Tecnologia y educacion

10
Las tendencias pedagógicas ante el mundo digital ALUMNA: BEATRIZ ARANO FARELL DOCENTE: Lic. BERNARDO CAMPOS MÓDULO: 2. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Transcript of Tecnologia y educacion

1. Las tendencias pedaggicas ante el mundo digital DIPLOMADO EN EDUCACIN SUPERIOR ALUMNA: BEATRIZ ARANO FARELL DOCENTE: Lic. BERNARDO CAMPOS MDULO: 2. 2. INTRODUCCIN A travs del tiempo el hombre siempre se ha preocupado por perpetuar su cultura, es decir pasar de una generacin a otra, todo su conocimiento, para irlo perfeccionando a medida que se dan los descubrimientos y los inventos. En el transcurso de los aos hemos percibido innumerables avances y ha sido tan importante la tecnologa que hace presencia en todo lugar, hasta llegar a ser parte indispensable de nuestro modo de vida, a tal punto que se convirti en una herramienta imprescindible para el sistema educativo de hoy da. En los ltimos aos, se han realizado importantes experiencias para introducir la tecnologa en la educacin, con el fin de mejorar el proceso de enseanza-aprendizaje a tal punto que se puede afirmar que hoy da son muy pocas las escuelas donde no se encuentran computadores al servicio de la prctica docente. 3. LA TECNOLOGA EN LA EDUCACIN La escuela es parte fundamental de la sociedad, pues all se forman los nios y jvenes que a futuro sern los hombres que de una u otra forma llevaran las riendas de la sociedad. De la escuela es de donde salen los ingenieros, doctores, polticos y trabajadores en general que tendrn que enfrentarse a una vida laboral ampliamente dominada por la tecnologa, es por esta razn que se hace relevante preparar a los jvenes para que hagan un uso responsable y profesional de la tecnologa.El uso de recursos digitales en el aula permite que el profesor se acerque ms al estudiante y se forme un punto de encuentro entre las dos partes, que permite a uno transmitir contenidos y enseanzas y al otro recibirlas de forma ms amena y entretenida, pues a los jvenes le llama la atencin que los docentes hagan uso de la virtualidad ya que es un terreno donde se sienten seguros y a gusto. 4. LA TECNOLOGA EN LA EDUCACINDe otro modo, el uso que le da el estudiante a la tecnologa es una cuestin de suma importancia, pues surge la pregunta de si el estudiante hace buen uso de la tecnologa o por el contrario desperdicia las herramientas tecnolgicas que estn a su alcance. En algunos casos se evidencia que los jvenes ms responsables se esmeran por hacer buen uso de estos recursos, pero otros jvenes solo se dedican al copie y pegue, otros no buscan buen informacin y hasta pueden caer en plagios. Todas estas herramientas y tecnologas traen implcito algunas ventajas y desventajas que se aprecian en el mbito educativo. Entre las ms destacadas encontramos: 5. VENTAJAS DE LA TECNOLOGA El aprendizaje se puede hacer de forma cooperativa pues la tecnologa facilita el trabajo en grupo, proporciona el intercambio de ideas y acerca a los estudiantes. Los trabajos realizados con ayuda de las tics permiten tener un alto contenido de informacin, ms amplia y variada. Dada la gran cantidad de recursos didcticos que existen en la red, los docentes se han vuelto ms creativos y preparan mejor sus clases. Con el uso de la tecnologa el estudiante puede acceder a la informacin que requiere de manera instantnea, y enviar sus tareas de forma fcil y rpida, adems el uso del papel se puede reducir considerablemente, pues ha sido reemplazado por el formato digital. Los estudiantes de hoy poseen habilidades innatas que les permiten entender el uso y manejo de la tecnologa, aceptando as con agrado hacer sus tareas, pues se sienten identificados y seguros usando un computador. De esta forma hacen ms rpido los trabajos y tienen ms tiempo libre para la recreacin y la vida social. 6. DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGA El docente debe estar preparado y saber orientar a los jvenes para que no sean vctimas de la tecnologa y las personas que se aprovechan de ella. Aqu podremos ver algunas de las desventajas que trae consigo la tecnologa:Dado el avance tan acelerado de la tecnologa, sta se vuelve obsoleta rpidamente, lo que obliga a gastar considerables sumas de dinero para actualizarla. Es necesario capacitarse constantemente para no quedar relegado, por lo que se tiene que dedicar bastante tiempo cacharreando en los computadores para aprender a manejar los nuevos avances. Si el estudiante no es bien asesorado puede acceder a informacin equivoca o poco confiable, como las pginas de rincn del vago, buenas tareas, etc. Y tambin hacer uso del copie y pegue sin ni siquiera leer lo que est escrito. Otra desventaja muy notoria es que muchos jvenes a la hora de hacer tareas ingresan a pginas de ocio, dedicndose a actividades no acadmicas, tales como Facebook, correo, videos, msica etc. 7. DESAFOS EN LA EDUCACIN Las nuevas tecnologas y su impacto en la educacin, representan un gran desafo para los educadores en la sociedad del conocimiento. Los docentes del siglo XXI deben estar a la vanguardia de la tecnologa ya que se les presenta el reto de construir un nuevo perfil comprometido con el desafo hacia el dominio de los nuevos conocimientos tecnolgicos, espritu innovador, desarrollo de capacidades, destrezas y actitudes identificadas con la flexibilidad hacia los nuevos cambios de una sociedad del conocimiento y las tecnologas. 8. CONCLUSIN Para concluir se puede afirmar que la tecnologa ha mejorado y facilitado considerablemente nuestras vidas, pero tenemos que ser muy cuidadosos y responsables para no caer en problemas por hacer mal uso de ella. Por ejemplo se sabe de personas que han sido secuestradas usando el internet, jvenes que han sido violadas y lo ms comn es subir fotos o videos ntimos a la red. Destruyendo de esta forma la vida de muchas personas. Vemos de igual manera que la tecnologa beneficia a los docentes, a los estudiantes, a los padres de familia y a la sociedad en general. Hace posible la comunicacin con todo el mundo, acerca familiares lejanos y mucho ms. Los nuevos aportes de la ciencia provocan un gran impacto en todas las areas sociales, polticas, econmicas y sobre todo educativas, planteando nuevos desafos para lo que hoy conocemos como la nueva sociedad del conocimiento y las tecnologas y en las que los docentes deben romper el esquema tradicional y formar parte de la nueva era informtica. 9. BIBLIOGRAFAHiggins, S. (2010). The impact of interactive white boards on classroom interaction. U.K: Igi Global. Pedr, F. (2012). Tecnologa y Escuela: Lo que funciona y por qu. Santillana. Servin, E. (2011). Modelos uno a uno en America Latina y el Caribe. Whasintong D.C: BID. http://educadores.bligoo.com.co/la-importancia-de-latecnologia-en-la-escuela http://www.educando.edu.do/articulos/docente/educacion-ynuevas-tecnologias/