Taller 4 2015-2

1
TALLER 4 TRANSFERENCIA DE CALOR PERIODO: 2015-2 GRUPO: NOMBRES: CÓDIGOS FECHA: 1. Explique brevemente la clasificación de intercambiadores según la geometría. 2. ¿Qué es un intercambiador regenerativo de calor? 3. ¿Qué es LMTD y NTU? Cuál es la diferencia? 4. ¿Cuál es la diferencia entre un intercambiador en contraflujo y uno de flujo paralelo? 5. Se va a hervir agua a una presión de 361,3 kPa en un recipiente de acero inoxidable pulido mecánicamente. La superficie interior del fondo del recipiente se mantiene a 160°C. Si la superficie del fondo es de 30cm x 10cm, determine la razón de transferencia de calor hacia el agua desde el recipiente empleando la ecuación pertinente. 6. Agua es hervida a una presión en la cual su temperatura de saturación es de 120ºC en un recipiente de acero inoxidable recubierto de teflón picado, emisibidad de 0,05. La superficie interior del recipiente se mantiene a 245ºC. Si el recipiente tiene 50cm de diámetro determine la Q convectiva total en el recipiente y la presión en la que se está hirviendo el agua.

description

taller de transferencia de calor octavo semestre

Transcript of Taller 4 2015-2

Page 1: Taller 4 2015-2

TALLER 4 –TRANSFERENCIA DE

CALOR PERIODO: 2015-2

GRUPO:

NOMBRES: CÓDIGOS

FECHA:

1. Explique brevemente la clasificación de intercambiadores según la geometría.

2. ¿Qué es un intercambiador regenerativo de calor?

3. ¿Qué es LMTD y NTU? Cuál es la diferencia?

4. ¿Cuál es la diferencia entre un intercambiador en contraflujo y uno de flujo paralelo?

5. Se va a hervir agua a una presión de 361,3 kPa en un recipiente de acero inoxidable

pulido mecánicamente. La superficie interior del fondo del recipiente se mantiene a

160°C. Si la superficie del fondo es de 30cm x 10cm, determine la razón de transferencia

de calor hacia el agua desde el recipiente empleando la ecuación pertinente.

6. Agua es hervida a una presión en la cual su temperatura de saturación es de 120ºC en

un recipiente de acero inoxidable recubierto de teflón picado, emisibidad de 0,05. La

superficie interior del recipiente se mantiene a 245ºC. Si el recipiente tiene 50cm de

diámetro determine la Q convectiva total en el recipiente y la presión en la que se está

hirviendo el agua.