Taller de Microscopia 2012 (I).ppt

19
Taller de Microscopia Taller de Microscopia Ing. Juan Manuel Jara Ing. Juan Manuel Jara G. G. Universidad Nacional de San Agustín Capitulo I Teoría Básica de Microscopia

Transcript of Taller de Microscopia 2012 (I).ppt

Taller de MicroscopiaTaller de Microscopia

Ing. Juan Manuel Jara G.Ing. Juan Manuel Jara G.

Universidad Nacional de San Agustín

Universidad Nacional de San Agustín

Capitulo I Capitulo I

Teoría Básica de MicroscopiaTeoría Básica de Microscopia

TALLER DE MICROSCOPIATALLER DE MICROSCOPIA

Semestre II Tercer año PregradoSemestre II Tercer año PregradoIngeniería MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica

20132013

Microscopia en el estudio de Microscopia en el estudio de los mineraleslos minerales

Durante el semestre par se estudiaran básicamente la identificación de fases mineralógicas, sus cualidades ante en microscopio minera grafico de los principales muestras extraídas en la región básicamente minerales de cobre, oro, zinc, plomo y plata.

Microscopia en el estudio de Microscopia en el estudio de los metaleslos metales

Además detallaremos la micro estructura básica de los aceros, aceros tratados térmicamente, fundiciones y metales no ferrosos.Básicamente la ferrita, asutenita, martensita, perlita, cementita, grafito en fundiciones y las maclas y dendritas.

Microscopio MetalograficoMicroscopio Metalografico Su funcionamiento está basado en la reflexión de un haz de luz horizontal que proviene de la fuente, dicha reflexión se produce, por medio de un reflector de vidrio plano, hacia abajo, a través del objetivo del microscopio sobre la superficie de la muestra.

Muestras cristalográficas son opacas a la luz.

Se caracteriza porque la imagen observada se produce por la reflexión de los haces luminosos sobre la probeta metalográfica.

Microscopio MetalograficoMicroscopio Metalografico

La máxima ampliación que se consigue con los microscopios metalográficos es, aproximadamente, de 1500 aumentos.

Para aumentar la magnificación, tendremos que emplear electrones (l»0.5 Å) en vez de fotones para "iluminar" la muestra, lo que nos lleva a emplear microscopios electrónicos.

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

Refracción:Desviación que sufre la luz al pasar el límite entre dos medios transparentes y de diferente densidad, tales como el aire y el cristal de una lente.

El ángulo de refracción depende del ángulo de incidencia de la luz, de su frecuencia de onda y de la diferencia de densidad. Por estas razones, las lentes convexas convergen la luz en un punto (punto focal), mientras que las cóncavas la dispersan, mientras que la luz blanca se descompone en los colores del arco iris, ya que cada color tiene diferente frecuencia de onda.

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

Aumento:Relación entre el tamaño aparente y el tamaño real de un objeto, logrado con un sistema óptico. El término también se usa para señalar la capacidad de una lente ya probada.

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

EjemploEl diámetro real de un eosinófilo es de aproximadamente 20 µm o 0,02 mm. La imagen en una micrografía es de 2 cm o 20 mm. Calcule el aumento logrado Aumento= Tamaño aparente/ Tamaño real; las unidades de medida se cancelan;20 mm / 0,02mm= 2.000 aumentos: El objeto se ve 2.000 veces más grande

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

Un eosinófilo es un leucocito de tipo granulocito

Ejemplo:La lente objetivo tiene una potencia de 60 aumentos (60X), la lente ocular tienen una potencia de 12 aumentos (12X). Calcule el aumento total que se obtiene con esta combinación de lentes.

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

Aumento total= Aumento lente objetivo x Aumento lente ocular60 aumentos x 12 aumentos= 720 aumentos: El objeto se verá 720 veces más grande.

Poder de ResoluciónPoder de Resolución:: Capacidad de un Capacidad de un

sistema óptico de sistema óptico de discernir como objetos discernir como objetos independientes independientes aquellos objetos que aquellos objetos que están separados pero están separados pero muy próximos entre símuy próximos entre sí..

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

El poder de resolución El poder de resolución de un sistema óptico de un sistema óptico depende de depende de la longitud la longitud de onda utilizada de onda utilizada para para la observación. En la observación. En líneas generales líneas generales corresponde a la mitad corresponde a la mitad de la longitud de onda de la longitud de onda utilizada. utilizada.

Principios Físicos del Principios Físicos del Microscopio de LuzMicroscopio de Luz

Uso del microscopio Uso del microscopio Los diversos elementos que existen en la naturaleza, presentan tamaños, formas y composiciones distintas, la mayoría de ellas pueden verse, algunas a simple vista, y otras mediante instrumentos.

Tipos de Microscopios Tipos de Microscopios ÓpticosÓpticos

Microscopio Óptico:También llamado “microscopio liviano", es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinación de lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos. Los microscopios ópticos son antiguos y simples de utilizar y fabricar.

Microscopio Compuesto:Es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación de lentes posicionados cerca del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular. El microscopio compuesto es el tipo de microscopio más utilizado.

Microscopio Digital:Microscopio Digital: Tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un Tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un

LCD, o a una pantalla de computadora. Un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente microscopio digital usualmente no tiene ocular no tiene ocular para para ver los objetos directamente. El tipo triocular de los ver los objetos directamente. El tipo triocular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cámara, con salida de USB:una cámara, con salida de USB:

Microscopio ElectrónicoMicroscopio Electrónico Es uno de los más Es uno de los más

avanzados e importantes avanzados e importantes tipos de microscopios con tipos de microscopios con la capacidad más alta de la capacidad más alta de magnificación. En los magnificación. En los microscopios de electrones microscopios de electrones los electrones son los electrones son utilizados para iluminar las utilizados para iluminar las partículas más pequeñas. partículas más pequeñas. El microscopio de electrón El microscopio de electrón es una herramienta mucho es una herramienta mucho más poderosa en más poderosa en comparación a los comparación a los comúnmente utilizados comúnmente utilizados microscopios livianos.microscopios livianos.

GRACIASGRACIAS