Syllabus inglés iii mkt 2014

9

Click here to load reader

Transcript of Syllabus inglés iii mkt 2014

Page 1: Syllabus inglés iii   mkt 2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA INGENIERÍA EN MARKETING

SYLLABUS ESTANDARIZADO

1. DATOS GENERALES

Asignatura: INGLÉS III

Código de la Asignatura: MARK 5.01

Eje Curricular de la Asignatura: BÁSICA

Año: 2014 - 2015

Horas presenciales teoría: 4 HORAS SEMANALES, 64 EN TOTAL

Ciclo/Nivel: V “A” - VESPERTINA

Horas presenciales práctica: 4 HORA SEMANALES, 64 EN TOTAL

Número de créditos: 4C

Horas atención a estudiantes: 3 HORAS SEMANALES

Horas trabajo autónomo: 64 HORAS

Fecha de Inicio: 05/05/2014

Fecha de Finalización: 20/09/2014

Prerrequisitos: INGLÉS II

Correquisitos: NINGUNO

2. JUSTIFICACION DE LAASIGNATURA

En los momentos actuales ante la globalización y los procesos de integración a nivel mundial; el uso del idioma Inglés constituye una poderosa herramienta de apoyo tecnológico, cultural e integral de los pueblos. El dominio de esta lengua es un factor importantísimo en la relación personal del individuo, puesto que le permite comprender su propia cultura en forma más objetiva, conocer y respetas principios, valores, creencias e ideologías de otros grupos culturales, así también nos permite aprender los avances científicos y tecnológicos de estas personas. El módulo de Inglés IV, pretende conducir al estudiante al dominio de esta lengua a través de ejercicios, actividades que desarrollen las cuatro destrezas básicas como son: escuchar, hablar, leer y escribir, lo que permitirá realizar la transferencia lingüística del inglés, en forma integrada en un contexto significativo. Este proceso se desarrollara en las mejores condiciones psicopedagógicas permitiendo integración entre los participantes del proceso enseñanza – aprendizaje, aplicando el sistema de evaluación en cada etapa del proceso para obtener un alto rendimiento académico.

3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL

3.1 Objeto de estudio de la asignatura

Proceso de enseñanza – aprendizaje del idioma Inglés.

3.2 Competencia de la asignatura 4. El estudiante es capaz de utilizar correctamente el lenguaje tanto en la comunicación oral como

escrita, y asimismo sabe interpretarlo y comprenderlo en los diferentes contextos. La asignatura permite al alumno formarse juicios críticos, generar ideas y adoptar decisiones, el manejo del idioma Inglés enriquece las relaciones sociales y favorece el desenvolvimiento en contextos diferentes.

Page 2: Syllabus inglés iii   mkt 2014

Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN

(alta, media, baja) EL ESTUDIANTE DEBE:

a) Habilidad para aplicar el conocimiento de las matemáticas, estadístico, encaminado al Marketing.

BAJA

Saber aplicar las fórmulas matemáticas para la formulación de modelos estratégicos y analizar los resultados, comparándolos con los modelos previos estableciendo y presentando dichos resultados en cuadros y gráficos estadísticos.

b) Pericia para diseñar, conducir y ejecutar políticas de Marketing.

BAJA Redactar e interpretar las distintas políticas estratégicas, sean estas descriptivas o inferenciales con propuestas y resultados.

c) Destreza para el manejo de empresas privadas o públicas.

MEDIA

Utilizar la metodología de la investigación estratégica para analizar los diferentes niveles en el direccionamiento de procesos productivos de las empresas.

d) Trabajo multidisciplinario. MEDIA Elaborar planes estratégicos que permitan ser aplicados en diferentes áreas empresariales.

e) Resuelve problemas de la profesión

MEDIA Analizar y dar soluciones estratégicos en las diferentes áreas relacionadas al Marketing en las empresas.

f) Compromiso ético de sus responsabilidades profesionales.

ALTA Aplicar la ética profesional en el desarrollo de procesos estratégicos de Marketing.

g) Comunicación efectiva ALTA Dar a conocer los resultados estratégicos enmarcados en el Marketing en un lenguaje claro y pertinente.

h) Impacto en la profesión y en contexto social

ALTA Aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas del Marketing.

i) Aprendizaje de por vida. ALTA Presentar disposición en la actualización permanente.

j) Utilización de técnicas e instrumentos modernos

ALTA Utilizar las herramientas tecnológicas y científicas en el Marketing.

k) Asuntos contemporáneos MEDIA Actualizar información de acuerdo a las nuevas tendencias del mercado en el área del Marketing.

l) Capacidad de liderar, gestionar o emprender proyectos.

MEDIA Liderar grupos estratégicos en las diferentes áreas del Marketing.

4.1 Proyecto o producto de la asignatura:

Al finalizar el semestre los estudiantes en forma grupal desarrollarán un proyecto de emprendimiento, a través del cual buscarán introducir y promover un producto o servicio ficticio al mercado local e internacional; teniendo en cuenta los diferentes temas planteados durante el desarrollo de la asignatura, integrando habilidades y conocimientos previos vinculados con la carrera. De ésta se reforzará de manera práctica el Proceso Enseñanza – Aprendizaje del idioma Inglés.

Page 3: Syllabus inglés iii   mkt 2014

5. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

5.1 Estructura de la asignatura por unidades:

UNIDAD COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

I. “Lugares” 1.- Dá información, direcciones o referencias acerca de diferentes lugares en su ciudad.

2.- Describe su hogar utilizando el vocabulario enseñado.

1.- Diseña un mapa con direcciones. 2. Compone un texto descriptivo acerca de su ciudad natal.

II. “Reuniones y Reportes”

1.- Utiliza expresiones de

tiempo, con el fin de acordar un a reunión.

2.- Expresa correctamente

situaciones en tiempo pasado.

1.- Escribe un reporte de ventas efectivo, utilizando elementos gramaticales en tiempo pasado. 2.- Establece una comunicación efectiva en idioma Inglés dentro de un contexto de una entrevista o reunión de trabajo.

III. “Comunicación y

Progreso” 1.- Construye enunciados

utilizando adjetivos

comparativos y superlativos.

2.- Mantiene una conversación y da su opinioón a cerca de ciertos temas.

1.- Compara efectivamente dos productos diferentes, utilizando correctamente los adjetivos comparativos y superlativos. 2.- Analiza y dá su opinión referente a temas de actualidad dentro de una conversación.

IV. “Planeación y

Ventas” 1.- Desarrolla composiones

utilizando diferentes tiempos gramaticales.

2.- Interpreta datos, determina conclusiones para desarrollar un reporte.

1.- Diseña un plan de ventas, describiéndolo paso a paso. 2.- Elabora un reporte de ventas de manera efectiva

Page 4: Syllabus inglés iii   mkt 2014

5.2 Estructura detallada por temas:

UNIDAD I: PLACES

SEMANAS DE ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

1

12 – 17 mayo

LUGARES

1.1 Preguntando acerca de instalaciones de negocios.

Conferencia

Generación de ideas

Conversación heurística

4

2

19-24 mayo

1.2 Preguntando y dando direcciones.

Conferencia

Investigación bibliográfica

Métodos participativo-colaborativo

4

3

26-31 mayo

1.3 Hablando acerca de su hogar.

Conferencia

Investigación bibliográfica

Métodos participativo-colaborativo

4

4

02-07 junio

1.4 Vocabulario Técnico.

Conferencia

Lectura comprensiva

Conversación heurística

4

UNIDAD II: MEETING AND REPORTING

SEMANAS DE ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

5

09-14 junio

REUNIONES Y REPORTES

2.1 Expresiones de tiempo. 2.2 Presente Progresivo para el future.

Conferencia

Generación de ideas

Conversación heurística 4

6

16 al 21 de junio

2.3 Vocabulario Técnico

Conferencia

Generación de ideas

Conversación heurística 4

7

23 al 28 de junio

2.4 Can/can’t and could/couldn’t

Conferencia

Lectura comprensiva

Conversación heurística

Taller

4

Page 5: Syllabus inglés iii   mkt 2014

8 30 de junio al 5 de

julio

2.5 Pasado progresivo Vs. Pasado Simple. 2.6 Pronunciación de verbos regulares en pasado.

Conferencia

Lectura comprensiva

Conversación heurística

Exposición

4

9 07 al 12 de julio

Examen de Hemisemestre

UNIDAD III: COMUNICACIÓN Y PROGRESO

SEMANAS DE ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

9

14 al 19 de julio

Comunicación y Progreso

3.1 Preguntas formales e informales

Conferencia

Investigación bibliográfica

Debate

4

10

21 al 26 de julio

3.2 Discusiones en una reunion ( I think / I don’t think)

Conferencia

Investigación bibliográfica

Lectura comprensiva

Debate

4

11 28 de julio al 2 de

agosto

3.3 Hablando acerca del clima 3.4 Vocabulario técnico.

Trabajo participativo-colaborativo

Seminario

4

12

04 al 09 de agosto

3.5 Comparativos y superlativos 3.6 Some, any or none.

Conferencia

Generación de ideas

Métodos participativos colaborativos

Seminario

Exposición

4

Page 6: Syllabus inglés iii   mkt 2014

UNIDAD IV: PLANIFICACIÓN Y VENTAS

SEMANAS DE ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

13 11 al 16 de agosto

PLANIFICACIÓN Y VENTAS

4.1 Lectura: las ventas enuna fábrica de muebles en Alemania.

Conferencia

Generación de ideas

4

14 18 al 23 de agosto

Salida de campo, proyecto integrador de asignatura.

4.2 Many and much

Método participativo-colaborativo

Seminario

Debate

4

15 25 al 30 de agosto

4.3 Palabras secuenciales. 4.4 Let’s como expresión

Método participativo-colaborativo

Seminario

Debate

4

16 01 al 06 de septiembre

4.5 Tiempos gramaticales presente y pasado. 4.6 Presente Perfecto.

Método participativo-colaborativo

taller

plenaria

4

17

08 al 13 de septiembre

Examen Segundo Parcial

6. METODOLOGÍA: (ENFOQUE METODOLÓGICO)

6.1 Métodos de enseñanza

De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán:

a) Clases magistrales, donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y analizando ejemplos, y

b) Trabajo en grupo, para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas), como recurso operativo para elaborar el documento científico.

c) Trabajo autónomo u horas no presenciales,que será el material básico para estructurar la carpeta del estudiante (o cuaderno) al que se agregará el trabajo en grupo:

1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual.

2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos.

d) Formas organizativas de las clases, los alumnos asistirán a clase con el material guía (libro) adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los

Page 7: Syllabus inglés iii   mkt 2014

puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente.

e) Medios tecnológicos que se utilizarán para la enseñanza:

Pizarrón para tiza líquida y marcadoresde varios colores.

Libros y revistas de la biblioteca.

Internet y material Web.

Sistema de Audio

Equipo de proyección multimedia

Material académico en Power Point.

Plataforma ClassMarker.com (Exámenes en línea)

E-books

Correo electrónico

Facebook

7. COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA:

Investigar nuevo vocabulario

Investigar artículos actuales relacionados a la carrera con el fin de mantenerse actualizados segùn las

tendencias de la rama

Investigar literatura

8. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio de la Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura.

El mejor portafolio será seleccionado por el profesor para entregar al CEPYCA. Al portafolio se le agregará los exámenes finales de ambos parciales.

9. EVALUACIÓN

La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, con antelación terminadas en las clases.

Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficasconsiderándolas necesarias y complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes parámetros, considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial corresponderán al 30% de la valoración total, el restante 70%se lo debe distribuir de acuerdo a los demás parámetros, utilizando un mínimo de cinco parámetros.

9.1 Evaluaciones Parciales:

Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases.Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura.

9.2 Exámenes:

Exámenes, del I parcial o interciclo (9na semana) y del II parcial o final (17va semana), establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel.

Page 8: Syllabus inglés iii   mkt 2014

9.3 Parámetros de Evaluación:

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PORCENTAJES

1er. PARCIAL 2do. PARCIAL

Pruebas parciales dentro del proceso 14 14

Presentación de informes escritos 14 14

Investigaciones bibliográficas 14 14

Participación en clase 14 14

Trabajo autónomo 14 14

Prácticas de laboratorio - -

Prácticas de campo - -

Exámenes Finales 30 30

Total 100 100

10. BIBLIOGRAFÍA

10.1.1 Bibliografía Básica:

FARRALL, LINDSLEY 2011. Professional English in Use. Cambridge.

ROBINSON, 2002. English for Marketing Student's Book with Audio CD. Cambridge

LEARNERS O ENGLISH. Oxford Dictionaries (en línea). Actualizada: 21 Febrero 2012. Disponible en http://oxforddictionaries.com/

ALVAREZ, J. 2000. Metodología de la Investigación Científica. Editorial de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UTMACH, Machala.Serie Metodología de la Investigación Científica Tomo II. 368 p.

_________________________________________________________________________________

10.1.2 Bibliografía Complementaría:

MASKULL Bill, Business Vocabulary in Use, Cambridge University Press, 2010

HEWING Martin, Basic grammar in use, Cambridge University Press, 2008, 388 p.

10.2 Páginas WEB

LEARNERS O ENGLISH. Oxford Dictionaries (en línea). Actualizada: 21 Febrero 2012. Disponible en http://oxforddictionaries.com/

BUSINESS start up. Portal de Recursos para aprendizaje de vocabulario técnico (en línea). Actualizada: 18 de Noviembre 2011. Disponible en

http://icp.ge.ch/dip/langues/anglais/language/vocabulary/business-start-up-1-wordlist

ENGLISHTOWN. Aprende Inglés (en línea). Actualizada: 15 Enero 2012. Disponible en http://www.englishtown.com/community/portal/default.aspx

Page 9: Syllabus inglés iii   mkt 2014

11. DATOS DEL DOCENTE

Andrés Bustamante Flores.

Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación

Dirección: Urbanización Unioro, mz5 V2.

Teléfonos: 099224332404

Correo electrónico: [email protected]

12. FIRMA DEL O LOS DOCENTES RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS

Lic. Andrés Bustamante Flores

13. FECHA DE PRESENTACIÓN: Viernes, 23 De Mayo De 2014