TDR-EF-ES-L1057

4
TDR Especialista Financiero Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo para la Inserción Internacional de El Salvador ES-L1057; 2583/OC-ES I. Antecedentes El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, MINEC, y con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está implementando el “Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo para la Inserción Internacional”, con el objetivo de fortalecer la oferta exportable salvadoreña. Los objetivos específicos son: (i) Aumentar el volumen y la diversificación de las exportaciones y sus mercados de destino, así como el número de Micro, pequeñas y medianas empresas, MIPYMEs, exportadoras; (ii) Fortalecer la presencia institucional de El Salvador en los principales países socios comerciales; (iii) Fortalecer la oferta de servicios gubernamentales de apoyo a los sectores productivos en materia de calidad e innovación tecnológica; (iv) Mejorar la capacidad institucional para el fortalecimiento empresarial, la atracción de inversión extranjera y el desarrollo exportador; y (v) Fortalecer la capacidad analítica y de ejecución de la política comercial nacional. Los componentes del Programa son: I. Cofinanciamiento de servicios de desarrollo empresarial para MIPYMES; II. Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo; III. Apoyo a los Sistemas de Calidad e innovación tecnológica; IV. Fortalecimiento empresarial y desarrollo de exportaciones e inversiones; y V. Apoyo a la formulación de política comercial y administración de tratados. El Programa será ejecutado por el Ministerio de Economía (MINEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores, MRREE y Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, PROESA. La Dirección de Coordinación de Políticas Productivas (DICOPP) será responsable de la coordinación y seguimiento a la ejecución de todas las actividades del Programa, contando para ello dentro de su personal y bajo su dirección, coordinación y supervisión con un Gerente del Programa. A efectos de dar apoyo a la ejecución y supervisión técnica de los diferentes componentes del Programa, la Unidad Ejecutora contará con tres Gerentes Técnicos de Área asignados al MINEC, la Dirección General de Relaciones Económicas, DGRE del MRREE, y a PROESA.

description

jcv

Transcript of TDR-EF-ES-L1057

  • TDR

    Especialista Financiero

    Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo para la Insercin Internacional de El Salvador

    ES-L1057; 2583/OC-ES

    I. Antecedentes

    El Gobierno de El Salvador, a travs del Ministerio de Economa, MINEC, y con el apoyo

    financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), est implementando el Programa

    de Apoyo al Desarrollo Productivo para la Insercin Internacional, con el objetivo de

    fortalecer la oferta exportable salvadorea.

    Los objetivos especficos son:

    (i) Aumentar el volumen y la diversificacin de las exportaciones y sus mercados de destino,

    as como el nmero de Micro, pequeas y medianas empresas, MIPYMEs, exportadoras;

    (ii) Fortalecer la presencia institucional de El Salvador en los principales pases socios

    comerciales;

    (iii) Fortalecer la oferta de servicios gubernamentales de apoyo a los sectores productivos en

    materia de calidad e innovacin tecnolgica;

    (iv) Mejorar la capacidad institucional para el fortalecimiento empresarial, la atraccin de

    inversin extranjera y el desarrollo exportador; y

    (v) Fortalecer la capacidad analtica y de ejecucin de la poltica comercial nacional.

    Los componentes del Programa son:

    I. Cofinanciamiento de servicios de desarrollo empresarial para MIPYMES;

    II. Iniciativa de Consejeros Econmicos Comerciales y Turismo;

    III. Apoyo a los Sistemas de Calidad e innovacin tecnolgica;

    IV. Fortalecimiento empresarial y desarrollo de exportaciones e inversiones; y

    V. Apoyo a la formulacin de poltica comercial y administracin de tratados.

    El Programa ser ejecutado por el Ministerio de Economa (MINEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores, MRREE y Agencia de Promocin de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, PROESA. La Direccin de Coordinacin de Polticas Productivas (DICOPP) ser responsable de la coordinacin y seguimiento a la ejecucin de todas las actividades del Programa, contando para ello dentro de su personal y bajo su direccin, coordinacin y supervisin con un Gerente del Programa. A efectos de dar apoyo a la ejecucin y supervisin tcnica de los diferentes componentes del Programa, la Unidad Ejecutora contar con tres Gerentes Tcnicos de rea asignados al MINEC, la Direccin General de Relaciones Econmicas, DGRE del MRREE, y a PROESA.

  • II. Objetivos de la Consultora

    Asegurar la supervisin y monitoreo adecuados del Plan Financiero (PF) para el logro de los

    objetivos del Programa, y de acuerdo con las Polticas del Banco Interamericano de Desarrollo

    en materia de Desembolso y a las condiciones establecidas en el Contrato de Prstamo.

    III. Alcance de la Consultora

    a. Asegurar el cumplimiento de los requerimientos del BID en lo relativo a las clusulas

    de carcter financiero contable del Proyecto y elaborar una matriz de seguimiento de

    las mismas (Contrato de Prstamo, MOP, otros).

    b. Elaborar el proyecto de presupuesto, apoyar la elaboracin del POA y coordinar con el

    GT la programacin financiera anual de la Institucin Ejecutora del Proyecto.

    c. Elaborar y revisar el flujo de caja y coordinar con el EA el PA con base en el POA,

    asegurando que todas las actividades financiadas con recursos del Programa sean

    consistentes con las disposiciones del Contrato de Prstamo y el Manual;

    d. Apoyar en la revisin, anlisis y el registro en la aplicacin SAFI de los documentos de

    soporte en la ejecucin de los recursos del programa segn los requerimientos del BID

    y aplicar los elementos de control interno.

    e. En coordinacin con el GT preparar las solicitudes de desembolsos para ser remitidas a

    la DICOPP, as como la documentacin de respaldo requerida por el BID.

    f. Efectuar el seguimiento de las respectivas cuentas especiales donde se manejarn los

    recursos financieros depositados por la DGT-Hacienda para la ejecucin del Proyecto.

    g. Revisar y firmar las conciliaciones bancarias de los movimientos y registros de las

    cuentas operativas en forma mensual de conformidad a la normativa vigente.

    h. Elaborar la informacin financiera para los informes y estados financieros de los

    respectivos componentes segn lo requerido por el BID.

    i. Asistir en la elaboracin y revisin de la programacin financiera de las necesidades de

    recursos, y apoyar la gestin de la asignacin de recursos presupuestales del

    Programa;

    j. En coordinacin con el GT y EA elaborar la Programacin Financiera, asegurando que

    todas las actividades financiadas con recursos del Proyecto sean consistentes con las

    disposiciones del Contrato de Prstamo y del presente manual.

    k. Elaborar los informes financieros requeridos por el Contrato de Prstamo, que reflejen

    el avance financiero del Proyecto, las disponibilidades, gastos y cualquier otra

    informacin financiera que sea solicitada.

    l. Apoyar el procesamiento en forma adecuada y oportuna de todas las operaciones y

    obligaciones financieras a ser ejecutadas en el Proyecto de las respectivas

    instituciones ejecutoras, y asegurar la disponibilidad de fondos para cubrir los

    compromisos adquiridos.

    m. Asistir tcnicamente en el proceso de contratacin de la auditora externa del

    Programa, de acuerdo a los procedimientos del Banco.

  • n. Revisar los estados financieros generados en el SAFI y preparar los reportes financieros

    requeridos por el BID, para que sean consolidados por el GG del Programa.

    o. Implementar polticas y herramientas de control interno para asegurar una adecuada

    gestin del Proyecto.

    p. Mantener un archivo adecuado y actualizado y custodia de la documentacin de

    respaldo de gastos, relacionada a la gestin administrativa-financiera del Programa, de

    las solicitudes de desembolso y de todos los documentos relativos a la tesorera. Cabe

    mencionar que estos archivos sern copias de los originales, pues estos ltimos se

    encontrarn resguardados en el archivo de la UFI.

    q. Asegurar y conciliar con el encargado de Activos Fijos de la Institucin Ejecutora en la que este destacado el control y actualizacin del inventario de activos fijos adquiridos con fondos del BID.

    r. Se coordinar con el Planificador Estratgico del Programa para proporcionar los insumos necesarios para alimentar el Plan de Ejecucin Plurianual (PEP) y Plan Operativo Anual (POA).

    s. Todas las dems funciones y atribuciones administrativas financieras inherentes al cargo y necesarias para el logro de los objetivos del Programa

    El Especialista Financiero formar parte de la Unidad Ejecutora; depender jerrquicamente

    del Gerente Tcnico y funcionalmente depender del Jefe de la Unidad Financiera

    Institucional, Jefe UFI; adems mantendr una fluida comunicacin y cooperacin recproca

    con los diferentes responsables de la ejecucin de los componentes y Planificador Estratgico

    del Programa en todos los temas relacionados con la operacin de prstamo.

    Productos Esperados

    a) Informes Mensuales de las actividades realizadas b) Informe semestral de avance de los desembolsos c) Informe Final de resultados alcanzados

    IV. Perfil Requerido

    Profesional con ttulo en el rea de contabilidad, administracin o reas afines.

    Experiencia laboral mnima de 4 aos, en el rea financiera de entidades del sector pblico o privado.

    Mnimo 2 aos como responsable de la gestin financiera de proyectos en entidades del sector pblico o privado.

    Conocimiento de las polticas y procedimientos de desembolsos del BID o de otra institucin multilateral.

    Se valorar positivamente capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y pro actividad.

  • V. Lugar y Plazo de Ejecucin

    La consultora ser desarrollada en las instalaciones de la Institucin ejecutora a la que sea asignado, y tendr una duracin de (1) un ao renovable por periodos iguales hasta un mximo de cuatro aos.

    La dedicacin del Consultor(a) ser de tiempo completo a todos los temas que se le puedan requerir exclusivamente del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo (ES-L1057; 2583/OC-ES) financiado por el BID.