Tdr Contador

13
1 TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYAR LAS ACTIVIDADES DE CONTABILIDAD DE LA OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD (CNC) I. ANTECEDENTES El 21 de julio de 2011 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley del Sistema Salvadoreño para la Calidad, dicha Ley crea el Consejo Nacional de Calidad (CNC) como ente rector del Sistema Salvadoreño para la Calidad. El CNC coordinará al Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN), al Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA), al Centro de Investigaciones de Metrología (CIM), y al Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica (OSARTEC); así también contará con la Oficina Administrativa del Consejo (OAC). II. JUSTIFICACION Debido a que en el Consejo Nacional de Calidad, no se cuenta con la totalidad del personal de la Unidad Financiera Institucional, se tiene un atraso en las operaciones contables y presupuestarias y esto puede ocasionar que se incumplan normativas financieras y ser sujetos de observaciones por parte del Ministerio de Hacienda por el incumplimiento de los cierres contables, es importante la contratación de servicios profesionales para realizar actividades técnicas en el área de contabilidad de la Oficina Administrativa del Consejo (OAC) y así continuar las operaciones presupuestarias del CNC. III. OBJETIVOS DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES Realizar las actividades necesarias para garantizar la continuidad del seguimiento de las operaciones contables del Consejo Nacional de Calidad (CNC), para el cumplimiento de los objetivos y metas trazados por la Oficina Administrativa del Consejo (OAC). IV. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Las principales actividades de los Servicios Profesionales son: Registrar diaria y cronológicamente, todas las transacciones que modifiquen la composición de los recursos y obligaciones de la institución. Validar la consistencia de la documentación probatoria con la información registrada por el Área de Tesorería, en los Auxiliares de la Aplicación Informática SAFI, previo a la generación de las partidas contables. Preparar los informes que se proporcionarán a las autoridades competentes, los cuales deben contener información suficiente, fidedigna y oportuna, en la forma y contenido que éstas requieran, dentro de las disponibilidades ciertas de datos, que coadyuvarán al desarrollo de la gestión financiera institucional.

description

jcv

Transcript of Tdr Contador

  • 1

    TERMINOS DE REFERENCIA

    CONTRATACIN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYAR LAS

    ACTIVIDADES DE CONTABILIDAD DE LA OFICINA ADMINISTRATIVA DEL

    CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD (CNC)

    I. ANTECEDENTES

    El 21 de julio de 2011 la Asamblea Legislativa aprob la Ley del Sistema Salvadoreo para la

    Calidad, dicha Ley crea el Consejo Nacional de Calidad (CNC) como ente rector del Sistema

    Salvadoreo para la Calidad. El CNC coordinar al Organismo Salvadoreo de Normalizacin

    (OSN), al Organismo Salvadoreo de Acreditacin (OSA), al Centro de Investigaciones de

    Metrologa (CIM), y al Organismo Salvadoreo de Reglamentacin Tcnica (OSARTEC); as

    tambin contar con la Oficina Administrativa del Consejo (OAC).

    II. JUSTIFICACION

    Debido a que en el Consejo Nacional de Calidad, no se cuenta con la totalidad del personal de

    la Unidad Financiera Institucional, se tiene un atraso en las operaciones contables y

    presupuestarias y esto puede ocasionar que se incumplan normativas financieras y ser sujetos

    de observaciones por parte del Ministerio de Hacienda por el incumplimiento de los cierres

    contables, es importante la contratacin de servicios profesionales para realizar actividades

    tcnicas en el rea de contabilidad de la Oficina Administrativa del Consejo (OAC) y as

    continuar las operaciones presupuestarias del CNC.

    III. OBJETIVOS DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES

    Realizar las actividades necesarias para garantizar la continuidad del seguimiento de las

    operaciones contables del Consejo Nacional de Calidad (CNC), para el cumplimiento de los

    objetivos y metas trazados por la Oficina Administrativa del Consejo (OAC).

    IV. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

    Las principales actividades de los Servicios Profesionales son:

    Registrar diaria y cronolgicamente, todas las transacciones que modifiquen la composicin de los recursos y obligaciones de la institucin.

    Validar la consistencia de la documentacin probatoria con la informacin registrada por el rea de Tesorera, en los Auxiliares de la Aplicacin Informtica SAFI, previo a la

    generacin de las partidas contables.

    Preparar los informes que se proporcionarn a las autoridades competentes, los cuales deben contener informacin suficiente, fidedigna y oportuna, en la forma y contenido que

    stas requieran, dentro de las disponibilidades ciertas de datos, que coadyuvarn al

    desarrollo de la gestin financiera institucional.

  • 2

    Establecer los mecanismos de control interno que aseguren el resguardo del patrimonio estatal y la confiabilidad e integridad de la informacin, dentro de las polticas a que se

    refiere el Art. 105, lit eral g) de la Ley AFI, y sin perjuicio de las facultades de la Corte de

    Cuentas de la Repblica.

    Comprobar que la documentacin que respalda las operaciones contables cumpla con los requisitos exigibles en el orden legal y tcnico.

    Preparar informes del movimiento contable en la forma, contenido y plazos que establezca la Direccin General de Contabilidad Gubernamental

    Proporcionar toda informacin que requiera la Direccin General de Contabilidad Gubernamental, para el cumplimiento de sus funciones.

    Proveer la informacin requerida de la ejecucin presupuestaria a los Subsistemas del SAFI.

    Verificar que todas las transacciones efectuadas dentro del proceso, estn registradas en la

    Aplicacin Informtica SAFI a la fecha del cierre.

    Efectuar los cierres contables mensuales y anuales, de acuerdo a los plazos establecidos en las disposiciones legales y tcnicas vigentes.

    Efectuar y validar las partidas de ajustes contables requeridos para efectuar el cierre anual.

    Analizar la informacin financiera generada y presentar las notas explicativas correspondientes.

    Mantener debidamente referenciado y completo el archivo de documentacin de respaldo contable institucional, diario y en orden cronolgico, de conformidad con lo establecido en

    el Art. 192 del Reglamento de la Ley AFI.

    Cumplir con otras funciones establecidas por el Jefe UFI y por el Ministerio de Hacienda en materia de su competencia

    V. INFORMES

    Como producto esperado, deber proporcionar informes de trabajo escritos relativos a los

    servicios relacionados a las actividades arriba descritas con sus respectivos documentos de

    soporte. Dichos informes debern ser entregados mensualmente al Jefe de la Unidad Financiera,

    quien proceder a dar su visto bueno para continuar con el proceso de pago.

    Toda la informacin generada del producto de esta consultora ser de carcter confidencial y el

    (la) proveedor (a) no podr hacer uso de ella sin la autorizacin escrita del Consejo Nacional de

    Calidad- Oficina Administrativa del Consejo.

    VI. COORDINACION Y SUPERVISION DEL SERVICIO

    El proveedor (a) trabajar bajo la coordinacin y supervisin de la Jefatura de la Unidad

    Financiera Institucional.

  • 3

    VII. PERFIL DEL SERVICIO PROFESIONAL

    Profesional graduado y/o egresado en Licenciatura en Administracin de Empresas, Contadura Pblica, Economa, u otras carreras afines.

    Experiencia mnima de 6-12 meses en puestos relacionados con la administracin financiera pblica o privada.

    Buenas relaciones interpersonales.

    Trabajo en equipo

    Capacidad de anlisis y elaboracin de informes financieros y presupuestarios.

    Manejo de paquetes computacionales (software comercial como Word, Excel, Power Point, etc.).

    AREA EVALUADA PONDERACIN

    Profesin 5%

    Otros estudios 10%

    Experiencia en el rea contable 30%

    Experiencia, en reas afines 15%

    ASPECTOS DE LA OFERTA TCNICA (Contenido temtico,

    metodologa de acuerdo a TDR)

    25%

    Monto ofertado 15%

    TOTAL 100%

    VIII. PLAZO DEL CONTRATO

    El plazo de los Servicios Profesionales ser de dos meses, a partir de la orden de inicio.

    .

    IX. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO

    La forma de pago ser contra entrega de informe mensual de actividades realizadas en la Unidad

    Financiera de la OAC.

    Los honorarios de los servicios profesionales se cancelarn mediante pagos mensuales, para el

    trmite de pago se deber presentar factura correspondiente o documento equivalente a nombre

    del Consejo Nacional de Calidad, orden de compra y acta de recepcin total o parcial por el

    servicio prestado emitida por el Administrador del Contrato; la factura podr ser pagada dentro

    de los sesenta (60) das siguientes de haberse recibido. La factura deber ser presentada en la

    Tesorera de CNC, ubicada en final 1 CALLE PONIENTE, FINAL 41 AVENIDA NORTE No

    18, SAN SALVADOR.

    La oferta econmica deber responder al alcance y los productos esperados en estos trminos de

    referencia y deber incluir todos los impuestos.

    En caso de personas naturales o jurdicas no domiciliadas en El Salvador, se retendr el valor

    correspondiente al impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestacin de servicios IVA (13%), as como el valor correspondiente al impuesto sobre la renta (30%) de conformidad

    con el Artculo 158 del Cdigo Tributario. En caso de personas naturales o jurdicas no inscritas

    como contribuyentes se retendr el (13%) en concepto de IVA ms la respectiva renta por

    prestacin de servicios.

  • 4

    X. INCAPACITADOS PARA CONTRATAR

    Las empresas concursantes, socios o representantes legales de las mismas quedarn

    incapacitados para contratar en los casos siguientes:

    a) Haber sido condenado con anterioridad, mediante sentencia firme, por delitos contra la Hacienda Pblica, corrupcin, cohecho activo, trfico de influencias y los contemplados en

    la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos; mientras no hayan sido habilitados en sus

    derechos por la comisin de esos ilcitos;

    b) Haber sido declarado en estado de suspensin de pagos de sus obligaciones o declarado en quiebra o concurso de acreedores, siempre que no est rehabilitado;

    c) Haberse extinguido por parte de la institucin contratante el contrato celebrado con alguna de las instituciones, por causa imputable al contratista, durante los ltimos cinco aos

    contados a partir de la referida extincin;

    d) Estar insolvente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, municipales y de seguridad social;

    e) Haber incurrido en falsedad material o ideolgica al proporcionar la informacin requerida de acuerdo a esta Ley;

    f) En el caso de que concurra como persona jurdica extranjera y no estuviere legalmente constituida de conformidad a las normas de su propio pas, o no haber cumplido con las

    disposiciones de la legislacin nacional, aplicables para su ejercicio o funcionamiento;

    g) Haber evadido la responsabilidad adquirida en otras contrataciones, mediante cualquier artificio.

    Los contratos celebrados en contravencin a lo dispuesto en este artculo producen nulidad, sin

    perjuicio de la responsabilidad civil, administrativa y penal en que se incurra.

    XI. IMPEDIDOS PARA OFERTAR

    No podrn participar como oferentes:

    a) El Presidente y Vicepresidente de la Repblica, los Diputados Propietarios y Suplentes de la

    Asamblea Legislativa y del Parlamento Centroamericano, los miembros de los Concejos

    Municipales y del Consejo de Ministros, los Titulares del Ministerio Pblico, el Presidente y los

    Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Cuentas de la Repblica, los

    miembros de la Junta Directiva del Instituto Salvadoreo del Seguro Social, de la Comisin

    Ejecutiva Hidroelctrica del Ro Lempa (CEL), los miembros de la Junta Directiva de las

    Instituciones Financieras y de Crdito Pblico tales como: Banco Central de Reserva de El

    Salvador, Fondo Social para la Vivienda (FSV), Fondo Nacional de Vivienda Popular

    (FONAVIPO), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Banco Hipotecario, Banco

    Multisectorial de Inversiones (BMI), as como los miembros del Tribunal de Servicio Civil, del

    Consejo Nacional de la Judicatura, del Tribunal Supremo Electoral, del Registro Nacional de las

    Personas Naturales, los miembros de las Juntas de Gobernadores o Consejos Directivos de las

    Instituciones Autnomas y todos los dems titulares de las instituciones pblicas, ni las personas

    jurdicas en las que stos ostenten la calidad de propietarios, socios, accionistas, administradores,

    gerentes, directivos, directores, concejales o representantes legales, no podrn ofertar en ninguna

    institucin de la Administracin Pblica;

  • 5

    b) Los funcionarios y empleados pblicos y municipales, en su misma institucin; ni las

    personas jurdicas en las que aquellos ostenten la calidad de propietarios, socios, accionistas,

    administradores, gerentes, directivos, directores, concejales o representantes legales. Esta

    disposicin tambin ser aplicable a los miembros de las Juntas o Consejos Directivos;

    c) El cnyuge o conviviente, y las personas que tuvieren vnculo de parentesco hasta el segundo

    grado de afinidad y cuarto de consanguinidad, con los funcionarios pblicos y empleados

    pblicos mencionados en el literal anterior, as como las personas jurdicas en las que aquellos

    ostenten la calidad de propietarios, socios, accionistas, administradores, gerentes, directivos,

    directores, concejales o representantes legales;

    d) Las personas naturales o jurdicas que en relacin con procesos de adquisicin o contratacin,

    hayan sido sancionadas administrativa o judicialmente, o inhabilitados por cualquier institucin

    de la administracin pblica, por el plazo en que dure la inhabilitacin;

    e) Las personas naturales o jurdicas que hayan tenido relacin de control por administracin o

    propiedad, con las personas a que se refiere el literal anterior al momento de su incumplimiento.

    Estas inhabilidades se extienden de igual forma a las subcontrataciones.

    Las contrataciones en que se infrinja lo dispuesto en este artculo son nulas

    XII. DOCUMENTOS A PRESENTAR POR EL OFERTANTE ADJUDICADO

    Las personas naturales o jurdicas que resulten adjudicadas debern presentar la siguiente

    documentacin para poder aplicar a ser contratadas, dicha documentacin legal es de carcter

    obligatorio.

    Personas Naturales Salvadoreas

    a. Fotocopia de DUI y NIT del proveedor o comerciante individual

    b. Fotocopia del Registro de IVA del Consultor o comerciante individual

    c. Hoja de vida del personal puesto a disposicin, incluyendo copia de titulaciones

    d. Declaracin jurada ante notario (Anexo 1)

    e. Presentar al menos dos referencias originales firmadas y selladas, obtenidas

    recientemente.

    Personas Naturales Extranjeras

    a) Fotocopia de Pasaporte, carn de residente

    b) Fotocopia de tarjeta de Identificacin Tributaria o documento equivalente en el pas de

    origen del Consultor o comerciante individual

    c) Fotocopia del Registro de IVA o documento equivalente del Consultor o empresa

    d) Hoja de vida del personal puesto a disposicin, incluyendo copia de titulaciones

    Presentar al menos dos referencias originales firmadas y selladas, obtenidas recientemente

    Personas Jurdicas Salvadoreas

    a) Fotocopia de DUI y NIT del Representante Legal

    b) Hoja de vida del personal puesto a disposicin, incluyendo copia de titulaciones

  • 6

    c) Fotocopia de la escritura de constitucin y modificaciones si hubieren

    d) Credencial vigente del representante legal.

    e) Fotocopia de la Tarjeta de IVA y NIT de la Empresa.

    f) Declaracin jurada ante notario (Anexo 1)

    Presentar al menos dos referencias originales firmadas y selladas, obtenidas recientemente

    Personas Jurdicas Extranjeras

    a) Fotocopia de Pasaporte y Nmero de Identificacin Tributaria o documento equivalente en

    el pas de origen del Representante Legal

    b) Hoja de vida del personal puesto a disposicin, incluyendo copia de titulaciones

    c) Fotocopia de la escritura de constitucin de la Sociedad o Fundacin y modificaciones si

    hubieren

    d) Credencial vigente del representante legal para firma de contrato en caso de resultar

    ganador.

    e) Fotocopia de la Tarjeta de IVA y Nmero de Identificacin Tributaria o documento

    equivalente en el pas de origen de la Empresa.

    f) Presentar al menos dos referencias originales firmadas y selladas, obtenidas recientemente

    Toda la documentacin deber estar en espaol o en su defecto traducida al espaol as como

    apostillada o con la respectiva cadena de autnticas para que pueda surtir efecto legal en El

    Salvador.

    Se pide presentar toda la documentacin solicitada para evitar contratiempos en la ejecucin del

    proceso de contratacin; si faltare algn documento de tipo legal se solicitara que se presente en

    un plazo de al menos 3 das hbiles el documento faltante, en caso de no presentar la

    documentacin requerida la oferta quedar fuera del proceso de evaluacin.

    XIII. FORMA DE PRESENTACIN DE LAS OFERTAS Las ofertas debern ser presentadas por escrito en sobres cerrados, sellados y rotulados con el

    nombre del proceso dirigido a la UACI del CNC. Presentar original y una copia debidamente

    foliada.

    XIV. CONFIDENCIALIDAD El proveedor contratado, su personal o sus subcontratos, no podr revelar informacin

    confidencial o de propiedad del CNC a la que haya tenido acceso en funcin del desarrollo del

    servicio prestado, sin previo consentimiento por escrito del CNC.

    Se prohbe expresamente la divulgacin de datos e informacin proporcionada o de la que se

    haya tenido conocimiento durante el desarrollo de los servicios prestados al CNC y de

    cualquiera de las instituciones y organizaciones con las que stas mantienen vnculos de

    coordinacin y colaboracin.

    Asimismo, los productos elaborados sern propiedad del CNC y no podrn ser divulgados,

    reproducidos, comercializados o compartidos por ningn medio, sin la autorizacin previa y por

    escrito de los titulares del mismo.

  • 7

    XV. GARANTA DE CUMPLIMIENTO

    El oferente que resulte ganador deber presentar en un plazo no mayor de 10 das hbiles

    contados a partir del da siguiente a la fecha de firma del contrato u orden de compra, una

    garanta de Cumplimiento de Contrato, a favor de CNC, equivalente al 10% del monto

    contratado, la cual podr constar, entre otros, en cheque certificado, caja o gerencia (siempre

    que cubra el plazo de vigencia de la garanta establecida en el contrato), garanta bancaria, o

    fianza emitida por institucin autorizada por el Sistema Financiero de El Salvador para emitir

    dicho documento. De acuerdo al Art. 32 de la LACAP.

    XVI. FIRMEZA DE LAS OFERTAS

    Las ofertas tcnicas y econmicas que se presenten, se considerarn definitivas. Por lo tanto no

    se admitirn modificaciones despus que se hayan presentado y las mismas quedarn en custodia

    definitiva del CNC.

    XVII. DIA, HORA Y LUGAR DE PRESENTACIN DE LAS OFERTAS

    Las ofertas debern ser presentadas y entregadas en las instalaciones del CNC, en la 1 CALLE

    PONIENTE, FINAL 41 AVENIDA NORTE No 18, SAN SALVADOR el da 28 de abril

    2015 de 8:oo a.m. hasta las 12 m.d.

    Solamente sern evaluadas las ofertas que se presenten directamente en la UACI del CNC.

    Despus de la fecha y hora sealada no se recibirn ofertas.

    XVIII. CONSULTAS Y ACLARACIONES

    Todo concursante que necesite aclaracin sobre los trminos de referencia, podr solicitarla por

    escrito a partir de la fecha de publicacin de los TDR hasta un da hbil antes de la recepcin

    de ofertas, en la UACI del CNC, ubicada en 1 CALLE PONIENTE, FINAL 41 AVENIDA

    NORTE No 18, SAN SALVADOR a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones

    Institucional (UACI),

    Por correo electrnico: [email protected] con copia a: [email protected].

  • 8

    FORMATO DE DECLARACIN JURADA

    En la ciudad de ____________a las ________horas del da _____de _____dos mil ___, ante m,

    _______________________________ Notario del domicilio de____________ comparece el seor_

    _______________________________ (especificar generales completas), quien acta en su calidad

    de ____________________ (especificar si es representante legal o apoderado y relacionar la

    personera segn el caso) y en la calidad en que acta me dice: que con el objeto de participar en el

    proceso (por Libre Gestin o Licitacin Pblica etc. segn aplique), relativo a:

    ___________________________________, de (Nombre de la Institucin), BAJO JURAMENTO

    DECLARA: I) Que no es empleado o funcionario del CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD, ni el

    declarante, ni los propietarios, socios, accionistas, administradores, gerentes, directivos, directores,

    consejales o representantes legales de la sociedad ofertante segn fuere el caso. II) Que no tiene

    parentesco hasta segundo grado de afinidad y cuarto grado de consanguinidad con funcionarios o

    empleados del CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD, ni el Declarante, ni los propietarios, socios,

    accionistas, administradores, gerentes, directivos, directores, concejales o representantes legales de

    la sociedad ofertante segn fuere el caso. III) Que no est (Que su representada - si es persona

    jurdica ) incapacitado, impedido ni inhabilitado para contratar y ofertar con el Estado de acuerdo a

    lo establecido en los artculos veinticinco, veintisis y ciento cincuenta y ocho de la Ley de

    Adquisiciones y Contrataciones de la Administracin Pblica en todos sus literales, ni tiene multas

    pendientes de pago, de conformidad al artculo ciento cincuenta y nueve de la misma Ley . IV) Que

    no est (Que su representada - si es persona jurdica ) insolventes en el cumplimiento de las

    obligaciones fiscales, municipales y de seguridad social y previsional; V) Que ha ledo y aceptado

    lo establecido en los trminos de referencia o especificaciones tcnicas, bases correspondientes y

    dems documentos contractuales. VI) Que toda la informacin proporcionada en la oferta es veraz

    sometindose a posible verificacin por parte del CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD. Y yo el

    suscrito notario hago constar: que expliqu al compareciente sobre lo establecido en el Cdigo

    Penal, en cuanto al delito de falsedad ideolgica regulado en el articulo doscientos ochenta y cuatro.

    El compareciente me manifiesta que para los efectos legales de esta Acta Notarial y para los dems

    que surgieren en el proceso, seala como domicilio esta ciudad a cuyos tribunales se somete

    expresamente. As se expres el compareciente a quien le explique los efectos legales de este

    instrumento el cual consta de una hoja til y ledo que les fue por m ntegramente en un solo acto,

    sin interrupcin, ratifica su contenido y firmamos. Doy fe.

  • 9

    AGREGAR EN TDR UNA SECCION DE FORMULARIOS:

    I. FORMULARIOS

    Cada ofertante deber presentar los siguientes Formularios

    Formulario No.1

    Carta de entendimiento

    Seores

    CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD (CNC)

    Presente.

    Estimados seores:

    Atentamente me refiero a los Trminos de Referencia denominado _________________________

    _______________________________________________________________________________

    Tras haber examinado las condiciones y especificaciones requeridas en los Trminos de Referencia, inclusive las adendas, enmiendas, notificaciones o consultas, de las cuales por medio de la presente acusamos recibo y manifestamos nuestra comprensin total de lo expresado en los trminos de referencia del concurso arriba indicado, manifestamos que:

    Nos comprometemos a:

    Suministrar los trabajos, de acuerdo a lo dispuesto por el CNC.

    Contrataremos una Garanta por un Monto del 10% del valor del contrato a suscribir, para asegurar el debido cumplimiento del Contrato.

    Convenimos en mantener esta oferta dentro de un perodo de sesenta (60) das calendario a partir de la fecha de presentacin de ofertas.

    En caso de resultar nosotros ganadores, esta oferta y la notificacin de adjudicacin, constituirn un compromiso obligatorio hasta que se prepare y firme la orden de compra o contrato correspondiente.

    Entendemos que ustedes no estn obligados a aceptar la oferta ms baja.

    Nombre y Firma del ofertante / Representante Legal

    Sello de la Empresa

    ________________________

  • 10

    Formulario N. 2

    Carta solvencias

    CONCURSO POR LIBRE GESTION No. _______

    CONTRATACIN DE SERVICIOS PARA ____________________________________________________ FORMATO DE DECLARACION JURADA DE SOLVENCIA DE OBLIGACIONES FISCALES, MUNICIPALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIONAL. Yo, ________________________________________, totalmente conocedor de los efectos legales

    de ndole administrativa y penal que ello implica, BAJO JURAMENTO DE DECIR VERDAD

    DECLARO:

    Que el suscrito, mi representada o mandante, segn corresponda, se encuentra solvente en el

    cumplimiento de todas las obligaciones fiscales, municipales y de seguridad social y previsional

    establecidas por la legislacin salvadorea y que en consecuencia el suscrito, mi representada o

    mandante, segn corresponda, asume en virtud de la presente la obligacin de mantener dicha

    condicin de solvencia durante todo el desarrollo del presente procedimiento de contratacin,

    incluyendo cuando se reciba la orden de compra o cuando se suscriba el contrato, y mientras dure

    la ejecucin de las prestaciones derivadas del presente procedimiento de contratacin, hasta la

    completa finalizacin y recepcin definitiva de las obras, bienes o servicios que el mismo ampara.

    San Salvador,__________ de__________ de 2014

    __________________________________________ Firma del ofertante, representante legal o apoderado. Nombre y sello de la empresa.

  • 11

    Formulario N. 3

    Carta Oferta Econmica

    Seores CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD Presente Estimados Seores: Yo ____________________________ con Documento nico de Identidad nmero, actuando en nombre propio o en nombre y representacin de la Sociedad _______________________________), DECLARO: Que mi oferta econmica (o la de mi representada) para la CONTRATACIN DE SERVICIOS DE ____________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ De acuerdo a los requerimientos solicitados en los Trminos de Referencia No.______, asciende a $ ____________/100 DLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMRICA, dicho monto incluye todos los impuestos de IVA, renta y todos los gastos y costos relacionados y cualesquiera otros tributos o costos que pudieran establecerse o modificarse durante la vigencia del contrato, sin que por ello pueda ser incrementado el monto ofertado. Por otra parte afirmo que la vigencia de la oferta es de 60 das calendario a partir de la fecha de presentacin de la misma y me comprometo a mantener en firme todas las condiciones y precio aqu ofertados, adems me comprometo a:

    Contratar una garanta de cumplimiento de contrato equivalente al 10% del valor del contrato a suscribir, para asegurar el debido cumplimiento del mismo.

    En caso de resultar nosotros ganadores, esta oferta y la notificacin de adjudicacin, constituirn un compromiso obligatorio hasta que se prepare y firme la Orden de Compra o Contrato correspondiente.

    Sealo para notificaciones las siguientes direcciones: Persona de contacto: Direccin: Email: Tel. En fe de lo cual firmo y sello en ________________ en fecha_____________________________. Firma ofertante/Representante Legal Nombre de la Empresa / Sello.

  • 12

    Formulario N. 4

    AUTO CLASIFICACIN DEL OFERTANTE

    Ref.: Trminos de Referencia No. __________

    CONTRATACIN DE SERVICIOS DE ______________________________________________

    ______________________________________________________________________________

    NOMBRE DEL OFERTANTE O RAZON SOCIAL SI ES PERSONAJURIDICA: DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES DEFINICIONES, EN CUAL CATEGORIA SE CLASIFICA USTED O SU EMPRESA.

    Cuenta Propia o Autoempleo: Toda persona que desarrolla una actividad econmica en forma independiente, en su local fijo o de forma ambulante, con ventas brutas anuales inferiores a $5 715.00 y sin trabajadores remunerados.

    Microempresa: Persona natural o jurdica que opera en el mercado produciendo y/o comercializando bienes o servicios por riesgo propio, con un nivel de ventas brutas anuales de hasta $100 000.00 y hasta 10 trabajadores remunerados.

    Pequea Empresa: Persona natural o jurdica que opera en el mercado produciendo y/o comercializando bienes o servicios por riesgo propio, a travs de una unidad organizativa, con un nivel de ventas brutas anuales de hasta $1.0 millones de dlares y hasta 50 trabajadores remunerados.

    Mediana Empresa: Persona natural o jurdica que opera en el mercado produciendo y/o comercializando bienes o servicios por riesgo propio, a travs de una unidad organizativa, con un nivel de ventas brutas anuales de hasta $7.0 millones de dlares y hasta 100 trabajadores remunerados.

    Segmento Empresarial

    CUENTA PROPIA O AUTOEMPLEO

    MICROEMPRESA PEQUEA

    EMPRESA

    MEDIANA EMPRESA

    GRAN EMPRESA

    Fecha: _________________de 2014

    _______________________ ____________________________

    Nombre del ofertante Firma del ofertante

  • 13

    Formulario N. 5

    MODELO DE REFERENCIA DE TRABAJOS ANTERIORES (SOLO PARA EL OFERTANTE ADJUDICADO)

    Seores CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD Presente Estimados Seores: Por este medio hago constar que la empresa o el profesional __________________________ nos ha proporcionado el servicio de ________________________ durante el perodo de _____________________________, el cual ha sido evaluado segn el detalle siguiente:

    EVALUACION EXCELENTE BUENO

    Y para presentar al CNC para la consultora No. __________, extiendo y sello la presente constancia, en la ciudad de San Salvador, a los _____________________ de dos mil catorce. Firma y sello Nombre de la persona que suscribe: Nmero de telfono: Correo electrnico: Nmero de fax: 2 REFERENCIAS COMO MINIMO.