Tarea de Produccion Lll

8

Click here to load reader

description

Bombeo hidraulico

Transcript of Tarea de Produccion Lll

  • TAREA DE PRODUCCION lll

    TAREA l-.

  • TAREA ll-.

    1-.MUESTRE UN DIAGRAMA DE BOMBEO NEUMTICO DE GAS LIFT CON TODAS LAS PARTES QUE COMPONGA DESDE LA SUPERFICIE HASTA EL FONDO DEL POZO

  • 2-.DESCRIBA TODAS LAS DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE BOMBEO NEUMTICO DE GAS LIFT CONTINUO E INTERMITENTE.

    --Aplicable en pozos con alta presin de fondo.

    --Altas tasas de produccin. --Pozos desviados. --Maneja bien la produccin de arena.

    --Utiliza tambin el gas del yacimiento.

  • --La principal desventaja del LAG continuo radica en la necesidad de tener una presin de yacimiento y de gas de inyeccin altas en el fondo del pozo.

    --El LAG continuo se adapta ms a los yacimientos con empuje hidrulico. --No aplicable en pozos de baja presin de fondo.

    --Bajas tasas de produccin.

    BOMBEO NEUMATICO DE GAS LIFT INTERMITENTE-.

    VENTAJAS -- Es aplicable en pozos de baja productividad.

    El LAG intermitente no utiliza la energa del yacimiento.

    DESVENTAJAS

    El pozo de LAG intermitente ubicado cerca de la estacin de flujo necesita un

    separador de alto caudal. Se aplica en pozos sin produccin de arena.

    3-. Diga las diferencias que existe entre las instalaciones de bombeo gas lift abierta ,

    semi cerrada , cerrada.

    Abierta Semi-cerrada cerrada

    -se emplea en posos de flujo continuo.

    -no permiten instalar un paker

    - el bombeo continuo es ms eficiente -Se usa gas lift continuo.

    -La falta de obturador hace que tenga un nivel de

    fluido alto. -La variacin de presin en la lnea de flujo (lo que

    origina que el fluido suba o baje por el anulo).

    -similar a la abierta pero aade un paker entre el TR

    y TP. -Sirve para flujo continuo o

    intermitente. -El obturador evita que cualquier fluido de la

    formacin vaya al casing. -Las vlvulas deben tener

    choque para que no haya flujo del tubing al casing.

    - similar a la semi-cerrada aade una vlvula de pie en

    la TP. -La vlvula de pie evita que

    la presin del gas de inyeccin acte contra la formacin.

    -El standing valve evita que la presin del gas

    inyectado al tubing acte sobre la formacin.

    -Es recomendable en pozos de bajo BHP y alto o medio

    IP.

  • TAREA lll

    -Determinar y graficar el funcionamiento de todos los mandriles y sus partes

    : Convencional, concntrico y de bolsillo.

    Mandril convencional:.Es el primer tipo usado en la industria. Consta de un tubo

    con una conexin externa, en la cual se enrosca la vlvula, con protector por encima

    de la vlvula y otro por debajo. Para cambiar la vlvula, se debe sacar la tubera.

    Mandril concntrico: La vlvula se coloca en el centro del mandril y toda la

    produccin del pozo tiene que pasar a travs de ella. No es posible correr bombas

    de presin ni herramientas por debajo del primer mandril colocado, debido a la

    limitacin del rea (1 3/8 pulgadas de dimetro).

    Mandril de bolsillo interior: este posee en su interior un receptculo para alojar la

    vlvula de tal manera que no entorpezca el paso de los fluidos, ni de las

    herramientas a travs de la tubera. Las vlvulas pueden ser extradas o cambiadas

    con guaya fina desde la superficie y con presin en la tubera por lo que

    comnmente se les llama vlvulas recuperables. En la figura 5.33.a ilustra el mandril

    comn y la figura 5.33.b ilustra el mandril con alineador y deflector, para uso en

    pozos desviados. Cuando la desviacin es mayor

    de 4 , se utiliza un mandril con alineador.

  • TAREA lV

    -mecanismos de de funcionamiento u operacin de las vlvulas

    balanceadas y desbalanceadas

    a) Vlvulas balanceadas.

    Es la que no esta influenciada por la presin en la tubera de produccin cuando

    est en la posicin cerrada o en la posicin abierta (fig.1.3). Se observa que la

    presin de la tubera de revestimiento acta en el rea del fuelle durante todo el

    tiempo. Esto significa que la vlvula abre y cierra a la misma presin ( presin del

    domo). De acuerdo a esto la diferencia de presin entre la de cierre y la de

    apertura es cero.

    b) Vlvulas desbalanceadas.

    Son aquellas que tienen un rango de presin limitado por una presin superior

    de apertura y por una presin inferior de cierre, determinada por las condiciones

    de trabajo del pozo; es decir, las vlvulas desbalanceadas se abren a una presin

    determinada y luego se cierran con una presin ms baja.

    -VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VLVULAS DIFERENCIALES Y DE

    FUELLE

    Vlvulas diferenciales -.

    Esta vlvula diferencial especial normalmente queda abierta, y se cierra a la

    presin diferencial calibrada. No tiene un conjunto de fuelles y se recomienda su

    uso solamente en Gas Lift de flujo continuo cuando se presenta una inyeccin de

    presin inusualmente alta. Una vlvula de retencin (check) y una traba (collet)

    inferior integral se incluyen en la vlvula la cual es utilizada en mandriles de la

    serie K.

  • Vlvulas de fuelle-.

    El mtodo combinado PV-BNI se divide en las mismas etapas que el mtodo

    de Pistn Viajero convencional: carrera ascendente, purga de gas e incremento

    de

    presin en el sistema, que incluye y comienza con la carrera descendente. Sin

    embargo, en el mtodo combinado, la diferencia principal es que el incremento de

    presin se da por inyeccin de gas por el espacio anular en superficie hasta

    alcanzar una cierta presin establecida en vez de acumular el gas proveniente de

    la formacin.

    I.6 Ventajas y desventajas

    Ventajas:

    La principal ventaja que presenta este mtodo es la econmica. El costo de

    instalacin es 90% menos que el de una unidad de bombeo. Adems, se

    tiene el ahorro derivado ya que no requiere suministro de energa.

    Los elementos subsuperficiales se instalan y recuperan con lnea de acero.

    Flexible, se adapta a un amplio rango de aplicaciones y es fcil modificarlo

    para adaptarse a cambios en las condiciones de flujo; solamente se requiere

    variar la velocidad del ciclo, las presiones o el tiempo para incrementar su

    eficiencia.

    Simple diseo, instalacin y operacin.

    Instalaciones superficiales pequeas y no genera mucho ruido por lo que es

    considerado un mtodo discreto.

    Puede aplicarse en pozos terrestres, costa afuera, verticales, desviados,

    horizontales, de gas y de aceite.

    Soporta altas temperaturas sin presentar un mal funcionamiento.

    Maneja grandes volmenes de gas.

    Elimina la necesidad de espumas.

    Incrementa la produccin en pozos con fluidos emulsificados.

  • Remueve e impide la acumulacin de parafinas.

    Desventajas:

    Si el mbolo se pega a la pared, se tienen problemas graves.

    Las profundidades de aplicacin estn limitadas a 10,000 pies para la versin

    autnoma convencional. Puede mejorarse con modificaciones pero

    incrementaran su complejidad y costo.

    Est limitado a volmenes pequeos de 200 bfpd a 10,000 pies.

    Los lquidos producidos deben tener viscosidades bajas ya que una alta

    viscosidad impide el buen desplazamiento del mbolo.

    TAREA V

    1-. Diferencia entre bombeo intermitente , produccin con embolo viajero ,

    produccin con cmara de acumulacin .

    B. neumtico intermitente Produccin con embolo

    viajero

    Produccin con cmara

    de acumulacin

    -menos eficaz debido a una alta contrapresin. - una reduccin

    demasiado grande provocara un movimiento

    lento del bache. -para superar este problema particular se

    puede instalar un embolo viajero de cada libre

    -contiene una abertura que deja pasar el gas y el lquido a la tubera de

    produccin. -Emplea la energa

    natural del yacimiento para mejorar la eficiencia del flujo.

    -altera el ingreso de los lquidos a la cmara y la inyeccin de gas para

    desplazar el lquido acumulado.

    -se inyecta gas adentro del espacio anular entre la tubera de produccin

    y la tubera de revestimiento arriba del

    empacador.