Suive

download Suive

of 210

description

su

Transcript of Suive

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    Unidad:

  • Localidad:

    Institucin:

    GrupoEN

    FER

    MED

    AD

    ES P

    REV

    ENIB

    LES

    POR

    VA

    CU

    NA

    CI

    N

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    PR

    EVEN

    IBLE

    S

    POR

    VA

    CU

    NA

    CI

    N

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    PR

    EVEN

    IBLE

    S

    POR

    VA

    CU

    NA

    CI

    N

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    PR

    EVEN

    IBLE

    S

    POR

    VA

    CU

    NA

    CI

    N

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    INFE

    CC

    IOSA

    S Y

    PAR

    ASI

    TAR

    IAS

    DEL

    APA

    RAT

    O D

    IGES

    TIVO

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    INFE

    CC

    IOSA

    S Y

    PAR

    ASI

    TAR

    IAS

    DEL

    APA

    RAT

    O D

    IGES

    TIVO

  • Grupo

    ENFS

    INFE

    CS

    Y PA

    RA

    SIT

    DEL

    APT

    O

    DIG

    ESTI

    VO

  • ENF.

    INFE

    CC

    IOSA

    S D

    EL

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    TRA

    NSM

    ISI

    N S

    EXU

    AL

    APA

    RAT

    O

    RES

    PIR

    ATO

    RIO

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    TRA

    NSM

    ISI

    N S

    EXU

    AL

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    TR

    AN

    SMIT

    IDA

    S

    POR

    VEC

    TOR

  • ENFE

    RM

    EDA

    DES

    TR

    AN

    SMIT

    IDA

    S

    POR

    VEC

    TOR

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    EL COCUITE

  • EL COCUITESecretara de Salud 1 IMSS 2 ISSSTE 3

    MENINGITIS TUBERCULOSA ( * + ) A17.0

    Diagnstico y Cdigo CIE10a Revisin

  • TTANOS ( * + # ) A34, A35

    TTANOS NEONATAL ( * + # ) A33

    DIFTERIA ( * + # ) A36

    TOS FERINA ( * + # ) A37

    SARAMPIN ( * + # ) B05

    RUBOLA ( * + # ) B06

    PAROTIDITIS INFECCIOSA B26

    HEPATITIS VRICA B (+ # ) B16

  • SNDROME DE RUBOLA CONGNITA ( * + # ) P35.0

    HEPATITIS VRICA A (+ # ) B15

    ENTERITIS DEBIDA A ROTAVIRUS ( * + # ) A08.0

    POLIOMIELITIS ( * + # ) A80

    MENINGITIS MENINGOCCICA ( * + # ) A39.0

    INFECCIN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO B97.7

    ENFERMEDAD INVASIVA POR NEUMOCOCO ( * + # ) A40.3, G00.1, J13

    INFECCIONES INVASIVAS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE ( * + # ) A41.3, G00.0, J14

  • INFLUENZA ( * + # ) J10-J11

    VARICELA ( # ) B01

    CLERA ( * + # ) A00

    FIEBRE TIFOIDEA ( # ) A01.0

    SHIGELOSIS A03

    INTOXICACIN ALIMENTARIA BACTERIANA ( # ) A05

    AMEBIASIS INTESTINAL A06.0-A06.3, A06.9

    INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LAS MAL DEFINIDAS A04, A08-A09 EXCEPTO A08.0

  • GIARDIASIS A07.1

    ASCARIASIS B77

    ENTEROBIASIS B80

    S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

    OTRAS INFECCIONES INTESTINALES DEBIDAS A PROTOZOARIOS A07.0, A07.2,

  • OTRAS HELMINTIASIS B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83

    ABSCESO HEPTICO AMEBIANO A06.4

    OTRAS SALMONELOSIS A02

    PARATIFOIDEA A01.1

    Diagnstico y Cdigo CIE10a Revisin

  • TUBERCULOSIS RESPIRATORIA ( + ) A15-A16

    OTITIS MEDIA AGUDA H65.0-H65.1

    FARINGITIS Y AMIGDALITIS ESTREPTOCCICAS J02.0, J03.0

    NEUMONAS Y BRONCONEUMONAS J12-J18 EXCEPTO J18.2

    SFILIS CONGNITA ( * + ) A50

    SFILIS ADQUIRIDA A51-A53

    INFECCIN GONOCCICA DEL TRACTO GENITOURINARIO A54.0-A54.2

    INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS J00-J06, J20, J21 EXCEPTO J02.0 Y

  • LINFOGRANULOMA VENREO POR CLAMIDIAS A55

    CHANCRO BLANDO A57

    TRICOMONIASIS UROGENITAL A59.0

    HERPES GENITAL A60.0

    CANDIDIOSIS UROGENITAL B37.3-B37.4

    VULVOVAGINITIS AGUDA N76.0

    SNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ( * + ) B20-B24

    INFECCIN ASINTOMTICA POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA ( * + ) Z21

  • FIEBRE POR DENGUE ( + # ) A90

    FIEBRE HEMORRGICA POR DENGUE ( * + # ) A91

    ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA ( * ) A92.2

    FIEBRE AMARILLA ( * + # ) A95

    FIEBRE MANCHADA ( * + ) A77.0

    FIEBRE DEL OESTE DEL NILO ( * + # ) A92.3

    PALUDISMO por Plasmodium falciparum ( * + # ) B50

    PALUDISMO por Plasmodium vivax ( + ) B51

  • PESTE ( * + # ) A20

    TIFO EPIDMICO ( * + ) A75.0

    TIFO MURINO ( * + ) A75.2

    OTRAS RICKETTSIOSIS ( + ) A79

    S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    Semana No.

  • EL COCUITE Municipio:

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    < de 1 ao 1 - 4

    M F M F44

    Otras (especificar) 4

    EPI Clave

  • 85

    86

    82

    83

    87

    32

    42

    38

  • 100

    37

    137

    99

    75

    40

    101

    176

  • 90

    33

    01

    06

    05

    08

    09

    02

  • 07

    93

    04

    10

    S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo< de 1 ao 1 - 4M F M F

    14

    03

    177

    178

    EPI Clave

  • 19

    18

    15

    16

    17

    92

    25

    23

  • 24

    21

    26

    22

    20

    179

    59

    67

  • 27

    89

    76

    28

    88

    77

    81

    504

  • 78

    175

    80

    180

    S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    Semana No. 47 del: 22

  • TLALIXCOYAN

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    5 - 9 10 - 14 15 - 19

    M F M F M F

  • S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo 5 - 9 10 - 14 15 - 19

    M F M F M F

  • S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

    Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    de: NOVIEMBRE al: 28

  • TLALIXCOYAN Jurisdiccin: VIIIIMSS-Oportunidades 5

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    20 - 24 25 - 44 45 - 49

    M F M F M F

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo 20 - 24 25 - 44 45 - 49M F M F M F

  • SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

    Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    28 de: NOVIEMBRE de 20

  • VIII Entidad o Delegacin:DIF 6 PEMEX 7 SEDENA 8

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    50 - 59 60 - 64 65 Y >

    M F M F M F

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo50 - 59 60 - 64 65 Y >

    M F M F M F

  • Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

    Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    de 20 15 SUIVE-1-2014

  • Entidad o Delegacin: VERACRUZSEMAR 9 Ign.

    F M F M F M

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign.

    F M F M F M

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    15 SUIVE-1-2014

    VERACRUZSEMAR 9

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexoTotal

    TOTALIgn.

    F M F

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexoTotal

    TOTALIgn.F M F

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    Unidad:

    Localidad:

  • Institucin:

    Grupo

    DIS

    PLA

    SIA

    S Y

    NEO

    PLA

    SIA

    SD

    EFEC

    TOS

    AL

    NA

    CIM

    IEN

    TO

  • AC

    CID

    ENTE

    SD

    EFEC

    TOS

    AL

    NA

    CIM

    IEN

    TO

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    N

    EUR

    OL

    GIC

    AS

    Y D

    E SA

    LUD

    M

    ENTA

    L

  • AC

    CID

    ENTE

    S

    OTR

    AS

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    INTE

    RS

    LO

    CA

    L

    Y/O

    REG

    ION

    AL

  • OTR

    AS

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    INTE

    RS

    LO

    CA

    L

    Y/O

    REG

    ION

    AL

  • Grupo

    OTR

    AS

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    INTE

    RS

    LO

    CA

    L

    Y/O

    REG

    ION

    AL

  • OTR

    AS

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    INTE

    RS

    LO

    CA

    L

    Y/O

    REG

    ION

    AL

  • OTR

    AS

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    INTE

    RS

    LO

    CA

    L

    Y/O

    REG

    ION

    AL

  • OTR

    AS

    ENFE

    RM

    EDA

    DES

    DE

    INTE

    RS

    LO

    CA

    L

    Y/O

    REG

    ION

    AL

    Nota:

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    EL COCUITE

    EL COCUITE

  • Secretara de Salud 1 IMSS 2 ISSSTE 3

    TUMOR MALIGNO DE LA MAMA C50

    TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DE TERO ( + ) C53

    DISPLASIA CERVICAL LEVE Y MODERADA ( + ) N87.0-N87.1

    DISPLASIA CERVICAL SEVERA Y CACU IN SITU ( + ) N87.2, D06

    ENCEFALOCELE ( + ) Q01

    Diagnstico y Cdigo CIE10a Revisin

  • ESPINA BFIDA ( + ) Q05

    LABIO Y PALADAR HENDIDO Q35-Q37

    ANENCEFALIA ( + ) Q00

    DEPRESIN F32

    ENFERMEDAD DE PARKINSON G20

    ENFERMEDAD DE ALZHEIMER G30

    PEATN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE V01-V09

    ACCIDENTES DE TRANSPORTE EN VEHCULOS CON MOTOR V20-V29, V40-V79

    MORDEDURAS POR PERRO W54

    MORDEDURAS POR OTROS MAMFEROS W55

  • MORDEDURA POR SERPIENTE X20

    LESIONES POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y07.0-Y07.2

    HERIDA POR ARMA DE FUEGO Y PUNZOCORTANTES W32-W34

  • S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Diagnstico y Cdigo CIE10a Revisin

  • Se debe notificar inmediatamente la presencia de brotes o epidemias de cualquier enfermedad, urgencias o emergencias epidemiolgicas y desastres, as como los eventos que considere necesario incluir el rgano Normativo.Las claves U97 a U99 son cdigos provisionales utilizados por el CEMECE y la Vigilancia Epidemiolgica, estas causas y sus cdigos debern ser modificados luego de los resultados de la investigacin o estudio epidemiolgico.

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    Semana No.

    EL COCUITE Municipio: TLALIXCOYAN

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    < de 1 ao 1 - 4 5 - 9

    M F M F M119

    97

    117

    118

    129

    Otras (especificar) 4

    EPI Clave

  • 130

    131

    96

    169

    170

    171

    123

    124

    126

    132

  • 133

    122

    172

  • S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo< de 1 ao 1 - 4 5 - 9M F M F M

    EPI Clave

  • Se debe notificar inmediatamente la presencia de brotes o epidemias de cualquier enfermedad, urgencias o emergencias epidemiolgicas y desastres, as como los eventos que considere necesario incluir el rgano Normativo.Las claves U97 a U99 son cdigos provisionales utilizados por el CEMECE y la Vigilancia Epidemiolgica, estas causas y sus cdigos debern ser modificados luego de los resultados de la investigacin o estudio epidemiolgico.

    Vo. Bo. DEL EPIDEMILOGO

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    47 del: 22 de:

    TLALIXCOYAN

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24

    F M F M F M

  • S/C = SIN CDIGO ( * ) NOTIFICACIN INMEDIATA ( + ) HACER ESTUDIO EPIDEMIOLGICO ( # ) ESTUDIO DE BROTE

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24

    F M F M F M

  • Se debe notificar inmediatamente la presencia de brotes o epidemias de cualquier enfermedad, urgencias o emergencias epidemiolgicas y desastres, as como los eventos que considere necesario incluir el rgano Normativo.Las claves U97 a U99 son cdigos provisionales utilizados por el CEMECE y la Vigilancia Epidemiolgica, estas causas y sus cdigos debern ser modificados luego de los resultados de la investigacin o estudio epidemiolgico.

    Vo. Bo. DEL EPIDEMILOGO

  • SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

    Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    NOVIEMBRE al: 28

    Jurisdiccin: VIII

  • IMSS-Oportunidades 5 DIF 6

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59

    F M F M F M

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo 20 - 24 25 - 44 45 - 49 50 - 59

    F M F M F M

  • Se debe notificar inmediatamente la presencia de brotes o epidemias de cualquier enfermedad, urgencias o emergencias epidemiolgicas y desastres, as como los eventos que considere necesario incluir el rgano Normativo.Las claves U97 a U99 son cdigos provisionales utilizados por el CEMECE y la Vigilancia Epidemiolgica, estas causas y sus cdigos debern ser modificados luego de los resultados de la investigacin o estudio epidemiolgico.

    NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

  • SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Informe semanal de casos nuevos de enfermedades

    Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    de: NOVIEMBRE de 20

    VIII Entidad o Delegaci

  • PEMEX 7 SEDENA 8

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexo

    50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign.

    F M F M F M

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexo50 - 59 60 - 64 65 Y > Ign.

    F M F M F M

  • NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

  • Instrucciones: Llene a mquina preferentemente; slo al escribir en el reverso coloque papel carbn y siga el orden del original y copia; remita el original al nivel jerrquico inmediato superior y conserve la copia

    15 SUIVE-1-2014

    VERACRUZ

  • SEMAR 9

    Nmero de casos segn grupo de edad y sexoTotal

    TOTALIgn.

    F M F

  • Nmero de casos segn grupo de edad y sexoTotal

    TOTALIgn.F M F

  • suive 1 2014 - Isuive 1 2014 - IIsuive 1 2014 - III