Steiner Capítulo 2

download Steiner Capítulo 2

of 15

Transcript of Steiner Capítulo 2

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    1/15

    2

    SERCONSCIENTEDELASPROPIASEMOCIONES

    Casi todas las personas se sienten incmodas cuando las aborda un mendigo. Muchosprefieren reprimir sus sentimientos, fingiendo que esa persona no existe o suponiendoque merece el estado en que se encuentra. Otros sienten culpa y piensan que deberandar ms dinero para caridad, en lugar de gastarlo en cosas superfluas como un compactdisc, o quizs hasta en este libro. Otros se sienten indignados, se enoan con esa personay la tratan como a un intruso indeseable.Mi propia reaccin es !ariable. " !eces me siento temeroso e incmodo y otras, enoado oculpable. #i decido no ayudarlo, apresuro el paso y miro hacia otro lado. #i decidoayudarlo, le entrego unas monedas sin mirarlo a los oos. #i $l dice% &'ue (ios lobendiga&, yo no me siento bendecido. )a situacin me e!oca muchos pensamientos

    desagradables acerca de lo que se debe sentir cuando uno se !e despoado de todo.*inalmente, prefiero borrar de mi mente ese encuentro. #i no lo hago, me sientodesequilibrado y agitado durante un tiempo. +o es extrao que trate de e!itar a losmendigos, aun cuando para hacerlo deba cruzar la calle.-sta bre!e resea de mi respuesta emocional puede parecer exagerada. #in embargo,usted debera examinar sus propias experiencias. Cuntas de las cosas que yo hedescrito pasan por su mente en una situacin parecida/ Cuntas le suceden sin queusted tome !erdadera conciencia de lo que est sintiendo/ )a mayor parte de laspersonas no tomamos conciencia de las primeras reacciones que sentimos en situacionesas, dado que las reprimimos rpidamente.-xiste una alternati!a emocional para modificar esta clase de encuentros/ -stas cosas

    lo conmue!en o lo dean indiferente/ )o hacen enoarse o sentirse culposo u ofendido/#e queda usted culpando a los desalmados republicanos o a los demcratasderrochones/ "unque en general no lo notamos, la mayor parte de las personas debemosafrontar diariamente esta clase de situaciones y pese a ello no tomamos conciencia de sucomplicada naturaleza. -xaminemos estas experiencias con el propsito de tomar mayorconciencia.

    )"# 0"1C-# (- )" CO+C2-+C2" -MOC2O+"))as emociones se generan automticamente en la parte ms primiti!a de nuestro cerebro,que es la regin lmbica. -l temor, la ira, la !erg3enza, la culpa, el amor y la felicidad nosrecuerdan constantemente nuestra naturaleza fsica. -stas emociones cambian y se

    conforman a partir de las experiencias de nuestras !idas. #i somos educados por padres!iolentos, por eemplo, las in!estigaciones indican que lo ms probable es que noscon!irtamos en adultos !iolentos. #i somos educados por padres amorosos, lo msprobable es que seamos adultos amorosos.)a mayor parte de las personas tenemos poca conciencia de la fuerza de nuestrasemociones o de los hechos que las pro!ocan. 4ocas personas saben qu emocionessienten. #in esa conciencia no es posible desarrollar los sentimientos de empata y lashabilidades de interaccin, que constituyen los mayores logros en lo que respecta a lashabilidades emocionales. -l desarrollo de la conciencia emocional es el tpico de estecaptulo.-l propsito del siguiente cuestionario es que usted encuentre su lugar en la escala deconciencia emocional. "unque no hay ninguna prueba !lida para hallar el C-, elcuestionario le puede dar una idea acerca de su ni!el de conciencia emocional, que esparte esencial de la inteligencia emocional.

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    2/15

    Como !imos en el captulo uno, la capacidad emocional implica comprender nuestrasemociones y manearlas de una manera producti!a. Conciencia emocional significa%5 #aber lo que sentimos5 #aber lo que otros sienten.5 (escubrir las causas de esos sentimientos y5 Conocer el probable efecto de nuestros sentimientos sobre los dems.

    -l siguiente cuestionario le dar una idea de su situacin respecto de estos cuatro puntos.

    C6-#72O+"02O #O80- CO+C2-+C2" -MOC2O+")

    4or fa!or, responda estas preguntas lo ms sinceramente que pueda. -l obeti!o no esaparentar capacidad sino descubrir en qu$ punto se encuentra respecto de la concienciaemocional. #i no puede decidirse entre # o +o, responda +o s$

    ". 9e notado que cuando estoy con una persona muy emoti!a me sientosorprendentemente tranquilo y no tengo sensaciones de ning:n tipo.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    8. " !eces, cuando estoy a punto de relacionarme con personas a las que no conozcomucho, experimento sensaciones tales como palpitaciones cardacas, dolores deestmago, sequedad de garganta, escozor en la piel, falta de aliento y no s$ por qu$# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    C. " !eces me siento inundado por emociones que no comprendo y me confundo.

    # ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    (. (e !ez en cuando tengo conciencia de experimentar sentimientos de enoo, que !andesde una ligera irritacin hasta la ira.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    -. #i otra persona se muestra emoti!a, suelo darme cuenta de lo que siente, ya seatemor, felicidad, triste

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    3/15

    C. #$ que interiormente experimento sentimientos muy fuertes, pero soy incapaz dehablar de ellos con otras personas.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    (. 7engo conciencia de experimentar sentimientos de temor que !an desde aprensinhasta el terror.

    # ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    -. " !eces puedo sentir en mi cuerpo lo que las dems personas estn sintiendo.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    *. )as dems personas aprecian mi capacidad para tranquilizar los nimos en situacionesfuertemente emoti!as# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    3

    ". 4uedo matar con facilidad a un pequeo animal, como un pollo, un coneo o una!bora, sin sentir nada al respecto.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    8. #uelo ser cambiante e irritable, y no puedo e!itarlo.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    C. #uelo sorprenderme a m mismo mintiendo acerca de mis sentimientos porque siento!erg3enza de hablar acerca de ello.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    (. 7engo conciencia de experimentar fuertes sentimientos de amor y dicha. # ;;;;;;;;+o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    -. " menudo hago cosas por oirs personas porque simpatizo con ellas y no s$responder que no.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    *. #oy bueno para ayudar a las personas a expresar sus emociones porquehabitualmente me doy cuenta de las razones de esos sentimientos.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    4

    ". 4uedo estar cerca de personas que tienen grandes padecimientos fsicos sin ning:nproblema.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    8. Mis manos transpiran cuando estoy con otras personas a las que no conozco.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    C. #$ que tengosentimientos pero la mayor parte de las !eces s$ cules son.

    # ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    4/15

    (. #oy bastante bueno para darme cuenta de lo que siento, de su magnitud y del porqu$.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    -. " !eces los sentimientos de los dems me resultan muy claros, y eso puederepresentar un problema.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    *. -n general, puedo manear bien a las personas que experimentan emociones fuertes ylas descargan sobre m.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    5

    ". Creo que la mayor parte del tiempo me comporto de manera racional y no tengoproblemas con las emociones.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    8. 9e estado enamorado y perd ese sentimiento de manera s:bita e inexplicable.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    C. " !eces me siento abrumado por mi malhumor.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    (. Cuando tengo que tomar una decisin importante, habitualmente s$ cmo me siento alrespecto% asustado, entusiasmado, enoado u otras combinaciones de emociones.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    -. " !eces, en una situacin competiti!a en la cual estoy ganando o soy superior, mesiento mal por el otro.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    *. " !eces, cuando estoy con mucha gente, s$ cul es el estado de nimo del grupo%entusiasta, temeroso, aburrido, irritado, o lo que sea.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    6

    ". )loro slo en rarsimas ocasiones.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    8. " !eces, cuando miro un comercial en tele!isin, siento que se me humedecen los oosy no comprendo por qu$.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    C. " !eces, cuando me siento mal, no s$ si estoy asustado o enoado. # ;;;;;;;; +o;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    (. #oy una persona que en ocasiones se siente a!ergonzada y culpable.

    # ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    5/15

    -. 7u!e la oportunidad de dispararle a un animal tal como un paro, un coneo o uncier!o y no pude hacerlo porque me senta mal por el animal.# ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    *. " menudo cambio la manera de actuar respecto de una persona para facilitar larelacin con ella.

    # ;;;;;;;; +o ;;;;;;;;; +o s$ ;;;;;;;;;

    "hora que ha contestado a todas las preguntas, debemos obtener el puntae delcuestionario.#ume todos los & a las preguntas ". -scriba ese n:rnero =del > al ?@ en el espacio conla letra ". 0epita el mismo proceso con las preguntas 8, C, ( y -. )uego sume los s a laspreguntas 8 9aga lo mismo con las preguntas C, ( y -.

    0espuestas &";;;;;;

    8;;;;;;C;;;;;;(;;;;;;-;;;;;;*;;;;;;

    (ebe haber ahora un n:mero del > al ? al lado de cada letra. 6sted puede usar esosn:meros para determinar su perfil de conciencia emocional.

    -n el cuadro de barras que figura abao, o en un cuadro similar que usted puede dibuaren una hoa, marque los puntaes que obtu!o. 4or eemplo, si contest &s& a las seispreguntas &"&, marque un punto en la lnea correspondiente al ? de la columna &"&. #icontest &s& a dos de las preguntas &C&, marque un punto en la fila A de la columna 8.Marque todos los puntaes. Cuando haya terminado, dibue una lnea para unir todos lospuntos.

    ?BDA

    >E"islado #ntomas

    fsicosCatico (iferenciado -mpalico 2nteracti!o

    -ste perfil est basado en una escala de conciencia emocional que !a desde &baa& hasta&alta&. (esarroll$ esta escala para ilustrar los ni!eles de conciencia emocional queexperimentan las personas.

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    6/15

    -#C")"(-CO+C2-+C2"-MOC2O+")

    >EEF 2nteracti!idad-mpataCausalidad(iferenciacin

    CO+C2-

    +C2"

    8"00-0" G-08")

    -xperiencia prstina#ensaciones fsicas"dormecimiento

    EF

    " continuacin sigue una explicacin para cada uno de los ni!eles de la escala deconciencia emocional. "prender acerca de estos ni!eles lo ayudar a interpretar ycomprender los puntaes obtenidos en el cuestionario y el perfil personal que acaba decompletar y al que !ol!eremos al final del captulo.

    "(O0M-C2M2-+7O. )as personas que se encuentran en este estado no tienen conciencia denada en lo referente a los sentimientos o emociones. -sto sucede aun cuando est$n baola presin de emociones muy fuertes. Curiosamente, otras personas tienen msconciencia de las emociones de una persona adormecida que el propio interesado.Mientras que una persona en este estado tal !ez no sienta sus propias emociones,quienes la rodean pueden percibirlas a tra!$s de ciertos indicios, como por eemplo laexpresin facial, el rubor o el tono de !oz. Cuando se le pregunta por sus sentimientos a

    una persona que se encuentra en este estado, lo ms probable es que responda que nosiente nada o que est adormecida. #e comporta de esta manera porque sus emocionesestn profundamente congeladas y no son accesibles a su conciencia.7omemos como eemplo a )ucas, un contador de DH aos, y a su esposa Clara, queasistieron a unas sesiones de mediacin debido a sus problemas conyugales. Claraacababa de. 9acer un relato escueto y lloroso acerca de su ira y su dolor debidos a lasituacin existente entre ellos. -l se mostraba rgido e incmodo.I Cmo te sientes t:, )ucas/I 8ueno, creo que ella es inusta.I -st bien. 9ablaremos de eso despu$s, cuando nos cuentes tu punto de !ista. Cmo lehace sentir emocionalmente el modo como ella habla de ti/

    -l dud, se acomod en su silla y pens. *inalmente, con incomodidad, dio%I Creo....que no siento nada.I Me pregunto.....Geamos% sientes algo en tu cuerpo/ "lgunas personas sienten uncosquilleo en el estmago, un nudo en la garganta, una dolorosa sensacin de escozor omareos....I 8ueno, yo siento como un adormecimiento general. +o tanto ahora, sino ms biencuando ella estaba hablando.I +o sientes nada/I -n realidad no. #iento como si hubiese una espesa neblina a mi alrededor4ara una persona como )ucas, este estado de falta de conciencia es una experienciafrecuente. " !eces, sin embargo, aparece la ira. -sto suele, suceder bao la influencia del

    alcohol o de lasdrogas y se manifiesta como un !iolento y bre!e arranque. 6nas pocas!eces al ario )ucas bebe en exceso. Cuando lo hace, se torna desagradable, !iolento, yhasta ha llegado a romper muebles en un ataque de ira. )uego !uel!e a la sobriedad,

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    7/15

    sobre!iene un perodo de culpa y autocastigo y pronto !uel!e a ser un contadorintro!ertido y de maneras sua!es.-stos arranques lo dean impresionado y le producen culpa, pero se siente demasiadodesbordado por sus emociones como para tomar conciencia de ellas. -n alg:n momento!uel!e al adormecimiento. -n t$rminos psiquitricos, este estado de adormecimientoemocional se denomina alexitimia.

    #-+#"C2O+-# *1#2C"#. -n este estado de conciencia emocional, se experimentan lassensaciones fsicas que acompaan a las emociones, pero no se tiene conciencia de lasemociones mismas. -n t$rminos psiquitricos, esto se denomina somatizacin.6na persona puede sentir que su corazn late aceleradamente, pero no tiene concienciade que est asustada. 4uede notar una opresin en el pecho, pero no la identifica comodepresin. 4uede experimentar calor s:bito, escalofros o un nudo en el estmago,sensaciones de escozor o hasta dolores agudos. 7iene todas estas sensaciones de laemocin, pero no tiene conciencia de la emocin en s misma.-stas sensaciones nunca estn muy leos de la conciencia, aun para una persona muycerrada emocionalmente. )ucas, por eemplo, tiene conciencia de las sensaciones fsicas

    que se producen cuando lo cuestionan, aunque no las asocia con ninguna emocin enparticular.)uego de la descripcin que hace )ucas acerca de su estado de adormecimiento, le sigopreguntando%J8ien, $sa es una descripcin clara de cmo te sientes cuando tu esposa se quea de ti.-xaminemos un poco ms tu reaccin. 7ienes alguna otra de las sensaciones fsicasque antes describ/J -n realidad siento como una faa que me oprime la frente.J "lgo ms/ J pregunto, examinando su rostroJ. #ientes dolor de cabeza/J-n realidad no, pero tengo la extraa sensacin de que estoy por sentirlo. #uelo teneraquecas fuertes. Cuando me !aya de aqu tomar$ alg:n calmante bien fuerte.Cuando las personas !i!en en un estado de ignorancia emocional, a menudo consumendrogas para combatir los sntomas fsicos que en realidad tienen un origen emocional."unque estas drogas muchas !eces tienen efectos colaterales noci!os, funcionanmomentneamente para ayudar a la persona a sobrelle!ar sus conflictos emocionales. )ohacen porque eliminan las aquecas, los dolores de estmago y otros sntomas fsicos queles estn recordando que deben prestar atencin a algunos problemas emocionales.4or lo tanto, los conflictos no desaparecen y las cuestiones emocionales permanecen sinresol!er. )as drogas pueden borrar o atenuar temporariamente las sensacionesdesagradables, pero desequilibran la qumica corporal y tienen efectos noci!os a corto olargo plazo.

    )ucas, por eemplo, consume gran cantidad de calmantes para sus dolores de espalda yde cabeza. #u m$dico le ad!irti que ciertos calmantes, mezclados con el alcohol, puedenpro!ocar daos hepticos y por eso prefiere la aspirina, que le produce molestiasestomacales. 4ara contrarrestarlas, toma otro medicamento. 8ebe dos tazas de caf$fuerte en la maana, para despertar, y luego bebe bebidas cola diet$ticas paramantenerse alerta. "dems, fuma para sobrelle!ar la tensin y la ansiedad. 4or lasnoches, le gusta beber un par de !asos de !ino antes de ir a dormir. +inguna de estasautomedicaciones lo hace sentirse muy bien, pero al menos logran que su malestar seatolerable.Cuando las personas consumen muchos medicamentos o alcohol regularmente, ya noson capaces de interpretar sus sensaciones corporales. #on $stas emocionales o

    qumicas, exageradas o minimizadas, saludables o enfermas/ Cuando una persona seautomedica tanto, es muy difcil saberlo.

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    8/15

    Cuando las personas estn en un estado de tanta falta de conciencia emocional, es muyprobable que lastimen a los dems. Cuando alguien no registra sus propias emocionesfuertes, puede incurrir en comportamientos irracionales. 4ero el comportamiento irracionallle!a a un crculo interminable. )as personas act:an, sienten mucha culpa, se cierran,disminuyendo ms a:n su conciencia emocional y creando un ciclo familiar de !iolencia,adormecimiento e ignorancia emocional.

    -K4-02-+C2"401#72+". -n este estado, la persona es consciente de sus emociones, perolas experimenta como un ele!ado ni!el de energa que no logra comprender ni expresaren palabras. -n consecuencia, la persona es muy !ulnerable y responde !i!amente a lasemociones, pero no puede comprenderlas ni controlarlas. -s muy probable que unapersona en el estado prstino tenga arranques emocionales incontrolables,se comporteimpulsi!amente o se deprima ms que las personas que estn adormecidas y sinconciencia. -stas son las personas que ms fcilmente se desarman cuando se produceuna situacin de tensin en un grupo.)ucas, por eemplo, trabaa en un contexto de mucha tensin. #e lo considera como unhombre de &mente fra& y se le confa la toma de decisiones en momentos crticos. #us

    compaeros y sus super!isores no encuentran muy agradable esta frialdad, pero susempleadores lo !aloran mucho por su eficiencia.(ebido a esta paradoa, algunas personas creen que la conciencia emocional es unatraba. #in embargo, adquirir habilidades emocionales y una buena conciencia de lasinformaciones emocionales lle!a a la efecti!idad y el desarrollo personal, aun en nuestromundo, tan analfabeto en lo emocional. -sto se debe a que las personas muy educadasen lo emocional saben cmo controlar sus sentimientos cuando es necesario. 7al !ez estono sea posible en aquellos casos en los cuales es necesario mostrarse completamentefro y distante, pero, de todos modos, es probable que una persona muy educadaemocionalmente e!ite esa clase de circunstancias. -xisten algunos trabaos como el deasesino a sueldo o el de eecuti!o encargado de despidos masi!os que no soncompatibles con la conciencia emocional.

    )" 8"00-0" G-08"). Cruzar esta barrera ling3stica requiere un entorno que acepte lasinformaciones emocionales. 6na !ez que se ha cruzado esta barrera, una persona podrhablar acerca de sus emociones de una manera tal que desarrollar una conciencia cada!ez mayor respecto de sus sentimientos."prender a hablar acerca de las emociones se est tornando cada !ez ms difcil en esta$poca, ya que muchas personas se pasan el da trabaando con mquinas y no conpersonas. "dems, el contacto con las mquinas no termina al final de la ornada laboral.-sto sucede especialmente con los !enes. Cuando llegan del trabao a sus casas, se

    pegan al tele!isor, a los !ideouegos, los equipos de m:sica o las computadoras.)as personas que pasan tanto tiempo en contacto con mquinas pueden llegar adesinteresarse de las cuestiones emocionales y es probable que no analicen sus propiasemociones. -s triste !er que las personas que no !i!en solas esperan a los cortespublicitarios de la tele!isin para hablar acerca de sus cuestiones emocionales, si es quelo hacen en alg:n momento. +o prestan atencin a los conflictos emocionales sinocuando la parea est al borde del di!orcio o la relacin con sus hios adolescentes esttotalmente deteriorada.+o es acaso ms fcil sentarse a mirar tele!isin que tener una con!ersacin profundacon un miembro de la familia/ 4ocos se dan cuenta de que ese tipo de eleccin puedeaislar a las personas de sus propias emociones y de las de los dems. #i no analizamos

    nuestros sentimientos, no habr esperanza de que podamos escapar de un estado deadormecimiento, malestar fsico o caos emocional.

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    9/15

    +ecesitamos tener un entorno que acepte y aliente nuestro discurso emocional y dondepodamos compartir sinceramente nuestras emociones con personas que compartansinceramente las suyas. -ncontrar esa clase de entorno es fundamental para desarrollarla conciencia emocional. 9asta una comunidad de dos puede ser!ir para empezar.(2*-0-+C2"C2L+. -ste ni!el de conciencia re!ela un paso hacia el reconocimiento de lasdiferentes emociones y de su respecti!a intensidad y de la posibilidad de hablar a los

    dems acerca de ellas. -n esta etapa somos conscientes de emociones tales como la ira,el amor, la !erg3enza, la alegra o el odio. 7ambi$n tomamos conciencia de que unsentimiento puede tener di!ersas intensidades. -l miedo puede ir de la aprensin al terror.-l enoo puede ir de la irritacin al odio. -l amor puede tener grados, desde el afectohasta la pasin.-n la medida en que cruzamos la barrera !erbal =una !erdadera pared para muchos@,comenzamos a darnos cuenta de que muchas !eces experimentamos !arios sentimientosal mismo tiempo. "lgunos de esos sentimientos son fuertes y e!identes, mientras queotros son d$biles y estn escondidos. "lgunos son efmeros y otros duraderos.4or eemplo, cuando nos sentimos abrumados por los celos, podemos darnos cuenta deque el principal sentimiento es la ira combinada con sentimientos ms d$biles de amor no

    correspondido con tintes de !erg3enza. Otras personas pueden experimentar los celoscomo un fuerte sentimiento de dolor combinado con odio y temor.#igamos analizando a nuestro problemtico contador, )ucas. Cuando le pregunt$ por qu$haba respondido tan emocionalmente a las recriminaciones de su esposa, dio%J4orque estoy un poco molesto, supongo.J 7e sientes tambi$n herido/JCreo que....s. 7ambi$n estoy herido Jrespondi enfticamenteJ y temo perder elcontrol y herir los sentimientos de ella. -lla es muy sensible.J 7e sientes muy enoado/ J+o, no muy enoado. #lo molesto. J4ero, si no estsmuy enoado, por qu$ habras de perder el control/J#upongo que estoy enoado.4ermaneci callado unos instantes, durante los cuales enroeciJ#, creo que estoy enoado.J *urioso/9ubo un largo silencio. -l rostro de )ucas estaba !erdaderamente roo. Gol!i$ndose a suesposa, con !oz llena de culpa y aprensin dio entonces%J#, creo que me lo tom$ muy a pecho. #egu interrogando a )ucas para asegurarme deno estar poniendo mis palabras en boca de $l. "l ayudarlo a tomar conciencia de sussentimientos, se hizo e!idente que )ucas senta una ira enorme por las acusaciones de suesposa y tema perderla. 7ambi$n se dio cuenta de que se senta herido. 4arecedemasiado para alguien que al comienzo sostena que no senta nada.

    C"6#")2("(. Cuando comenzamos a comprender la composicin exacta de nuestrossentimientos, tambi$n comenzamos a comprender las causas que los originan, losacontecimientos que disparan nuestras respuestas emocionales y el porqu$ del orgullo, elodio o el miedo.4ara ilustrar, tomemos el caso de 4eter, que comenz a sentir celos la noche en la que sedio cuenta de que su no!ia ennifer rea de las bromas de su amigo Michael. "l comienzono quera admitir los celos, porque siempre se haba enorgullecido de no ser celoso. #inembargo, comenz a darse cuenta de que estaba irritable con ennifer. "l pensar en sus:bito cambio de actitud, tu!o que admitir que probablemente eran los celos los queestaban pro!ocando su irritacin.

    -n esas situaciones nos damos cuenta de que las interconexiones emocionales entre laspersonas son ine!itables. Mal que nos pese, podemos pro!ocar sentimientos en los

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    10/15

    dems y los dems pueden pro!ocarlos en nosotros. -n este caso, el aparente flirteo deennifer con Michael pro!oc los celos de 4eter."s comenzamos a descubrir la alquimia de las emocionesIcmo nuestras tendenciasemocionales =debilidad, aserti!idad, o celos@ se combinan con las tendencias emocionalesde los dems. -n muchos casos podemos in!estigar y comprender por qu$ sentimos loque sentimos. Gol!iendo a los celos que 4eter experimentaba frente a las humoradas de

    Michael, 4eter, incmodo, se lo cont a ennifer. -lla le explic entonces que en ning:nmomento haba tenido la intencin de pro!ocar sus celos, sino que simplemente, despu$sde una semana difcil, disfrutaba mucho de esa di!ersin. "hora que ella ha tomadoconciencia de los sentimientos de 4eter, le presta ms atencin a su no!io, mientrasambos disfrutan de las humoradas de Michael.

    -M4"71". 6na !ez que aprendemos a conocer las diferentes emociones que sentimos, lasdi!ersas intensidades con que las experimentamos y las razones que las originan, y amedida que nuestra conciencia de nuestras emociones adquiere matices y sutileza,comenzamos a percibir y a intuir matices y sutilezas semeantes en las emociones dequienes nos rodean.

    )a empata es una forma de intuicin. -s intuicin acerca de las emociones. )ascuestiones de la empata resultan asombrosas para los reci$n iniciados porque parecendepender de un sexto sentido, que a !eces llega a semear una peligrosa clari!idencia. "tra!$s de la empata literalmente recibimos las seales emocionales de otras personas atra!$s de un canal emocional independiente.)a intuicin es la facultad que hace posible la empata. )a empata consiste en estarcompletamente abierto para experimentar intuiti!amente los sentimientos de los dems, a!eces tan claramente como los propios.)a empata y la intuicin son diferentes de la percepcin. Cuando eercitamos la empatano deducimos, !emos ni omos lo que otros sienten. #e ha dicho que la empata es!erdaderamente un sexto sentido con el cual percibimos la energa emocional de lamisma manera en que el oo percibe la luz. #i esto es as, entonces la empata se produceen un canal intuiti!o Jseparado de los otros cinco sentidosJ que !a directamente anuestra conciencia.)a ignorancia emocional se produce cuando en nuestra u!entud no logramos desarrollarel sexto sentido. 9abitualmente aprendemos a dearlo de lado debido a las continuasmentiras y al menosprecio de los sentimientos propios de las experiencias infantiles."lgunas personas nacen con el don de la empata y tienen una alta sensibilidad para lasemociones, mientras que otros son sordos emocionales. )a mayor parte de las personasestamos en alg:n lugar en medio de estos extremos y podemos aprender o reaprender laconciencia empalica.

    )a empata, como todas las intuiciones, es imprecisa y de poco !alor hasta quedesarrollamos maneras de confirmar obeti!amente el acierto de nuestras percepciones.-emplo% !ol!iendo a la situacin de 4eter y enny, enny haba comenzado a sospecharque 4eter estaba cada !ez ms incmodo cuando Michael estaba presente. #u intuicinle deca que 4eter estaba celoso, aunque $l al comienzo lo negaba. -lla no podacomprender por qu$ $l experimentaba esos sentimientos, siendo que ella eraextremadamente afectuosa con $l cuando estaban a solas. 4ens entonces que tal !ezlos celos de 4eter tenan que !er con el hecho de que Michael era muy apuesto y sepregunt si tal !ez 4eter se estaba sintiendo inseguro respecto de su aspecto fsico.enny haba estado leyendo un artculo acerca de la educacin emocional y haba estadoaprendiendo algunas t$cnicas que le haba descrito a 4eter.

    Cuando enny decidi preguntar a 4eter si efecti!amente estaba celoso, el primer impulsode 4eter fue negarlo. 4ens que sus celos eran algo infantil y sinti !erg3enza de

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    11/15

    admitirlos. #us negati!as, sin embargo, eran deliberadamente poco con!incentes% enrealidad el deseaba expresar sus temores.J#$ sincero, por fa!or Jpidi enny, asegurndole q no incidira en sus sentimientoshacia $l.J-st bien Jadmiti $l finalmenteJ. -stoy un poco celosoJ4ero Michael no me atrae especialmente. 7: me atraes mucho ms.

    J+o es $sa la cuestin. -st bien claro cunto te gusto Jdio $l, sonriendo sumisoJ,pero t: sabes que yo a !eces soy muy parco. Michael es tan gracioso... acaso eso no teatrae un poco/J8ueno, creo que s Jrespondi enny, despu$s de pensarlo unos instantesJ, pero t:tambi$n eres gracioso a tu manera, cuando estamos solos. -s di!ertido frecuentar aalguien como $l, pero t: eres la persona con la cual deseo tener una relacin #iemprehabr otras personas que ambos conocemos y que tienen algunas cualidades que nosgustan, pero yo estoy contigo porque t: posees las cualidades que son ms importantespara m, porque te amo.-lla se acerc a $l y se abrazaron con alegra durante unos instantes. #in embargo,toda!a haba algo que 4eter necesitaba aclarar.

    J9ay una cosa ms. Me parece que, cuando estamos con $l, t: te mantienes distanterespecto de m. 7emo que, cuando estamos los tres untos, t: pierdes inter$s en m.J N4ara nada Jexclam ella, asombrada. 4ero al pensarlo, se dio cuenta de por qu$4eter se senta asJ. Creo que yo siempre he pensado que es grosero dar muestras deafecto a la parea de uno cuando estamos con alguien que est solo.J)o entiendo Jdio 4eter, pensati!o.J#in embargo, tal !ez haya ido demasiado leos. Creo que podramos acariciarnos lasmanos o sentarnos ms cerca el uno del otro sin que Michael se sienta mal. 7ratar$ dehacerlo. #lo intentaba gustarle a tus amigos y trataba de ser considerada.)a intuicin de 4eter de que enny se senta atrada por 4eter en alg:n punto quedconfirmada. 7ambi$n qued confirmado hecho de que trataba de e!itar el contacto con4eter cuando los tres estaban untos. )o que qued descartado fue que ella tu!iese uninter$s romntico en Michael o que Michael lo hubiese eclipsado.#upo en cambio con placer lo mucho que ella deseaba integrarse a sus amistados y cmotrataba de ser considerada con los dems.#u intuicin qued confirmada, sus temores se disiparon y descubri algo nue!o acercade enny% su cordura, que le pareci encantadora.4eter muchas !eces haba sentido que las declaraciones de amor de enny eranexageradas, pero, al escucharle explicar tranquilamente por qu$ lo haba elegido, se sintims seguro de su amor. Pstos son tan slo algunos de los muchos frutos de un dilogoemocionalmente culti!ado.

    "l in!estigar su intuicin acerca de los celos de 4eter, y al iniciar una con!ersacin con $l,enny estaba creando un lazo emocionalmente ms culti!ado entre ella y 4eter. #uintuicin haba sido correcta, y eso le dio la oportunidad de cambiar de modo tal que 4eterse sintiese meor. #olemos afinar nuestra capacidad de empata formulando preguntas. #ila otra persona no desea ser sincera, no es posible a!anzar. )as respuestas sinceras sonel :nico medio para acrecentar las intuiciones empalicas.-ste proceso de recibir respuestas sinceras !a meorando las siguientes percepcionesempalicas. "prendemos a tomar conciencia de los sentimientos de las otras personas, desu intensidad y de su origen, a !eces tan claramente como de los propios. Cuandonuestra educacin emocional se !a acrecentando, nuestras percepciones empalicas sehacen ms precisas y confiables. "dems, aprendemos a confiar en nuestros

    sentimientos y percepciones y a ser ms abiertos respecto de ellos. -sto se logra a tra!$sde la continua percepcin, la recepcin de respuestas y la correccin. -s importante aquhacer una distincin entre la empata y la simpata. )a simpata es un proceso intelectual

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    12/15

    que nos permite captar los estados emocionales de los dems y nos ayuda a comprendery hasta a predecir cmo se pueden sentir y cmo pueden actuar. #in embargo, la simpatano es un proceso emocional, sino ms bien un proceso mental que tiene con la empata lamisma relacin que puede tener un cuadro prehecho para pintar con la obra de un artista.-n el primero, podemos llenar los espacios correctos con los colores adecuados o lasemociones adecuadas y obtener una copia aceptable del original sin necesidad de

    comprometernos emocionalmente. )a empata es algo diferente% in!olucra nuestraspropias emociones, ya que comprendemos los sentimientos d dems porque los sentimosen nuestros corazones adems de c prenderlos con nuestras mentes.)a simpata es un pobre sustituto de la empata, si bien en algunos casos, en los cualeslas personas no pueden sentir empata respecto de algunas emociones, la simpata esmeor o nada. #in embargo, para a!anzar al siguiente estadio de la en ciencia emocional,se requiere !erdadera empata.

    2+7-0"C72G2("(. #er una persona &meramente& emptica tiene sus des!entaas. 6napersona emptica es muy consciente de todo un compleo uni!erso de informacinemocional, a !eces dolorosa e intolerable, que otros no perciben.

    #aber cmo se sienten los dems no significa necesariamente que sepamos lo quedebemos hacer al respecto. )os comportamientos emocionales de las personas parecenpedir una respuesta, pero a !eces esa respuesta no es bien!enida o no es posible.4oseer una alta cuota de empata en un mundo emocionalmente tan analfabeto, puedellegar a !ol!er literalmente loca a una persona. 6na persona emptica debe saber qu$hacer con su conciencia.-sto es frecuente en el mundo de los profesionales de la salud, donde los m$dicos y lasenfermeras muchas !eces tienen dificultades para afrontar la situacin de pacientes quetienen una enfermedad terminal o de familiares que estn atra!esando tragedias.(i!ersos estudios han demostrado que quienes se ocupan de pacientes terminales !andisminuyendo la cantidad y la duracin de sus !isitas a medida que pasa el tiempo. -lmoti!o de esta conducta no es la falta de sentimientos o de empata por parte de quienestrabaan en hospitales. -l moti!o es que muchas !eces estos profesionales no saben qu$hacer frente al dolor profundo y a la angustia.)a interacti!idad emocional hace necesario conocer cmo las personas !an a responder alas emociones del otro y cundo la interaccin !a a cambiar para meor o para peor. 9ayque conocer a las personas lo suficiente como para saber cmo alguien ! reaccionarfrente a la ira, el temor o la tristeza o cmo otro !a a responder a la sexualidad, al goce oal optimismo.)a interacti!idad emocional se basa en el ni!el ms sofisticado de conciencia, ya que noslo requiere que uno sepa lo que uno mismo siente y lo que siente el otro, sino que

    adems hace falta que pueda anticipar cmo !an a interactuar las emociones. -sto lle!a auna persona a anticipar cmo dos personas diferentes, dadas sus respecti!ascaractersticas emocionales, !an a reaccionar en una situacin dada.)as emociones aparecen, se disipan, crecen y hacen crisis en cada uno y a tra!$s deltiempo. )a complicada conciencia de cmo las emociones se combinan una con otra en lamisma persona, en el otro y en la relacin constituye el ms alto ni!el de sofisticacinemocional.)a conciencia de la interacti!idad emocional tiene que !er con la comprensin de lamanera en que las emociones, cual productos qumicos, se combinan para crear nue!assustancias que uno no podra pre!er obser!ando los componentes aislados. -stascombinaciones pueden ser creati!as, inertes o explosi!as, como sucede con las que se

    realizan en un laboratorio qumico. )a habilidad para predecir estas reacciones slo puedepro!enir de una gran experiencia acumulada o de una gran sabidura.

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    13/15

    4odemos !er un eemplo sencillo de esta sabidura en accin en el modo como mi amigo(a!id present a su nue!a no!ia a su hia adolescente, una chica tmida y retrada.#abiendo que, dado el retraimiento de su hia, probablemente un encuentro directo en unacena no sera bueno, decidi que su nue!a no!ia fuese con ellos en el auto, mientras $llle!aba a su hia a otra ciudad para que !isitase a su madre. -sto dara a la hia laposibilidad de obser!arlos a $l y a su no!ia untos, mientras la chica estaba segura en el

    asiento trasero, fuera de la !ista de ambos.)a hia de (a!id conoci a la no!ia de su padre, y as tu!o ms oportunidades de !erlaactuar y de que le agradara que si hubiese participado de una incmoda cena, donde serel centro de atencin la habra puesto ner!iosa.(a!id sinti que esta :ltima opcin no iba a funcionar gracias a su gran conciencia de lasinteracciones emocionales.Pste es otro eemplo, un poco ms compleo% (eidre y ohn !enan sosteniendo unconflicto desde haca un mes. ohn estaba enoado porque (eidre dedicaba cada !ezms tiempo a su nue!o trabao. Pste era el primer trabao que !erdaderamente lograbaentusiasmar a (eidre y constitua un desafo para ella. ohn estaba acostumbrado a ser elprincipal pro!eedor del hogar y se sentaQ inexplicablemente celoso y en!idioso. #iempre

    haba tenido tendencia a los exabruptos y :ltimamente se estaba acercandopeligrosamente a un estallido.ohn y (eidre haban tenido una buena relacin durante muchos aos, y $l saba que(eidre lo amaba y confiaba en $l #in embargo, ella se asustaba con facilidad ante losarranques de ira.)a parea haba tenido una serie de con!ersaciones muy tensas e improducti!as, y $lsenta que las cosas iban cada !ez peor.Mientras se preguntaba qu$ hacer, ohn record cierta !ez que $l y (eidre haban tenidouna acalorada pelea durante una cena con Marsha, la hermana de (eidre. )a presenciade Marsha haba ayudado a ohn a controlarse =se hubiese a!ergonzado de estallarfrente a ella@ y Marsha haba actuado como una serena defensora de su hermana, que seanim entonces a participar de la discusin.ohn decidi que sera buena idea in!itar a Marsha a almorzar el domingo, ad!irti$ndolesa ella y a (eidre que $l quera con!ersar acerca del trabao de (eidre y que deseaba laayuda de Marsha. Marsha y (eidre estu!ieron de acuerdo y. luego de un agradablealmuerzo. ohn sugiri a Marsha que se sentase cerca de (eidre mientras $l les contabalas cosas que haba estado sintiendo en los :ltimos tiempos.ohn saba que, si expresaba sus sentimientos en circunstancias menos protegidas,seguramente se enoara y amedrentara a (eidre. (e esta manera, tal !ez $l lograra queella reflexionase sobre su trabao sin crear serias repercusiones emocionales.)a eleccin de Marsha como mediadora fue acertada, ya que ella tena buena relacin

    con ambos y no se asustaba de ohn. #u influencia segura y tranquila dio a ohn laconfianza para hablar claramente y a (eidre la fuerza para enfrentar las demandas que $lle planteaba sin intimidarse.#i las circunstancias hubieren sido distintas y ohn, por eemplo, hubiese sabido que(eidre tambi$n estaba enoada con $l y que no se asustaba al escucharlo, aunque $l seenoase, seguramente habra elegido una actitud ms directa.ohn conoca sus sentimientos y sus tendencias, as como tambi$n los de (eidre. #abapor experiencia cmo solan interactuar sus diferentes estilos. 4or eemplo, saba que eraprobable que $l gritara y que ella seguramente aceptara lo que $l diese pero luego semostrara desdichada e irritable.4or todo esto, tom las precauciones necesarias para e!itar los problemas que podran

    surgir debido a su impulsi!idad.-ste tipo de anlisis elaborado de las caractersticas emocionales de una relacin es lac:spide de la interacti!idad emocional. -l concepto de interacti!idad es muy utilizado en la

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    14/15

    era de las comunicaciones. -n ese contexto, representa la interaccin inteligente comoalgo opuesto a la aceptacin pasi!a. )a misma idea puede aplicarse a la interacti!idademocional. )a conciencia interacti!a nos permite no slo registrar nuestras emociones ylas de nuestro entorno, sino adems !er cmo pueden moldearse de una maneracreati!a, en lugar de dearlas descontrolarse.Gol!iendo al problema de las personas empticas que sienten demasiado, la interacti!idad

    es la que les permite comenzar a usar su conciencia para atra!esar de una manerapositi!a situaciones emocionales muy cargadas. 4or lo tanto, la interacti!idad es el lazoque une la conciencia emocional, tema de este captulo, con la capacidad emocional,tema de este libro.

    #6 4-0*2) (- CO+C2-+C2" -MOC2O+")Gol!amos al perfil que ha resultado a partir del cuestionario de las pginas RIB>. -nprimer t$rmino, quiero enfatizar que no se trata de una medida de la educacin emocionalsino de un examen de la conciencia, que es un aspecto importante de la educacinemocional. )as preguntas " indagan sobre el adormecimiento emocional ="-@S las 8 seocupan de los sntomas fsicos =#*@S las C se refieren a una experiencia prstina catica

    =-C@S las ( indagan acerca de la diferenciacin =(*@S las preguntas - se refieren a laempata =-M@ y las * a la interacti!idad =2"@. -l perfil que usted genere lo ayudar a !er eltipo de trabao que necesita para meorar su educacin emocional. )os tres perfiles son%

    Perfil de baja conciencia

    ?BDA

    >E"- ="@ #* =8@ -C =C@ (* =(@ -M =-@ 2" =*@

    #i su perfil es de este tipo, usted es una persona que no ha prestado nunca demasiadaatencin a sus sentimientos y tiende a sentirse asombrada frente a los sentimientos de losdems. )a mayor parle de las !eces usted no tiene ninguna conciencia de lo quesiente.)as emociones no son parle, de su !ida normal, por lo que usted sabe. -n las escasasocasiones en las que usted tiene una respuesta emocional *uerte, generalmente se tratade enoo o miedo, y hace todo lo que puede para superar ese estado no deseado.+ecesita trabaansobre su educacin emocional.

    Perfil de al!a conciencia

    ?BDA>E

    "- ="@ #* =8@ -C =C@ (* =(@ -M =-@ 2" =*@

    #i su perfil tiene este aspecto, sus emociones forman parte de su conciencia en la !idacotidiana. 6sted sabe cmo se siente, por qu$ y con qu$ intensidad, la mayor parte de las!eces. #e siente cmodo al hablar de temas afecti!os y comprende las emociones de las

  • 7/24/2019 Steiner Captulo 2

    15/15

    otras personas, pero es posible que piense que esa conciencia representa un problema.#i usted habla acerca de sus emociones, es posible que se originen problemas. #i no lohace, probablemente se sentir como un extrao en tierras desconocidas, donde nadie !elo que usted !e. 6sted est en una posicin muy adecuada para desarrollar un alto ni!elde educacin emocional.

    Perfil de conciencia "ro#edio?BDA>E

    "- ="@ #* =8@ -C =C@ (* =(@ -M =-@ 2" =*@

    #i su perfil tiene este aspecto, usted tiene conciencia de sus sentimientos, pero nosiempre sabe qu$ hacer con ellos. Comprende algunas de sus emociones, pero hay otrasque le asombran. -n ocasiones siente empata, pero a !eces queda azorado ante lossentimientos de los dems. Muchas !eces sus estados emocionales le molestan y trata deignorarlos. Cuando intenta expresarlos ante otras personas, los resultados no siempre sonbuenos% a !eces puede resol!erlos, pero otras no hace ms que empeorar las cosas.6sted es la clase de persona que ms probablemente se beneficiar con este libro.)a conciencia es un aspecto esencial del desarrollo personal, pero, como hemos !isto, noes suficiente para producir los cambios que la educacin emocional requiere. Cuando laconciencia emocional se expande, una persona puede adquirir las habilidadesemocionales adicionales que se necesitan para actuar de manera cada !ez ms hbil en

    lo emocional, listo, a su !ez, la Tle!ar a una conciencia cada !ez, mayor, que tendrcomo consecuencia una capacidad emocional ms acentuada. )a adquisicin de laconciencia y de la capacidad emocional son el obeti!o central de los captulos D a H.

    0 - # 6 M - +

    La escala de la conciencia emocional)a conciencia es una parte esencial de la capacidad emocional. 6sted puede analizarseen una escala de conciencia emocional y comprobar en qu$ lugar de la misma se sit:a.)a escala, de menor a mayor, es como sigue%"(O0M-C2M2-+7O% 6sted no tiene ninguna conciencia de sus sentimientos.#-+#"C2O+-# *1#2C"#% 6sted registra fsicamente sus emociones =por eemplo, comodolores de cabeza o mareos@ pero no tiene conciencia de las emociones mismas.-K4-02-+C2" 401#72+"% 6sted tiene conciencia de las emociones, pero no sabe en qu$consisten. +o puede hablar acerca de ellas ni comprenderlas.(2*-0-+C2"C2L+% "l hablar acerca de sus sentimientos, u aprende a diferenciar entresentimientos como la ira, el amor !erg3enza, la alegra y el odio.

    C"6#")2("(% 6sted no solo puede diferenciar las emociones, sino que adems sabecules son las causas de las mismas.-M4"71"% 6sted est en contacto con las emociones de otras personas.2+7-0"C72G2("(% 6sted es muy sensible al fluo de las emociones del entorno y sabe cmointeract:an.Conocer sus emociones, tener conciencia de ellas en su propia persona y en los demses el primer paso de la educacin emocional.