Storyboard

6
Instrucciones para realizar un Storyboard 1.¿Qué permite la realización de un storyboard? La realización previa del Storyboard te permitirá planificar tu vídeo para garantizar que se van a obtener imágenes de aquellos contenidos sobre los que trata el vídeo. Si no se hace bien un Storyboard, se observará en la película que las imágenes poco tienen que ver con la narración. Es en éste punto es donde comenzaras a hacer uso de tus materiales visuales para hacer que se emparejen con tu voz en off. Algunas personas se sienten más cómodas organizando las imágenes primero, para luego comenzar la escritura. Realiza éste trabajo de la forma en que resulte cómoda para ti. El storyboard permite contestar a las preguntas siguientes: - ¿qué sucede en qué orden? - ¿Cómo la voz en off y la música trabajan con las imágenes o el vídeo? 2.Componentes de un storyboard - Duración: Como regla general, cuatro a seis segundos son el tiempo ideal para que una imagen aparezca en la pantalla, aunque eres libre de demorarte más tiempo en algunas imágenes dominantes. La película no tiene que durar más de 3/4 minutos. - Narración: Antes de filmar tu película has escrito el texto del narrador. Aquí tienes que dividir el texto en tantos fragmentos como desees. Recuerda que es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película,

description

Storyboard del vídeo que he creado.

Transcript of Storyboard

Page 1: Storyboard

Instrucciones para realizar un Storyboard

1. ¿Qué permite la realización de un storyboard?La realización previa del Storyboard te permitirá planificar tu vídeo para garantizar que se van a obtener imágenes de aquellos contenidos sobre los que trata el vídeo. Si no se hace bien un Storyboard, se observará en la película que las imágenes poco tienen que ver con la narración. Es en éste punto es donde comenzaras a hacer uso de tus materiales visuales para hacer que se emparejen con tu voz en off. Algunas personas se sienten más cómodas organizando las imágenes primero, para luego comenzar la escritura. Realiza éste trabajo de la forma en que resulte cómoda para ti. El storyboard permite contestar a las preguntas siguientes: - ¿qué sucede en qué orden? - ¿Cómo la voz en off y la música trabajan con las imágenes o el vídeo?

2. Componentes de un storyboard- Duración: Como regla general, cuatro a seis segundos son el tiempo ideal para que una imagen aparezca en la pantalla, aunque eres libre de demorarte más tiempo en algunas imágenes dominantes. La película no tiene que durar más de 3/4 minutos.

- Narración: Antes de filmar tu película has escrito el texto del narrador. Aquí tienes que dividir el texto en tantos fragmentos como desees. Recuerda que es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película, sino aportar información y explicar lo que se va a ver. A ser posible, las imágenes deben durar más tiempo que el texto, de modo que se produzcan frecuentes silencios de voz.

- Efectos de video, subtítulos: Puedes añadir los títulos, efectos o transiciones eventuales que se aplicarán a cada clip.

- Dibujo o imagen: Si ya tienes la foto correspondiente a tu texto, puedes ponerla en la columna “dibujo o imagen”. En el caso contrario, puedes intentar dibujar algún fotograma. Utilizar no más de 15 imágenes.

- Música: Puedes especificar la banda sonora que utilizarás durante los clips.

Page 2: Storyboard

3. Ejemplo de storyboard Clip nº

Duración Narración (copia aquí el fragmento de la narración que se trate)

Efectos de video, subtítulos

Dibujo o imagen Música

1 4 seg Título de la película: “Un día en mi aula”

Títulos en movimiento

Título al principio

The Beattles – “Let it be”

2 5 seg “Soy maestra en una escuela primera, blabla”

Efecto: “tono sepia”

Imagen 1:

3 5 seg “A las 10 empezamos con actividades creativas”

Subtítulos: “Yo y mis alumnos”

Imagen 2:

4 30 seg Sonido del video

Ninguno Video 1

5 8 seg Nombres de los autores

Efecto fundido

Créditos: genérico final

(añade las filas que sean precisas para diseñar tu película)

Clip nº

Duración Narración Efectos de video, subtítulos

Dibujo o imagen Música

12 0:00:06,40 Era un vespre de l’any 2008.

3 0:00:11,18 Aquella nit sortiam a celebrar l’aniversari d’en Kevin, i haviem quedat tota la colla per anar a la sala “Veraneo 53”.

Efecto: simplificar fuera

Dj defkline and red

Polo“Bam bam”

4 0:00:30,00 Els primers en arribar vam ensenyar la nostra documentació al porter i vam decidir esperar adins a que arribéssin la resta.

Vídeo 1 Dj defkline and red

Polo“Bam bam”

5 0:00:31,32 Però cuan van arribar en Deivid i en Victor…El porter els va dir que aquell

Vídeo 2 Dj defkline and red

Polo

Page 3: Storyboard

dissabte només obrien per clients VIP, i que haurien d’ensenyar la seva entrada de convidats si volien entrar.

“Bam bam”i

The Prodigy“Funky shit”

6 0:00:30,00 Vídeo 3 The Prodigy“Funky shit”

7 0:00:05,00 Efecto: simplificar fuera Pendulum

“Blood sugar”

8 0:00:05,00 Efecto: simplificar dentro Pendulum

“Blood sugar”

9 0:00:05,00 Efecto: simplificar fuera Pendulum

“Blood sugar”

10 0:00:05,00 Efecto: simplificar dentro Pendulum

“Blood sugar”

11 0:00:10,00 Efecto: ninguno Elektroduen

-des“Salgo a la

calle”

12 0:00:05,00

Efecto: simplificar fuera Elektroduen-

des“Salgo a la

calle”

13 0:00:05,00

Efecto: simplificar dentro Elektroduen-

des“Salgo a la

calle”

Page 4: Storyboard

14 0:00:05,00

Efecto: simplificar fuera Elektroduen-

des“Salgo a la

calle”

15 0:00:05,00

Efecto: simplificar dentro Elektroduen-

des“Salgo a la

calle”

16 0:00:05,00

Efecto: ninguno

Elektroduen-des

“Salgo a la calle”

17 0:00:08,20

Vídeo 4 Elektroduen-des

“Salgo a la calle”

18 0:00:05,00

Efecto: simplificar dentro Elektroduen-

des“Salgo a la

calle”

19 0:00:10,00

Efecto: ninguno

Advertencia

20 0:00:10,00

Efecto: ninguno

Crèditos