Taller Refuerzo Matemáticas 9º Periodo I

2
Institución Educativa San Antonio Del Pescado Plan de Mejoramiento Matemáticas Periodo I Grado 9º I. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1) Escribe en lenguaje algebraico.. a) Dosnúmeros cuyo producto es 18 b) Tres cubosconsecutivos c) Un múltiplo de 5 massu doble d) El producto de dosparesconsecutivos II. MONOMIOS Y POLINOMIOS. 2)Indica cuales de estos polinômios sonsemejantes a 3 x 2 zy 2 a) 8 x 2 yz 3 b ¿ x 2 yz 3 17 c ¿ x 2 zy 3 d ¿ 15 xz y 3 3) Comprueba que estos pares de polinômios no son equivalentes, hallando sus valores numéricos para x=1. a) ( x +2 ) 3 yx 3 +8 b) 8 x 2 4 2 y 4 x 4 2 c) ( 3 x 2 ) 3 y27 x 5 III. OPERACIONES CON POLINOMIOS. 4) Efectúa estos productos. a) 3 x 2 ( 4 x 3 5 x +2) =¿ b) 5 x 2 yz 4 ( 4 x 3 5 x +2 ) =¿ c) ( 6 x 2 5 y+1 ) ( 4 y 2 3) =¿ 5) Realiza las operaciones indicadas con los siguientes polinomios. P ( x) =5 x 2 4 x + 1 Q ( x) =−6 x+2 L ( x) =x 2 5 M ( x) =x 3 5 x +4 a) P ( x) + Q ( x ) b) Q ( x) M ( x) c) L ( x) ∙M ( x ) d) ( M ( x ) ) 2 6) Utilizando los productos notables, desarrolla estas potencias de binomios. a) ( x3 ) 2 = b ¿ ( 2 a3 b ) 2 =c ¿ ( x 2 2) 2 =d ¿ ( 32 t 3 ) 2 =¿ 7)Completa estas igualdades. a) ( ( )−2 z ) 2 =25 x 2 −()+4 z 2 b ¿ (( 3 z 2 ) +() ) 2 =()+()+ 1 8) Realiza las siguientes divisiones de polinomios. a) ( 9 xy +3 xy 2 3 x 2 y) ÷ ( 3 xy ) b) ( 5 x 2 3 x 4 +2 x ) ÷x 2 c) ( 3 x 4 +5 x 3 3 x 2 +6 x+ 1) ÷ ( x 2 x+2 ) d) ( 2 x 4 4 x 3 +3 x 2 6 x +3 ) ÷ ( x 2 + 1) IV. CASOS DE FACTORIZACIÓN. 9) Factoriza al máximo los siguientes polinomios e indica cuales casos utilizó. a) 2 x 3 + 4 x 2 +2 x= 4 a 2 b+8 ab +20 a 2 b 2 =¿

Transcript of Taller Refuerzo Matemáticas 9º Periodo I

Page 1: Taller Refuerzo Matemáticas 9º Periodo I

Institución Educativa San Antonio Del PescadoPlan de Mejoramiento Matemáticas Periodo I

Grado 9º

I. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1) Escribe en lenguaje algebraico..

a) Dosnúmeros cuyo productoes18b) Tres cubos consecutivosc) Unmúltiplode5mas sudobled) El productode dos pares consecutivos

II. MONOMIOS Y POLINOMIOS.2)Indica cuales de estos polinômios sonsemejantes a 3 x2 z y2

a) 8 x2 y z3b¿ x2 y z3

17c¿ x2 z y3d¿15 xz y3

3) Comprueba que estos pares de polinômios no son equivalentes, hallando sus valores numéricos para x=1.a) ( x+2 )3 y x3+8

b) −8 x2−42

y 4 x4−2

c) (3 x2 )3 y−27 x5III. OPERACIONES CON POLINOMIOS.

4) Efectúa estos productos.a) −3 x2 ∙ (4 x3−5x+2 )=¿b) 5 x2 y z4 ∙ (4 x3−5 x+2 )=¿c) (6 x2−5 y+1 ) ∙ (4 y2−3 )=¿

5) Realiza las operaciones indicadas con los siguientes polinomios.

P ( x )=5 x2−4 x+1Q ( x )=−6 x+2L ( x )=x2−5M (x )=x3−5x+4

a) P ( x )+Q ( x )b) Q ( x )−M ( x )c) L ( x ) ∙ M ( x )d) (M ( x ))2

6) Utilizando los productos notables, desarrolla estas potencias de binomios.

a) ( x−3 )2=b¿ (2a−3b )2=c ¿ ( x2−2 )2=d ¿ (3−2t 3 )2=¿

7)Completa estas igualdades.

a) (()−2 z )2=25 x2−()+4 z2b¿ ( (3 z2 )+())2=()+()+1

8) Realiza las siguientes divisiones de polinomios.

a) (9 xy+3 xy2−3 x2 y )÷ (3 xy )b) (5 x2−3 x4+2 x )÷ x2c) (3 x4+5 x3−3 x2+6x+1 )÷ (x2−x+2 )d) (2 x4−4 x3+3 x2−6 x+3 )÷ (x2+1 )

IV. CASOS DE FACTORIZACIÓN.

9) Factoriza al máximo los siguientes polinomios e indica cuales casos utilizó.

a) 2 x3+4 x2+2x=4a2b+8ab+20a2b2=¿b) 3mn2+5m2n2+10m3n2=ac−ad+bc−bd=¿c) 3ax−ay+9bx−3by=18mx−6my+54nx−18ny=¿d) x2−16=a2−144=¿e) n2−49=x3−216=¿f) a3+8=n3−512=¿g) 4 a2+24 ab+9b2=36a2−60ab+25b2=¿h) x2−16 x+64=x2+5 x+6=¿

Page 2: Taller Refuerzo Matemáticas 9º Periodo I

i) x4−6 x2−7=x2−23 x+120=¿j) 3 x2+6x+3=2x2−6 x+4=¿k) 6 x2−10 x+7=¿

“Tiene dispuesto el día martes 22 de Abril de 3:30 – 4:30 para asesoría por si acaso tiene dudas, ese es el espacio dispuesto para aclararlas.El taller es requisito para presentar la evaluación de sustentación del día miércoles 23 de Abril a las 3:30 pm. El taller tiene una valoración del 0% y la evaluación de sustentación 100%” Lic. Juan Carlos Olarte Rodríguez.