Tamaulipas 20151213

8
TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas Editor: Enrique Juárez / [email protected] Coeditor: Ángel Ramírez / [email protected] Atrapan a asesino de jovencita; la mató sin piedad el pasado día 5 || PÁG. 6 || Cd. Victoria, Tam. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que en seguimiento a una denuncia ciudadana en el municipio de Camargo, policías estatales de Fuerza Tamaulipas aseguraron a ocho indocumentados de origen salvadoreño. El aseguramiento ocu- rrió el jueves 10 de diciem- bre luego que los policías estatales fueron alertados sobre un grupo de perso- nas que deambulaban sobre la avenida principal, en la colonia Nuevo Camargo de ese municipio. Al acudir al referido lugar para verificar la denuncia ciudadana, con- firmaron que se trataba de migrantes centroame- ricanos, quienes preten- dían cruzar la frontera de México e internarse a terri- torio de Estados Unidos. El grupo de migrantes estaba compuesto por dos mujeres y seis hombres, quienes luego de ser aten- didos y revisados, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para su retorno asistido a El Salvador. Asegura FT a 8 migrantes salvadoreños en Camargo Rinden protesta 325 ciudadanos Incumplen 10 alcaldes ante Auditoría Superior >Entre ellos 3 mujeres panistas y 7 varones priístas< Podrían exigirles la recuperación de los recursos asignados y no documentados Por Sandra de la Fuente Cd. Victoria, Tam. / VMC D iez alcaldes tamauli- pecos se encuentran “en capilla” por el incumplimiento de entrega de información completa y aclaración de observaciones ante la Auditoría Superior del Estado, entre ellos tres mujeres panistas y siete varones priístas, destacan- do Leticia Salazar Vázquez de Matamoros y Rogelio Villaseñor Sánchez de Río Bravo. Los de mayores compli- caciones son para Jaime Barragán Castro de Palmillas; Juan Gabriel Castellanos de la Fuente de San Nicolás y Marco Polo Garza Martínez de Burgos, pues las cuentas públicas datan de 2013, cuan- do ejercieron la responsabi- lidad el último trimestre del año. La Auditoría Superior del Estado se encuentra en posi- bilidades de exigir el resar- cimiento del daño, es decir, hacer la recuperación de los recursos asignados y no documentados, a través de un crédito fiscal, además de estar en libertad que lo considera tipificar otro delito por la vía judicial. Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Erasmo González Robledo, en el marco de la reciente reunión en que se dictaminaron algu- nas cuentas públicas de 2014 y anteriores que serían remi- tidas al Pleno de Diputados. De otros ocho Ayuntamientos quedaron pendientes de remitir la infor- mación financiera en tiempo y forma ante la Auditoría Superior del Estado, por lo que sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2014 no se aprobaron este año y serán transferidas hasta el 2016. Se trata de las alcalde- sas panistas Leticia Salazar Vázquez, de Matamoros; Lázara Nelly González Aguilar, de Mainero; y Mariela López Sosa, de Xicoténcatl; Rogelio Villaseñor Sánchez, de Río Bravo; Nathyelli Elena Contreras Villarreal, de Guerrero; Juan Manuel Vela Rivas, de Cruillas; César de la Garza Morantes, de San Carlos; Jaime Barragán Castro, de Palmillas. El diputado González Robledo, advirtió que la ley es muy clara, de tal forma que los Ayuntamientos deben cumplir en tiempo y forma con la entrega de la información ante la Auditoría Superior del Estado, para que ésta cuente con los elementos para la revisión de las cuentas públicas y una vez analizadas, si no hay observaciones para subsanar, enviar a la Comisión a su cargo para dictaminarse. Recordó que una de las tareas del Congreso Local es precisamente la fiscalización del gasto público, de lo que están conscientes los alcaldes desde que toman protesta pues se les capacita y orienta para que cumplan a cabalidad esas responsabilidades. Añadió que la Auditoría Superior del Estado aplica- rá las sanciones que prevé la ley en la materia a los Ayuntamientos incumplidos, que comentó, se han reduci- do en relación al año pasado, cuando se disparó a 15. A saber... >La Auditoría Superior del Estado aplicará las sancio- nes que prevé la ley en la materia a los Ayuntamientos incumplidos. >Se encuentra en posibi- lidades de exigir el resarci- miento del daño, es decir, hacer la recuperación de los recursos asignados y no documentados. Norma Leticia Salazar V. alcaldesa de Matamoros. Lázara Nelly González Aguilar, de Mainero. Nathyelli Elena Contreras Villarreal. César de la Garza Morantes, de San Carlos. Rogelio Villaseñor Sánchez, de Río Bravo. Mariela López Sosa, de Xicoténcatl. Juan Manuel Vela Rivas, de Cruillas. Jaime Barragán Castro, de Palmillas. Designan a consejeros municipales y distritales electorales Por Alfredo Guevara Cd. Victoria, Tam. / VMC Los 325 ciudadanos que integra- rán los 43 consejos municipales y 22 distritales electorales, los que se encargarán de preparar, orga- nizar y desarrollar la elección de alcaldes y diputados locales, res- pectivamente, rindieron protesta la mañana de este sábado. El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas Jesús Eduardo Hernández Anguiano, conside- ró que este proceso entraña la necesidad de enfrentar y supe- rar retos, en aras de fortalecer la democracia, propiciando la estructuración de consensos, el diálogo y la corresponsabilidad entre la ciudadanía, los poderes públicos del Estado y los órdenes de Gobierno. Durante la breve ceremo- nia, a la que asistieron repre- sentantes de partidos políticos como Encuentro Social, del Trabajo (PT), Revolucionario Institucional (PRI), entre otros, convino en que este Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 entraña la necesidad de enfren- tar y superar retos, en aras de fortalecer la democracia tamau- lipeca. “Los consejeros electorales del Ietam, compartimos la con- vicción de trascender en la vida democrática, nos encontramos abocados a dar paso a la edifi- cación de acuerdos públicos y transparentes, así como afianza- miento de proyectos que brin- den certeza en el desempeño imparcial de nuestra alta enco- mienda pública, bajo la primicia fundamental de construir ciu- dadanía fuerte y participativa, interesada en los asuntos de orden público e involucrada en deliberación y encausamiento institucional” señaló. Estableció que el instituto concibe el ejercicio democráti- co como una práctica de valores y principios, por quienes inter- vienen en la organización de los procesos electorales, por ello, en esta nueva encomienda, resulta indispensable que los Consejos doten de confianza a los tamau- lipecos, garantizando que sus funciones emanen de un desem- peño ejecutado por ciudadanos comprometidos, transparentes y respetuosos de la ley. “Esta es la condición ética que debemos asumir, con responsa- bilidad, alto valor ciudadano, demostrando la cultura democrá- tica y el sentido de pertenencia que tenemos por Tamaulipas” adujo Hernández Anguiano. Anombreyrepresentacióndel Consejo general, el presidente del Ietam expresó su reconocimiento a cada uno de los ciudadanos por haber alcanzado la designación como consejeros y consejeras municipales y distritales. CEREMONIA. Asistieron representantes de partidos políticos. FIRMEZA. Los 325 ciudadanos rindieron protesta la mañana de este sábado. Jesús Eduardo Hernández Anguiano, presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas. 2014 2013 Ocho Ayuntamientos quedaron pendien- tes de remitir la información finan- ciera en tiempo y forma. cuando Palmillas, San Nicolás y Burgos ejercieron la responsabilidad el último trimestre del año. Año Año Agencia VMC Agencia VMC Agencia VMC Agencia VMC

description

 

Transcript of Tamaulipas 20151213

Page 1: Tamaulipas 20151213

TAMAULIPASEL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Editor: Enrique Juárez / [email protected] � Coeditor: Ángel Ramírez / [email protected]

Atrapan a asesino de jovencita; la mató sin piedad el pasado día 5 || PÁG. 6 ||

Cd. Victoria, Tam.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que en seguimiento a una denuncia ciudadana en el municipio de Camargo, policías estatales de Fuerza Tamaulipas aseguraron a ocho indocumentados de origen salvadoreño.

El aseguramiento ocu-rrió el jueves 10 de diciem-bre luego que los policías estatales fueron alertados sobre un grupo de perso-nas que deambulaban sobre la avenida principal, en la colonia Nuevo Camargo de ese municipio.

Al acudir al referido lugar para verificar la denuncia ciudadana, con-firmaron que se trataba de migrantes centroame-ricanos, quienes preten-dían cruzar la frontera de México e internarse a terri-torio de Estados Unidos.

El grupo de migrantes estaba compuesto por dos mujeres y seis hombres, quienes luego de ser aten-didos y revisados, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para su retorno asistido a El Salvador.

Asegura FTa 8 migrantessalvadoreñosen Camargo

Rinden protesta 325 ciudadanos

Incumplen 10 alcaldesante Auditoría Superior

>Entre ellos 3 mujeres panistas y 7 varones priístas<

Podrían exigirlesla recuperaciónde los recursosasignados y nodocumentados

Por Sandra de la FuenteCd. Victoria, Tam. / VMC

D iez alcaldes tamauli-pecos se encuentran “en capilla” por el

incumplimiento de entrega de información completa y aclaración de observaciones ante la Auditoría Superior del Estado, entre ellos tres mujeres panistas y siete varones priístas, destacan-do Leticia Salazar Vázquez de Matamoros y Rogelio Villaseñor Sánchez de Río Bravo.

Los de mayores compli-caciones son para Jaime Barragán Castro de Palmillas; Juan Gabriel Castellanos de la Fuente de San Nicolás y Marco Polo Garza Martínez de Burgos, pues las cuentas públicas datan de 2013, cuan-do ejercieron la responsabi-lidad el último trimestre del año.

La Auditoría Superior del Estado se encuentra en posi-bilidades de exigir el resar-cimiento del daño, es decir, hacer la recuperación de los recursos asignados y no documentados, a través de un crédito fiscal, además de estar en libertad que lo considera tipificar otro delito por la vía judicial.

Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Erasmo González Robledo, en el marco de la reciente reunión en que se dictaminaron algu-nas cuentas públicas de 2014 y anteriores que serían remi-

tidas al Pleno de Diputados.D e o t r o s o c h o

Ayuntamientos quedaron pendientes de remitir la infor-mación financiera en tiempo y forma ante la Auditoría Superior del Estado, por lo que sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2014 no se

aprobaron este año y serán transferidas hasta el 2016.

Se trata de las alcalde-sas panistas Leticia Salazar Vázquez, de Matamoros; Lázara Nelly González Aguilar, de Mainero; y Mariela López Sosa, de Xicoténcatl; Rogelio Villaseñor Sánchez, de Río Bravo; Nathyelli Elena Contreras Villarreal, de Guerrero; Juan Manuel Vela Rivas, de Cruillas; César de la Garza Morantes, de San Carlos; Jaime Barragán Castro, de Palmillas.

El diputado González Robledo, advirtió que la ley es muy clara, de tal forma que

los Ayuntamientos deben cumplir en tiempo y forma con la entrega de la información ante la Auditoría Superior

del Estado, para que ésta cuente con los elementos para la revisión de las cuentas públicas y una vez analizadas, si no hay observaciones para subsanar, enviar a la Comisión a su cargo para dictaminarse.

Recordó que una de las tareas del Congreso Local es precisamente la fiscalización del gasto público, de lo que están conscientes los alcaldes desde que toman protesta pues se les capacita y orienta para que cumplan a cabalidad esas responsabilidades.

Añadió que la Auditoría Superior del Estado aplica-rá las sanciones que prevé la ley en la materia a los Ayuntamientos incumplidos, que comentó, se han reduci-do en relación al año pasado, cuando se disparó a 15.

A saber...>La Auditoría Superior del Estado aplicará las sancio-nes que prevé la ley en la materia a los Ayuntamientos incumplidos.

>Se encuentra en posibi-lidades de exigir el resarci-miento del daño, es decir, hacer la recuperación de los recursos asignados y no documentados.ante Auditoría Superior

aprobaron este año y serán transferidas hasta el 2016.

Se trata de las alcalde-sas panistas Leticia Salazar Vázquez, de Matamoros; Lázara Nelly González Aguilar, de Mainero; y Mariela López Sosa, de Xicoténcatl; Rogelio Villaseñor Sánchez, de Río Bravo; Nathyelli Elena Contreras Villarreal, de Guerrero; Juan Manuel Vela Rivas, de Cruillas; César de la Garza Morantes, de San Carlos; Jaime Barragán Castro, de Palmillas.

El diputado González Robledo, advirtió que la ley es muy clara, de tal forma que

los Ayuntamientos deben cumplir en tiempo y forma con la entrega de la información ante la Auditoría Superior

del Estado, para que ésta cuente con los elementos para la revisión de las cuentas públicas y una vez analizadas, si no hay observaciones para subsanar, enviar a la Comisión a su cargo para dictaminarse.

Recordó que una de las tareas del Congreso Local es precisamente la fiscalización del gasto público, de lo que están conscientes los alcaldes desde que toman protesta pues se les capacita y orienta para que cumplan a cabalidad esas

miento del daño, es decir, hacer la recuperación de los recursos asignados y no documentados.

� Norma Leticia Salazar V. alcaldesa de Matamoros.

� Lázara Nelly González Aguilar, de Mainero.

� Nathyelli Elena Contreras Villarreal.

� César de la Garza Morantes, de San Carlos.

� Rogelio Villaseñor Sánchez, de Río Bravo.

� Mariela López Sosa, de Xicoténcatl.

� Juan Manuel Vela Rivas, de Cruillas.

� Jaime Barragán Castro, de Palmillas.

Designana consejerosmunicipalesy distritaleselectoralesPor Alfredo GuevaraCd. Victoria, Tam. / VMCLos 325 ciudadanos que integra-rán los 43 consejos municipales y 22 distritales electorales, los que se encargarán de preparar, orga-nizar y desarrollar la elección de alcaldes y diputados locales, res-pectivamente, rindieron protesta la mañana de este sábado.

El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas Jesús Eduardo Hernández Anguiano, conside-ró que este proceso entraña la necesidad de enfrentar y supe-

rar retos, en aras de fortalecer la democracia, propiciando la estructuración de consensos, el diálogo y la corresponsabilidad entre la ciudadanía, los poderes públicos del Estado y los órdenes de Gobierno.

Durante la breve ceremo-

nia, a la que asistieron repre-sentantes de partidos políticos como Encuentro Social, del Trabajo (PT), Revolucionario Institucional (PRI), entre otros, convino en que este Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 entraña la necesidad de enfren-

tar y superar retos, en aras de fortalecer la democracia tamau-lipeca.

“Los consejeros electorales del Ietam, compartimos la con-vicción de trascender en la vida democrática, nos encontramos abocados a dar paso a la edifi-cación de acuerdos públicos y transparentes, así como afianza-miento de proyectos que brin-den certeza en el desempeño imparcial de nuestra alta enco-mienda pública, bajo la primicia fundamental de construir ciu-dadanía fuerte y participativa, interesada en los asuntos de orden público e involucrada en deliberación y encausamiento institucional” señaló.

Estableció que el instituto concibe el ejercicio democráti-co como una práctica de valores y principios, por quienes inter-

vienen en la organización de los procesos electorales, por ello, en esta nueva encomienda, resulta indispensable que los Consejos doten de confianza a los tamau-lipecos, garantizando que sus funciones emanen de un desem-peño ejecutado por ciudadanos comprometidos, transparentes y respetuosos de la ley.

“Esta es la condición ética que debemos asumir, con responsa-bilidad, alto valor ciudadano, demostrando la cultura democrá-tica y el sentido de pertenencia que tenemos por Tamaulipas” adujo Hernández Anguiano.

A nombre y representación del Consejo general, el presidente del Ietam expresó su reconocimiento a cada uno de los ciudadanos por haber alcanzado la designación como consejeros y consejeras municipales y distritales.

� CEREMONIA. Asistieron representantes de partidos políticos. � FIRMEZA. Los 325 ciudadanos rindieron protesta la mañana de este sábado.

� Jesús Eduardo Hernández Anguiano, presidente del Consejo

General del Instituto Electoral de Tamaulipas.

2014

2013

Ocho Ayuntamientos quedaron pendien-

tes de remitir la información finan-ciera en tiempo y

forma.

cuando Palmillas, San Nicolás y

Burgos ejercieron la responsabilidad el último trimestre

del año.

Año

Año

Agen

cia

VM

C

Agen

cia

VM

C

Agen

cia

VM

C

Agen

cia

VM

C

Page 2: Tamaulipas 20151213

RANCHOEL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015 Reynosa, Tamaulipas

El crecimiento demográfico, la industrialización y el cambio climático, las principales amenazas que enfrentan

Por José Luis Suárez

E l diagnóstico no puede ser más preocupante: “Los suelos del mundo se

están deteriorando rápidamente debido a la erosión, el agotamien-to de los nutrientes, la pérdida de carbono orgánico, el sellado del suelo y otras amenazas”. A esa valoración llegó el Grupo Técnico Intergubernamental (GTI) sobre los suelos de la FAO, al dar a conocer el informe titulado “El estado de los recur-sos de suelos en el mundo”, el cual fue presentado el pasado 4 de diciembre en el marco de la celebración del Día Mundial del Suelo y también como parte de la clausura del “Año Internacional de los Suelos” de la ONU.

En el documento elaborado por unos 200 científicos del suelo de 60 países, se destaca que esta tendencia puede revertirse siem-pre que los países tomen la inicia-tiva en la promoción de prácticas de manejo sostenible y el uso de tecnologías apropiadas. En este sentido, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se pro-nunció por “promover la gestión sostenible de los suelos basada en una gobernanza adecuada y en inversiones racionales”. Destacó que “juntos podemos

promover la causa de los suelos, que constituyen una verdadera base sólida para la vida”.

VITALES PARA LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS

Desde la perspectiva de la FAO, “los suelos son de vital impor-tancia para la producción de cultivos nutritivos, además de que filtran y limpian decenas de miles de kilómetros cúbicos de agua cada año. Asimismo, “como importante almacén de carbo-no, los suelos también ayudan a regular las emisiones de dióxi-do de carbono y otros gases de efecto invernadero, siendo por lo tanto fundamentales para la regulación del clima”.

Sin embargo, la conclusión a la que llegaron los expertos en su

informe, “es que la mayor parte de los recursos mundiales de suelos se encuentran en condi-ción mala o muy mala y que las condiciones están empeorando en muchos más casos de los que están mejorando”. En particular, señalan que “el 33 por ciento de la tierra se encuentra de moderada a altamente degradada debido a la erosión, salinización, compac-tación, acidificación y la conta-minación química de los suelos.

EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Ante esta realidad que enfren-tan los suelos del mundo, el director General de la FAO, José Graziano da Silva, fijo su postu-ra al decir que «nuevas pérdidas de suelos productivos dañarían

gravemente la producción de ali-mentos y la seguridad alimenta-ria, ampliando la volatilidad del precio alimentarios, y sumien-do potencialmente a millones de personas en el hambre y la pobreza”. Sobre este aspecto, el documento de 650 páginas seña-la “la necesidad de alimentar a una población mundial que ha crecido hoy en día hasta cerca de 7 mil 300 millones de personas, y que más del 35 por ciento de la superficie terrestre libre de hielo del planeta se ha destinado a la agricultura. El resultado es que los suelos que han sido despe-jados de la vegetación natural para cultivar o llevar a pastar el ganado sufren fuertes aumentos de la erosión y grandes pérdidas de carbono del suelo, nutrientes y biodiversidad”.

PROBLEMÁTICA EN VARIOS FRENTES

Asimismo, el grupo de científi-cos subraya que “la urbanización está haciendo pagar un precio elevado a los suelos, debido a la degradación de áreas cada vez más amplias que están siendo destinadas al rápido crecimiento de las ciudades y las industrias, ocasionando la contaminación de suelos con exceso de sal, aci-dez y metales pesados; compac-tación con maquinaria pesada; y sellado de forma permanente bajo el asfalto y el cemento”.

Otro aspecto que preocupa a los peritos está relacionado con el cambio climático, “ya que las temperaturas más altas y los fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inunda-ciones y tormentas, impactan en la cantidad y fertilidad del suelo en diversas maneras, entre ellas reduciendo la humedad y ago-

tando las capas arables ricas en nutrientes. También contribuyen a un aumento en la tasa de ero-sión del suelo y el retroceso de las costas”.m.

PRIORIDADES Y ACCIONES

Con la finalidad de buscar solu-ciones a la problemática del suelo, el informe identifica cua-tro prioridades para la acción, siendo estas las siguientes: 1) Minimizar una mayor degrada-ción de los suelos y restaurar la productividad de los suelos que ya están degradados en las regio-nes donde las personas son más vulnerables; 2) Estabilizar las reservas mundiales de materia orgánica del suelo, incluyendo tanto el carbono orgánico del suelo como los organismos del suelo; 3) Estabilizar o reducir el consumo mundial de fertilizantes con nitrógeno y fósforo, además

de aumentar el uso de fertilizan-tes en las regiones con déficit de nutrientes; y 4) Mejorar nuestro conocimiento sobre el estado y la tendencia de las condiciones del suelo.

Desde la óptica del grupo de expertos, estas acciones necesi-tan ser apoyadas por políticas bien orientadas, incluyendo: 1) Apoyo para el desarrollo de sis-temas de información de suelos para monitorear y prever los cam-bios del suelo; 2) Aumento de la educación y sensibilización en el ámbito del suelo, integrándola en la educación formal y los planes de estudios: de la geología a la geografía y de la biología a la eco-nomía; 3) Inversión en desarrollo de la investigación y extensión, para desarrollar pruebas, difun-dir tecnologías y prácticas de manejo del suelo sostenibles; 4) Introducción de una regulación y de incentivos apropiados y efectivos. Esto podría incluir impuestos que desalienten las prácticas perjudiciales, como el uso excesivo de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas. Pueden usarse también sistemas de zoni-ficación para proteger el mejor suelo agrícola de la expansión urbana. Los subsidios pueden animar a la gente a comprar ape-ros y otros insumos que tengan un impacto menos dañino en los suelos, mientras que la certifica-ción de las prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles puede lle-var a productos más atractivos comercialmente y con precios más altos; y 5) Apoyo al logro de la seguridad alimentaria a nivel local, regional e internacional, teniendo en cuenta los recursos de suelo de los países y su capa-cidad para gestionarlos de forma sostenible.

FAO: Los suelos están en peligro

>Llamado a promover una gestión sostenible<

Las 10 principalesamenazas

>Erosión.

>Pérdida de carbono orgánico.

>Desequilibrio de nutrientes.

>Acidificación del suelo.

>Contaminación.

>Anegamiento.

>Compactacióndel suelo.

>Sellado.

>Salinización.

>Pérdida de la biodi-versidad.

� ALTERNATIVA. Una de las políticas que se propone, es el aumento de la educación y sensibilización en el ámbito del suelo.� SITUACIÓN COMPLICADA. El 33 por ciento de la tierra

se encuentra de moderada a altamente degradada debido a la erosión, salinización, compactación, acidificación y la conta-minación química de los suelo s.

EL M

AÑAN

A /

Arch

ivo

EL M

AÑAN

A /

Arch

ivo

EL M

AÑAN

A /

Arch

ivo

Page 3: Tamaulipas 20151213

DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA TAMAULIPAS 3

Reforzarán vigilanciaen bancos y cajeros

>Evitarán atracos y posibles estafas<

Por Heriberto RodríguezCd. Miguel Alemán, Tam.

T ras darse por iniciado el operativo “Lupe-Reyes” y debido a que negocios

y empresas ya están pagando aguinaldos y demás compen-saciones, las autoridades de Seguridad Pública Municipal apoyados por elementos esta-tales y militares refuerzan la vigilancia en las instituciones

bancarias y cajeros automá-ticos, a fin de evitar atracos y posibles estafas; sin embargo, también se les está recomen-dando a los tarjetahabientes que extremen todas sus precau-ciones al momento de acudir a retirar dinero de los cajeros automáticos de la localidad.

“En estas fechas navide-ñas se contempla una mayor

afluencia en bancos y cajeros, así como en algunos estable-cimientos comerciales, por lo que reforzamos la presencia y recorridos de los cuerpos poli-ciacos”, refirió el responsable de SPM, Mónico Garza Barrera; quien destacó que para poder implementar dichas labores de vigilancia habrán de con-tar con el apoyo y la partici-

pación de los elementos de la Policía Militarizada y Estatal Acreditable, sobre todo en la zona centro donde hay tiendas e instituciones bancarias.

“Les pedimos a todos los consumidores que cuiden bien su dinero, al igual que a los tarjetahabientes que retiran del cajero el efectivo de sus aguinaldos, sobre todo duran-

te las noches, exhortándolos a hacerlo en un horario diurno y de preferencia andar acompa-ñados, sobre todo en el caso de las personas mayores”, expre-só el funcionario policiaco, al mostrar su preocupación por brindar garantías de seguridad a la población, la cual también puede poner su parte para tratar de cuidar su economía familiar.

Debido a cobros de aguinaldo recomiendan precaución a los tarjetahabientes

� PATRULLAJES. A pesar de que las corporaciones de autoridades civiles y militares refuerzan la vigilancia en bancos, exhortan a tarjetahabientes tomar pre-cauciones en los cajeros automáticos para evitar atracos de aguinaldos.

Anuncian frentefrío en la región

Participanen torneode caceríade venadoPor Heriberto RodríguezRegional.Más de un centenar cazadores se inscribieron y participan en el torneo “La Leyenda”, el cual dio comienzo simultá-neamente con la temporada caza del venado cola blanca que concluye el día último de enero del 2016; sin embargo, los fines de semana es cuando mayor afluencia de cazado-res se registra en los ranchos cinegéticos de la región.

“Están obteniendo muy buenos ejemplares como tro-feos”, refirió Eulalio Barrera; quien indicó que en febrero reunirán a los competidores para la medición de astas en el casino Argüelles de Cd. Mier.

Cabe mencionar que la seguridad de los turistas cine-géticos está siendo garanti-zada por la presencia de los cuerpos policíacos que preva-lecerá durante la temporada de cacería.

� CAZADORES. Más de un centenarde deportistas cinegéticos se inscribieron en el torneo de cacería del venado cola blanca “La Leyenda”.

Podrían bajar lastemperaturashasta 4 gradoscentígradosPor Pedro OntiverosRegionalDebido a los informes del Servicio Meteorológico Nacional, de que mañana golpeará la región un frente frío que podría traer tem-peraturas de hasta 4 grados cen-tígrados, el sector salud llama a la población a extremar precau-ciones.

Desde el sábado pasado, vien-tos del norte, acompañados por ligeras lloviznas, empezaron a manifestarse en la Comarca Ribereña, lo que muy probable-mente pondrá “de moda” la apa-rición de cuadros gripales en la población, principalmente en los más vulnerables que son los menos y adultos mayores.

Para evitar ese “embrollo”, el sector salud, exhorta a la ciuda-danía a extremar precauciones, tales como ingerir alimentos con vitamina C, como la guaya-ba, naranja, toronja, mandaría y otros cítricos.

Nuevamente médicos del Centro de Salud, hicieron hin-capié en que es casi un requisito para todos aquellos con defensas bajas que se apliquen la vacuna antigripal, o bien la anti-influen-za.

Esa dosis aparte de reforzar

su resistencia ante esos males, ayuda a no contagiarse de gripa o enfermedades anexas durante el periodo invernal.

Explicaron que al aplicársela uno de los efectos secundarios en contagiarse de gripa, o bien sentir

los síntomas los cuales son flujo nasal, y cansancio.

Por último aconsejan abrigar-se bien, para que el cuerpo no quede expuesto a los cambios bruscos del clima, otra de las prin-cipales causas de dichos males.

Recomiendan no utilizar anafres>De manifestar temperaturas bajas, Protección Civil y las mismas autoridades de salud, recomiendan no utilizar calentadores caseros, también conocidos como anafres.

>Pues normalmente el monóxido de carbono que estos despiden son muy tóxicos para quienes los inhalan.

>Además de que se podría provocar un incendio si alguna braza alcan-za algo inflamable o algún objeto que pudiera encenderse rápidamente como cartón, madera papel u otros artículos.

� INFORMAN. Médicos especialistas recomiendan aplicarse la vacuna antigripal y extremar precauciones ante la supuesta llegada de un frente frío.

Autoridades viales apoyan peregrinaciones

Tránsito y Vialidad apoyó con vigilancia a feligreses católicos durante las peregrinaciones con motivo de la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe para recorrer calles y avenidas, evitando posibles accidentes.

Por Heriberto Rodríguez - Cd. Miguel Alemán, Tam.

Exhorta PC tomar precauciónal instalar adornos navideñosPor Heriberto RodríguezCd. Miguel Alemán, Tam.Con la instalación de pinos y adornos navideños, también existen riesgos para la ciuda-danía, por lo que el personal de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad emitió varias recomendaciones para evitar posibles incendios accidenta-les durante esta temporada de festejos.

“Las series de luces de ela-boración chinas, son mucho más baratas, pero también son más peligrosas por su mala calidad y resistencia, por lo que es mejor no utili-zarla en los árboles y adornos de Navidad, aunque sean más económicas, ya que resultan

bastante peligrosas”, aseguró el titular de la dependencia, Juan Ángel Garza Sánchez.

En ese sentido, también se está pidiendo no recargar las instalaciones eléctricas en un solo enchufe sino distribuirlas en varios y no dejar encendidos los pinos navideños durante toda la noche, teniendo mayor seguridad utilizando un regu-lador de corriente para evitar sobrecargas.

De igual forma, dijo que cada año son las mismas recomendaciones, ya que de acuerdo a las estadísticas, en esta época decembrina es cuando se producen mayores incendios y accidentes en el hogar, debido a las malas con-diciones del alambrado e insta-lación de los árboles y adornos navideños.

� RECOMIENDAN. Las series de luces más seguras son las de fabricación nacional, Estados Unidos o Canadá, ya que cumplen con las normas ofíciales de calidad.

Entregan becas a estudiantes aplicados

Cheques por un total de 113 mil pesos para becas de 46 estudiantes aplicados de la ESGAJA, fueron entregados el jueves y viernes por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación a sus padres que acudieron con una identificación oficial, haciéndoles saber que esos estímulos educativos servirán para el aprovechamiento de sus hijos, beneficiando también a su economía familiar.

Por Heriberto Rodríguez - Cd. Miguel Alemán, Tam.

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

EL M

AÑAN

A /

Pedr

o O

ntiv

eros

EL M

AÑAN

A /

Arch

ivo

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

Page 4: Tamaulipas 20151213

4 TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Exhortan autoridadesescolares a directores

>Varias escuelas han solicitado a cada papá, hasta 150 pesos<

Piden tenerconciencia yno exagerar enpetición parafestejos navideños

Por Jorge Mancha Valle Hermoso, Tam.

L os festejos navideños en escuelas de todos los niveles educativos ya se

están realizando desde los últimos días de esta sema-na, sin embargo, han surgido quejas por el exagerado gasto que se ha estado realizando en algunas instituciones.

El jefe del Centro Regional para el Desarrollo Educativo, el profesor José Maria Villarreal Flores, dijo que se le hizo un exhorto a los directivos de

todas las escuelas, para que no exageraran en gastos por los festejos navideños.

Sin embargo, son varias las escuelas que han solicitado a cada padre de familia, hasta

más de 150 pesos para celebrar la tradicional posada en el aula de sus hijos, lo que significa

que en un salón de clases con 30 niños, se han recaudado más de 4 mil 500 pesos para la organización del festejo.

“Con 4 mil 500 pesos le darán a los niños una pieza de pizza, papas fritas y una bolsita de dulces, creemos que no se gastarán ni los 3 mil pesos en eso, pero los maestros siempre exageran” dijo una madre de familia de un Jardín de Niños ubicado en el centro de la ciu-dad, quien pidió se omitiera su nombre, pero aseguró que muchos padres de familia no pueden pagar dichas cantida-des.

Se espera que a partir de mañana y hasta el próximo jueves, continúen los festejos en las escuelas, por lo que las autoridades siguen pidiendo a los directivos y maestros, que tengan conciencia y que no exageren con las cuotas o petición de cooperaciones.

n EXAGERAN. Directores y maestros de escuelas, piden exageradas cooperaciones para la rea-lización de las posadas, muchos pares de familia no pueden pagarlas.

Breves

Prevén el robo

de animales del campo

Ante la llegada de con-stantes fiestas famili-

ares, la Policía Ministerial del Estado, exhortó a los propietarios de animales de campo como borregos, cerdos, gallinas y reses, que se mantengan pre-cavidos, ya que pudieran registrarse algunos robos.

“Es común que en estas fechas muchas personas aprovechen para robar animales de campo y ven-der las carnes, el alto con-sumo de carnes o festejos en diciembre hace que sea tentador para los amantes de lo ajeno el cometer ese tipo de delitos” dijo el comandante de la PME.

La falta de Policía Rural ha ocasionado que en robo de animales de campo se incremente durante esta temporada, sin embargo, la Policía Ministerial indi-có que cualquier personas que resulte afectada, puede acudir de inmediato a la Agencia del Ministerio Público y establecer una denuncia, la cual será investigada de inmediato por la mencionada corpo-ración policiaca.

Por Jorge Mancha Valle Hermoso, Tam.

Legislador propone quitar fuero a políticos

y dinero a partidos

El diputado federal y secretario general del

Comité Ejecutivo Nacional del Partido Encuentro Social, Abdíes Pineda Morín, en su visita a esta ciudad para la toma de pro-testa de la nueva directiva municipal, aseguró que este instituto político se fortalece al proponer inici-ativas con sentido común.

Señaló que en su parti-cipación en la tribuna de la cámara baja ha presentado iniciativas con las que se busca acabar con los viejos vicios de los políticos que se escudan en su fuero para evadir la justicia.

También propuso qui-tar el financiamiento a los partidos políticos, para la próxima elección consti-tucional se tienen contem-plado un gasto de 11 mil millones de pesos, seña-lando que de esta cantidad de recursos 4 mil millones de pesos son para los diver-sos partidos políticos.

Por Enrique Manilla San Fernando, Tam.

Celebran con júbiloa la Virgen MorenaCientos de católicos participaron en diversas actividadesPor Enrique ManillaSan Fernando, Tam.Cientos de fieles católicos participaron ayer en las pere-grinaciones y mañanitas a la Virgen de Guadalupe, al con-memorarse el 484 aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac.

El presbítero de la Parroquia San Fernando, Hilario del Pozo Noyola, aseguró que ayer se vivió una fiesta en honor a la Virgen Morena, en donde toda la feligresía católica participóen las diversas actividades que se tenían programadas.

Las actividades ayer inicia-ron a las 00:00 horas, donde la comunidad católica entonó las tradicionales mañanitas a

la Virgen de Guadalupe, para posteriormente celebrar una misa de agradecimiento.

Después se llevó a cabo una peregrinación que partió de las instalaciones del “Sabas Magaña” ubicado en las már-genes de la colonia Loma Alta y finalizar el recorrido en la Parroquia san Fernando, loca-

lizada en la calle Juárez entre Allende e Hidalgo de la zona centro de la ciudad.

Señaló que durante una semana la feligresía católica celebró con júbilo la apari-ción de la imagen de la Virgen Morena en el Ayate que lle-vaba puesto Juan Diego en el año de 1531.

n PEREGRINACIONES. La feligresía católica, festejó con emoción un aniversario más de la Virgen de Guadalupe.

Presente en SF las jornadas culturalesSan Fernando, Tam.

Con la aprobación del Dr. Mario de la Garza Garza, presidente municipal de San Fernando, se dio inicio a presentación del proyecto Jornadas culturales Oaxaca, Chiapas y Yucatán, en esta ocasión presenta las tradicio-nes del estado de Oaxaca, en donde estarán instalados en la plaza Benito Juárez, a partir del día 11 al 21 de diciembre del presente año.

Por ello mediante la repre-sentación del secretario del ayuntamiento Lic. Luis Lauro Pérez Beltrán y secre-tario municipal de economía empleo y turismo Héctor García Banda, la regidora Ana María Peña, se dio el corte del listón y presentación a los medios de comunicación del programa de este proyecto.

En donde se presentarán bailes regionales como la Guelaguetza del Estado de Oaxaca, así también podrá deleitarse con las tradiciona-les nieves, de leche quemada,

pétalos de rosa, y en donde también podrá admirar y adquirir ropa típica de las dife-rentes regiones oaxaqueñas, los tradicionales chapulines de maguey, mole y una varie-dad de artesanías represen-tativas del estado de Oaxaca.

De esta manera el gobier-no municipal en San Fernando

fomenta y promueve las costumbres y tradiciones, de nuestro país, cabe seña-lar que esta tradición de la Guelaguetza se inicia en el año de 1932, y se hace llegar hasta la ciudad para deleite de las familias dentro del este programa; al cual el público esta cordialmente invitado.

n REPRESENTACIÓN. En el inicio de las jornadas cultu-rales que se presentan en plaza principal.

Marcha Ayuntamiento en la peregrinación guadalupanaValle Hermoso, Tam.

Con la participación mul-titudinaria de la ciudada-nía, el pasado jueves 10 de diciembre, el alcalde José Luis Hernández Castrellón y su señora esposa Judith Contreras de Hernández, encabezaron la tercera peregrinación guadalu-pana “María Madre del Pueblo de Dios” que reali-zó el ayuntamiento de Valle Hermoso.

En ella se congregaron las autoridades municipa-les, funcionarios estatales, personal del DIF, regidores, empleados municipales y ciudadanía en general.

El recorrido se hizo desde presidencia munici-pal y culminó en la parro-quia de nuestra señora de Guadalupe, donde se con-memoró nuevamente la apa-rición de la Guadalupana en el Cerro del Tepeyac.

Cabe mencionar que al frente del contingente reco-rrió todo el trayecto un carro alegórico adornado confor-me a la época en donde hizo su aparición la Virgen María ante el indio Juan Diego en el monte del Tepeyac, quie-nes fueron representados por un par de niños, además de varios cuadros de danzas de matachines.

n MARCHA. El alcalde José Luis Hernández Castrellón y su señora esposa Judith Contreras de Hernández, enca-bezaron la tercera peregrinación guadalupana.

Artículos de segunda serán opción durante los días más fríos

Vendedores de ropa seminueva, aseguran que los abrigos y ropa de invierno será la opción de muchos al aproximarse los días mas fríos del año.Raúl Gaytan Serrano, dueño de un negocio Bazar, dijo que los vendedores de ropa de segundo uso ya se prepararon para recibir a decenas de personas que buscan prendas para frío durante esta temporada, aseguró que la falta de recursos obliga a muchos a comprar ropa usada a precio muy bajo.

Por Jorge Mancha / Valle Hermoso, Tam.

EL M

AÑAN

A /

Jorg

e M

anch

a

EL M

AÑAN

A /

Enri

que

Man

illa

Page 5: Tamaulipas 20151213

DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA TAMAULIPAS 5

Gastará el gobiernocerca de 1,000 mdp

>Importante derrama económica<

Pagará sueldos y aguinaldos a burócratas incluido el magisterio

Por Abel Castillo-HerreraCd. Victoria, Tam. / VMC

M ás de mil millones de pesos eroga-rá el gobierno de

Tamaulipas en el pago de suel-dos y aguinaldos a los más de

84 mil 500 burócratas inclui-do el magisterio, informó el Secretario de Finanzas en el Estado, Jorge Ábrego Adame.

“Se paga a la burocracia, se paga a los organismos, se paga a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Salud, es una derrama importante de recursos, hablamos de cerca de los mil millones de pesos aproximadamente y se tienen las provisiones para hacerle frente, a fines de semana y a principios de la semana que entra”, indicó.

El funcionario estatal pre-

cisó que será a partir de este fin de semana y hasta el lunes 14 cuando estarán realizando dichos pagos a los trabajado-res del gobierno del Estado así como a las maestras y maes-tros de Tamaulipas.

Señaló además que esta

derrama económica de los mil millones de pesos corres-ponden a la primera y segunda quincena del mes de diciem-bre, a la prima vacacional, así como al pago de aguinaldo de los más de 84 mil 500 buró-cratas, además del magisterio.

El Secretario de Finanzas en Tamaulipas precisó además que de la nómina del gobierno del Estado son cerca de 14 mil 500 empleados, en el área de salud 15 mil, mientras que en el rubro de educación son más de 55 mil trabajadores, respec-tivamente.

n Jorge Ábrego Adame, secretario de Finanzas en el Estado.

84 mil 500trabajadores burócratas, además del magisterio

CIFRA CONFIRMADA

Cerrarán sólo 5 díaslos módulos del INELa campaña para renovación de credenciales, termina el 15 de diciembrePor Abel Castillo-Herrera Cd. Victoria, Tam. / VMCPor temporada decembrina los módulos de credenciali-zación del Registro Federal Electoral permanecerán cerrados los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, así como el primero de enero, los demás días permanecerán abiertos.

Actualmente el padrón electoral en Tamaulipas es de 2 millones 546 mil y la lista nominal es de 2 millones 501 mil ciudadanos, traemos una cobertura de un 98.24 por ciento.

Esto significa que el ciuda-

dano tamaulipeco está debi-damente credencializado y listo para ejercer su voto el 5 de junio del 2016, dijo el

vocal del Registro Federal de Electores, José de Jesús Arredondo.

Más de 22 mil ciudadanos se han dado de alta por pri-mera vez en el padrón elec-toral, mientras que la campa-ña anual intensa que realiza el INE en Tamaulipas para renovación de credenciales, termina el día 15 de diciembre.

Sin embargo, debido al proceso local que está por venir, se prolongará hasta el día 15 de enero del 2016 para que los tamaulipecos no se queden sin su derecho al voto.

El ciudadano podrá hacer cualquier tipo de trámite desde altas por primera vez, cambio de domicilio, correc-ción de datos, reposición hasta el 15 de enero, ya que del 16 de enero al 1 de marzo estará rea-lizándose una campaña para entrega de credenciales.

n José de Jesús Arredondo, vocal del Registro Federal de Electores.

Avanceen sistemaintegral detransportePor Alfredo GuevaraCd. Victoria, Tam. / VMC.Alcanzar la moderniza-ción integral de lo que comprende el servicio de transporte público en Tamaulipas no se logrará al final de esta administra-ción estatal, pese al esfuer-zo de concesionarios y permisionarios como la voluntad del Gobierno del Estado para conseguir ese objetivo, con el que se garantiza la comodidad y la seguridad de los usua-rios.

El representante de la Federación Regional de Trabajadores (FRT) ante el Consejo Estatal del Transporte Ramón Hernández Manríquez expuso que, así como hay muchas unidades que cubren los requisitos que establece la ley, supo reco-nocer que hay otras que definitivamente no debe-rían andar en circulación.

Desafortunadamente, señaló que la mayor parte de los concesionarios no tienen capacidad econó-mica para la compra de unidades nuevas, deriva-do de lo volátil del valor del peso frente al dólar, el incremento a los precios de la gasolina, los insumos para la prestación del ser-vicio, refacciones y otras causas.

n Ramón Hernández Manríquez, representante de FRT.

Irían hasta la cárcelpor explotar a hijosPor Miguel JiménezMatamoros, Tam.El DIF Matamoros lanzó una advertencia a los padres de familia que lleven a sus hijos a pedir limosna o ponerlos a trabajar en los cruceros en este periodo vacacional, ya que pueden alcanzar hasta cárcel a quien se sorprenda con estas prácticas.

David Morales Vélez, director del sistema, señaló que incluso en estos momen-tos se cuenta con una lista de los padres de familia que están advertidos, por lo que de encontrar a sus hijos en los cruceros, serán procesa-dos ante la ley.

Explicó que siempre que existe un período vacacio-nal, se llevan a cabo ciertas acciones para evitar que los menores sean puestos en riesgo bajo la explotación infantil que se presenta en la ciudad.

“Los padres de familia ya están advertidos que el man-dar a sus hijos a los cruceros o a las esquinas de las calles, ya sea a vender chicles o lim-piar vidrios, es un delito de

explotación infantil y pue-den ser procesados”, dijo.

“Tenemos una lista de menores que hemos resguar-dados en la Casa Hogar, por lo que los padres ya tienen conocimiento de que si vuel-ven a incurrir en este abuso, se les estará procesando de manera penal”, agregó.

Resaltó que es importante también que haya la denun-cia por parte de la comuni-dad, tomando en cuenta que en base a ello también se tra-baja dentro del DIF.

“Nos resulta complicado realizar algunos operativos, tomando en cuenta que no se tienen los suficientes recur-sos, sin embargo estamos en la mejor disposición de que cualquier llamado de la comunidad, se estará aten-diendo de manera inmedia-ta”, dijo.

Añadió que durante este periodo vacacional no se ten-drá descanso, por lo que se estará al pendiente de que los menores no sean explotados por sus padres al colocarlos en los cruceros y ponerlos en riesgo.

Los padres de

familia ya están advertidos que el mandar a sus hijos a los cruceros o a las esquinas de las calles, ya sea a vender chicles o limpiar vidrios, es un delito de explotación infantil y pueden ser procesados”.

David Morales Vélez, director del DIF local

Requieren jóvenes adecuada educación sexual, dice obispoPor Sandra de la FuenteCd. Victoria, Tam. / VMCAnte la iniciativa que prepara el Partido Verde Ecologista de México para crear una ley que promueva el uso del condón entre los jóvenes, resulta insu-ficiente ya que lo que se requiere es una Educación Sexual cen-trada en los valores y no en la genitalidad.

Así lo dijo el obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, al referir que darles preservativos a los jóvenes se fomenta la actividad sexual, “A lo mejor un chamaco

ni ha pensado en tener relacio-nes, pero le dan preservativo y pues hay que usarlo, es lo único que le veo de contradictorio a esta posible ley”, comentó.

En el planteamiento del PVEM para esta iniciativa, señala que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en México de cada 6 mil 260 nacimientos, mil 252 corresponden a madres meno-res de 20 años de edad, lo cual representa riesgos para las jóve-nes madres debido a que el 13 por ciento de las defunciones maternas se dan en mujeres

menores de 20 años.Comentó que en las escue-

las lo que es Educación Sexual es hablar de los órganos geni-tales de cada sexo pero no se da una formación adecuada en el aspecto sexual, “Yo creo que más que los preservativos sería promover que en todas las escuelas se dé una adecuada for-mación sexual”, recalcó.

n EDUCACIÓN. Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.

Demandan reforzar seguridad carretera

Ante el éxodo de vacacionstas que se registra durante la tempo-rada decembrina, empresarios locales solicitan mayor presencia policiaca en carreteras.Rubén Treviño, integrante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que será necesario garantizar el desplazamiento de turistas en las carreteras tamaulipecas. Afirmó que las expecta-tivas proyectan que las próximas dos semanas se habrá de elevar el número de vehículos en tránsito y será necesario mayor seguridad.

Por Verónica Guzmán / Matamoros, Tam.

Agen

cia

VM

C

Agen

cia

VM

C

Agen

cia

VM

C

EL M

AÑAN

A /

Mig

uel J

imén

ez

Agen

cia

VM

CEL

MAÑ

ANA

/ G

uile

rmo

Mar

tínez

Ayuda preciodel dólar aque los gastos sean localesPor Jorge ManchaValle Hermoso, Tam.El alto precio del dólar, hará que muchos habitantes prefieran comprar sus artí-culos en esta ciudad o en la región, pero gastando pesos mexicanos, ya que es muy difícil comprar la moneda americana.

Jesús Hernández Herrera, presidente de la Camara Nacional de Comercio en Valle Hermoso, Tamaulipas, dijo ayer que el dólar se man-tiene por encima de los 16.70 pesos a la venta, por lo que será muy difícil que perso-nas con un sueldo bueno o medianamente bueno, com-pren la moneda para ir a gas-tar a Estados Unidos.

“Solo las personas que están muy bien económica-mente, son los que acudirán a gastar su dinero en el extran-jero, los empleados, obreros y quienes ganan mediana-mente bien, le pensaran para comprar dólares e ir a gastar a Estados Unidos, ya que no les rendirá” dijo el entrevistado.

Invitó a los habitantes de la ciudad a que fortalezcan la economía y acudan a las tiendas locales, dijo que en ocasiones existen mejores ofertas en la misma región.

Page 6: Tamaulipas 20151213

6 TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Amparan a mapachespara no ser reubicados

>Toman como hábitat el malecón de Playa Miramar<

Les concedenla suspensiónprovisionalde su captura ytraslado a UMA

Por Erik HuertaMadero, Tam.

L os poco más de 120 mapa-ches que han tomado como hábitat el malecón

de Playa de Miramar, lograron un Amparo Federal con el que se protegen de ser capturados y trasladados a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Altamira, en tanto se analiza su caso y se determina si se aplicará de manera definitiva.

A los mapaches se les concedió la suspensión pro-visional de su captura y tras-lado y, se espera que en los próximos días sea definitiva, juicio que fue tramitado por Hortensia Ruvalcaba Infante, en su carácter de presidenta de la asociación denomina-da “Patronato de Protección y Preservación Mapache Miramar, Asociación Civil”, y notificado el pasado primero

de diciembre.El expediente se marcó

con el número 2180/2015-III, contra la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) “a efecto de que no se ejecute el traslado a más de ciento veinte mapaches de la zona de escolleras de la Playa

de Miramar a la Unidad de Manejo Ambiental Altamira (UMA Altamira)”.

Hortensia Ruvalcaba, comentó que al tener el documento en sus manos, sacó copias para pegarlo en varios postes de la escollera, para que quienes pretendan alguna acción en contra de los

mapaches, tengan en cuenta que estarían violando una orden de un Juez Federal, esto en tanto se emite de mane-ra definitiva, que espera sea el próximo 23 de diciembre, cuando se desarrolle la próxi-ma audiencia.

En las últimas semanas, nuevamente se tocó el tema

del traslado de los mapaches por parte de algunos regi-dores del Ayuntamiento de Ciudad Madero, señalando cuestiones de salud pública y protección animal, pues ase-guran que entre las piedras de la playa y el río, no es un hábitat natural para ellos.

Ruvalcaba Infante, es la principal activista en favor de los mapaches y ha logrado en varias ocasiones evitar que sean movidos estos animales, a los que les lleva diariamente varios kilogramos de alimen-to (croquetas).

Los mapaches indirec-tamente se convirtieron en parte del atractivo del lugar, que llama la atención de paseantes locales como turistas y que es ampliamente comentado de manera perso-nal como en redes sociales.

n AMPARO. Los mapaches no serán capturados y trasladados de la Playa de Miramar.

120mapaches forman parte

del atractivo del malecón de Playa de Miramar

CIFRA CONFIRMADAImplentaránun operativode seguridaden TampicoPor Alfredo GuevaraCd. Victoria, Tam. / VMCEl centro histórico, la zona comercial, como los lugares donde se registre grandes concentración de gente, serán el objetivo medular del opera-tivo de seguridad que imple-mentará el Ayuntamiento de Tampico con motivo de la Navidad y el fin de año, desta-có el alcalde de esta población Gustavo Torres Salinas.

Y es que, tras haberse pagado sueldo y aguinaldo a trabajadores que laboran en diferentes dependencias del Gobierno de la República, Estatal y Municipal, se esti-ma que habrá una derrama importante de recursos en las tres semanas que le res-tan al 2015, donde se espera un incremento en las ventas de hasta un 50 por ciento, en los principales establecimientos comerciales.

Durante una entrevista que concedió en el Polyforum, en esta Capital, el presiden-te municipal de Tampico reveló que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), Gendarmería Nacional, Policía Federal y Estatal Acreditable, ya realizan rondi-nes de vigilancia por diversos puntos de la ciudad.

Admitió que en el centro histórico, la zona comercial y lugares de grandes concentra-ciones de gente tendrá que tra-bajarse de manera coordinada con los elementos federales y estatales, para estar atentos y prevenir los denominados “pacazos”, robo estableci-mientos como a la población en general.

“Son días en los que no solamente las autoridades, sino también la población en general debe tomar sus precauciones, dado que son días en los que la delincuencia aprovecha para cometer ilíci-tos contra aquellas personas que ven que retiran dinero de un banco, andan hacien-do compra de regalos o bien, tratan de pasar el día con su familia” señaló.

n Gustavo Torres Salinas, alcalde de Tampico.

Cae asesinode jovencitaLa mató sin piedad en un cuarto de renta, el pasado día 9 encontraron el cuerpoPor Erik HuertaAltamira, Tam.Elementos de la Policía Ministerial del Estado, con base en Altamira lograron la deten-ción de quien privara de la vida a una jovencita de apenas 16 años y con quien tuviera una relación sentimental desde hacía casi medio año.

El pasado 9 de diciembre fue encontrado el cuerpo de la muchacha en un cuarto de renta, en donde vivía el ahora detenido, de quien se informó se dedicaba a lavar carros y limpiar vidrios en los cruceros.

La jovencita fue encontrada en estado de descomposición debajo de una cama de madera, dentro de un cuarto ubicado en la calle Saturno número 911 de la colonia Satélite.

La madre de la menor de nombre Claudia Núñez Aguirre, habría informado a las autorida-

des de la desaparición de su hija el pasado 5 de diciembre. Asimismo fue quien identificó a la jovencita.

Ella tenía como nombre Penélope Catalina Domínguez Núñez de 16 años de edad y vivía en la calle Cádiz número 341 del Fraccionamiento Las Haciendas sector Dos de Altamira.

Una vez que fue localizado el cuerpo, las autoridades ministe-riales se avocaron a localizar al asesino, teniendo siempre como primer sospechoso al novio.

La tarde noche de este viernes, Policías Ministeriales lograron ubicar y capturar a quien se le identificó como José Guadalupe Barragán Méndez de 26 años de edad, mismo que confesó haber

privado de la vida a su novia.El sujeto al aceptar el crimen,

narró que hacía entre cinco y seis meses que sostenía una relación sentimental con la jovencita Penélope.

El pasado sábado 5 de diciem-bre, mencionó que se encontraba en el interior del cuarto de renta ingiriendo bebidas embriagan-tes y al salir a surtir más, vio a su novia que se trasladaba con otro sujeto a bordo de una motocicle-ta, lo que le ocasionó celos e ira.

Narró sin que su novia al verlo, descendió de la motocicleta y se dirigió hacia él; una vez que llegaron a la humilde vivienda, empezaron a discutir debido a que la vio con otro hombre.

Al defenderse de los seña-lamientos hechos por José Guadalupe, la discusión subió de tono al grado que éste la golpeó con gran fuerza con sus puños y en reiteradas ocasiones la aventó al piso y pared, por lo que perdió el conocimiento.

Una vez que se quedó inmo-vilizada, Guadalupe tomó una almohada y le tapó el rostro hasta asfixiarla; una vez que se aseguró que la menor se encontraba sin vida, la ocultó debajo de la cama en donde él dormía y se retiró del lugar, hasta que este viernes fue localizado y capturado por la Policía Ministerial y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador.

n HOMICIDA. José Guadalupe Barragán, fue detenido por la Policía Ministerial por asesi-nar a su novia.

n MENOR. El cuerpo de Penélope fue encontrado en estado de descomposición.

n EN ESTA VIVIENDA. Aquí es en donde el sujeto privó de la vida a la jovencita.

Realiza gobierno de Tampico laboresde rehabilitación de alumbrado públicoAltamira, Tam.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad y facilitar el tráfico vehicular con una adecuada iluminación, el gobierno de Tampico que pre-side el alcalde Gustavo Torres Salinas a través de la Dirección de Servicios Públicos, mantie-ne un programa permanente de mantenimiento de la red de alumbrado público, en el cual se han rehabilitado 403 lámparas e instalado 115 nue-vas en diferentes colonias de la zona sur y norte de la ciudad.

El director de Servicios Públicos en el Ayuntamiento porteño, Edmundo Malagón Infante, informó que por ins-trucciones de la primera auto-ridad de la ciudad, se ha dado respuesta a las peticiones de la ciudadanía, mediante la reha-bilitación y mantenimiento de

la red de alumbrado en diver-sos sectores a través de los pro-gramas municipales “Colonias al 100” y “Martes Contigo por un Mejor Tampico”.

Precisó que recientemente se ha realizado la reparación de

403 lámparas que tenían algún desperfecto y en lugares donde hacía falta, fueron instaladas un total de 115 nuevas lumina-rias, acción que facilitará el trá-fico vehicular, disminuyendo además el riesgo de acciden-tes, pero sobre todo generará confianza por las noches, a la ciudadanía para que se pueda desplazar tranquilamente.

El funcionario municipal, explicó que con estas labo-res se han visto beneficiados diferentes sectores de la ciu-dad, siendo algunos de estos: Jardines de Champayán, Del Bosque, Tolteca, zona centro, Santo Niño, Miradores, Vicente Guerrero Framboyanes, Lomas del Chairel, Morelos, Tancol, Los Pinos, Vista Hermosa, Revolución Verde, Laguna de la Puerta, Nuevo Progreso y México, entre otros.

n LABORES. El Ayunta-miento porteño dio inicio al mantenimiento del alumbra-do público.

Toneladas de azúcar casi caen en una casaPor Erik HuertaEl Mante, Tam.A punto de ocasionar una trage-dia estuvo un conductor de un tráiler con dos plataformas carga-das con azúcar refinada, toda vez que volcó a escasos centímetros de una humilde vivienda habita-da por una familia integrada por cinco personas.

El accidente se reportó a las 18:00 horas del pasado viernes, en el kilómetro 78+850 de la carre-tera Federal Mante-Valles, justo en el ejido El Abra.

De acuerdo a peritaje de la Policía Federal División Caminos, la pesada unidad era conducida a exceso de velocidad de sur a

norte, y en la curva pronunciada el segundo remolque se ladeó esparciendo los costales de azú-car, mismos que cayeron a escasa distancia de la vivienda construi-da a base de madera y láminas.

Se trata de un tráiler marca Kenworth con razón social ALSA, Autolíneas San Antonio, con número económico 220 y placas de circulación 329AG8 del Servicio Público Federal prove-

niente de Apocada, Nuevo León.Los habitantes de la vivienda

señalaron que sólo escucharon un fuerte estruendo, pues se encontraban en el interior de la vivienda; rápidamente al salir, se percataron que había gran canti-dad de costales blancos.

El tráiler salió del ingenio Plan de San Luis y se dirigía a Monterrey, Nuevo León con unas 40 toneladas de azúcar refinada.

n VOLCADURA. Tráiler riega toneladas de azúcar a escasos centímetros de una humilde vivienda.

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

aEL

MAÑ

ANA

/ Er

ick

Hue

rta

Agen

cia

VM

C

Page 7: Tamaulipas 20151213

DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA RÍO BRAVO 7

Sobresalen alumnos en Olimpiada Escolar

>Se traen 15 medallas; ponen en alto a RB<

Por Armando González

R epresentando a Río Bravo, alumnos de dife-rentes instituciones

escolares a nivel de escuelas primarias, obtuvieron un total de 15 medallas tras su partici-pación en la etapa regional de la Olimpiada Nacional Escolar

de atletismo 2015-2016, que se efectuó en la vecina ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

Fernando Muñoz Duran quién es asesor de extensión educativa de las supervisión escolar número 24 de escuela primarias, de entrada agradeció

todo el apoyo que esta brindan-do el alcalde Rogelio Villaseñor Sánchez, al deporte en general en el Municipio, y prueba de ello es que se sigue viendo los resultados de las destacadas participaciones que han tenido deportivas de la ciudad en sus

diferentes armas y categorías. Obtuvieron en total 15 meda-

llas, 6 primeros lugares, 6 ter-ceros y 3 segundos.

“Las escuelas que participa-ron fueron entre otras el cole-gio Seller-Keler, Luis Cabrera, Benito Juárez turno vesperti-

no, Club 20-30, Francisco Villa, Corregidora, Margarita Maza de Juárez y la Miguel Hidalgo”.

El esfuerzo y la dedicación tuvieron sus frutos en el ren-glón deportivo, gracias a la buena participación de los estudiantes que lograron figu-rar entre los 3 primeros lugares, dejando muy en alto el nombre de Río Bravo.

El evento se llevó a cabo en la vecina ciudad de Matamoros

n DESTACAN. Estudiantes de diferentes planteles educativos de escuelas primarias obtienen primeros lugares en competencias de atletismo regional.

Por llegar títulos

de prepa

Debido a la incertidumbre y problemas que están afrontando universitarios que cursaron sus estudios en la Preparatoria José Vasconcelos ante la falta de certificados, se dio a conocer en la misma institución que están por reci-bir más de 60 en los próximos días, los cuales serán entregados durante el trans-curso del mes.

Por Armando González

Se reúne diputado con cúpula priístaInforma sobre logros en materia legislativaPor Armando González

Ayer con la finalidad de dar a conocer los logros del presu-puesto de egresos de la federa-ción con resultados positivos para Tamaulipas en materia legislativa, importante reunión sostuvo con la cúpula priísta del Municipio el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa.

El evento se desarrolló desde horas de la mañana en el salón social Victoria, lugar al que se dieron cita como primer priísta de la ciudad el alcalde Rogelio Villaseñor Sánchez, expresiden-tes como Jaime Sánchez Bravo, Gerardo Cavazos Cárdenas, Roberto Benet Ramos, Jorge Cárdenas, y aspirantes a la can-didatura como el empresario Zacarías Melhem Kuri, Verónica Serna Gallardo, Jesús Canales y Pánfilo Támez, quienes acom-pañaron en la mesa principal a Hinojosa Ochoa.

En su mensaje el también presidente de la Comisión

de Presupuestos y Cuenta Publica de la Cámara Federal de Diputados, no solamente habló sobre los importantes logros obtenidos que arropan a la entidad en materia legislativa, sino que aprovechó para alzar la mano, y apuntarse como aspiran-te a la gubernatura del Estado, y en ese tenor en su discurso les expresó:

“Yo ya levanté la mano por que quiero ser el próximo goberna-dor de Tamaulipas, esperaré los tiempos que marca mi partido, ya se emitió la convocatoria para conocer el resultado de la selec-

ción de candidato, andan otros compañeros con las mismas aspi-raciones que un servidor, si los invitan escúchenlos, y si los de enfrente los llaman asistan para que comparen”.

También en otras mesas estu-vieron presentes desde servido-res públicos de dependencias del gobierno del Estado en la ciudad, como Eduardo López, Mauricio Duarte Ramos, Elizabeth Sánchez Fernández, Octavio Cortez, y demás aspirantes como José Luis Villaseñor Sánchez y Marco Antonio Cárdenas Martínez entre otros.

n PRESENTES. Acompañaron al legislador federal desde el Alcalde y expresidentes municipales, aspirantes a la alcaldía y diputación local.

Reporta la UCD, cero decomisosPor José Medina

Luego de que por varios días se dieron incursiones de las fuerzas mixtas compuestas por Marina, Policía Federal, Sedena y Policía Estatal, en donde tenían como fin decomisar autos no importados formalmente al país, incluso con placas extem-poráneas, la Unión Campesina Democrática, informa que no se reportan afiliados afectados por estas incursiones.

Fue Joel Ramírez Oviedo, representante de de la UCD en Río Bravo, quien informó que automovilistas que portan las placas expedidas por esa unión, no fueron molestados en los

operativos de las fuerzas mixtas."Los problemas que se sus-

citaron, fueron en Reynosa, aquí ninguno de nuestros afi-liados, ha sido molestado por la mixta, contamos con el apoyo del Alcalde, quien no les per-mite la entrada, la idea es seguir protegiendo el patrimonio de las familias", dijo el represen-tante de la UCD.

NÚMERO DE AFILIADOS Y EMPLACADOS ES PRIVADO

Cuestionado sobre el número de automovilistas afiliados que ha tramitado ante esa asociación civil las placas y engomados UCD, Ramírez

Oviedo dijo que "el número de afiliados, no se puede dar a conocer, es un dato privado", refirió, para agregar en otro tenor, que se sigue trabajan-do de forma conjunta con la Policía Federal, para informar a los portadores de estas placas, sobre qué documentos deben portar para no ser molestados en viajes a Reynosa donde ope-ran la mixta, los cuales son:

• Título del auto• Gafete de la UCD• Licencia de manejo vigente• Si la razón o causa del viaje

a Reynosa, no es necesaria, lo mejor es evitar contratiempos e incidentes

n INFORMA. Oficina de la UCD, reveló que en las incursio-nes de la mixta, no se reportaron decomisos de autos empla-cados por esa unión.

n Joel Ramírez Oviedo, representante de de la UCD.

Enseñan a niñez a autoprotegersePor Armando González

Son más de mil 600 alumnos los que han recibido dinámi-cas de concientización.

Con la finalidad de infor-mar a los niños de primaria de una manera divertida sobre la prevención de acci-dentes por quemaduras, la Fundación Michou y Mau I.A.P. para niños quemados en coordinación con el DIF Río Bravo llevan a cabo a las escuelas la dinámica “No te quemes”.

Esta dinámica es realiza-da con canciones que hacen conciencia en los niños y padres de familia sobre los riesgos de sufrir accidentes por quemaduras, la Primera Dama del municipio expresó: “En DIF Río Bravo nos inte-resa el bienestar de la niñez, así como el cuidar su salud y su integridad, es muy impor-tante que los niños aprendan las siete reglas para prevenir quemaduras, por eso segui-remos llevando esta activi-

dad a todas las escuelas de la comunidad riobravense que así lo requieran”.

Cabe destacar que son más de 1mil 600 niños de las diferentes escuelas de Río Bravo los que han recibido con mucha aceptación esta dinámica que es llevada a cabo entre bailes, coplas y juegos, los niños se mues-tran muy entusiastas y par-ticipativos, y comprenden de manera efectiva que no deben jugar con fuego.n IMPARTEN. Preparan a la niñez riobravense a autoprotegerse ante siniestros.

EL M

AÑAN

A /

Arm

ando

Gon

zále

z

EL M

AÑAN

A /

Arm

ando

Gon

zále

z

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

Arm

ando

Gon

zále

z

Page 8: Tamaulipas 20151213

RÍO BRAVOEL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Editor: Óscar Aguirre / [email protected] � Coeditora: Hermila Leal / [email protected]

Subsidio a ganaderos

>Reportan donación de predio<

Logran 1 millón 260 mil 750 pesos, para la adquisición de maquinaria

Por José Medina

N o obstante que muchas dependencias tanto estatales como fede-

rales, declararon agotado del presupuesto, por lo menos desde hace 2 meses par lo que resta de 2015, la Asociación Ganadera Local General, dio a conocer la obtención de sub-sidios en 2 programas.

Fue el presidente de esa agrupación José Antonio Camarillo Terán, quien dio a conocer que tras celebrarse la última asamblea del año, se dieron a conocer los resulta-dos de las gestiones realiza-das ante las instancias tanto estatales como federales.

“En la asamblea, informa-

mos también, que ya se cuen-ta con la donación del predio para la construcción de las oficinas, el cual fue facilitado-por la administración muni-cipal, para la construcción de las oficinas de la asociación ganadera.

También se logró entrar en el programa de apoyos para la compra de vaquillas, en el cual se inscribieron 15 socios de los cuales hasta el día de hoy, han salido beneficiados 8 de ellos en la primera asig-nación de apoyos, quedando

los demás para una segunda entrega de recursos”, explicó el líder de los ganaderos.

Camarillo Terán, agre-gó que también se logró el ingreso al programa “Pidetec de infraestructura y equipa-miento”, del cual se logró un subsidio de 1 millón 260 mil 750 pesos, para la adquisición de maquinaria”, precisó el líder pecuario.

Adquisiciones:>Empacadora para rollo modelo 459, John Deere: 268 mil pesos

>Una segadora acondiciona-dora e hileradora modelo 630 John Deere: 387 mil 750 pesos

>Picadora de forraje modelo 972 John Deere para corte de forraje: 177 mil pesos

>Cargador frontal marca Bison, modelo 1201DTP, con soportes para tractor cucha-rón y picos para cargar pacas, palancas hidráulicas: 105 mil pesos

>Molino maca Bison, modelo 9020 de 20 martillos con juego de cribas, remolque con llan-tas y toma de fuerza: 46 mil pesos

>Rastrillo marca Lamsa modelo R-8 para hilerar forra-je: 82 mil pesos

>Mezcladora horizontal HF P/400 kgs: 90 mil pesos

>Rodillo aereador Amnsa de 3.05 metros de corte: 105 mil pesos

ya se cuenta con la

donación del predio para la construcción de las oficinas, el cual fue facilitado por la administración municipal”.

José Antonio Camarillo Terán, líder de ganaderos.

Avanzamos en recarpeteo de calles en la ciudad: RVSMejorar vialidades, es prioridad del gobierno municipal

Porque mejorar los accesos en los principales puntos de la ciudad y las colonias sigue siendo una de las principales prioridades en materia de obra social del gobierno que preside Rogelio Villaseñor Sánchez, por medio del Fondo de Contingencias Económicas 2015 se invier-ten recursos del orden supe-rior a los 4 millones 925 mil pesos en el recarpeteo de la calle Morelos.

“Seguimos trabajando como el primer día de mi administración buscando el bienestar social de las familias riobravenses, en este caso en el rubro de mejoramientos de arterias de vialidad que en la mancha urbana son de las más tran-sitadas, siempre de la mano con los 3 niveles de gobierno en esta ocasión en la calle Morelos con una inversión muy importante de recursos que nos permite brindar una mejor imagen de la ciudad y contribuir en el desarrollo del Municipio, y tengan la seguridad que así habremos de continuar hasta el último día”, manifestó el alcalde Rogelio Villaseñor Sánchez.

El área en donde se desa-rrollan los trabajos de recar-peteo comprenden 18 mil 075 metros, con una carpeta cuyo grosor es de 4 centí-metros de la calle Morelos desde la Colegio Militar hasta la 5 de Febrero, obra que sin duda alguna habrá de facilitar y beneficiar la libre circulación de centenares de

conductores que a diario hacen uso de la misma, al igual que se efectuaron por

la avenida Colegio Militar que se suman a las más de 15 arterias como parte de

este paquete de obras del Fondo de Contingencias Económicas 2015.

Seguimos trabajando como el primer día de mi

administración buscando el bienestar social de las familias riobravenses, en este caso en el rubro de mejoramientos de arterias de vialidad”.

Rogelio Villaseñor Sánchez,presidente municipal

administración buscando el

Obras de impacto socialVerificando que las acciones de impacto social se efectúen al 100 por ciento, el presiden-te municipal Rogelio Villaseñor Sánchez, durante la semana enca-bezó trabajos de reha-bilitación de la red de drenaje sanitario, pavi-mentación, cordones y banquetas que se desa-rrollan en un sector de la colonia Morelos con recursos de los programas del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal y Hábitat.

Le tocó el turno a la Calle Nogales en lo que corresponde a la introducción de nueva red de drenaje sanitario, previo a su pavimentación, siendo un prome-dio de 355 metros lineales de tubería beneficiando a más de 220 habitantes con un costo de 813 mil 352 pesos y en pavimentación 1 millón 955 mil.

� LISTA. Calle Nogales, ya fue encarpetada por medio del Fondo de Contingencias Económicas.

Exhorta ISSSTE a usar nuevo número para las citas médicasPor José Medina

Derechohabiencia del ISSSTE, pueden hacer uso del nuevo número telefónico, para que usuarios de los servicios de salud para burócratas, pro-gramen su consulta y evitan filas y vueltas innecesarias a su clínica.

Los pacientes deben mar-car la nueva línea para con-certar su cita con su médico familiar o con especialista, en delante, deberán comunicar-se al número 4000 1000, ahora con lada 01-55, en horario.

También se puede ingre-sar para mayor información, a la página www.issste.gob.mx, en donde siguiendo las instrucciones que les da la propia página podrán tener información, sobre esta nueva línea el la mecánica para agen-dar citas.

Esta nueva línea ya no con-

templa el prefijo 01-800, como sucedió con el anterior núme-ro telefónico.

� SUPLEN. Anterior línea con 01-800, fue sustituida, por lo que derechohabientes deben llamar a nuevo número.

� CUENTAN. Usuarios de servicios del ISSSTE, ya tie-nen nuevo número telefónico para concertar consultas médicas.

Aprueba Módulo III-3 del 026, informe y el estado financieroPor José Medina

Miembros del Módulo III-3 del Distrito de Riego 026, aprobaron el infor-me de su presidente y el estado financiero que les presentó el presidente de esa demarcación de riego, Luis Barrera Padilla.

El evento tuvo lugar en instalaciones ubicadas en brecha 109 con 18 norte, en donde Barrera entre-gó a los 234 usuarios que lo componen el informe anual respectivo, sobre las acciones realizadas en las 6 mil 202 hectáreas que lo conforman.

Los datos ofrecidos por el presidente abarcan lo correspondiente a los rie-gos, en donde iniciaron el 3 de mayo, finalizando el 24 del mismo mes, en donde se destinaron 2 mil 207 millares de metros cúbicos, aplicados a solo 1 mil 476 hectáreas, lo que representa un 23 por ciento de la superficie total regada.

También se detalla-ron obras realizadas con maquinaria del módulo y se informó sobre el reves-timiento de un kilómetro

en el lateral 169+700.Por otro lado la cuota

por hectárea para cada usuario, fue 707 para 2016, siendo la anterior de 675, en donde se incluye la ope-ración de la plante de bom-beo Anzaldúas-Rodhe.

� Luis Barrera Padilla, pre-sidente del módulo III-3.

8:00 A 16:00 HORAS DEL LUNESPrograma Bloquera ComunitariaOficinas de Itavu

H O Y � A G E N D A C I U D A D A N A

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina