SOXEO 1111 Dim a~u1~íaoa h1flllquta~u1os Oil L~s~or1sLi...

1
ri~sds ~ TARWA SUSCRIPcW~4 ~!!:4 ~ 4. A~S Local. ~. .~ ~O1~5~’ 2~ 4~ Proy.~ . . iø~O 21 42 EitranJ.~’ 18•50 $7 74 Aui~rfva. 1V— 2~ 44 ANUNCIO& Según tadia Precio cjempIai~: 20 cts. Fu*dad. •~ 190ó e loo Doi*i*1o~ 3 N•vbrs. 1940 Redacci&i, nistraclóny Talleres DIPUTAcION 133$ BARCELONA(9) Redscc1d~ ~ 55.854 AdmI*ttaetóL ~ 55.844 A~N~ LOS PARTIDOS CIONALES Sosptdra Mas Gonzalvo LIimós DECLARACIONES CON ANTIFAZ 13 ~3T1~II~~ r~t1~ figu ¡fi iqai~y ~is rre1eis1sie~ a 11 0~ p.r6 no qii.ren qae ~us nGMbres SS ~O~2A ~ n*ostr~s eOIU~%~3 Hay dias de encargO, como el que acabamos de pasar rodanc1~ de la “Ceca a la Meca” husmeando las opftiones del prójimo con en, de, por, si, sobre y tras ese Earce1On~- Es— pañol que hoy se ventila y’ que nos ha resultado el dé ja máxima. .. ~dUfi- cultad ~rfformativa. Un botón de ~rnuestra: y—Ya puedes decirlo con letras ~e molde: ~anar* el Barcelona por ua~ margen de dos tantos. —A.si nos gustan las opiniones. ca- tegóricas; y la tuya pesa mucho, tan’- to que la Vamos a reproducir en le— tras de molde. —No, por Dios, te lo pido por fs.-. vor; es que mi ~efiora piensa en blan.- quiazul y es muy capaz de amargar- me el ~tortell” ma~ñana. Poco después es un internacional de 1O~que m& destacaron en la época de la “furps” quien se 2~OS pone a tiro: ea hace la frioler~ de veinte atem- Plisen y deja volar un puco su fan- perados ot~o~íos. ~ tasLa reporteril: - Las Coris regj~trarála entrada, la —Estos partidos son de cara o cruza expectaciór~ y l~ pasión máxima de p’ro nosotros estamos en plena re- los Barcelona F~poñol que, ahora, cuperación y con ánimos fortalecidos vuelve a ~ latras de oro. por nuestro último éxito de Vallecas. Y esto si que es elocuerte y ha- —~Qué resultado ~peras? bla por todos 10 que callan. —Un tanto de desnivel parece ser PLANAS RATIFWA STT F.QUTPO Y ~ P~H’t1dOS de ri- SU OPTIMISMO ~ no temes por los cambios for- Seriote, pesando cuidadosamente las ~ados? palabras que suelta consciente de la ~ —Si lo dicea por fleniVo y Va te interpretación que se les puede dar, aseguro que no. Va se adapta féi’il- Planas, el concienzudo preparador mente a cualquier puesto, porque tic— del once azuigrana, nos cbee poco, pe- ~ n~im buen toque de balón, sabe ju- ro lo preciso: . gar y le sobran facultades. —Ya te dije, entre semana. que —Pero Benito... el Barc~lona iniciaba una crisis de —Si lo hubieras viSt) ~fl Zarago- entusiasmos y de firme mnral, por- za ten~’r a raya a toda la ~lelsnfera que, ésta nunca ae quebrantá, nl aun del Z.’~ragoaa,ahora estar~a.s despnn- con tanteos demasiado severos por ~do volv~r a verlo actuar d~ zague- exceso de desgracia. ~ro. Quizás fuera una tarde’ de is- —Esto es, que estás convencido de piraci{~n, pero lo cierto cc que si Be- la victoria de tu equipo. .. nito repite el partido de Torrr”o. m” -~ ~Convencido no, porque en el fut- fiana ser~í muy difícil que el Español bol llega con mucha frecuercia lo im— se 1 1,ve algo de nuestro caiñpo previsto, el detalle más nimio que Lq hora de ir a cenar. I”i ismos todo lo transfornia y vuelve del re- la despedida y quedamos conform~ v(çs. Una lesión inoportuna cucnd~ el en ir a ver las proezas de azul3rana equipo está jugandí’ bien... mil co— y blanquia7uies. sas que habrás Visto infinidad de A propósito. ¿saben us~edes donde veces y que dan al traste con el par- encortraríam~s una ceneral? Aqur’~o tido mejor jugado y efl camino de del port”ro d~’ chaflCn 5~ nubló, por- ganarse. aup aeaba de ielefon~”nos diciénde- —,El mismo equipo? - nos que m~ñma estorá en la pucr_ —Por aiiora, si: Nogués; An~’uera, ~ ~e riguroso incógnita. Benito; Santacatalina, Va, Frenen; Todo está a pu~’to y s~lo nos fal- Sospedra, Gracia, Martín, Vergara y tarta sabor. el rodultodo pera ser fe- Bravo. ~ li»e~y apun1~rnns un éxito, pero el —~.Es posible sufra alguna altera- erearnsdo del marcador nos lo ha clón a última hnrs ? prohibido. S. —No lo creo, ni lo a~ero. —Asf te ratificas en tus primeras manifestacion~ —Ni m~.s,ni menos. La moral se— nuestra m4~jorarma, niuv capar de remontar cualquier desventaja inicial, al igual que en nuestro choque con el Valencia. Y - Planas, el experto timonel de las huestes azuigraria, no quiso aña.- dir más. ~mpr93ic~l!3S r~C~’gid%3 en SOXEO E~ 1WWS D~~MA8 W4& EE~ ATLM~TIOO Li 1er~era viclirli iiertciia - lii 1(111111 Sigili ~. D.iia •* ¿i.z ssáltoi al m.jicane Jo. $ilvs, custu 10 •Iaaifisad• .~ la liits ***gI.L ¿.1 ~.. Ifg.r Signe el milanés Aldo ~pO1d1 p~ la ruta de ‘S.s victorias en sus actua-~ clones sobre ringa americanos. Ha vencido rec1~ntemente ei~ 4 Saint Nicho1a~Arenas de Nueva York. al mejicano Joe Sflva~ øonoc1d1s1~nG en América, ~ que pelea bajo el seud~,.’ nimo de “Klng-Konk”, por ser ele-a inento muy peligroso por su poten,~ cia ~‘ la Infernal continuidad de s~ ataque. Se ti~.ta en suma de ulla mag. nffi~ tnáqukia Ínec~nlca de repar-~ t~r Puñetazos que vió caer a ~us pies a hombres de la cat~cria d~ Tomn3~ Spiegal, Red Cugino, Pete Lello, M1..~ ke Kaplan, Davey D~’, campeón re conocido por la N. B, A. 7 lOgró de.~ rrlbar a Lou Aniber~por la cuen~ de cinco aunque ~ en un soberb~ alarde de va’or, logró recuperaras igualar la pelea. Ante un púgil taa~ potente Alda Spoldi triunfó “en gran sef~.or~’ efl diez asaltos, c~espués de tma rudls}d ma batalla en la que la técnica dd italiano bordé cosas maraviBosas e~ tre cuerdas. El pilb~ieo, en pie, aplau~ dió a Spoldl 8~ cesar después del combate. Silva acabó el encuentro casi co1n. pletament~ agotado. Aldo Spo~d1 se-~ enfrentado en Filadelfia a B~fl1 Marquant• tercer c]a.siflcad~ en la di-e v~sIói~i de los ligeros ATLETISMO 1 ‘~° CAMPEONATO* NAcIONALES DE LIGA EN•EL REINO DEL “SPRfl~T” 1 1111 Dim uiri~i 11~1D0 IIUOVO. a~u1~íaoa y h1flllquta~u1os . Oil L~s ~or1s ‘. ~iiIen ¡s~re 101 So -11~ma N31*, tI•*S 18 En ambos bandos se espera con optimismo el gran partido :: El Barcelona y el Español ya tienen aioi, y ya ha b*i1~o al eempaéa surop•~ ¿5 u SUS equipos a punto :: LQue pasará en el céspedl :: En Mestalla y Torrero partidos favorables a dist~nci* h~ propietarios :: Oviedo y Celta, enemigos a primera vista, fáciles :: El Sevilla, en La Condomina, - En una de las recientes reuDiones atléticas celebradas en Amsterdam ~ ha consagrado definit1vam~ite conio ~fl busca de dos nuevos puntos que asegures el mando un sprinter de primera catego~a un muchacho joven que iuilitaba en l~ filas u~ iversitarias y qu~ tazit.o por su juventud como por sus faculta- des f1s~cas está llamado a ser una de la~ grandes estrellas del atletis- mo europeo. Se trata de Notta, de cliecioclrn años de edad, que después de b.aber domi- n4do en 105 Ca~ipeOnatOS holandeses a los mejores sprinters del pals ha ]n~ado en eaa re.unlón de Amster- ~m ~ ni&gnffica victoria sobre el campeón europeo de~ la distancia, . c4se~arp, me~cs.ndo 1~,5 sobre lo~ cian metros. Osendarp empleó 10,6. ~ de espes-ar que en la próxima tatnp~xadalos ~rai~des a~es europeos de cien metros tengan un rival de gr~a clase en este muchacho holan- dé5 de dle~ciOcho años. t~—.—————---——— ~ FUTBOL LOS partidos y árbitr.i d~, la Primert~ D~visI6E Barcelona - Espailofl Plácido Gonzáles. Valencia - Athlótic Aviación: Çrespo. Zaragoza - Ht~rcules: Vilalta. Madrid ~ Ceita: Iturralde. Murcia - Sevilla: Tamarit FalaguerL A.thlétio Bilbao - Oviedo: Corpas. EL MJ~RCOLESEN EL OLIMPIA En el ring, Panchón Martínez y Gonzdlez... ...ést. en reaparición :: Rodri y Valero disputarán Campeonato catalán del peso midio :: Un combat. pesos fuertes sn pr.grama Gracia . No*ués . Anguera Benito Sanlacatalina . Va Franco Vergara Bravo .1 di Mai~tin Marftnez C. . Plácido González Olivas Uov~ra Arasa Elías ~ Teruel Trías Macala LOS XXXIII CAMPEOKATOS DE CATALUÑA DE’ TENIS Lilis’ (~r1os y Manilol flhii disou(*r~all - llo~ ti ¡liii También u s.1,brarán la. fi*aI.s de prim.rs ~ segu~ida cit.g•ría :: Soler Cabot batió en la jorz~ada de ayer a Mafluol Ayíel~ V’na fase del re ~hio eneu~nfro q ue disputaron Panchón Martinez y Gonz~1ez, que acabó en emp4e. El mii’rcoles, cn Olimpia, se repite el encuentro . Jean Manvel W,ane disputa esta mañana la final del caiupe..iate cata.. lán de tenis, “single” (jw~~~ra esterería) a Luis Caries. A~í vems en acción al campeón nacional , . LOS DEL ESPAÑOL rOi~!~ r! !~ v’~t~r!~ y (~s2!)~ 1, i~r~ti~ Tenemos a la vida (‘.1 programa de amitos magnífico de posibilidades emo- la reunión que el pró~umo malrcolee tivas, en suma. delio dcsarrollarsc cc Olimpia. Y ~e ~i1 Blanzaco en seis asaltos, pesos II— simple leclur~ ~,c I1~gua la conclusión gc~ros. se enfrpnlaráa ~,1artínez y Ba- que Cfl líneas geiii~ra1ea~ e~ cale un llester a Campos, a la misma distan- programa que J)UP(Ie dar mucho juego. ~cia, plumas. I,~ sorpresa de la jornada de ayer tori~ de ayer de Soler Cabot sob~ Veremos sobre el tahiro cii el com- ~_ cc”r ió a cai~o d’ Sol~r C~bo~, que el primer jugador de se~ui~a cate— bate finar de la velada otra vez a lrt~ó de un~ nuincra convincente al gorfa, Ayxelá~ abre un gran margen Panchón Martines. Y al otro lado, en prin)”r jug’idor de la categoría, Ma- de posibilid,a~es para el campeón de de los más inlcres.inl(~s cot~jos que ~ —Chico, lo de mañana no tiene ~ r)ecv~mos en arestro comentario de tegoria. que por juego y clase, pue~ reaparición a fl(~nzá1ez. En ~.uma uno ~ ~ P ~ C A flU(~l Ayxelá. de Fsp~fla de dobles d~ primera c~ puede ofrecer~cal público en la cate- EN LOS ESTADOS UNIDOS vuelta de hoja: ganará el Español. 1 ayer que Soi~r C~’bot estaba jugando de muy bien asp1ra~ a reemplazar e goría de los ligeros. —~Pbr.~cuánt.os? 1 bien en “single” y que por~ia dar ~Ayxelá en su cétro. un verdadero ‘~f1ino del ring”. Al S~flC(~r ~cofl”e~weJor ixxirá Impedir que sean dos los pim- ‘.qi~r’~s hin sido un ae”rtido Presa- ~ pesar de la revelación en el presen— —Por los que sean; el número no °~‘ bien un-~ sorpresa Nuestras pa— ~ ~fl la fftal de tercera cate~oria, e Podeino’~ calificar al cubano como tos que se lleven a Sarrlá los blan— ~ ~‘ Soler Cahnt ha confirmado sus , ~ ~COflCU1~5O d~ Mingflella creem~ hombre de COlor nunca le vicios caer quiazules. actuaciones en los entmnp’ni”n~os Y que Palau tiene el partido baatan~ cambiar de leireno y (le distancia le !f~~ ~ ~ erlg —~Has pensado que el empate de ~ TRI4) DEPENSIVO CONFIA EN ~ ~oche~~ 1~ ~~PT favor cu.ando sobre el papel, el re- g~ ~ suficientemente amplio pa~ en nuestros ~rings”. Su agilidad en ha lngrcdo arrarvrir Un p~rtido a su f~1 ~‘ que debe vencer por un sna~ ~ fiL. Vallecas y el n~atch nulo de SarriA valieron éxitoa riotab’e~ prnqur l)~i~1l pueden ‘ser sintomas relacionados con LA LINEA MEDIA sult~dOno -le era favorable. que su victoTis. no acbnita dudas. inteligente ¡‘anchan Ma!-tmn(z. aun ...gana le carrere hfpica e~de la máxima? Vernos Nogués y leernos la “sen- ~g vispera de un Ba’-celona - Es- P.ED. supo hacer uso de ~u cerebro y ole- 1lem~da Hemb~etanJa~ —iNi pensarlo! Este partido es co- tencia” tO~~ fué uno: pafiol suele ser jornada de dura prue- Fu la final femenina de terc’ra sjendo clasificado C()Ii((> 110 l)al ulladur. sa muy- especial y por lo tanto no —A mi nl me has visto nl me has ~ ha para los juga(1oro~- de LU11h((.~~han- cat’~g”ría 1as cosis se han desarro_ Res’u1t~dos téciI~u 4. la ti~a para situar la pelea en el tecreno hay sfntomas nl precedentes que val— babl~o, porque~ s1~, vamos a roin- - dos rivales. ~ temperamento más frío, liado según l~s pr~sisiones de “avant- ira~ch” y Ffli~a Ferrando ha logra- ~.rn,d’i de ~yev que más le convenía. de Gcshen gen. ll~n éi, desaparecen todas las per nuE~Stras relaciones diploin~ticas. ~ los nervios mñ~ iuallprables pasan por do una nwi~elda victoria sobre la se- Sus vigtorias sobre Barranco, la- j~ carrera hipica de má~impor- irregularidades y sólo la eterna riva— 0nh0~~~. pero dime, al menos. momentos realmente ~lif~cí1’~r ea lc,s oue fo sobre Johnson brdlante a todo de tros años es ~ Hambletonla de —~Podemos consi~ar tu nombre Naturalmente, la conversación ter- combrohar su recio ten~pie. En reali- ~ E1i~ Ferrando no ha hecho otra ~ Cabot ven~ a A~el~ ~ quierdo, E~plugas y su re ente triun- tanda que se d~puta para caballos Udad es la que sale a flote. - cuántos te Va a meter el Espoñol ~ mrn~ del ju~ador tiene or(~1ón de ~ fanta Solsona ~ dos seta. SEGTD~A CA~GORIA serio demuest~n su potencia entre ~ que se ~i~e ~n esta pobla- ~ glorioso junto con tu op~ió~? ~DÓ en ~ mismo punto Luego, ya dad sería me~nr quedaras en casa la ~ COSa oue revalidar sus actuacioneS en 26, 62 (S~mff1nai). cuerdas. ción desde el año 1930. ~ ca! Imposible chico, porque e~ pleno armisticio, los del trio de- ViSPP!11 del partido y no ~.a1ir hasta el ~i(~S presentes campeonatos. pues 16- TEItCERA CATEGORIA Batió a un esiili.sta en su último el negocio es el negocio; yo vendo fetisivo nos justificaron sus optimis- domingo a las tras ,To la ta’de. para ~gi~’~”m~t5 l~finalista de segunda ea- Carboneil - Conti a Barril En la edición de este año que aca- a españolistas, barcelonistas, andre- mos para esta tarde, de riguroso in ~ trasladarse al terreno de 1ue~o. 1 t~e°~’r~ d bis rer a camneona de ter- brelrau, 6-2, 6-3. combate peleando con Johnson y el es- ba de disputars~ en América con el senses y jupiterianos, a todos los que ~Cógfl4tO, para no perder la costumbre: ~ Ayer pudimm~ comprobarlo pasando ~c’r~ La señorita Solsona se ha de- ~ Medir Gran a Tey Ai~i~ tilo marcha otra vez en busca del bata.. apasionama~nto el color j la emo— me hacen notas y son literatos. ~ ~ de Va y no corras; pare- ~una.~ hore~ CC crtnpagça de algunos ~fe~~~ido bien y ha &~mostrado que 60, 6-2. 1 ~ ción con que alli se ródean los pan- ~Cómo? l ~e que no y, a la sorda, ocrta y sir- ~ju~dores d& bando h1~tnquiazul. El ~tj~(’ ~ s~ continúa ~trcnán- j ~ - L. Ferrer a J~iá~ ~_— llador, uno de sus más firiries repre- sentantes. des acontecimientos del turf ha ven- .~j, hombre llteratos. los que ~- ~ ve que es un contento, además, nun- ~local de~ E. (‘. D. Eepa~o1 ~ra ayer ~d~sr Cfl~ a~iduldad. quets 6-0. 2-6. 6-4. Se trata de Gonzólcz. El peso ligero ciçlo Spencer Scott, el cabalio que en can honor a 1~sletras... de cambio. ~ ca desentonaS porque sabe jugar un ~ tarde un hervidero en ~l qi-~ se arO- ~ ~ la jernada de hoy. quedarán it- E Palau - Cugueró a J. PLLr vatalán que llegara a ia-’ puertas dci l~ temporada ha demostrado ~er el Después de la ~egatlva, más o me— ~largo. ~ saha como p~cag ve$~n~ ~a tend~ón e~adadOS los campeQnatos de Indivi- jol 6-4. 8-6. título nacional. y que perdiera aquel más veloz en América de la promo- ~ cortés y ji~st1fleado el chiatecito, ~ ~Qué hizo en VaIleCas? 1 del ambiente. La activida.l continu~ d~ du)es Señorita Ferrando a señorita SOL- combate ante el madrileño Alonso, en ción nacida en 1937. era cosa de decirle algo grueso o de- ~ —Cumplir sin exced’cse, cosa har- los empleados despadiando papel en ~ El partido m~ts Interesante es. sin ~ ~ 6-2 (final camPeonato). ~na actuación ~curfortunada~ puesto “Spencer Scott”, conducido por jariot Optamos ~pcr Invitarle a un tO meritoria. OO~ea cualciulera Que ~ ventanil~as. los corrIlos ea rededor ~ dud~ alguna, el ¿pie disputarán el O’-den de jueq~ pare hoy que una incorrección, le obligó a Ir Jimmy Egan ha ganado las des man- par de dobles y aceptarle una apnea- ~no ~ Xfl~diOcentro ~ lo colocas de de las musas del cafc~ ~ los h~llaros,los ~~ de España Juan Manuel bate dura batalla estaba muy marcando 202 y 2,03 e~la milla, Pué ~perdamos; hay veng&~ns prócticas y~media y verás lo que hace: e] rl- ~han a~ primer jugador que aparecda ~ N” es la primera vez que se en- Oabøt (final), Mampel - Mampel ~ para su rincón batido, cuando el com- gas de que se compone esta carrei~a ta con momio: el no pagar aunque ~ golpe y porrazo en el centro de la grupos de lncondieionales qu~ radi~a-~Pd’n” y Luis Car~es. A 185 10~ M. C5.St~11á C. 3. SOl~ lejos de estar decidido para uno u SC~W~O “R~mus” y tercero; entre los ~nosotros somos esPecialistas en ellas. ~ diculo. Y Va no lo fizo frerte al ~en escena. Toilo ndciuirla un vh’o co- - ~ ~‘t~’n ambos jugadores. En el cur- ~ Castelló - Asensio, Trías GISbert ~ Aquella batalla que ya se desarro- ~einta mil espectadores as~Ueron a ~ nosotros somos ~5~~&dOGy opinem~ ~ ~ Trl~ juga~ una partida de hil1~r lcr Camneonatos d~ E~~nñc oelebrc- ~ A las 11: P. Ros - Soler Ba~em otra vez, en reapa~ción. último Kentucky ~iturlty, “Runflo”. ~lA~ queridos cama~dasl, también ~ S~ pdtesto, luego... ~p~iente y de pasión. ~ ~ ~ ~ y ~‘cientam~nte en ~e. & Par c~ilel1. otro bando, viene a nuestros ‘~rings” nueve ccncursantes el ganador del j ~ por quien h~rfl?~S apostado? At~ét1c, pOl~qii~ cubrió decorósamen.- i lorklo con sus pincciadas de espera ha- ~~O de lq nr”serte tempor~dabon - ~u- ~Garcia - Albiñana E. P~1au - Cu~u6— ¡Vaya unes vísperas! estupendamente de la linea de “cnt” varios amigos mientris agliai’’al-.~ al fm0~ d~ “sinrl’a”. En sciurPa oi’a_ ~M M~n~uella (final), Sentmenat-C~~ flara por todo lo alto en ocasión del esta carrera, una de las más impor— i °~ antifaz. —Franco está muy bien y barre ~ a~pie, a un lalo. conversaba con ~ ~ En S’tn SR~ti~n. djq~~itarc~ la C. Clamper - Fabré, J Palau c. 3. combate que disputai’an Panchón y ~ &l calendario americano. al centro del berreno, a~iudando mu— ~ mom nto de interv<’nir en el ja ~go. ~ ~ B1~ne lrwr~ una cuten ida vc- ~ t~s e. Lavenhardt - Andreu Tutzó - González que acabó en empate—uno . . 1~&LUCHA POR EL BOLETO ~ a~ eJe - —-EJlo~tienen ahora una mor~l muy ~~ (j,o~”aiá B1alw rf’pot’r R(!1iPl ~P~IIIIX C Carboneil - Coati. de cuyos momentos ofrecemos en nues- ~ ~ Todo vendld~ t~ que están a p~— —En sum~ ~e lo ~e~ls todo de ~ ~ cori los parti~o~cus 1ax( ju~aio res’1~ado? Por lo mi~os c~em~S cue ~ A las 11’30: Juan M. Blanc c. I~ ti’a roto tiene ocasión do repetirse. F ~J T B OL de quedarae en ea-sa p~r carancia la linca media. ~úl’imament~ cr~n*ra el ~thi~ti~ Aya- ~ ~ tan f~ePm’~tte, pu’s de ~ Oarles (final). ______ de entrada, pensaron en un principio —Naturalmente, la clave de las ~clói, y el \Talencla deela Tría~i——Tcro 5O’1~ Carlc~~iii~ d~nhi’ñ la firol d 1 ~ A L’ks 12: Señorita Bartroll CG- ~ resto de la velada comprende in- ~ y se echaron a 1a calle con un~ ~- ~ l~~5 medias. ~~h~m0s a ganar1e~. Nos impoi~ mu- C~p1T~005l,0 dP Esn~ñi a’ cus disn’i— ~bos c. señorita M. BlaSco - ESCaYO~ que~ “con oro nada hay que faIle’ grandes victorias siempre estriba en toresantes combates. ~ en la cartera convencidos de que —elY la de las grandes derrotas? ~ChO fo perdi~r este partilo. ~~ -~‘~ ini ah~’~ En S~n~~ te ~“ fjflpi~ d~l Cemw’rnato de (~~— peonato de Cataluña del peco medio. P~1ebras de Gercfa SaIe~er asiento haciendo un poco el “primo”. Una sonrisita chungona. otras que ~Efloi( jU~4~iti’~n 0 parlirse el pecho y ~t’~-~tr~~r en ~u’~’o En (“inl”O :vnií he Rodri y Valero, disputarán el Cam- seria cosa fácil lograr un modesto —Esas. en k~ tercetos defensivus~ ~ ~ flO SftIi1T-f~( muy confiado. ~ r~-’~ no h~da i~~g --~o Rodri ha llegado a uno de los puntos No tardaron en convencerse de su aParentan falsa modestia ~ un iii— ~ nosotros llevamos una serie ue aetiia- ci~-~ 4r~io nu~ r” 1’sli~ E~i~i p100*lirl llante. Valero, hombre más hecho, es partido Madrid—Alavé~ conversamos voMeron a fracasar. ~ —! Pera ~ les tenom~ ganada ~a ~ ~‘-~ ~ PdVPTCOTiO de r uiir’ ~iiid do. altos (le 51-1 carrera que se perfila bri- M$.drid. 1. Eti el descanso del error y apelaron a las influenciaa~ Y formador qne encaja el directo. CiOflP’8 apuntó no pusil~mir~e ~~ ~ y r’~ iu~n. por ~r’ o”e CLUB un (luro obstáculo. Y un título por en- b~vemente con el ex seleccionador Remos ~elto a la Red~ci~ es~— ~ BE~TO REP~E EL FAR~O ~ mo~ ~ ~o les ~~lo nada biro ~uando ~ Nc~o~rs o~i~ne in~ ~i’ ~ ~ medio, para redondear el interés de este 1 nacional de futbol señor Garc!a Sal~ tados Por cien PetkiQfles ldéntlc~ - DE TORREROI jue~n cont~ nnsOt~sl e~’~ r~ un ~~la ii~ vl’fo~- O~V T3~nO. ~ ~ de III Concurso fttleta combate. 1 zar, quien, en relación con los próxi— .~—Vosotras que todo lo logrs±L.. 1 ~ mostrador donde hablamos ma— ~ tercero. No~ru~s le tiene u-~P~5nfrn ~conf”~pr o”e Ile, Vict”40 d~ CO’í~S 1 mes p~tidos internacionales que ha de ¿por qué ma fac1Ut~ una ~ ~ tela~o ~uestao ~ de caz~ ~- ~~ a Ma~lnez Catal5. Si le entra ~~c ~ CY~~1 lo ~s ri’~imO. CD~~~tO Una novedad. Un encuentro de PC- ~disputar España, nos manifestó que, ral si precio que sea? ~largo y ~jmpl1i. En uno de sus ex- 1 a menudo, aiguna pelotn se le li* de T’~rhiín y “~‘~tarád11mn’~ ~fp lo- Llegan a 40 los inscritos a este Co~ sos fuertes en cartel. Alcali~, que llega ~ confiaba e~ Teus corno seleccionador, Los hemos convencido de que ne ~tremas el delantero sensato, forma— ~ ~ manos. torc~~r ~ l~~‘~‘il de ~‘r~ci:u~o e~t~o- CurSo social, organiaado por el Club. a los 83 kilogramos ante Galindo, el ~y q~ ~s muy probable se puedan pintamos nada ap estos menesteros ~lote y que por no desentonar nos ~ —No ha.~ que confiar en estmi evrri-. ~rl ni”~ drh~n ~‘~‘i~n’ P’df’r C~ot de Natación Barcelona para los dl~ ganador del Trofeo Tomás Cola en !a ~pr~~ equipos aptos para vencer a de taquilla y de que entramos a Las ~ ruega con súplica h1da~ga, a~ ma- tualidades repu’~o Tría’~1 ~ q ~ : ~ ~ vio (‘~ ~ A ‘~ . 1 pr~n~~i- ~10, 17 y 24 del presente mes categoría con 82, llevarán al “ring” ~Portugal y Hungría, considerando a Corts por el chaflán, gracias a la ~nera de Introito reglamentarlo, el tntere’ia es que niad’nvi O’~”~lrc~ me- c~ ~ ~11fl1~’~ ~ ~ ~ ‘~U°~ ~ ~ ~ F.1 próximo miercoles, dia 6, Se C~-~ toda la ~moeión que da al boxeo la este ú’timo país como peor enemigo,— berevolencla d~un portero amigo que ~mencionar su conocido apellido, se dios encuentren ‘ni lía ~‘ ou~ l.~ ‘~“,-n- t-~ ) ‘i ~ .‘ ~ ~ 1 ~‘ ~çl1~ rrará la inscripeión, esperándose qt* categoiia máxima. Un claoque a ocha Alfil, babia juga4o con nQsOtrQa de d~e2~ ab1and~ con unce sorbos de dorada ~ en 2.’ páguia~ h~tsiuo s~empt ~ l.dOfl j)ll.~nte la VIC— en los pocos dLas que faltan, la Ine~ ‘a. ATLETI SMO DE NATACION BARCELONA ,~ , , ( ~

Transcript of SOXEO 1111 Dim a~u1~íaoa h1flllquta~u1os Oil L~s~or1sLi...

Page 1: SOXEO 1111 Dim a~u1~íaoa h1flllquta~u1os Oil L~s~or1sLi ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1940/11/03/MD194011… · ~Convencido no, porque en el fut- fiana ser~ímuy difícil

ri~sds ~TARWA SUSCRIPcW~4

~!!:4~ 4.A~S

Local. ~ . .~ ~O1~5~’ 2~4~

Proy.~. . — iø~O21 42

EitranJ.~’ — 18•50 $7 74

Aui~rfva. — 1V— 2~44

ANUNCIO& Según tadia PreciocjempIai~:20 cts. Fu*dad. •~ 190óe loo

Doi*i*1o~3 N•vbrs. 1940

Redacci&i,nistraclónyTalleres

DIPUTAcION133$BARCELONA(9)

Redscc1d~~ 55.854AdmI*ttaetóL ~ 55.844

A~N~LOS PARTIDOSCIONALES

Sosptdra

Mas Gonzalvo

LIimós

DECLARACIONES CON ANTIFAZ

13 ~3T1~II~~r~t1~figu ¡fi iqai~y~is

rre1eis1sie~a 110~

p.r6 no qii.ren qae ~usnGMbres SS ~O~2A ~

n*ostr~s eOIU~%~3

Hay dias de encargO,como el queacabamosde pasar rodanc1~de la“Ceca a la Meca” husmeando lasopftiones del prójimo con en, de, por,si, sobre y tras ese Earce1On~- Es—pañol que hoy se ventila y’ que nosha resultadoel dé ja máxima... ~dUfi-cultad ~rfformativa.

Un botón de ~rnuestra:y—Ya puedesdecirlo con letras ~e

molde: ~anar* el Barcelona por ua~margende dos tantos.

—A.si nos gustan las opiniones. ca-tegóricas;y la tuya pesa mucho, tan’-to que la Vamos a reproducir en le—tras de molde.

—No, por Dios, te lo pido por fs.-.vor; esquemi ~efiorapiensaen blan.-quiazul y es muy capaz de amargar-me el ~tortell” ma~ñana.

Poco despuéses un internacionalde1O~que m& destacaronen la épocade la “furps” quien se 2~OS pone atiro:

ea hace la frioler~ de veinte atem- Plisen y deja volar un puco su fan-peradosot~o~íos.~ tasLa reporteril: -

Las Coris regj~trarála entrada,la —Estospartidosson de cara o cruzaexpectaciór~y l~ pasión máxima de p’ro nosotros estamos en plena re-los Barcelona — F~poñolque, ahora, cuperacióny con ánimos fortalecidosvuelve a ~ latras de oro. por nuestroúltimo éxito de Vallecas.

Y esto si que es elocuerte y ha- —~Quéresultado ~peras?bla por todos 10� que callan. —Un tanto de desnivel parece serPLANAS RATIFWA STT F.QUTPO Y ~ P~H’t1dOS de ri-

SU OPTIMISMO ~ no temespor los cambios for-Seriote, pesandocuidadosamentelas ~ados?

palabras que suelta consciente de la ~ —Si lo dicea por fleniVo y Va teinterpretaciónque se les puede dar, aseguroque no. Va se adapta féi’il-Planas, el concienzudo preparador mente a cualquierpuesto,porque tic—del once azuigrana,nos cbee poco,pe- ~n~im buen toque de balón, sabe ju-ro lo preciso: . gar y le sobran facultades.

—Ya te dije, entre semana. que —Pero Benito...el Barc~lonainiciaba una crisis de —Si lo hubieras viSt) ~fl Zarago-entusiasmos y de firme mnral, por- za ten~’ra raya a toda la ~lelsnferaque, ésta nunca ae quebrantá,nl aun del Z.’~ragoaa,ahora estar~a.sdespnn-con tanteos demasiado severos por ~do volv~r a verlo actuar d~zague-excesode desgracia. ~ro. Quizás fuera una tarde’ de is-

—Esto es, que estás convencido de piraci{~n,pero lo cierto cc que si Be-la victoria de tu equipo... nito repite el partido de Torrr”o. m”-~

~Convencido no, porqueen el fut- fiana ser~ímuy difícil que el Españolbol llega con mucha frecuercialo im— se 1

1,ve algo de nuestro caiñpoprevisto, el detalle más nimio que Lq hora de ir a cenar. I”i ismostodo lo transfornia y vuelve del re- la despediday quedamos conform~v(çs. Una lesión inoportuna cucnd~el en ir a ver las proezas de azul3ranaequipo está jugandí’ bien... mil co— y blanquia7uies.sas que tú habrásVisto infinidad de A propósito. ¿sabenus~edesdondevecesy que dan al traste con el par- encortraríam~suna ceneral?Aqur’~otido mejor jugado y efl camino de del port”ro d~’ chaflCn 5~ nubló, por-ganarse. aup aeaba de ielefon~”nosdiciénde-

—,El mismo equipo? - nos que m~ñmaestoráen la pucr_—Por aiiora, si: Nogués; An~’uera,~ ~e riguroso incógnita.

Benito; Santacatalina, Va, Frenen; Todo está a pu~’toy s~lonos fal-Sospedra,Gracia, Martín, Vergara y tarta sabor.el rodultodo pera ser fe-Bravo. • ~ li»e~y apun1~rnnsun éxito, pero el

—~.Esposible sufra alguna altera- erearnsdodel marcador nos lo haclón a última hnrs? prohibido. — S.

—No lo creo, ni lo a~ero.—Asf te ratificas en tus primeras

manifestacion~—Ni m~.s,ni menos.La moral se—

rá nuestram4~jorarma,niuv caparderemontar cualquier desventajainicial,al igual que en nuestrochoque conel Valencia.

Y -Planas, el experto timonel delas huestesazuigraria, no quiso aña.-dir más. ~mpr93ic~l!3S r~C~’gid%3en

SOXEO

E~1WWS D~~MA8W4& EE~

ATLM~TIOO

Li 1er~eraviclirli iiertciia - lii

1(111111 Sigili ~.D.iia •* ¿i.z ssáltoi alm.jicane Jo. $ilvs, custu

10 •Iaaifisad• • .~la liits***gI.L ¿.1 ~.. Ifg.r

Signe el milanés Aldo ~pO1d1p~la ruta de ‘S.s victorias en susactua-~clones sobre ringa americanos.

Ha vencido rec1~ntementeei~4Saint Nicho1a~Arenasde NuevaYork.al mejicano Joe Sflva~øonoc1d1s1~nGen América,~quepeleabajo el seud~,.’nimo de “Klng-Konk”, por ser ele-ainento muy peligroso por su poten,~cia ~‘ la Infernal continuidad de s~ataque.Se ti~.taensumade ulla mag.nffi~ tnáqukia Ínec~nlcade repar-~t~rPuñetazosque vió caera ~us piesa hombresde la cat~criad~Tomn3~Spiegal, Red Cugino, PeteLello, M1..~ke Kaplan, Davey D~’,campeónreconocidopor la N. B, A. 7 lOgró de.~rrlbar a Lou Aniber~por la cuen~de cinco aunque~ en un soberb~alardede va’or, logró recuperaras•igualar la pelea.

Ante un púgil taa~potente AldaSpoldi triunfó “en gran sef~.or~’efldiez asaltos, c~espuésde tma rudls}dma batallaen la que la técnica dditaliano bordé cosasmaraviBosase~tre cuerdas.El pilb~ieo,en pie, aplau~dió a Spoldl 8~ cesar despuésdelcombate.

Silva acabóel encuentrocasi co1n.pletament~agotado. Aldo Spo~d1se-~rá enfrentado en Filadelfia a B~fl1Marquant• tercerc]a.siflcad~en la di-ev~sIói~ide los ligeros

ATLETISMO 1 • ‘~° CAMPEONATO* NAcIONALES DE LIGAEN•EL REINO DEL “SPRfl~T” 1

1111 Dim uiri~i11~1D0IIUOVO. a~u1~íaoay h1flllquta~u1os . Oil L~s~or1s‘. ~iiIen ¡s~re 101

So -11~maN31*, tI•*S 18 En ambos bandos se espera con optimismo el gran partido :: El Barcelona y el Español ya tienenaioi, y ya ha b*i1~oaleempaéa surop•~¿5 u SUS equipos a punto :: LQue pasará en el céspedl :: En Mestalla y Torrero partidos favorables a

dist~nci* h~propietarios :: Oviedo y Celta, enemigos a primera vista, fáciles :: El Sevilla, en La Condomina,- En una de las recientes reuDionesatléticas celebradasen Amsterdam~ha consagradodefinit1vam~iteconio ~fl busca de dos nuevos puntos que aseguresel mandoun sprinter de primeracatego~aunmuchachojoven que iuilitaba en l~

filas u~iversitarias y qu~ tazit.o porsu juventud como por sus faculta-des f1s~casestá llamado a ser unade la~grandesestrellas del atletis-mo europeo.

Se trata de Notta, de cliecioclrn añosde edad, que despuésde b.aber domi-n4do en 105 Ca~ipeOnatOS holandesesa los mejores sprinters del pals ha]n~adoen eaa re.unlón de Amster-~m ~ ni&gnffica victoria sobre elcampeón europeo de~la distancia,

. c4se~arp,me~cs.ndo1~,5sobre lo~cian metros. Osendarpempleó 10,6.

~ de espes-arque en la próximatatnp~xadalos ~rai~desa~eseuropeosde cien metros tengan un rival degr~aclaseen este muchacho holan-dé5 de dle~ciOchoaños.t~—.—————---——— ~

FUTBOL

LOS partidos y árbitr.id~,la Primert~D~visI6E

Barcelona- Espailofl Plácido Gonzáles.Valencia - Athlótic Aviación: Çrespo.Zaragoza - Ht~rcules:Vilalta.Madrid ~ Ceita: Iturralde.Murcia - Sevilla: Tamarit FalaguerLA.thlétio Bilbao - Oviedo: Corpas.

EL MJ~RCOLESEN EL OLIMPIA

En el ring, PanchónMartínez y Gonzdlez...

...ést. en reaparición :: Rodri y Valero disputaránCampeonatocatalán del pesomidio :: Un combat.

pesosfuertessn pr.grama

Gracia

. No*ués . ‘

Anguera BenitoSanlacatalina . Va Franco

Vergara Bravo

.1di

Mai~tin

Marftnez C.. Plácido González

OlivasUov~ra Arasa

Elías ~TeruelTrías

Macala

LOS XXXIII CAMPEOKATOS

DE CATALUÑA DE’ TENIS

Lilis’ (~r1osy Manilol flhiidisou(*r~all- llo~ti ¡liii

También u s.1,brarán la. fi*aI.s de prim.rs ~segu~idacit.g•ría :: Soler Cabot batió en la

jorz~adade ayer a Mafluol Ayíel~

V’na fase del re~hio eneu~nfroque disputaron Panchón Martinez yGonz~1ez,que acabóen emp4e. El mii’rcoles, cn Olimpia, se ‘ repite el

encuentro . —

Jean Manvel W,ane disputa esta mañana la final del caiupe..iate cata..lán de tenis, “single” (jw~~~raesterería) a Luis Caries. A~í vems en

acción al campeón nacional , .

LOS DEL ESPAÑOL

rOi~!~r! !~ v’~t~r!~y (~s2!)~1, i~r~ti~

Tenemosa la vida (‘.1 programa de amitos magníficode posibilidadesemo-la reunión que el pró~umo malrcolee tivas, en suma.delio dcsarrollarsc cc Olimpia. Y ~e ~i1 Blanzaco en seis asaltos, pesos II—simple leclur~ ~,c I1~gua la conclusión gc~ros.se enfrpnlaráa ~,1artínez y Ba-que Cfl líneas geiii~ra1ea~e~cale un llester a Campos, a la misma distan-programa que J)UP(Ie dar mucho juego. ~cia, plumas. I,~sorpresa de la jornada de ayer tori~ de ayer de Soler Cabot sob~

Veremos sobre el tahiro cii el com- ~_ cc”r ió a cai~od’ Sol~rC~bo~,que el primer jugador de se~ui~acate—bate finar de la velada otra vez a ‘ lrt~ó de un~nuincra convincente al gorfa, Ayxelá~abre un gran margenPanchón Martines. Y al otro lado, en prin)”r jug’idor de la categoría,Ma- de posibilid,a~espara el campeóndede los más inlcres.inl(~s cot~jos que ~ —Chico, lo de mañana no tiene ~ r)ecv~mosen arestro comentariode tegoria. que por juego y clase, pue~reaparición a fl(~nzá1ez.En ~.uma uno ~ ~ P ~ C A flU(~l Ayxelá. de Fsp~flade doblesd~primera c~puede ofrecer~cal público en la cate- ‘ EN LOS ESTADOSUNIDOS vueltade hoja: ganaráel Español. 1 ayer que Soi~rC~’botestaba jugando de muy bien asp1ra~a reemplazaregoría de los ligeros. —~Pbr.~cuánt.os? 1 bien en “single” y que por~ia dar ~Ayxelá en su cétro.

un verdadero ‘~f1ino del ring”. Al S~flC(~r~cofl”e~weJorixxirá Impedir que sean dos los pim- ‘.qi~r’~shin sido un ae”rtido Presa-~pesar de la revelación en el presen——Por los que sean; el número no °~‘ bien un-~sorpresa Nuestraspa— ~ ~fl la fftal de terceracate~oria,ePodeino’~ calificar al cubano como tos que se lleven a Sarrlá los blan— ~ ~‘ Soler Cahnt ha confirmado sus , ~ ~COflCU1~5O d~ Mingflella creem~hombre de COlor nunca le vicios caer quiazules. actuaciones en los entmnp’ni”n~osY que Palau tiene el partido baatan~

cambiar de leireno y (le distancia le !f~~~ ~ erlg —~Haspensadoque el empate de ~ TRI4) DEPENSIVO CONFIA EN ~ ~oche~~1~ ~~PT favor cu.ando sobre el papel, el re- g~ ~ suficientemente amplio pa~en nuestros ~rings”. Su agilidad en ha lngrcdo arrarvrir Un p~rtidoa su f~1 ~‘ que debevencer por un sna~~fiL. Vallecas y el n~atchnulo de SarriAvalieron éxitoa riotab’e~prnqur l)~i~1l pueden‘ser sintomasrelacionadoscon LA LINEA MEDIA ‘ sult~dOno -le era favorable. que su victoTis. no acbnitadudas.inteligente ¡‘anchan Ma!-tmn(z. aun ...gana le carrere hfpica e~de la máxima? Vernos Nogués y leernos la “sen- ~g vispera de un Ba’-celona - Es- P.ED.

supo hacer uso de ~u cerebro y ole- 1lem~daHemb~etanJa~ —iNi pensarlo! Este partido es co- tencia” tO~~fué uno: ‘ pafiol suele ser jornada de dura prue- Fu la final femenina de terc’rasjendo clasificado C()Ii((> 110 l)al ulladur. sa muy- especial y por lo tanto no —A mi nl me hasvisto nl me has~ha para los juga(1oro~-de LU11h((.~~han- cat’~g”ría 1as cosis se han desarro_ Res’u1t~dostéciI~u 4. lati~a para situar la pelea en el tecreno hay sfntomasnl precedentes que val— babl~o, porque~s1~,vamos a roin- - dos rivales. ~ temperamento más frío, liado segúnl~spr~sisionesde “avant-ira~ch” y Ffli~a Ferrando ha logra- ~.rn,d’i de ~yevque más le convenía. de Gcshen gen. ll~n éi, desaparecen todas las per nuE~Stras relaciones diploin~ticas.~los nervios mñ~ iuallprables pasan por do una nwi~eldavictoria sobrela se-Sus vigtorias sobre Barranco, la- j~ carrera hipica de má~impor- irregularidadesy sólo la eterna riva— 0nh0~~~.pero dime, al menos. momentos realmente ~lif~cí1’~r ea lc,s oue

fo sobre Johnson — brdlante a todo de tros años es ~ Hambletonla de —~Podemosconsi~ar tu nombre Naturalmente, la conversación ter- combrohar su recio ten~pie.En reali- ~ E1i~ Ferrando no ha hecho otra ~ Cabot ven~ a A~el~~quierdo, E~plugasy su re ente triun- tanda que se d~puta para caballos Udad es la que sale a flote. - cuántos te Va a meter el Espoñol ‘ ~ mrn~ del ju~ador tiene or(~1ón de ~fanta Solsona ~ dos seta. SEGTD~ACA~GORIAserio — demuest~nsu potencia entre ~ que se ~i~e ~n esta pobla- ~ glorioso junto con tu op~ió~? ~DÓ en ~ mismo punto Luego, ya dad sería me~nr quedarasen casa la ~COSa oue revalidar sus actuacioneSen 26, 62 (S~mff1nai).cuerdas. ción desdeel año 1930. ~ ca! Imposible chico, porque e~pleno armisticio, los del trio de- ‘ ViSPP!11 del partido y no ~.a1irhasta el ~i(~S presentes campeonatos. pues 16- TEItCERA CATEGORIA

Batió a un esiili.sta en su último el negocio es el negocio; yo vendo fetisivo nos justificaron sus optimis- domingo a las tras ,To la ta’de. para ~gi~’~”m~t5l~finalista de segundaea- Carboneil - Conti a BarrilEn la edición de este año que aca- a españolistas, barcelonistas, andre- mos para esta tarde, de riguroso in ~trasladarse al terreno de 1ue~o. 1 t~e°~’r~d bis rer a camneonade ter- brelrau, 6-2, 6-3.combatepeleandocon Johnsony el es- ba de disputars~en América con el sensesy jupiterianos,a todoslos que~Cógfl4tO, para no perder la costumbre: ~ Ayer pudimm~ comprobarlo pasando ~c’r~ La señorita Solsona se ha de- ~ Medir — Gran a Tey — Ai~i~tilo marcha otra vez en buscadel bata.. apasionama~ntoel color j la emo— me hacennotas y son literatos. ~ ~ de Va y no corras; pare- ~una.~hore~ CC crtnpagça de algunos~fe~~~idobien y ha &~mostradoque 60, 6-2. 1 ~

ción con que alli se ródean los pan- ~Cómo? l ~e que no y, a la sorda,ocrta y sir- ~ju~dores d& bando h1~tnquiazul.El ~tj~(’ ~ s~continúa ~trcnán- j ~ - L. Ferrer a J~iá~~_—llador, uno de sus más firiries repre-sentantes. des acontecimientosdel turf ha ven- .~j, hombre llteratos. los que ~- ~ve que es un contento,además,nun- ~local de~ E. (‘. D. Eepa~o1~ra ayer ~d~sr Cfl~ a~iduldad. quets 6-0. 2-6. 6-4.

Se trata de Gonzólcz. El peso ligero ciçlo SpencerScott, el cabalio que en can honor a 1~sletras... de cambio. ~ca desentonaS porque sabe jugar un ~tarde un hervidero en ~l qi-~ se arO- ~ ~ la jernada de hoy. quedaránit- E Palau - Cugueróa J. PLLr —

vatalán que llegara a ia-’ puertas dci l~ temporada ha demostrado ~er el Despuésde la ~egatlva, más o me— ~~° largo. ~ saha como p~cagve$~n~~a tend~ón e~adadOSlos campeQnatosde Indivi- jol 6-4. 8-6.título nacional. y que perdiera aquel más veloz en América de la promo- ~ cortés y ji~st1fleadoel chiatecito,~ ~Qué hizo en VaIleCas? 1 del ambiente.La activida.l continu~d~ du)es Señorita Ferrandoa señorita SOL-combate ante el madrileño Alonso, en ción nacida en 1937. era cosade decirle algo grueso o de- ~ —Cumplir sin exced’cse, cosa har- los empleados despadiando papel en ~ El partido m~tsInteresantees. sin ~ ~ 6-2 (final camPeonato).~na actuación ~curfortunada~ puesto “Spencer Scott”, conducido por jariot Optamos ~pcr Invitarle a un tO meritoria. OO~ea cualciulera Que ~ ventanil~as.los corrIlos ea rededor~dud~ alguna, el ¿pie disputarán el O’-den de jueq~pare hoyque una incorrección, le obligó a Ir Jimmy Egan ha ganado las desman- par de dobles y aceptarle una apnea- ~no ~ Xfl~diOcentro ~ lo colocasde de las musas del cafc~~ los h~llaros,los ~~ de España Juan Manuel

bate — dura batalla — estaba muy marcando202 y 2,03 e~la milla, Pué~perdamos;hay veng&~nsprócticas y ~media y verás lo que hace: e] rl- ~han a~primer jugador que aparecda ~ N” es la primera vez que se en- Oabøt (final), Mampel - Mampel ~para su rincón batido, cuando el com- gas de que se compone esta carrei~a ta con momio: el no pagar aunque ~golpe y porrazo en el centro de la ‘ grupos de lncondieionales qu~ radi~a-~Pd’n” y Luis Car~es. A 185 10~M. C5.St~11áC. 3. SOl~lejos de estar decidido para uno u SC~W~O“R~mus”y tercero;entre los ~nosotros somos esPecialistasen ellas.~diculo. Y Va no lo fizo frerte al ~en escena. Toilo ndciuirla un vh’o co- - ~ ~‘t~’n ambos jugadores.En el cur- ~Castelló - Asensio, Trías — GISbert ~

Aquella batalla que ya se desarro- ~einta mil espectadoresas~Uerona ~nosotrossomos ~5~~&dOGy opinem~ ~ ~ Trl~ juga~ una partida de hil1~r lcr Camneonatosd~E~~nñcoelebrc-~ A las 11: P. Ros - Soler Ba~emotra vez, en reapa~ción. último Kentucky ~iturlty, “Runflo”. ~lA~ queridos cama~dasl,también ~ S~pdtesto, luego... ~p~ientey de pasión. ~ ~ ~ ~ y ~‘cientam~nte en ~ró e. & Par — c~ilel1.otro bando, viene a nuestros ‘~rings” nueve ccncursantes el ganador del j ~ por quien h~rfl?~Sapostado?At~ét1c,pOl~qii~cubrió decorósamen.-i lorklo con sus pincciadasde espera ha- ~~O de lq nr”serte tempor~dabon - ~u- ~Garcia - Albiñana E. P~1au- Cu~u6—¡Vaya unes vísperas! estupendamentede la linea de “cnt” varios amigos mientris agliai’’al-.~al ‘ fm0~d~“sinrl’a”. En sciurPa oi’a_ ~M M~n~uella(final), Sentmenat-C~~flara por todo lo alto en ocasión del esta carrera, una de las más impor— i °~ antifaz. —Franco está muy bien y barre ~ a~pie, a un lalo. conversaba con ~~ En S’tn SR~ti~n.djq~~itarc~la C. Clamper - Fabré, J Palau c. 3.combate que disputai’an Panchón y ~ &l calendario americano. al centro del berreno, a~iudandomu— ~mom nto de interv<’nir en el ja ~go. ~ ~ B1~ne lrwr~ una cuten ida vc- ~t~se. Lavenhardt - Andreu Tutzó -

González que acabó en empate—uno . . 1~&LUCHA POR EL BOLETO ~ a~eJe - —-EJlo~tienenahora una mor~lmuy ~~ (j,o~”aiá B1alw rf’pot’r R(!1iPl ~P~IIIIX C Carboneil - Coati.de cuyos momentos ofrecemos en nues- ~ ~ Todo vendld~t~ que estána p~— —En sum~~e lo ~e~ls todo de ~~ cori los parti~o~cus 1ax( ju~aio res’1~ado?Por lo mi~osc~em~Scue ~ A las 11’30: Juan M. Blanc c. I~ti’a roto tiene ocasión do repetirse.

F ~J T B O L ~° de quedarae en ea-sa p~r carancia la linca media. ~úl’imament~cr~n*rael ~thi~ti~ Aya- ~ ~ tan f~ePm’~tte,pu’s de ~Oarles (final).______ de entrada,pensaronen un principio ‘ —Naturalmente, la clave de las ~clói, y el \Talencla deela Tría~i——Tcro 5O’1~ Carlc~~iii~ d~nhi’ñ la firol d 1 ~ A L’ks 12: Señorita Bartroll — CG-~ resto de la velada comprendein- ~ y se echarona 1a calle con un~~- ~ l~~5medias. ~~h~m0s a ganar1e~.Nosimpoi~mu- C~p1T~005l,0 dP Esn~ñia’ cus disn’i— ~bos c. señoritaM. BlaSco - ESCaYO~que~“con oro nada hay que faIle’ grandesvictorias siempre estriba entoresantescombates. ~ en la carteraconvencidosde que —elY la de las grandesderrotas? ~ChO fo perdi~r este partilo. ~~ -~‘~ ini ah~’~ En S~n~~te ~“ fjflpi~ d~l Cemw’rnato de (~~—

peonato de Cataluña del peco medio. P~1ebrasde Gercfa SaIe~erasiento haciendoun poco el “primo”. Una sonrisita chungona. otras que~Efloi( jU~4~iti’~n0 parlirse el pecho y ~t’~-~tr~~ren ~u’~’o En (“inl”O :vnií heRodri y Valero, disputaránel Cam- seria cosa fácil lograr un modesto —Esas.en k~ tercetosdefensivus~~ ~ ~° flO SftIi1T-f~( muy confiado. ~ r~-’~no h~da i~~g--~oRodri ha llegado a uno de los puntos No tardaron en convencerse de su aParentanfalsa modestia ~ un iii— ~nosotros llevamos una serie ue aetiia- ci~-~4r~ionu~r” 1’sli~ E~i~ip100*lirlllante. Valero, hombre más hecho, es partido Madrid—Alavé~ conversamos voMeron a fracasar. ~ —! Pera ~ les tenom~ ganada ~a~ ~‘-~ ~ PdVPTCOTiO de r uiir’ ~iiid do.altos (le 51-1 carrera que se perfila bri- M$.drid. 1. Eti el descanso del error y apelaron a las influenciaa~Y formador qne encaja el directo. CiOflP’8 apuntó no pusil~mir~e ~~ ~ y r’~ iu~n. por ~r’ o”e CLUBun (luro obstáculo. Y un título por en- b~vementecon el ex seleccionador Remos ~elto a la Red~ci~es~—~ BE~TO REP~E EL FAR~O ~mo~ ~ ~o les ~~lo nada biro ~uando ~ Nc~o~rso~i~nein~~i’ ~ ~

medio, pararedondearel interésdeeste 1 nacional de futbol señorGarc!aSal~ tados Por cien PetkiQfles ldéntlc~ - DE TORREROI jue~n cont~nnsOt~sl — e~’~r~un ~~la ii~ vl’fo~- O~V T3~nO. ~ ~ de III Concurso fttletacombate. 1 zar, quien, en relación con los próxi— .~—Vosotras que todo lo logrs±L..1 ~ mostradordonde hablamosma— ~ tercero. — No~ru~sle tiene u-~P~5nfrn~conf”~pro”e Ile, Vict”40 d~CO’í~S1 mesp~tidosinternacionalesqueha de ¿por qué ma fac1Ut~una ~ ~tela~o~uestao ~ de caz~ ~- ~~ a Ma~lnezCatal5. Si le entra ~~c ~ CY~~1 lo ~s ri’~imO. CD~~~tO

Una novedad. Un encuentro de PC- ~disputar España, nos manifestó que, ral si precio que sea? ~largo y ~jmpl1i. En uno de sus ex- 1 a menudo, aiguna pelotn se le li* de T’~rhiín y “~‘~tará d11mn’~ ~fp lo- Llegan a 40 los inscritos a esteCo~sos fuertes en cartel. Alcali~,que llega ~confiaba e~Teus corno seleccionador, Los hemos convencido de que ne ~tremas el delantero sensato, forma— ~~ manos. torc~~r~ l~~‘~‘il de ~‘r~ci:u~o e~t~o- CurSo social, organiaado por el Club.a los 83 kilogramos ante Galindo, el ~y q~ ~s muy probable se puedan pintamos nada ap estos menesteros~lote y que por no desentonar nos~ —No ha.~que confiar en estmi evrri-. ~rl ni”~ drh~n ~‘~‘i~n’ P’df’r C~ot de Natación Barcelona para los dl~ganadordel Trofeo Tomás Cola en !a ~pr~~ equipos aptos para vencer a de taquilla y de que entramosa Las~ruega con súplica h1da~ga,a~ma- tualidades— repu’~oTría’~— 1 ~ q ~ : ~ ~ vio (‘~ ~ “ “ A ‘~ . 1 pr~n~~i-~10, 17 y 24 del presente mescategoría con 82, llevarán al “ring” ~Portugal y Hungría, considerando a Corts por el chaflán, gracias a la ~nera de Introito reglamentarlo, el tntere’ia es que niad’nvi O’~”~lrc~me- c~~ ~11fl1~’~ ‘ ~ ~ ~ ‘~U°~~ ~ ~ F.1 próximo miercoles, dia 6, Se C~-~toda la ~moeión que da al boxeo la esteú’timo paíscomo peorenemigo,— berevolenclad~un portero amigo que~mencionar su conocido apellido, se dios encuentren ‘ni lía ~‘ ou~l.~ ‘~“,-n- t-~ ) ‘ ‘i ~ .‘ ~ ~ 1 ~‘ ~çl1~ rrará la inscripeión, esperándoseqt*categoiiamáxima. Un claoque a ocha Alfil, babiajuga4o con nQsOtrQa de d~e2~ab1and~con unce sorbos de dorada ~ en 2.’ páguia~ h~tsiuo s~empt~ l.dOfl j)ll.~nte la VIC— en los pocos dLas que faltan, la Ine~

‘a.

ATLETI SMO

DE NATACION BARCELONA

,~ , ‘ , ( ~