SQ£EEE24L±± Eq±!±Q±4f2±QL§±£A AF3 9TE D!±±±[±t · y de otras instituciopes y...

4
SQ£EEE24L±±_Eq±!±Q±4f2±QL§±£A_______AF3_9TE__D!±±±[±t BOLETIN INF.ORMATIVO E:NEF30 .DE: 19S3 Estimado consocio3 . Pespués de la p.ublicación del "Reglamento de la ., Subcomisión de publicaciones y de la..Rév.ista" y.de es.tudiado el. as- pecto Í`inaLnciero del problema,1a C. D.. ha resuelto q.u.e los usúales boiet,ines ihforinativos que riuestra .S.ocied;d emite para .irivita± á sus reunione.s, publícE&r `ios resúménes de las. co-mun.icaciones presentadas en las .mismas y participar no€.icias de iriterés ±elativas a asuntos ?ntomoiógic.os ó a 19s socios..se e.¢iteri én rpisma forma que dioho :'.Reglamento".- Este es.el primero q.ue emite la S.E.A. en su nu.eva presentaoión y la C.D.esÉera q.ue los rismbros :de la sooiedád apoya- rán ?sta `iñnovaci6n que mejora fundamentalmenté el .aspecto de nues- tros comunicados.- _.\ ReÉúm.en de las éomuniGaoiones ±±£±Le±±ada5_=_ɱ__T±9___R=_eT|±±±Ó_n___de_lT?_5_____±e.9._e_.+_t+_f2E±. PROSEN9 A. y MAÉTINEZ A.-Nuevo género de Triatominae (Hemip.)®-El trabajo ha aparécido en M.E.:P.ñ.A.;HIII(8.1Ú2), pimücada el 29/'XI/5? PI"N, A.-Un. Acapthosomatinae (Hemip.) nueú® de Bolivia.-N9 se re __ _ __ = Gib.ió. res,úmen .-.. KOE.mL..Fr,.L.-.ri..A..-Notas sobre Pentatomidae :(Hemip. ) neotropicales, 2.a conti`ibu¿i.6n.L .. El autór habló sobre las subfamilias .Gra,phpsominae ¿r Pentatori.r}ae y sobré .1a posición s.istemática. dé las tpib-Jis Proclé . L_== +,.ir¿i3 preseri.t.anqo un género -y dos espécieÉ nuevas.de B9livia.- t . HEÉPER, H...C :T:.P.resentaoión .de para`tipo.s de Chaetocnema arÉ=entinensis 3ryarit,1951..ú-.ie.ferencias ecológicis. El autor ref±.erg `el h?1.iaz9o en Entre Rio.S..:.,''Paraná, sobre plantas''.dé maíz. 4e 12 a 45 días de- 1 sarrollo, de.-.inséctos que, por. su. aspecto y comportamiento erá.n muy €,,, simiiares a ó"ómún "puiguiiia," peró su estudio. posterior en ei ia _--_ boratorio evídenci.ó que se trataba de una especie del género Chaetoó j±Égg± (Coleo£`. 8 Eálticidae) por lo .que. .envió los .mateiiaies al espe- éialista G®E..Eryant. del British.Museum {Ñ.H..) ¿uién la confirmó en e`i géne±o y-.lá describíó .én. Am.Magt.Nat,.Hist® como especie nuévacon el nombre del..epígráfé; .con 1o que el número de espeoies conocidaé í

Transcript of SQ£EEE24L±± Eq±!±Q±4f2±QL§±£A AF3 9TE D!±±±[±t · y de otras instituciopes y...

Page 1: SQ£EEE24L±± Eq±!±Q±4f2±QL§±£A AF3 9TE D!±±±[±t · y de otras instituciopes y sociedades científicas.-EI Qrador fué•PÉés.enta¢o por el presidente de S®E.A. quién

SQ£EEE24L±±_Eq±!±Q±4f2±QL§±£A_______AF3_9TE__D!±±±[±tBOLETIN INF.ORMATIVO E:NEF30 .DE: 19S3

Estimado consocio3 .

Pespués de la p.ublicación del "Reglamento de la.,

Subcomisión de publicaciones y de la..Rév.ista" y.de es.tudiado el. as-pecto Í`inaLnciero del problema,1a C. D.. ha resuelto q.u.e los usúalesboiet,ines ihforinativos que riuestra .S.ocied;d emite para .irivita± á susreunione.s, publícE&r `ios resúménes de las. co-mun.icaciones presentadasen las .mismas y participar no€.icias de iriterés ±elativas a asuntos?ntomoiógic.os ó a 19s socios..se e.¢iteri én IÉ rpisma forma que dioho:'.Reglamento".- Este es.el primero q.ue emite la S.E.A. en su nu.evapresentaoión y la C.D.esÉera q.ue los rismbros :de la sooiedád apoya-rán ?sta `iñnovaci6n que mejora fundamentalmenté el .aspecto de nues-tros comunicados.-

_.\

ReÉúm.en de las éomuniGaoiones±±£±Le±±ada5_=_ɱ__T±9___R=_eT|±±±Ó_n___de_lT?_5_____±e.9._e_.+_t+_f2E±.

PROSEN9 A. y MAÉTINEZ A.-Nuevo género de Triatominae (Hemip.)®-Eltrabajo ha aparécido en M.E.:P.ñ.A.;HIII(8.1Ú2), pimücada el 29/'XI/5?PI"N, A.-Un. Acapthosomatinae (Hemip.) nueú® de Bolivia.-N9 se re

__ _ __ =

Gib.ió. res,úmen .-..KOE.mL..Fr,.L.-.ri..A..-Notas sobre Pentatomidae :(Hemip. ) neotropicales, 2.aconti`ibu¿i.6n.L .. El autór habló sobre las subfamilias .Gra,phpsominae¿r Pentatori.r}ae y sobré .1a posición s.istemática. dé las tpib-Jis Proclé .L_==

+,.ir¿i3 preseri.t.anqo un género -y dos espécieÉ nuevas.de B9livia.- t .HEÉPER, H...C :T:.P.resentaoión .de para`tipo.s de Chaetocnema arÉ=entinensis3ryarit,1951..ú-.ie.ferencias ecológicis. El autor ref±.erg `el h?1.iaz9oen Entre Rio.S..:.,''Paraná, sobre plantas''.dé maíz. 4e 12 a 45 días dé de-

1

sarrollo, de.-.inséctos que, por. su. aspecto y comportamiento erá.n muy€,,,

simiiares a iá ó"ómún "puiguiiia," peró su estudio. posterior en ei ia_--_

boratorio evídenci.ó que se trataba de una especie del género Chaetoój±Égg± (Coleo£`. 8 Eálticidae) por lo .que. .envió los .mateiiaies al espe-éialista G®E..Eryant. del British.Museum {Ñ.H..) ¿uién la confirmó ene`i géne±o y-.lá describíó .én. Am.Magt.Nat,.Hist® como especie nuévaconel nombre del..epígráfé; .con 1o que el número de espeoies conocidaé

í

Page 2: SQ£EEE24L±± Eq±!±Q±4f2±QL§±£A AF3 9TE D!±±±[±t · y de otras instituciopes y sociedades científicas.-EI Qrador fué•PÉés.enta¢o por el presidente de S®E.A. quién

en el género 11ega a 46 espeG.ies, de las Guales tres se hallam. en#mgeritina§ t.€h.fuscipes.#9glgblin3 .Ch.gibbosa Qgloblin y .la nueva.~ La=paratipós de la' .espeoie serám i.dónados pó± él ¢.omunic?ri.e al .Institú. ____=_

to Facion.al. de lrrvestigagión de las Ciencias. Na;tüí`a;l.es {Bué.nos Áí-res) y al E{bse.o de la Uníversidad de Eva Per.ón, como reconocimientopor las facilídades que siempre se le bripdaron para ínvestigar.-I}URET, P.M.-Las espeoies argentinaLs d.e Culex MelanoconimC.ul.icidae) En bise a los ejemplares de la colección. del. Centró `.deMedicina PrevenSiva e Higiene mlitar de la Dirección General de. Sá

-__

nidad del Miinisterio de Ejér.cito, .el autor ha.c.e. una re+isión de las.•J

especies arg.entánas del subgénero Culex üelanoconiuñ- que..ahora in-_--

c.luye.. también al amtiguo subgénero C..(rigchlostyrax)_.. ócupándos.e .úni-camente de.1os machos para los que d.a la descri.pción} una lláve y-figu±a .de los .génitales.-Se h?bía,n señalado dos egpecíes para la faur-na argent.ip3.j F.:`-cg.n éstg trabajo se eleva .d.±gho número a.diez y síe

•,--,---.--.--.----

te, de Las cúaLes, cúat±o, sop especíes nuávas que háh sído denom±.nadas : c . (M. ,alicíae; C.. (M. ,bejaranoi ¡ C . (ü..,mislonensis y g.(M.)orfilái.B0URQUIN, F.-Notas sobre metamorfosís de Au.tomeris orodina Sohaus,.1906(Iiepid.Hemileucidae).-El autor reoibió el 6-XII:1948,de Jujuy,en"iados por` el Señor A..F.Prgsen, .huevos celeste pálidó. de una esp±oie de Áutómeris.-Las orugas qu.e nacíeion. comieron. '-'acáó±á^blañéá"(Robinia sp. ) muríendo ,muchas .por asfíxiá qu±mica.-`..Llevadas a So-_-,.--,

1ís, -R.O.del Uruguay donde se alímentaron de Acacía farnesianagaron a..crisalidar después del 60 estadío 1aLrval y oon 56 días devida .en este estado.-Iia o`ruga tiene 57 ]m.de largo, és color verde =

_L__

zulado con una estrecha raya roja en la sutura: de los uromemerosdorLsales. Los ''soolii" son de color ver¢e pálido.-Después de 32 díasde vida pupal nació una hembra.-CONFERENCIA DE CLAÜSÚRA DEL CICLO 1952: Prof.Dr.Eduardo F.del Ponte:."Aplicaoión sanitaria ¢e la Ehtoriología".-Conforme a la resolución oportunamente aprobada poi .1a C.D„.aé ce -rrar anualmente las aotividaLdes científicas de la Socíedad oon unaconferencia o clase magistral a cargg de un. investigador de.recono-cido prestigio invitado especialmente a ese efecto, el 28 de No-viembre se programó la confeiencia del epígrafe la que se realizóei:iel Aula del lristituto de Parasitología de la Faoultad de Medicina deia Universidad áe Buenos Aires.i Contó con crecida concurrencia depúbiióo, debiendo destacar buen número de invitados especiálesSentr.eellos los rebresentantes de la Direccióm General de Sanidad del m-nisterio de Ejército, del mnisterio de Salud Pública de.1a Naoión

Page 3: SQ£EEE24L±± Eq±!±Q±4f2±QL§±£A AF3 9TE D!±±±[±t · y de otras instituciopes y sociedades científicas.-EI Qrador fué•PÉés.enta¢o por el presidente de S®E.A. quién

y de otras instituciopes y sociedades científicas.-EI Qrador fué•PÉés.enta¢o por el presidente de S®E.A. quién destacó los .anteceden-

±es y.méritos dei mismo y 1.os justos títuios pará inaLugurar estanue==

va .módalidad.-EI Prof.Dr...I}el .Ponte se ocupó anpliamente de los di-vers.os as.pectos de .1a qplióación sanitaria de la entomología, desdeel punto de +ista higiénioo, sócial, estratégico y epidemiológico; .1

d?stacó la importancia fundamental de los estudios de carácter eseric.iaimenté científico (sistemático, bioiógico, ecoiógico, .etc. )y ia=necesidades de nuestr.o pais en relación a su propia salubridad y ala vinculada .con los paises vecinos.-La disertación que fué segui-da con atentq inte.rés pgr más .¢e una hora, fué ilustrada ocm..c"admsnrirales, proyecóiones lum.inosas y presentación. de material. .au.ténti-

<

co que pudo opservarse medíante una bateria de 10 microscopiós .binoculargs.-El `prador fué my ap.laudído .-.-ASAh,ZBljEAS EX"ULORDlriARIA y .ORDlmRIA DjEL 14 DE NOVIEMBREDamdo cump±imíento a las. disposioiones estatutarías se' efectuaronlas dos asambleas..- En .1a primera fueron designados por unámimidadsocios honorarios de nuestra Sociedad el R.Fbay momas Borgmeier,de

f

Petrópolis,' riasíl y el Prof.D±'.Ahgelo da Costa Lima de Rio de Ja-neiro, Brasil¢.T La presentación y valoración dé los mérito.s, títuri

::Sd¥ía::::::::::Sd:ec:=n::k:::::::S i+nvestigadores estuvo a car-En la Asamblea ordinaria se donsideró y aprob6J la Memoria y Balanceanual, Érocedíéndose a contínuación a elegír los nuevos miembr.os dela C.D. para proveer los cargos de los que oesaban en su mand.ato.-FLieron desigr}ados para los cargos que se ind.icán los siguien.tes oon .

=__] _

soc}igss.Vioepresidente:Carlos A.Iiizer y Trelles, Secretario de Ooim_ _T _ _ L-

nicaciones: Ricardo N.Orfila; Prgtesorero: Férnamdo Bourquín; ir ca-les titulares3 Max Birabén, Pedro J® Duret y .R.P.Gregorio Willii.ier;Vocal suplente~: Walter Wittme±.-R jw]W I S T A D E L A S . E . A .= _ ___ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ __ __ =

Ei adelantada maroha se encuentra el próximo número de nuestra Re-vista con el que cerrará el tomo XIV®-Constará de s pliegos, .es de

_L__

cir 128 páginas.-C"GOS Y DIST"CIONES CONEERIDOS A OONSOCIOS

_1__ - = ------ _ ---------- _ -- _ _- _ ____ __-_--=_ ---- _-_T_-_-_-=_-_ [__ _- _____ __ -=_-L-_-

EI Prof.DroEduardó F.Del Ponie ha sído designado Profesor adjuntode parasitología en la Éacultad de Medicina de la Universidad Naoio .

=__=-

nal de Buenos Aires.-EI lng®Agg.Nicolás A.Kormilev ha sido oontratado como Eitomólogo por

ü,

_......__.__._______',==±=±±±=_Á

`r:.

Page 4: SQ£EEE24L±± Eq±!±Q±4f2±QL§±£A AF3 9TE D!±±±[±t · y de otras instituciopes y sociedades científicas.-EI Qrador fué•PÉés.enta¢o por el presidente de S®E.A. quién

el lnsti.üuto de Eistoria NaSural ¡'Sanchez liabra.dor"3de Sam Miguei®-•Ei Prof.®Dr¢José Liebermánn ha sid® premiad® por ia-Comisión "acioi

riai de Cuitura oon ei Pr.emi.o a ia producción científica regiónái,r£gión PataÉonia por sus. t±abajos "L.os acridios ie 1.a Z`ona,. sriandina `d.e Neuquén, Rio Ñegro y Chubut" publ.igad.o.ep la Revista d.el lnstituto Nacional de lnvestiga.ción de las Ciencias Naturales (Zool. )13.12T.-160 y "Explor;oión acridiQlógica en Samta Cruz" pub`iicado e.n ldia,n£ 52s9~12.-EI Prof .José A.De ,Carlo ha sido d.esignad.o miembro de la Comisión A-sescffa de. textos de historia natural d.el Ministerio de Educación dela Na.ción y seg}mdo jefe de la sección Entomología de..1 Inst.ituto NaGion'ái de. investig`ación de ias Ciencias. Naturaies.~ . -EI Prof ®.Ing.Agr.mancisco A. Moniós ha recibido una beca ¢e la Flin-d.a ón Guggenheim para efectua± estuqios entomológicgs en E.Unidos®EI Prof®Ing..Agr.Carlo.S A.Lizer y ]relles y..gl Prof.Dr®Abrahari ri-11ink fueron designados para integiar la Expedición al hielo conti-nental Grganizáda por el Consejo Ña`cional de lnvestigaciones y el"üniste.rio de Asuntos g.écnicos de la Nación.-

1

E1 .señor Antonio Mápt.Ínez ha sido adscriptQ a la Admiriis.traeión .Na-cio`na,.} de +Parques Nacionaies para ?i estudio dé ia fauna entomoi-ógica d.e los parques F rese`±vas..-Cpme.nzó ;u la`D.ÓÍ. c-Óñ ±=-.á¢R6éerva.1{`a-cional Casa del Rey en el D9 Anta de la Provinciá de Salta habiendoasegurado ya la colaboración de los especialistas necesarios pa.ra destudio de los diversos ó±denes®-NÜEVA REWISTA ENTOMOLOGICA `

EI lnstituto de Entoriología Sanitaria "JuamaLpetrocchi" del MinisteTrio de Salud Pública de la. Nación, que dirige nuestro cons.ocio Prof .Dr.Eduardo F.Del Ponté acaba d,e editar el vol.I de su revista titu-1ada "Públicacio.nes del lnstituto.. ®" en un grueso volumen eon. num±rosos trabajos de entomología sistemátiQa, sanitaria y epidemioló-8ica®-.`!. .

•~ Ricardo N. OrfilaSeoretario de` Cómn.icaciones

Secreearía: lb`Iaipú 267, Buenos Aires.-

Alberto BreyerPresidente .