Taxco, misticismo, magia y pasión

10
T A X C O

description

En esta revista damos a conocer un poco mas sobre Taxco de Alarcon Guerrero, joya de México, pueblo Mágico y ciudad luz.

Transcript of Taxco, misticismo, magia y pasión

Page 1: Taxco, misticismo, magia y pasión

T

A

X

C

O

Page 2: Taxco, misticismo, magia y pasión

CONTENIDO

n

- Taxco, Ciudad luz. - Costumbre y Tradición. - Día del Jumil. - Feria Nacional de la Plata. - Entrevista a Frida (Reina de la Feria Nacional de la Plata 2011. - Semana Santa en Taxco. - Publicidad.

Creadoras, editoras, coordinadoras, directoras:

- Julissa Bahena Vega

- Daniela Alelí Jaimes Ronces.

- Arlette Yuliana Martínez Zamudio.

- Iran Mejía Gómez.

Fotografía: Daniel Valladares Méndez.

Page 3: Taxco, misticismo, magia y pasión

La historia y belleza arquitectónica de la ciudad colonial de Taxco de Alarcón la convierten en un lugar cautivante. Cuna de hombres ilustres como el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, se localiza en la serranía del estado de Guerrero y es considerada una de las ciudades más antiguas de México. Fue fundada a finales del el siglo XVI tras descubrir importantes yacimientos de plata en la región.

Taxco ha sido declarada Zona de Monumentos Nacionales y reconocida como Ciudad Luz, un nombramiento otorgado por la Lighting Urban Comunity International.

Taxco te seducirá con sus románticas plazas y jardines que se abren paso entre callejones zigzagueantes, sus casas blancas de tejados rojos, sus tradiciones, la gastronomía guerrerense sumado a la hospitalidad del pueblo taxqueño.

TAXCO

Page 4: Taxco, misticismo, magia y pasión

En el estado de Guerrero, entre montañas y

sierra, existe un pueblo lleno de religiosidad,

simbolismo y magia, llamado Taxco de

Alarcón, el municipio de la plata.

Sus sinuosas callejuelas empedradas

conducen invariablemente a Santa Prisca, la

iglesia principal de Taxco, templo bellamente

adornado en acabados barrocos elaborados

con materiales provenientes de la riqueza

mineral de la región, majestuoso templo que

da imagen a este esplendido municipio.

Este Pueblo Mágico, goza de ser una

población mineral y artesanalmente dedicada

a la plata; su arquitectura colonial, la calidez

de su gente y el valor de sus tradiciones

hacen de Taxco un lugar ideal para disfrutar

de festivales y concursos como las Jornadas

Alarconianas en mayo, el Concurso Nacional

de Guitarra en el mes de julio o, el Día del

Jumil a celebrarse el primer lunes de

noviembre, después de la fiesta del Día de

Muertos, o la celebración de la Semana

Santa, la cual se vive con un ancestral ritual

de perdón y expiación.

A finales de noviembre y principios de

diciembre de cada año, se celebra la Feria

Nacional de la Plata, evento que no solo

busca estimular el desarrollo de la actividad

artesanal en la región, sino también

promover los atractivos turísticos con los que

cuenta este majestuoso destino.

Taxco es una de las ciudades más antiguas

de México, por lo que resulta inaplazable

realizar la aventura de conocerlo o de volver

a visitarlo. Como usted puede apreciar, hay

mil y una actividades para este cierre de año,

además de contar con hoteles para todos los

bolsillos, actividades como escalar o viajar en

teleférico, lo hacen un espacio para disfrutar

en compañía de la familia o amigos.

Anímese a disfrutarlo.

Page 5: Taxco, misticismo, magia y pasión

En la ciudad de Taxco, de las más importantes del estado de Guerrero, se ha vuelto una agradable costumbre que, el primer lunes de cada mes de noviembre, los habitantes del lugar, suban al cerro del Jumil, para recolectar al insecto homónimo. Luego de obtener

grandes cantidades del mismo, lo llevan a sus hogares para alimentarse con él, preparado frito o bien condimentado. Animal sumamente valorado y venerado desde tiempos

prehispánicos, al jumil le atribuyen los habitantes de Taxco, Guerrero y Morelos, propiedades estimulantes y benéficas para el organismo. Los aztecas acostumbraban peregrinar al cerro del Huixteco, en el actual Taxco, para ascender a la cima, en donde se hallaba un templo

dedicado al jumil. Este es el origen del Día del Jumil, que en un ambiente de júbilo popular, incluye las danzas de los Jumileros, mismas que se efectúan con música de violines y guitarras.

La temporada para recolectar jumiles principia en el mes de octubre, puesto que estos insectos se reproducen en las partes bajas del Cerro del Huixteco y se muelen con cebolla, chile y

jitomate, para agregarse a la carne de res o de puerco. El Día del Jumil es uno de los eventos más antiguos y pintorescos de Taxco.

Page 6: Taxco, misticismo, magia y pasión

La tradición de la plata en Taxco provocó que desde hace más de 70 años se organizara una fiesta en la que se reunían en un principio sólo los artesanos locales de los cuales se estima que hay unos cinco mil plateros

taxqueños, hoy llegan orfebres de muchas partes a esta exposición.

Se trata de una muestra artesanal en la que los talleres más importantes de platería de esta ciudad guerrerense ofrecen sus productos a los visitantes, ayudando con ello a promover los atractivos culturales con los que también cuenta este “Pueblo Mágico”.

Esta feria es ya una tradición, y en sus programas se han presentado los mejores exponentes de medio artístico nacional y del extranjero.

FERIA Nacional

de la PLATA

Page 7: Taxco, misticismo, magia y pasión

FRIDA

Frescura, pasión, entrega y belleza, son las

palabras que definen a esta joven, aquí una

entrevista donde nos da a conocer un poco de

ella y su experiencia en este certamen.

¿Qué palabras te definen como persona?

Perseverancia, dedicación, inteligencia, y una mente abierta al cambio

y un corazón lleno de humildad

¿Estas agradecida con alguien en especial?

Sí; primeramente con dios por darme la fortaleza que necesito para

salir adelante y la fe para creer en mí y en él. Con mi mama por darme

todo su amor y su apoyo y mostrarme que un corazón humilde llega

muy lejos. Con mi familia por darme un claro ejemplo de dedicación y

esfuerzo.

¿Qué enseñanza te dejo esta experiencia?

Me permitió darme cuenta que todas las personas somos capaces de

salir adelante, que la vida nos exige estar preparados en todos los

aspectos y que cuando menos te lo esperas ocurren sucesos

inolvidables

¿Qué consejo les darías a las participantes actuales?

Yo les aconsejo: Que sean ellas mismas, que muestren un corazón

humilde y que con amor y orgullo representen dignamente a nuestro

hermoso Taxco.

¿De dónde surge la idea de participar en

este evento?

Desde niña siempre anhele ser reina de mi

hermosa ciudad, observaba a las chicas, que

participaban en esta bella tradición, y

soñaba con ser parte de ella, así que cuando

crecí tome la decisión de prepararme y

construir mi sueño.

¿Cuál es la satisfacción que obtuviste por el

gran trabajo que hiciste?

Mi mayor satisfacción sin duda fue haber

cumplido mi sueño, y representar con

orgullo la belleza de la mujer taxqueña, y

colaborar en campañas de salud, y de apoyo

infantil.

¿Qué significo para ti representar a tu

ciudad en un evento tan importante?

Significo: Compromiso y responsabilidad, ya

que no solo es portar una corona y ser bella,

si no es ser una mujer preparada mental y

físicamente que pueda se digna del Triunfo.

Page 8: Taxco, misticismo, magia y pasión

Semana San a en Taxco. La Semana Santa en Taxco (del 24 al 31 de Marzo del 2013) es una

tradición muy antigua, conocida internacionalmente, data de la época

de la Conquista española a América, desde la fundación de esta

colonial ciudad, donde los esclavos negros traídos de África y los

indios rebeldes, eran sometidos a torturas para infundir temor a los

demás esclavos y así realizaran trabajos más forzados, evitando

también que quisieran escapar. Se realiza de acuerdo al calendario

católico en el mes de marzo o abril. Según lo marque. La celebración

comienza 4 días antes, en el Miércoles de Ceniza con el tiempo de

preparación en que los católicos reflexionan sobre el hecho de que

Jesucristo haya dado su vida para salvarnos. Llamado "Cuaresma".

Cada viernes de vigilia el sacrificio consiste en no comer carnes rojas.

Antiguamente se evitaban las diversiones, visitas y ruidos en señal de

respeto.

Page 9: Taxco, misticismo, magia y pasión

MÓVIL 762 105 7664 o 777 563 9554

Facebook.com/daniel.valladares.fotografo

TU CREAS EL MOTIVO,

NOSOTROS EL RECUERDO.

Page 10: Taxco, misticismo, magia y pasión

Maison D’ Beauty. Tel. (762) 622 45 87

Para ti, que buscas la excelencia.