Tareadereconocimiento Felipe Guzman

5
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ACTIVIDAD INICIAL EDGAR FELIPE GUZMÁN PACHECO 1083896714 PRESENTADO A ÓSCAR ADOLFO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOG!A PITALITO HUILA "01#

description

culitativa

Transcript of Tareadereconocimiento Felipe Guzman

INVESTIGACIN CUALITATIVA ACTIVIDAD INICIAL

EDGAR FELIPE GUZMN PACHECO 1083896714

PRESENTADO A SCAR ADOLFO MEDINA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESPROGRAMA DE PSICOLOGAPITALITO HUILA2015

ACTIVIDADES

2. Leer y revisar captulo 1

Aspectos generales de la investigacin cualitativa

CAPTULO 1. ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIN CUANTITATIVA.

Leccin 1. Referentes epistemolgicos de la investigacin cuantitativa.

El mtodo cuantitativo nos permite concluir que la base de la investigacin parte de los referentes tericos aceptados por la comunidad cientfica, La clasificacin y anlisis de los datos permitirn la obtencin de resultados y establecer el grado de significacin entre las relaciones de los fenmenos en estudio.La teora de la deduccin trata explicar la relacin entre las premisas y las conclusiones de un razonamiento vlido y de establecer tcnicas para juzgar los razonamientos deductivos, es decir, para discriminar entre las deducciones vlidas y las que no lo son.

Leccin 2. Criterios metodolgicos de la investigacin cuantitativa.

La investigacin cuantitativa corresponde a una metodologa que exige la determinacin de variables, de tcnicas de recoleccin de informacin mediante instrumentos objetivos y estandarizados; En este tipo de investigacin la validez interna y la fiabilidad son los requisitos de rigor y credibilidad cientfica.En l se exige a la investigacin el uso de tcnicas que en general son cuantitativas dado que tiene como finalidad la elaboracin de leyes de algn nivel de generalidad y desecha lo particular en tanto que a partir de unos pocos casos no se puede inferir nada sobre lo universal.

Leccin 3. Caractersticas y diferencias de investigacin cuantitativa y cualitativa.

Las diferencias entre la investigacin cuantitativa y la cualitativa, no estriban tanto en que la una elabore sus conclusiones a partir del anlisis de cifras o que trabaje con datos numricos, mientras la otra lo hace a partir de la evaluacin de conceptos. En general, los enfoques cuantitativos pretenden moverse en el campo de la prediccin y la explicacin, tratando encontrar nexos lgicos entre hechos y causas o entre estas y sus efectos, en una realidad social objetivada

En los procesos cualitativos por tanto, se presenta una situacin totalmente diferente a la que plantean los diseos cuantitativos, especialmente en lo que tiene que ver con el o los momentos de identificacin del problema

Leccin 4. Diseo y tipos de la investigacin cuantitativa.

La investigacin, independiente de cual diseo tenga mayor nfasis, se entiende como un proceso social donde se debe integrar al anlisis: la creatividad, el compromiso, la imaginacin, las ideas, la argumentacin, la perspicacia y la sagacidad. Utilizando instrumentos vlidos y confiables.As por su nivel de profundidad se pueden clasificaren estudios exploratorios, descriptivos, correlacinales y explicativos

Leccin 5. Aspectos ticos de la investigacin psicolgica.

Como componentes fundamentales est el uso de la informacin, el respeto, la igualdad, la prudencia, la crtica, igualmente aspectos legales de uso de la profesin a nivel pblico, la imparcialidad, el secreto profesional, la confidencialidad de informacin del consultante, tales como datos de la entrevista, resultados de pruebas psicotcnicas, aspectos que pueden consultarse de forma ms puntual en la ley 1090 de 2006 en los artculos 14 hasta el 32.3. HACER UNA RESEA DE LA LECTURA REFLEXIN A LOS ABORDAJES CUANTITATIVO

Segn lo escrito dentro del material para lectura y anlisis de los abordajes cuantitativo y las posiciones que estn dan en relacin a los enfoques cualitativos , cabe destacar desde mi punto personal y en sntesis de la lectura que los dos enfoques son la complementariedad en un investigacin sea este de tipo social o experimental ; y es que es puedo comenzar partiendo que una investigacin de tipo cuantitativo nace de un anlisis cualitativo por parte del investigacin y toma como contexto una realidad social para el inicio de esta; es por ello que esta lectura desprende la importancia y la posicin de algunas falencias para el desempeo investigativo, debo decir que el enfoque cualitativo enriquece todo tipo de investigacin con la construccin de las subjetividades humana y es que es imposible ver una investigacin que no est planteada para encontrar una repuesta aun realidadNo es desmerita todo el trabajo acadmico que ha tenido los grandes investigadores como Cook y Reichardt en posicin a la investigacin e corte cualitativo y cada una de sus carencias en el cual se haca gran referencia de falta de valor cientfico lo cual es total mente falso desde mi perspectiva pues se puede hacer uso del mtodo cientfico para las investigaciones de corte social, y que segn l el criterio y profesionalismo del investigador puede hacer una buena investigacin En relacin a los mtodos empleados por la investigacin cualitativo vimos un poco de desmeritare por medio de algunas posiciones en el caso de la observacin participativa , desmeritando la observacin de la realidad pero creo que olvidan que la persona que se encarga de la investigacin , tiene que hacer un anlisis bibliogrfico lo que le va a dar a entender la realidad a buscar como poder hacer un anlisis objetivo y muy profesional de una realidadPuedo de manera certera despus de leer el artculo que muchas de las posiciones en el texto no son de m i total agrado pues creo plenamente en la investigacin cualitativa en su aporte a la construccin de las subjetividad y como gran dibujante y proyectante de la realidad y las problemticas sociales, pues todas las investigaciones sean creativas o cuantitativas nace de una realidad social , de un contexto y de la subjetividad de la realidad de una personaSin embargo enrelacion a la temtica "brindar estrategias, espacios, actividades y contenidos que permitan el inters profesional de los estudiantes a un tema que enriquece las forma de explicar las realidades, permitiendo en cada estudiante el alcance de los aspectos conceptuales, metodolgicos y ticos de este tipo de investigacin y posibilitando acciones pedaggicas, didcticas y evaluativas en los procesos de acompaamiento acadmico en esta modalidad educativa.". La palabra fundamental de este parrafo es "enriquece". Eso es lo que ha hecho la investigacin cuantitativa por la psicologa enriquecer sus procesos y ampliar sus posibilidades de resolucin de problemas. Si bien, debemos tener claro que la investigacin cuantitativa responde a las necesidades que plantea cualquier rea: por lo cual un psiclogo debe saber manejar e interpretar datos estadsticos, pero tambin debe saberlo un ingeniero de sistemas, un mdico etc.

Responder la pregunta Cules son los aportes de la investigacin cuantitativa a la psicologa?Una investigacin cientfica se puede realizar de tres maneras o enfoques: Cuantitativamente, Cualitativamente o Mixta. La investigacin cuantitativa permite al psiclogo llevar una investigacin o problema de estudio de forma organizada, sistematizada, secuencial y probatoria; para producir y demostrar un conocimiento o teora y as resolver problemas. La investigacin cuantitativa ha servido tanto para aproximarse a ese conocimiento. Dichas formas de indagacin y como representan el mundo.Estableciendo una situacin diagnstica de las condiciones de vida y de salud en la poblacin,Destacar la capacitacin previa del equipo de investigacin tanto en el contacto, como en la aplicacin de las entrevistas.

Los aportes epistemolgicos referidos a la presentacin conceptual y temtica que comprende el conocimiento obtenido de la experiencia, la observacin, las creencias teoras y sentimientos. Adems corresponde a la presentacin de evidencias de la existencia de un vaco conceptual, necesidad y/o interrogante de una situacin, la cual se aspira conocer o solucionar con el estudio proyectado.

BIBLIOGRAFA

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401533/20151/Articulominvestigacion_cuantitativa.pdf