spt (1)

4
SPT NORMA La norma de este ensayo es la E111 (Ensayo Normal de Penetracion SPT) y muestreo de suelos con tubo partido. Donde la norma no cobija la hinca manual. LA ENERGIA DEL MARTILLO NO ESTA NORMALIZADA SE REALIZA.. Este ensayo se realiza en depósitos de suelo arenoso y arcilla blanda; no es recomendable en gravas y arcillas ya consolidadas, debido a los daños que podría sufrir el equipo de perforación SPT Este método describe el procedimiento conocido como ENSAY0 NORMAL DE PENETRACION (SPT Standard Penetration Test), consiste en conducir un muestreador de tubo partido dentro del suelo para obtener muestras alteradas representativas. EN QUE CONSISTE Se realiza en el fondo de una perforación. Que consiste en hincar un tomamuestra de tubo partido una distacia de 0.30m en dos intervalos de 0.15m y medir el numero de golpes nesesarios para que se introduzca a una determinada profundidad . Valor N. Es la representación numérica de la resistencia a la penetración de un tomamuestras de tubo partido dentro del suelo, Expresado en golpes x pie, es igual a la suma de numero de golpes requeridos ál hincar el tubo muestreador dentro del intervalo de profundidad de 0.15 a 0.45m. EQUIPO UTILIZADO El muestrador (cuchara partida) tiene un diámetro interno de 38.1 o 34.9 mm martillo empleado para la hinca tiene un peso de 140 lbf y sE deja caer libremente desde una altura de 0.76 m. la tubería el yunque tripode IMPORTACIA Y USO Su principal utilidad es la caracterizacion de suelos granulares como (arenas y gravas arenosas), ya que es muy dificil obtener muestras inalteradas para muestras de laboratorio Se obtienen muestras alteradas o remoldeadas del suelo. Para determinar: 1. Identificación y clasificaion del suelo 2. Medir la resistencia del suelo a la penetración del muestrador 3. Contenido de humedad

description

ghj

Transcript of spt (1)

SPTNORMALa norma de este ensayo es la E111 (Ensayo Normal de Penetracion SPT) y muestreo de suelos con tubo partido. Donde la norma no cobija la hinca manual. LA ENERGIA DEL MARTILLO NO ESTA NORMALIZADASE REALIZA..Este ensayo se realiza en depsitos de suelo arenoso y arcilla blanda; no es recomendable en gravas y arcillas ya consolidadas, debido a los daos que podra sufrir el equipo de perforacinSPTEste mtodo describe el procedimiento conocido como ENSAY0 NORMAL DE PENETRACION (SPT Standard Penetration Test), consiste en conducir un muestreador de tubo partido dentro del suelo para obtener muestras alteradas representativas.EN QUE CONSISTESe realiza en el fondo de una perforacin. Que consiste en hincar un tomamuestra de tubo partido una distacia de 0.30m en dos intervalos de 0.15m y medir el numero de golpes nesesarios para que se introduzca a una determinada profundidad .Valor N.Es la representacin numrica de la resistencia a la penetracin de un tomamuestras de tubo partido dentro del suelo, Expresado en golpes x pie, es igual a la suma de numero de golpes requeridos l hincar el tubo muestreador dentro del intervalo de profundidad de 0.15 a 0.45m.EQUIPO UTILIZADO El muestrador (cuchara partida) tiene un dimetro interno de 38.1 o 34.9 mm martillo empleado para la hinca tiene un peso de 140 lbf y sE deja caer libremente desde una altura de 0.76 m. la tubera el yunque tripode

IMPORTACIA Y USOSu principal utilidad es la caracterizacion de suelos granulares como (arenas y gravas arenosas), ya que es muy dificil obtener muestras inalteradas para muestras de laboratorioSe obtienen muestras alteradas o remoldeadas del suelo. Para determinar:1. Identificacin y clasificaion del suelo2. Medir la resistencia del suelo a la penetracin del muestrador3. Contenido de humedad4. Gravedad especifica(E128)5. Determinacin del tamao de las partculas del suelo (E123)No se debe usar para determinar propiedades geomecanicas del suelo, ya que en el proceso de introduccin del muestreador se latera el suelo y se modifica sus propiedades ingenieriles.

PROCEDIMIENTO1. sondeoLa perforacin generalmente se hace en incrementos de 1.5m, con toma de muestra en cada cambio de estrato.Se acepta cualquier mtodo de perforacin que proporcione un agujero limpio y estable como : Perforacin con barrenas helicoidales de vstago hueco Perforacin con barrenas helicoidales macizas (no se permite en perforaciones bajo el nivel fretico) Perforacin x rotacin a pozo abierto Mtodo de perforacin con lavadoDespus de alcanzar la profundidad deseada para el muestreo, se registra la profundidad.1. Se conecta el tomamuestras de tubo partido a la tubera de perforacin y se baja suavemente al hueco.2. Se coloca el martillo en posicin y se instala el yunque en la parte superior de la tubera de muestreo. Se hace antes de bajar la tubera y el toma muestras.3. Se deja descansar el muestrador, la tubera, el yunque y la pesa de hinca sobre el fondo y se toma nuevamente la profundidad.4. Se marcan los tubos de perforacin en 3 incrementos sucesivos de 15 cm 5. Se hinca el tomamuestras con la pesa y se cuenta el numero de golpes aplicados en cada intervalo, hasta q: Se halla aplicado un total de 50 golpes en cualquier incremento Aplicado un total de 100 golpes Que no halla avance del tomamuestra durante la aplicacin de 10 golpes sucesivos Se hunde por el peso de la tubera y el martillo, se anota N como el peso de estos6. Se nota el numero de golpes requeridos. Los primeros 15cm son para el acomodamiento del equipo. La suma de los golpes de la segunda y tercera fraccin se llama resistencia a la penetracin normal.Elevacin y cada del martillo de 140 lbfMETODO A: se emplea u sistema de cada de desenganche, que levanta el martillo a una altura de 0.76mMETODO B: Se usa un malacate o cilindro de rotacin para halar un cable atado al martillo.2. MuestreoSe saca el muestrador a la superficie y se abre Se describe la muestra extraida segn la E102 Se colocan muestras representativas en frascos o bolsas sin apisonar y se sellan para evitar la evaporacin de la humedad Se fijan las etiquetas con nombre de la obra, numero de perforacin, profundidad de la muestra y el nuemro de golpes efectuados por cada 15 cm

FACTORES DE CORRECION

La relacin de Burmister solo consider la energa de entrada (peso del martillo multiplicado por la altura de cada), tamao de la muestra recuperada (Di) y dimetro del barril muestreador (Do). Esta expresin puede se re-escrita para obtener la correccin por energa de entrada y dimetro para que otras pruebas se correlacionen con el SPT (ASTM D-1586).

W es el peso del martillo, H es la altura de cada, Do es el dimetro externo del barril muestreador,Di es el dimetro de la muestra hincada,NR is nmero de golpes bruto, y N* es el nmero de golpes reportado como equivalente al valor de SPT. La correccin de energa de Burmister toma el valor bruto del nmero de golpes del SPT y lo multiplica por una fraccin apropiada. El nmero de golpes corregido es usualmente denotado por un asterisco(*) en el registro de perforacin, con una nota que explica que el nmero de golpes ha sido ajustado.

CORRELACIONES