Tarea 3

12
Nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud Competencias informacionales en ciencias de la salud Carlos Mata Sáenz Tarea 3

Transcript of Tarea 3

Nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud

CarlosMata Sáenz

Tarea 3

Esta vez el objetivo será encontrar dos documentos posteriores al año 2000 en dos bases de datos en español que respondan a la pregunta:¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesidad   en adultos y ancianos?

Para ello, lo primero será determinar la estrategia de búsqueda que utilizaremos. Teniendo en cuenta los términos principales que se encuentran en la frase, la sintaxis que usaremos será:

(“estilo de vida” OR habito*) AND (sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian* OR geriat*)

Podemos escoger entre las bases de datos Dialnet, Lilacs y ENFISPO, y nos quedamos con las dos primeras por contener más revistas disponibles en las mismas.

Objetivo

1- Comenzamos buscando en Dialnet, a la que accedemos a través del enlace dialnet.unirioja.es/ Como vemos en las opciones de rango de años, no es necesario marcar límites porque todas las opciones son posteriores al año 2000.

2- En el caso de la primera referencia que encontramos, “Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México”, existe la posibilidad de acceder directamente al texto completo en PDF.

Del cuál incluimos la primera página tras descargar el pdf

3- En el caso del segundo documento que nos interesa, “Factores que contribuyen al desarrollo de sobrepeso y obesidad en población adulta española”, esta opción no está disponible así que deberemos aprovechar otros recursos para llegar hasta él.

4- Tras seleccionar “recursos-e” buscaremos la opción de “revistas-e”.Una vez en ella, debemos buscar el nombre de la revista: Nutrición Clínica y dietética hospitalaria.Dentro de la página de la misma, debemos buscar el número que nos interesa (volumen 31, nº 1) en la hemeroteca.

5- Una vez encontrado el número, seleccionamos el elemento a descargar y obtenemos acceso al mismo. También podemos descargar todo el número.

6- A través del enlace http://lilacs.bvsalud.org/es/ tenemos acceso directo a Lilacs, la segunda base de datos que utilizaremos en esta búsqueda, en la que utilizamos la misma sintaxis, y restringiremos a los años indicados.

7- Seleccionando en el nombre de la revista, podemos buscar el número que nos interesa para conseguir el primero de los dos, introduciendo año, volumen y fascículo.

Después sólo debe buscarse el artículo y descargarlo.

Haremos lo mismo con el segundo artículo elegido. A pesar de ser una base en español, Lilacs también ofrece artículos en inglés y portugués