidación). Se observa en periférica, constituida por hemoglobina alterada (Oxidación). Se observa en respuesta a ciertas alteraciones tóxicas en los eritrocitos.respuesta a ciertas alteraciones tóxicas en los eritrocitos.

Anisocitosis: Anisocitosis: Cualquier alteración en el tamaño de los eritrocitos.Cualquier alteración en el tamaño de los eritrocitos.

Policitemia:Policitemia: Incremento del número de eritrocitos por mm3 sobre su valor normal.Incremento del número de eritrocitos por mm3 sobre su valor normal.

Oligocitemia: Oligocitemia: Disminución de las células eritrocíticas por mm3.Disminución de las células eritrocíticas por mm3.

Poiquilocitemia – Poiquilocitosis – Poiquilocito (Célula): Poiquilocitemia – Poiquilocitosis – Poiquilocito (Célula): Cualquier desviación o alteración de la forma normal del glóbulo rojo.Cualquier desviación o alteración de la forma normal del glóbulo rojo.

Acantocitos:Acantocitos: son eritrocitos con procesos en formas de espículas. son eritrocitos con procesos en formas de espículas.

Esferocitos:Esferocitos: son células esferoides con volumen disminuido, sin región central son células esferoides con volumen disminuido, sin región central pálida.pálida.

Page 14: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

GLÓBULOS BLANCOSGLÓBULOS BLANCOSLEUCOCITOSLEUCOCITOS

Son elementos formes de la Son elementos formes de la sangre, al acumularse en sangre, al acumularse en grandes cantidades forman grandes cantidades forman una “masa blanca”, aunque una “masa blanca”, aunque aislados son incoloros. Son aislados son incoloros. Son células típicas que poseen: células típicas que poseen: Núcleo, Citoplasma, Membrana Núcleo, Citoplasma, Membrana Celular, Organelas Celulares y Celular, Organelas Celulares y son móviles, abandonan la son móviles, abandonan la sangre y pasan a otros tejidos sangre y pasan a otros tejidos para cumplir sus fuciones.para cumplir sus fuciones.

Page 15: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

GLÓBULOS BLANCOSGLÓBULOS BLANCOSLEUCOCITOSLEUCOCITOS

Cantidad: 5.000 a 8.000 x Cantidad: 5.000 a 8.000 x mm3 (humanos). mm3 (humanos).

Leucopenia:Leucopenia: Disminución del Disminución del número de leucocitos por número de leucocitos por debajo de la cifra normal.debajo de la cifra normal.

Leucocitosis:Leucocitosis: Incremento del Incremento del número de leucocitos por número de leucocitos por encima de la cifra normal.encima de la cifra normal.

Animales Domésticos:Animales Domésticos: oscila oscila entre 7.900/mm3 (Conejo) a entre 7.900/mm3 (Conejo) a 16.000/mm3 (Cerdo).16.000/mm3 (Cerdo).

Page 16: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Clasificación de los Glóbulos BlancosClasificación de los Glóbulos Blancos

Basado en la presencia o ausencia de gránulos citoplasmáticos específicos.Basado en la presencia o ausencia de gránulos citoplasmáticos específicos.

a) Granulocitosa) GranulocitosNeutrófiloNeutrófiloEosinófiloEosinófiloBasófiloBasófilo

b) Agranulocitosb) AgranulocitosLinfocitoLinfocitoMonocitoMonocito

Page 17: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

NEUTRÓFILOSNEUTRÓFILOS

Constituyen la mayor parte de la Constituyen la mayor parte de la población de glóbulos blancos; son población de glóbulos blancos; son fagocitos ávidos y destruyen fagocitos ávidos y destruyen bacterias que invaden espacios del bacterias que invaden espacios del tejido conectivo.tejido conectivo.

Page 18: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

NEUTRÓFILOSNEUTRÓFILOS

- 60 - 70 % del total de Leucocitos.- 60 - 70 % del total de Leucocitos.- En frotis sanguíneos tienen de 9 a 12 - En frotis sanguíneos tienen de 9 a 12 µm µm de de

diámetro.diámetro.- Núcleo Multilobulado.- Núcleo Multilobulado.- Citoplasma Azul grisáceo.- Citoplasma Azul grisáceo.- Gránulos poco visibles- Gránulos poco visibles- Función: Fagocitosis de densas partículas.- Función: Fagocitosis de densas partículas.

Page 19: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) NEUTRÓFILOSNEUTRÓFILOS

GránulosGránulos Gránulos EspecíficosGránulos Específicos

Contienen varias enzimas y agentes Contienen varias enzimas y agentes

farmacológicos que ayudan al neutrófilo farmacológicos que ayudan al neutrófilo a llevar sus funciones antimicrobianas a llevar sus funciones antimicrobianas (colagenasa tipo IV, fosfolipasa A(colagenasa tipo IV, fosfolipasa A22, , lactoferrina, lisozima, fagocitina, lactoferrina, lisozima, fagocitina, fosfatasa alcalina.)fosfatasa alcalina.)

Page 20: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) NEUTRÓFILOSNEUTRÓFILOS

Gránulos AzurófilosGránulos Azurófilos Son lisosomas que contienen Son lisosomas que contienen

hidrolasas ácidas, mieloperoxidasas, hidrolasas ácidas, mieloperoxidasas, el agente antibacteriano lisozima, el agente antibacteriano lisozima, proteína bactericida que incrementa proteína bactericida que incrementa la permeabilidad, catepsina G, la permeabilidad, catepsina G, elastasa y colagenasa inespecífica.elastasa y colagenasa inespecífica.

Page 21: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) NEUTRÓFILOSNEUTRÓFILOS

Gránulos TerciariosGránulos Terciarios Recién descubiertos, que contienen Recién descubiertos, que contienen

gelatinasa y catepsina y también gelatinasa y catepsina y también glucoproteinas insertadas al glucoproteinas insertadas al plasmalema.plasmalema.

Page 22: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 23: Tejido Sanguineo

NeutrófiloNeutrófilo

Page 24: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 25: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 26: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

EOSINÓFILOSEOSINÓFILOS

Fagocitan complejos de antígeno- Fagocitan complejos de antígeno- anticuerpo y destruyen invasores anticuerpo y destruyen invasores

parasitarios.parasitarios.

Page 27: Tejido Sanguineo

TEJIDOTEJIDO SANGUÍNEOSANGUÍNEO ( (SANGRESANGRE)) EOSINÓFILOSEOSINÓFILOS

- 2 - 4 % del total de Leucocitos.- 2 - 4 % del total de Leucocitos.- Núcleo Bilobulado.- Núcleo Bilobulado.- Miden de 10 a 15 - Miden de 10 a 15 m de diámetro.m de diámetro.- Citoplasma con Gránulos específicos y azurófilos.- Citoplasma con Gránulos específicos y azurófilos.- Función: Aumenta su número en reacciones - Función: Aumenta su número en reacciones

alérgicas, ayudan a eliminar complejos Ag-Ac, y alérgicas, ayudan a eliminar complejos Ag-Ac, y destruyen gusanos. destruyen gusanos.

- Poco fagocitarios.- Poco fagocitarios.

Page 28: Tejido Sanguineo

EosinófiloEosinófilo

Page 29: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 30: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

BASÓFILOSBASÓFILOS La función de los basófilos es similar La función de los basófilos es similar

a la de las células cebadas aunque a la de las células cebadas aunque tienen diferentes orígenestienen diferentes orígenes

Page 31: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) BASÓFILOS BASÓFILOS

0.5 al 1.5 % del total de Leucocitos.0.5 al 1.5 % del total de Leucocitos.

Núcleo Bilobulado.Núcleo Bilobulado.

Tamaño: 10 – 12 Tamaño: 10 – 12 m de diámetro.m de diámetro.

Citoplasma con Gránulos específicos y azurófilos.Citoplasma con Gránulos específicos y azurófilos.

Función: Aumenta su número en parasitósis (filariasis perro). Función: Aumenta su número en parasitósis (filariasis perro).

Elaboran histamina y heparina.Elaboran histamina y heparina.

Page 32: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO

Page 33: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

LINFOCITOSLINFOCITOS

Abundantes.Abundantes.Núcleo redondo, escaso citoplasma.Núcleo redondo, escaso citoplasma.

Tamaño: Tamaño: Pequeños: 5-10Pequeños: 5-10 m de diámetro, Medianos: 10-18 m de diámetro, Medianos: 10-18 m de m de diámetro, Grandes: Mas de 20 diámetro, Grandes: Mas de 20 m de diámetro.m de diámetro.

Cantidad: % Varia con la especie: 20-40% - Perro, Gato, Caballo; 60-70%- Cantidad: % Varia con la especie: 20-40% - Perro, Gato, Caballo; 60-70%- Rumniantes; 50-60% - Cerdos.Rumniantes; 50-60% - Cerdos.

Organelos citoplamáticos predominantes = ribosomas, Organelos citoplamáticos predominantes = ribosomas, poliribosomas, R.E.R., Aparato de Golgi y Mitocondrias.poliribosomas, R.E.R., Aparato de Golgi y Mitocondrias.

Page 34: Tejido Sanguineo

Microscopio Óptico

Microscopio Electrónico de Transmisión

Microscopio Electrónico de Barrido

L I N F O C I T O SL I N F O C I T O S

IMAGENES SEGUN EL TIPO DE MICROSCOPIOIMAGENES SEGUN EL TIPO DE MICROSCOPIO

Page 35: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO

Page 36: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO

Page 37: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO

Page 38: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) Linfocitos Linfocitos

Función de Linfocitos BFunción de Linfocitos B - Producción de Anticuerpos (Ac).- Producción de Anticuerpos (Ac).- Base de Inmunidad humoral del organismo.- Base de Inmunidad humoral del organismo.- Se encuentran en Médula Ósea, Bolsa de Fabricio, - Se encuentran en Médula Ósea, Bolsa de Fabricio,

Centros Germinales de los Gánglios Linfáticos y Centros Germinales de los Gánglios Linfáticos y Folículos Esplénicos.Folículos Esplénicos.

Page 39: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) Linfocitos Linfocitos

Función de Linfocitos TFunción de Linfocitos T - Inmunidad mediada por células.- Inmunidad mediada por células.- Se pueden convertir en celular T citotóxicas, colaboradoras - Se pueden convertir en celular T citotóxicas, colaboradoras

supresoras, de memoria o productoras de linfoquinas.supresoras, de memoria o productoras de linfoquinas.- Se encuentran en Timo, Zona Paracortical de los Ganglios - Se encuentran en Timo, Zona Paracortical de los Ganglios

Linfáticos, y Zona Periarteriolar de los Folículos Linfáticos, y Zona Periarteriolar de los Folículos Esplénicos.Esplénicos.

Page 40: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) MonocitosMonocitos

- Gran tamaño (16 a 25 um de diámetro)- Gran tamaño (16 a 25 um de diámetro)- Núcleo arriñonado.- Núcleo arriñonado.- Citoplasma escaso, de color gris.- Citoplasma escaso, de color gris.- Función: Son fagocitos, se convierten en macrófagos en - Función: Son fagocitos, se convierten en macrófagos en

el espacio extravascular. el espacio extravascular. - Síntesis activa de proteínas cuando son células adultas.- Síntesis activa de proteínas cuando son células adultas.

Page 41: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO

Page 42: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO

Page 43: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) PlaquetasPlaquetas

- Discos protoplasmáticos pequeños.- Discos protoplasmáticos pequeños.- Fragmentos de Megacariocitos.- Fragmentos de Megacariocitos.- Sin núcleo, ovales y redondas.- Sin núcleo, ovales y redondas.- Implicados en la coagulación sanguínea.- Implicados en la coagulación sanguínea.

Page 44: Tejido Sanguineo
Page 45: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

Page 46: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

Page 47: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Hemopoyesis - HemocitopoyesisHemopoyesis - HemocitopoyesisTeorías - Teoría unitaria o monofilética.Teorías - Teoría unitaria o monofilética.

- Teoría dualista o difilética.- Teoría dualista o difilética. - Teoría polifilética.- Teoría polifilética.

Lugares de producción de Células Sanguíneas.Lugares de producción de Células Sanguíneas.

Saco Vitelino, Hígado, Médula Ósea. y Timo (Embrión).Saco Vitelino, Hígado, Médula Ósea. y Timo (Embrión).

Médula Ósea, Ganglios Linfáticos y Timo (Post Natal).Médula Ósea, Ganglios Linfáticos y Timo (Post Natal).

Page 48: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 49: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO(SANGRE)(SANGRE)

Page 50: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

LeucocitopoyesisLeucocitopoyesis- Granulopoyesis- Granulopoyesis- Agranulopoyesis- Agranulopoyesis

GranulopoyesisGranulopoyesis- Hemocitoblasto- Hemocitoblasto- Promielocito- Promielocito- Mielocito- Mielocito- Metamielocito - Metamielocito Neutrófilo, Eosinófilo y Basófilo. Neutrófilo, Eosinófilo y Basófilo.

Page 51: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

AgranulopoyesisAgranulopoyesisa) Linfopoyesisa) Linfopoyesis

Hemocitoblasto Hemocitoblasto Linfoblasto Linfoblasto Prolinfocito Prolinfocito Linfocito Linfocito

Maduro.Maduro.

b) Monopoyesisb) Monopoyesis

Hemocitoblasto Hemocitoblasto Monoblasto Monoblasto Promonocito Promonocito Monocito Monocito

maduro.maduro.

Page 52: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

TrombocitopoyesisTrombocitopoyesis- - Hemocitoblasto.Hemocitoblasto.- Megacarioblasto.- Megacarioblasto.- Promegacarioblasto.- Promegacarioblasto.- Megacariocito.- Megacariocito.- Metamegacariocito.- Metamegacariocito.

Page 53: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

Médula ÓseaMédula Ósea- Médula Ósea Roja.- Médula Ósea Roja.

- Médula Ósea Amarilla.- Médula Ósea Amarilla.

- Función: Formación y destrucción de células sanguíneas.- Función: Formación y destrucción de células sanguíneas.

- Localización: Vértebras esternales, Costillas, Vértebras y - Localización: Vértebras esternales, Costillas, Vértebras y

Huesos Craneales (Planos).Huesos Craneales (Planos).

Page 54: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

Page 55: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)(SANGRE)

Page 56: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE CANINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE CANINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: Tamaño 7 Tamaño 7 µm, palidez central bien definida, µm, palidez central bien definida, puede haber leptocitos y cuerpos de H.J., Reticulocitos puede haber leptocitos y cuerpos de H.J., Reticulocitos por debajo del 1%.por debajo del 1%.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Núcleo irregularmente lobulado. Núcleo irregularmente lobulado.- Eosinófilos:- Eosinófilos: Gránulos que varian en número y tamaño, Gránulos que varian en número y tamaño,

dejan ver el núcleo ya que se ubican en una pequeña dejan ver el núcleo ya que se ubican en una pequeña zona del citoplasma.zona del citoplasma.

- Basófilos:- Basófilos: Gránulos escasos que no cubren al núcleo, Gránulos escasos que no cubren al núcleo, hidrosolubles, que puden ser eliminados por los hidrosolubles, que puden ser eliminados por los procesos histológicos.procesos histológicos.

- Linfocitos:Linfocitos: Predominan los pequeños en sangre Predominan los pequeños en sangre periférica.periférica.

- Monocitos:- Monocitos: Típico , pero puden ser pleomórficos. Típico , pero puden ser pleomórficos.

Page 57: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE FELINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE FELINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: Tamaño 5,9 Tamaño 5,9 µm, sin palidez central µm, sin palidez central prominente, cuerpos de H.J., en el 1% de eritrocitos prominente, cuerpos de H.J., en el 1% de eritrocitos normales. Formación en rollo predominante.normales. Formación en rollo predominante.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Núcleos grandes, casi siempre en espiral. Núcleos grandes, casi siempre en espiral.- Eosinófilos:- Eosinófilos: Gránulos en forma de bastón, refráctiles, Gránulos en forma de bastón, refráctiles,

que casi siempre cubren el núcleo.que casi siempre cubren el núcleo.- Basófilos:- Basófilos: Escasos en sangre periférica, con gránulos, Escasos en sangre periférica, con gránulos,

verde lavanda y oscuros.verde lavanda y oscuros.- Linfocitos:- Linfocitos:Predominan los pequeños en sangre Predominan los pequeños en sangre

periférica.periférica.- - Monocitos:Monocitos: Con citoplasma de color azul mate y Con citoplasma de color azul mate y

aspecto granular.aspecto granular.

Page 58: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE EQUINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE EQUINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: Formación de rollo Formación de rollo, puede haber cuerpos de , puede haber cuerpos de H.J., Sangre periférica con ausencia de eritrocitos H.J., Sangre periférica con ausencia de eritrocitos inmaduros.inmaduros.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Núcleos con heterocromatina condensada, Núcleos con heterocromatina condensada, filamentos interlobulares son raros.filamentos interlobulares son raros.

- Eosinófilos:Eosinófilos: Muy característicos con muchos gránulos Muy característicos con muchos gránulos ovales, redondos y rojo anaranjados, el contorno de la ovales, redondos y rojo anaranjados, el contorno de la célula se define por éstos gránulos.célula se define por éstos gránulos.

- Basófilos: - Basófilos: Con gránulos morados que pueden cubrir al Con gránulos morados que pueden cubrir al núcleo.núcleo.

- Linfocitos:- Linfocitos: Pequeños en sangre periférica. Pequeños en sangre periférica.- Monocitos:- Monocitos: Típicos Típicos

Page 59: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE BOVINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE BOVINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: La sangre no se sedimenta con rapidez porque La sangre no se sedimenta con rapidez porque éstos no adquieren la formación de rollo, anisocitosis es éstos no adquieren la formación de rollo, anisocitosis es casi normal, rara vez reticulocitos en sangre periférica.casi normal, rara vez reticulocitos en sangre periférica.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Núcleo lobulado casi siempre con un lóbulo Núcleo lobulado casi siempre con un lóbulo conectado por un filamento a la porción principal del conectado por un filamento a la porción principal del núcleo.núcleo.

- Eosinófilos:- Eosinófilos: Núcleo lobulado o casi siempre en forma de Núcleo lobulado o casi siempre en forma de C, cubierto parcialmente por los gránulos.C, cubierto parcialmente por los gránulos.

- Basófilos:- Basófilos: Típicos. Típicos.- Linfocitos:- Linfocitos: Son los leucocitos principales de la sangre del Son los leucocitos principales de la sangre del

bovino, se encuentran pequeños, medianos y grandes.bovino, se encuentran pequeños, medianos y grandes.- Monocitos:- Monocitos: Núcleo en forma variable, algunas veces de Núcleo en forma variable, algunas veces de

aspecto de hoja de trébol.aspecto de hoja de trébol.

Page 60: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE OVINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE OVINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: Más pequeños que los del bovino, tenue Más pequeños que los del bovino, tenue palidez central, formación de rollo parcial.palidez central, formación de rollo parcial.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Multilobulados, y estos lóbulos se conectan Multilobulados, y estos lóbulos se conectan por gránulos finos, son abundantes en sangre.por gránulos finos, son abundantes en sangre.

- Eosinófilos:- Eosinófilos: Gránulos rojo naranja refráctiles que cubren Gránulos rojo naranja refráctiles que cubren parcialmente el núcleo.parcialmente el núcleo.

- Basófilo:- Basófilo: Posee gránulos oscuros con halo rojo. Posee gránulos oscuros con halo rojo.- Linfocitos: - Linfocitos: Núcleo simple pero pueden conseguirse Núcleo simple pero pueden conseguirse

células binucleadas.células binucleadas.- Monocitos:- Monocitos: núcleos ovales, identados o trilobulados, núcleos ovales, identados o trilobulados,

cromatina dispuesta en encaje.cromatina dispuesta en encaje.

Page 61: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE CAPRINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE CAPRINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: Más pequeños que todas las especies, carecen Más pequeños que todas las especies, carecen de palidez central.de palidez central.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Se parecen a los de los ovinos, excepto Se parecen a los de los ovinos, excepto porque el núcleo tiene menos lóbulos.porque el núcleo tiene menos lóbulos.

- Eosinófilos:- Eosinófilos: Núcleo en forma de C, bi o tribulado. Núcleo en forma de C, bi o tribulado.- Básófilos:- Básófilos: Típico, sin embargo, los gránulos morados Típico, sin embargo, los gránulos morados

tienen un halo rojo que imparten este color al citoplasma.tienen un halo rojo que imparten este color al citoplasma.- Linfocitos- Linfocitos: Pequeños medianos o grandes, núcleo redondo : Pequeños medianos o grandes, núcleo redondo

u oval a veces arriñonado y con nucleolos prominentes.u oval a veces arriñonado y con nucleolos prominentes.- Monocitos:- Monocitos: Parecidos a los de ovinos. Parecidos a los de ovinos.

Page 62: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE PORCINOSCÉLULAS SANGUÍNEAS DE PORCINOS

- Eritrocitos:- Eritrocitos: Crenación y formación de rollo muy Crenación y formación de rollo muy importante, palidez central variable.importante, palidez central variable.

- Neutrófilos:- Neutrófilos: Núcleos muy teñidos a veces en forma de Núcleos muy teñidos a veces en forma de espiral.espiral.

- Eosinofilos:- Eosinofilos: Gránulos rojo naranja que llenan el Gránulos rojo naranja que llenan el citoplasma y oscurecen el núcleo en forma parcial.citoplasma y oscurecen el núcleo en forma parcial.

- Basófilos:- Basófilos: Gránulos morado rojizo que adquieren forma Gránulos morado rojizo que adquieren forma de coco o de discos de gimnasio.de coco o de discos de gimnasio.

- Linfocitos:- Linfocitos: Pequeños típicos. Pequeños típicos.- Monocitos:- Monocitos: Típicos. Típicos.

Page 63: Tejido Sanguineo

TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE) CÉLULAS SANGUÍNEAS DE AVESCÉLULAS SANGUÍNEAS DE AVES

- Eritrocito:- Eritrocito: Oval y nucleado de 10 a 13 Oval y nucleado de 10 a 13 µmµm , núcleos , núcleos alargados, no hay nucleolos, se parecen a los de peces y alargados, no hay nucleolos, se parecen a los de peces y anfibios.anfibios.

- Heterófilos:- Heterófilos: son el equivalente de neutrofilos de otras son el equivalente de neutrofilos de otras especies, con propiedades ameboides, núcleos especies, con propiedades ameboides, núcleos multilobulados, heterocromatina condensada en forma multilobulados, heterocromatina condensada en forma irregular, presenta bastones eosinofílicos muy brillantes irregular, presenta bastones eosinofílicos muy brillantes en el citoplasma.en el citoplasma.

- Eosinófilo:- Eosinófilo: Núcleo multilobulado con la cromatina en Núcleo multilobulado con la cromatina en forma burda.forma burda.

- Basófilos:- Basófilos: Se parecen al de los mamíferos, pero son más Se parecen al de los mamíferos, pero son más abundantes.abundantes.

- Linfocitos:- Linfocitos: Grandes, medianos y pequeños. Grandes, medianos y pequeños.- Monocitos:- Monocitos: Son muy grandes. Son muy grandes.- Trombocitos:- Trombocitos: Nucleados. Nucleados.