TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

6
Santiago DESTINO TURISTICO Proyecto 02 Ventanilla 2 FONDEC BID/OC-DR 2433 Proyecto: Fortalecimiento institucional del Clúster SANTIAGO DESTINO TURÍSTICO y desarrollo de tres iniciativas turísticas locales para la diversificación y mejora de la competitividad de la oferta turística local”. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA DISEÑO DEL GUIÓN DE LA RUTA HISTÓRICO CULTURAL DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. (CCIN)

description

El Clúster Santiago Destino Turístico (CSDT) convoca a todos los interesados a participar en la contratación de los servicios de consultoría con el financiamiento del Proyecto de Asistencia Técnica para el Programa de Apoyo a la Política de Competitividad II del BID/2433 OC-DR cuya ejecución tiene el propósito de desarrollar el “Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Clúster Santiago Destino Turístico”, a realizarse en la provincia Santiago. El servicio de consultoría individual a contratar es: Consultoría Diseño de Guión Ruta Histórico-Cultural.

Transcript of TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Page 1: TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Santiago DESTINO TURISTICO

Proyecto 02 Ventanilla 2 FONDEC BID/OC-DR 2433

Proyecto: “Fortalecimiento institucional del Clúster SANTIAGO DESTINO TURÍSTICO y desarrollo de tres iniciativas turísticas locales para la diversificación y mejora de la

competitividad de la oferta turística local”.

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA DISEÑO DEL GUIÓN DE LA RUTA HISTÓRICO CULTURAL DE

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. (CCIN)

Page 2: TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Santiago DESTINO TURISTICO

2

I. ANTENDECENTES 1. En el marco del “Proyecto de Asistencia Técnica para el Programa de Apoyo a la Política

del Competitividad II” (BID/OC-DR 2433), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) ha puesto a disposición tanto de los clústeres existentes como de las nuevas iniciativas de clústeres, las Ventanillas 1 y 2 del Fondo de Competitividad (FONDEC). Dicho fondo es un instrumento de financiamiento que forma parte del CNC que emplea la modalidad de un fondo compartido, para co-financiar la puesta en ejecución de proyectos que contribuyan a la consolidación y fortalecimiento de clústeres turísticos existentes, tanto los maduros como de los emergentes.

2. El propósito del FONDEC es financiar proyectos que permitirán la mejora del desempeño

de los clústeres con el objetivo estratégico de contribuir, a corto, medio o largo plazo, al aumento o diversificación del producto / servicio turístico, al incremento de la rentabilidad, incidir en el desarrollo de capacidades productivas de los clústeres entre otros objetivos tendentes a elevar los índices de competitividad del sector.

3. El objetivo de la ventanilla 2 (para clústeres emergentes) del FONDEC es el “Fomento de

modelos asociativos para crear nuevos clústeres, incluyendo en sectores complementarios, que contribuyan a la creación y desarrollo de una estructura económica con una mayor sofisticación”.

4. Dentro de ese contexto, el Comité de Evaluación de Proyectos (CEP) del FONDEC ha

aprobado el financiamiento para el Proyecto “Fortalecimiento institucional del Clúster SANTIAGO DESTINO TURÍSTICO y desarrollo de tres iniciativas turísticas locales para la diversificación y mejora de la competitividad de la oferta turística local”, en apoyo al clúster que agrupa los actores de la cadena de valor del Sistema.

5. El proyecto se estructura en base a los siguientes componentes:

1) Fortalecimiento Institucional 2) Formación especializada 3) Apoyo al desarrollo de iniciativas turísticas locales 4) Promoción / comercialización 5) Gestión de Proyecto

6. Dentro del Componente 3, se contempla el Desarrollo de Productos que diversifiquen la oferta turística de Santiago. Para tales fines se convoco a un concurso siendo los siguientes los proyectos ganadores :

1- Economuseo de la Red de Artesanos de Santiago 2- Ruta Histórico Cultural City Tour Santiago

Page 3: TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Santiago DESTINO TURISTICO

3

7. Estos TDR definen el alcance de las labores de consultoría requeridas para la realización del Diseño del Guión de la Ruta histórico-cultural de Santiago de los Caballeros a ser comercializada a través las Agencias de viajes, pero empaquetada por un Tour Operador o Mayorista.

II. OBJETIVO

Implementar una metodología de investigación que permita el Diseño del Guión de la Ruta Histórico-Cultural de Santiago de los Caballeros, para dar contenido de interés a este producto turístico.

III. ALCANCE: Desarrollar un proceso, junto a los miembros del Clúster SDT y el Tour Operador o Mayorista que le permita al emergente CSDT y al Destino Santiago contar con una ruta histórico-cultural que posibilite mostrar los espacios más emblemáticos de la ciudad.

El CSDT y el TTOO o Mayorista serán titulares de todos los derechos de autor y cualquier otro sobre los trabajos y documentos producidos por la consultoría, en todos los países, sin ninguna limitación y consecuentemente, tendrán derecho de editar, reeditar, imprimir, publicar, difundir, vender, todo o parte de estos derechos en cualquier forma y en cualquier idioma. Sin perjuicio de lo anterior, el Consultor podrá incluir en su currículum vitae la realización de la presente consultoría.

IV. DESCRIPCIÓN

1. Responsabilidad Específica del Consultor (a) serán las siguientes:

Elaborar un plan de trabajo inicial del proceso de la Consultoría. El mismo debe contener la metodología a implementar, cronograma de trabajo, descripción de actividades, otros, para el desarrollo de esta consultoría. Deberá ser presentada en versión impresa y digital a los 5 días de la firma del contrato para ser aprobada por CSDT.

Reunirse con el CSDT y el TTOO y/o Mayorista, para obtener la información sobre los puntos más relevantes que debe contener la Ruta histórico-cultural.

El Consultor deberá crear un Guión con la información relevante de los puntos que contenga la ruta, descrita de forma amena e interesante para el disfrute de los turistas / excursionistas potenciales que la realicen. El Guión de ruta deberá contener los tiempos de la ruta, debiendo desarrollar una de Un (1) día, una de Medio día, otra de dos(2) días una noche y una de tres (3) días y dos (2) noches. El Guión de ruta será utilizado por los guías turísticos locales a ser capacitados por el Proyecto.

Page 4: TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Santiago DESTINO TURISTICO

4

Desarrollar los protocolos de gestión/administración de la Ruta.

El Consultor colaborara con las demás consultorías contempladas en el Proyecto

El consultor deberá tener un enfoque estratégico basado en las unicidades del Destino

Será responsable de todos los aspectos técnicos y coordinación de las actividades de la consultoría, con la asistencia y apoyo del representante/contraparte del CSDT.

Participar en todas las actividades regulares del CSDT relacionadas o que tengan interés para los objetivos de la consultoría.

Asegurar la transparencia en el manejo de información y recursos.

Presentar los informes que le requiera el CSDT, ya sean verbales o escritos, asumiendo su responsabilidad profesional por los mismos.

Informar regularmente al Comité Gestor del CSDT del desarrollo de las actividades de la consultoría.

Mantener absoluta reserva sobre la información, conclusiones que produzca, los cuales son de exclusiva propiedad del Contratante y sólo podrán liberarse con la autorización expresa y previa de éste.

Realizar todas las actividades que le encomiende el CSDT relacionadas con los objetivos de la consultoría.

2. Productos e Informes Esperados El consultor o consultora entregará los siguientes productos:

Producto 1: Plan de trabajo aprobado por el CSDT y el TTOO/ Mayorista, índice, metodología de trabajo y cronograma de actividades. Un documento impreso y en medio electrónico que incluya el plan de trabajo del/a consultor/a para el logro de los productos esperados de la consultoría será presentado para la aprobación del TTOO/Mayorista y del CSDT.

Producto 2: Propuesta de Guión de Ruta en sus cuatro versiones (1/2 día, 1 día, 2 días y 3 días). El Guión de ruta deberá ser aprobado por el TTOO/Mayorista. Será entregado en versión impresa y digital, conteniendo fotografías, material gráfico diverso.

Producto 3: Difusión de resultados e Informe final. Realización de un (1) taller de difusión o socialización del GUIÓN DE LA RUTA HISTORICO CULTURAL con la participación de los miembros del CSDT y el TTOO/ Mayorista. 3. Perfil Requerido

Page 5: TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Santiago DESTINO TURISTICO

5

Formación especializada en Turismo, Historia, Animación Cultural, arquitectura, Guía Turístico, otros.

Experiencia probada en el manejo de temas relacionados con los temas anteriores. Experiencia en temas relacionados con el desarrollo de rutas turísticas culturales. Conocimiento profundo sobre la Provincia de Santiago con énfasis en el Municipio

cabecera 4. Criterios de Selección del Consultor (a) Se seleccionará el consultor que por lo menos cumpla con:

a) Ser dominicano o ciudadano de alguno de los países miembros del BID.

b) Grado de licenciatura (deseable postgrados y/o maestría) en temas relacionados

a los mencionados anteriormente

c) Mínimo cinco (5) años de experiencia en los temas de su formación

d) Mínimo 3 años de experiencia en temas de desarrollo de rutas turísticas

e) Conocer Santiago Provincia. Esto a ser comprobado en entrevista personal.

La puntuación será asignada de acuerdo a la siguiente tabla de valoración:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Dominicano (a) y/o ser ciudadano de algunos de los países miembro del BID

Cumple/No Cumple

1. Formación especializada de áreas de Turismo, Historia, Animación Cultural, arquitectura, Guía Turístico, etc.

20 Puntos

Grado: Licenciatura = 15pts; Postgrado 17 pts.; Maestría = 20pts.

1. Experiencia Mínimo cinco (5) años de experiencia en los temas de su

formación

30 Puntos

Se otorgarán 25 puntos, por cinco años de experiencia como mínimo. Se otorgará Un (1) punto por cada año de experiencia adicional hasta un máx. de 30pts. 3. Mínimo 3 años de experiencia en diseño de rutas turísticas 30 Puntos

Se otorgarán 25 puntos por tres (3) años de experiencia como mínimo en este ámbito. Se asignará Un (1) punto por cada año adicional de experiencia justificada para un máximo de 30 puntos.

4. Conocimiento en profundidad de Santiago Provincia con énfasis en el Municipio cabecera

20 Puntos

Regular 5 ptos. Buena 10 ptos. Muy Buena 15 ptos. Excelente 20 ptos. La puntuación se obtendrá a través de entrevista personal con el equipo

Page 6: TDR Consultoría Diseño de Guion de Ruta Histórica de Santiago

Santiago DESTINO TURISTICO

6

designado por el CSDT.

Total 100 Puntos

NOTA: Puntuación mínima requerida para selección: 70 puntos

V. FORMA DE PAGO:

El contrato previsto de consultoría es por productos: El monto establecido para el pago de la consultoría cubrirá todos los costos en que incurrirá el consultor para el desarrollo de la misma, tales como honorarios profesionales, transporte y viáticos al interior del país. El contrato previsto de consultoría es por productos y los pagos se realizaran contra la entrega y aprobación de los mismos, según el siguiente plan:

Pago Contra entrega Porcentaje

1er Pago Producto 1: Plan de trabajo, Índice, Metodología de Trabajo y cronograma de actividades, en versión impresa y digital, debidamente aprobado por el CSDT.

15%

2do Pago Producto 2: Guión de Ruta debidamente aprobada por el CSDT, el TTOO/Mayorista y Pool de AAVV

45%

3 er Pago Producto 3: Taller presentación de la ruta al clúster ampliado y al Pool de AAVV

40%

Total 100%

IV: DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA: El contrato de esta consultoría se realizara por un plazo de dos (2) meses. La consultoría será supervisada y coordinada por el Encargado de Fortalecimiento Institucional.