Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado....

55
1 Programa basado en el enfoque por competencias ESCUELA PREPARATORIA DIURNA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA PREPARATORIA NOCTURNA ESCUELA COMERCIAL PRÁCTICA SEMESTRE PRIMERO ENERO 2011

Transcript of Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado....

Page 1: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

1

Programa basado en el enfoque por competencias

ESCUELA PREPARATORIA DIURNA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

ESCUELA PREPARATORIA NOCTURNA

ESCUELA COMERCIAL PRÁCTICA

SEMESTRE PRIMERO ENERO 2011

Page 2: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

2

INDICEI. UBICACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA .............................................................................3

II. FUNDAMENTACIÓN

Propósito (s) General (es) de la Materia. .....................................................................................4

ENFOQUE DISCIPLINAR Competencias Genéricas........................................................................................................5

Competencias Disciplinares ..................................................................................................7III. ENFOQUE DIDÁCTICO ..................................................................................................................9IV. METODOLOGÍA

Estándares de aprendizaje ...............................................................................................10Resultado de Aprendizajes Propuestos ..........................................................................11

V. Formas Generales de Evaluación por Desempeño ..................................................................11Estructura didáctica Unidad 1 ....................................................................................................17

Estructura didáctica Unidad 2 ....................................................................................................22

Estructura didáctica Unidad 3 ....................................................................................................25

Estructura didáctica Unidad 4 ....................................................................................................27

VI. Plan de evaluación del curso .....................................................................................................31

VII. Referencias documentales .........................................................................................................33

VIII. Páginas Web ................................................................................................................................34

IX. Créditos........................................................................................................................................ 36

Page 3: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

3

I. UBICACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA

CURRICULA BASICA NIVELMEDIO SUPERIOR U.J.E.D.

Primero y segundo semestre Tercero y cuarto semestreMATERIAS H

RSMATERIAS H

RSMATERIAS H

RSMATERIAS H

RS

MATEMATICAS IARITMETICA

5 MATEMATICAS IIALGEBRA

5 MATEMATICAS III

GEOMETRIA YTRIGONOMETRI

A

5 MATEMATICAS IVPROBABILIDADY ESTADISTICA

5

QUIMICA IINTRODUCCION GENERAL

5 QUIMICA IIESTEQUIOMETRIA

REACCIONESNOMENCLATURA

5 QUIMICA IIIORGANICA

4 ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

4

INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO

3 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3 BIOLOGIA I 5 BIOLOGIA II 5

INTROD. A LAS C. SOCIALES

4 HISTORIA UNIVERSAL 4 HISTORIA. DE MEXICO

3 ESTRUCTURA SOCIO-ECONOMICA DE MEXICO

3

TALLER DE LECTURA Y REDACCION I

5 TALLER DE LECTURA Y REDACCION II

5 LITERATURA I 4 LITERATURA II 4

INGLES I 3 INGLES II 3 INGLES III 3 INGLES IV 3FORMACION INTEGRAL I 3 FORMACION INTEGRAL II 3 FISICA I 5 FISICA II 5

ACTIVIDADES PARAESCOLARES I

2 ACTIVIDADES PARAESCOLARES II

2 FORMACION INTEGRAL III

2 FORMACIONINTEGRAL IV

2

COMPUTACIÓN I 3 COMPUTACIÓN II 2 COMPUTACIÓN III

3 COMPUTACIÓN IV 3

TOTAL 33

32

34

34

ACTIVIDADES PARAESCOLARES

Deportes, arte y cultura.

Formación Integral Orientación educativa y tutorías.

Page 4: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

4

II. FUNDAMENTACIÓN

Propósito (s) General (es) de la Materia.

La Universidad Juárez del estado de Durango, tiene como propósito la unificación de los aprendizajes de la materia de

Computación, por lo que las escuelas de Educación Media Superior (EMS); Las Escuelas Preparatoria Diurna,

Preparatoria Nocturna y el Colegio de Ciencias y Humanidades, reestructuran los programas de Computación I, II, III y

IV, con el enfoque de competencias, con lo que se pretende contribuir a la formación de los estudiantes con base en las

necesidades actuales y atender algunos de los problemas prioritarios que presenta el sistema educativo.

La elaboración de un modelo de Programa de Estudios corresponde, de igual manera que el Plan de Estudios, propuesto

por la Junta Directiva, para el proceso de transformación de la Universidad Juárez del Estado de Durango, al tercer nivel

de concreción (Institucional) de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Marco Curricular Común; orienta las

acciones para una práctica educativa correspondiente con el enfoque por competencias, donde se expresan los

propósitos educativos y el tipo de aprendizajes que se pretende lograr en los estudiantes.

El presente documento está integrado por apartados que resultan fundamentales para que el Programa de Asignatura

cumpla su función de enlace entre la planeación y la operación académica que implica y define la orientación del

Programa de Estudios por Asignatura.

Page 5: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

5

Ubicación de la asignaturaLa asignatura de la materia de Computación I, se imparte en el Primer Semestre del Plan de Estudios, junto con Taller de

Lectura y Redacción e Inglés, conforman el Campo Disciplinario denominado Comunicación. Las competencias de este

campo “…implican la capacidad de los estudiantes para comunicarse efectivamente en el español y, en lo esencial en

una segunda lengua, en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos, entre ellos los

informáticos”

El programa de estudios, Computación I no tiene ninguna otra materia como antecedente y se relaciona

transversalmente con las asignaturas de las Materias de Taller de Lectura y Redacción e Inglés del Plan de Estudios.

Enfoque Disciplinar.

Competencias Genéricas

Las competencias genéricas que articulan y dan identidad a la EMS y que constituyen el perfil del egresado del Sistema

Nacional de Bachilleratos (SNB) “son las que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar; les

permiten comprender el mundo e influir en él; les capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de

sus vidas, y para desarrollar relaciones armónicas con quienes les rodean.

Las competencias genéricas para el bachillerato son once y se agrupan en torno a seis categorías. Cada competencia

cuenta con un número determinado de atributos.

Page 6: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

6

Se auto-determina y cuida de sí1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que

persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Se expresa y se comunica1.

2.

3.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas apropiados.

Piensa crítica y reflexivamente1.

2.

3.

4.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos

de vista de manera crítica y reflexiva.

Aprende de forma autónoma

Page 7: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

7

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Trabaja en forma colaborativa1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Participa con responsabilidad en la sociedad1.

2.

3.

4.

Page 8: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

8

5.

6.

7.

8.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, País y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y

prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Competencias DisciplinaresEstas competencias capacitan al estudiante para procesar, aplicar y transformar en contextos específicos, el

conocimiento organizado en disciplinas. Las competencias disciplinares se utilizan en la solución de problemas

específicos o explicaciones de la realidad cotidiana desde marcos científicos, humanistas y tecnológicos.

A continuación se enlistan las doce competencias disciplinares básicas del campo de conocimiento de

Comunicación al que pertenece la materia. Las competencias 1, 3, 8, 9 y 12 se refieren de manera específica a la

materia de Computación I.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando

el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Page 9: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

9

2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos

previos y nuevos.

3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de

diversas fuentes.

4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación

comunicativa.

5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y

conclusiones claras.

6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la

transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.

8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.

9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda

lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

Page 10: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

10

11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la

situación comunicativa.

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir

materiales y transmitir información.

Desde el punto de vista curricular, cada materia de un plan de estudios mantiene una relación vertical y horizontal con

el resto; el enfoque por competencias reitera la importancia de establecer este tipo de relaciones al promover el

trabajo interdisciplinario, en similitud a la forma como se presentan los hechos reales en la vida cotidiana. En este

caso, los aprendizajes desarrollados en la materia de Computación tienen un impacto en las diversas asignaturas que

conforman el plan de estudios, por la importancia que tiene el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y

Comunicación (NTIC) en el proceso educativo. No obstante se reconoce la relación directa que tiene esta asignatura

con las materias del campo de la comunicación, al guardar una relación de servicio directo, asimismo, con el resto de

las asignaturas.

III. Enfoque Didáctico.

Esta materia se encarga de consolidar, diversificar y fortalecer los aprendizajes adquiridos por los estudiantes, a

través del desarrollo de las competencias que les permitan utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación,

que se encuentran disponibles en nuestro entorno, además de tener un desempeño efectivo en una sociedad cada

vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento; para esto es fundamental que el estudiante

emplee la computadora en particular y las TIC en general, para buscar, evaluar, seleccionar aplicar la información

Page 11: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

11

para comunicarse, producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación a lo largo de

la vida, aprovechando el uso de las TIC.

Computación I permitirá, a los estudiantes, conocer y aprovechar la computadora y diversas tecnologías de

información y comunicación que les ayudaran en su vida estudiantil actual y a lo largo de su vida en la actividad que

emprendan al egresar. Se presenta el uso del sistema operativo, algunas técnicas de búsqueda de información y

comunicación a través de Internet y una cultura general informática, necesaria para entender las TIC.

IV. Metodología.

La perspectiva teórica que orienta la forma en que se espera que el docente enseñe y los alumnos aprendan, se

deriva de la postura pedagógica sustentada en el Modelo Académico de la Universidad Juárez del Estado de

Durango. Esta postura integra teorías de aprendizaje de orientación constructivista, de la enseñanza centrada en el aprendizaje y nociones generadas a partir de la educación basada en competencias.

Estándares de Aprendizaje.

Dentro del enfoque por competencias cobra importancia buscar y mantener un ambiente de trabajo basado en el

respeto por la opinión del otro, lo cual fomenta la tolerancia, la apertura a la discusión y capacidad de negociación; así

como promover el trabajo en equipo o grupo. En ambos casos estos valores y actitudes se conciben como parte del

ambiente de aula que docentes y estudiantes promueven y mantienen en el día a día como parte de una relación

estrecha.

Para el diseño de las estrategias didácticas en la asignatura de Computación I, es conveniente recordar que el

enfoque de la asignatura exige una actitud dinámica y práctica, donde los actores del proceso deben interactuar en un

Page 12: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

12

espacio o laboratorio que cuente con los elementos suficientes para poder desarrollar sus habilidades y capacidades

dentro y fuera de un salón de clases. Es importante generar ambientes de aprendizaje propicios para que los

estudiantes aprendan de forma colaborativa y se fortalezcan entre sí, a medida que usan las diversas herramientas y

recursos que les ofrecen las Tecnología de Información y Comunicación, como el sistema operativo y el Internet;

donde lo fundamental sea que el estudiante pueda administrar la información contenida en sus medios de

almacenamiento (disco duro, memorias, etc.) y hacer uso de las técnicas de búsqueda de información y comunicación

a través de Internet .

A su vez, también se demanda la interacción discursiva del docente, quien tiene el compromiso de motivar y crear

ambientes propicios para el trabajo en el aula; planear, preparar, problematizar, desestructurar o reactivar

conocimientos previos; modelar, exponer, complementar, regular o ajustar la práctica educativa; ofrecer guías de

lectura, proponer materiales de lectura significativos, auténticos y pertinentes; retroalimentar y/o monitorear las

acciones en el aula y permitir el desarrollo de un plan de evaluación.

Resultados de Aprendizajes Propuestos. RAP´s.

Los aprendizajes propuestos se reflejan en la elaboración de un diagrama que refleje el funcionamiento de la

computadora como un sistema, un cartel con la línea de tiempo de los antecedentes de la computadora, un cuadro

sinóptico de los componentes de la computadora y sus características, expresar de forma verbal y escrita los conceptos y

clasificación del software y sistema operativo, empleo de las herramientas básicas del sistema operativo, generación de

dispositivos de almacenamiento con información organizada, elaboración de una historieta tomando como personajes los

virus y antivirus, dispositivo de almacenamiento revisado y libre de virus, diagrama conceptual con las características

principales de una red informática y el manejo de las herramientas de comunicación al enviar y recibir archivos.

Page 13: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

13

V. Formas Generales de Evaluación por Desempeños.

Estrategias de EvaluaciónEn el Modelo Educativo de la Universidad se establece que la evaluación es un elemento clave, un recurso

fundamental para orientar al docente en lo que los estudiantes deben aprender, permite además, identificar los

aspectos que se deben mejorar.

Sugerencias de EvaluaciónLa intención de la evaluación debe centrarse en el grado en que los alumnos han construido interpretaciones

significativas y valiosas de los contenidos revisados, mediante la intervención de la ayuda pedagógica recibida

(enseñanza) y al uso de sus propios recursos cognitivos (metacognición).

El grado en que los alumnos han sido capaces de atribuir un valor funcional a las interpretaciones significativas,

considerando asimismo el valor instrumental o de aplicabilidad y la relación que estos aprendizajes puedan tener

para otros en el futuro.

Con esto, como fundamento, se sugieren los siguientes recursos para cada modalidad de evaluación.

a) Evaluación DiagnósticaPara este tipo de evaluación se sugiere la aplicación de una prueba objetiva para determinar los conocimientos

del estudiante sobre la elección adecuada para la compra de un equipo de computo, administración de archivos,

cambios básicos en un sistema de computo, mantener la computadora libre de virus y manejo adecuado de la red

Page 14: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

14

de internet para lo cual el profesor deberá determinar los mecanismos para realizarlos, dependiendo de las

condiciones del contexto educativo.

Evaluación diagnóstica.

Se propone una evaluación diagnóstica puntual para identificar los conocimientos previos desorganizados y/o

parcialmente relacionados con los nuevos que habrán de aprenderse, para ello habrá que:

Identificar y decidir cuales son los contenidos principales de la unidad

Determinar que conocimientos previos se requieren para abordar o construir los contenidos principales

Seleccionar o diseñar un instrumento de diagnóstico pertinente

Aplicar el instrumento

Analizar y valorar la información

Tomar decisiones para hacer ajustes y adaptaciones en la programación, actividades, estrategias, etc.

Evaluación formativa.Se propone una evaluación formativa con la modalidad de regulación interactiva:

El profesor observará lo que los alumnos estén realizando y decidirá el uso de ciertas estrategias tales como

confirmación, recapitulación, propondrá ejemplos alternativos, etc. para mejorar la organización de la información.

Page 15: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

15

Evaluación sumativa.

Se promediaran los trabajos desarrollados en cada tema, asignándoseles los porcentajes de acuerdo a la

complejidad de cada actividad y al criterio de cada docente.

Los elementos de la Evaluación Formativa deben considerar los conocimientos, las habilidades y actitudes.

Habilidad Instrumento

Diagrama que refleje el funcionamiento de la computadora como un sistema. Lista de cotejo

Cartel con la línea de tiempo de los antecedentes de la computadora. Rubrica

Cuadro sinóptico de los componentes de la computadora y sus características Listas de cotejo o Rúbricas

Un cartel con las características de su equipo seleccionado y su sustento. Rubrica

Elabora una representación grafica sobre la clasificación del software. Rubrica

Genera un dispositivo de almacenamiento con su información administrada de forma organizada Lista de observación y dispositivo de

almacenamiento

Historieta de superhéroes y villanos informáticos Lista de cotejo y rubrica

Dispositivo de almacenamiento revisado y libre de virus Dispositivo de almacenamiento y lista de cotejo

Diagrama conceptual de las característica Rubrica

Page 16: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

16

principales de una red

Comentarios en el foro Lista de observaciones

Archivo enviado Lista de cotejo

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGOEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SERIE DE PROGRAMAS DE ESTUDIO: COMPUTACION I, II, III, IV

SEMESTRE PRIMERO MATERIA: COMPUTACIÓN I

ASIGNACIÓN DE TIEMPO: 48 Hrs. COMPONENTE

DE FORMACIÓN: BÁSICA

CAMPO DE CONOCIMIENTO: COMUNICACIÓN

CRÉDITOS CLAVE

Page 17: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

17

MATRIZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES

Competencias Genéricas

Competencias Genéricas yDisciplinares Particulares de laUnidad de Aprendizaje:____________________________ 1.

Se

cono

ce y

val

ora

a sí

mis

mo

y ab

orda

pro

blem

as y

reto

s te

nien

do e

n cu

enta

los

obje

tivos

que

per

sigu

e.

2.

Es

sens

ible

al a

rte y

par

ticip

a en

la

apre

ciac

ión

e in

terp

reta

ción

de

sus

expr

esio

nes

en d

istin

tos

géne

ros.

3.

Elig

e y

prac

tica

estil

os d

e vi

da

salu

dabl

es.

4.

Esc

ucha

, int

erpr

eta

y em

ite m

ensa

jes

perti

nent

es e

n di

stin

tos

cont

exto

s m

edia

nte

la u

tiliz

ació

n de

med

ios,

digo

s y

herr

amie

ntas

apr

opia

dos.

5.

Des

arro

lla in

nova

cion

es y

pro

pone

so

luci

ones

a p

robl

emas

a p

artir

de

mét

odos

est

able

cido

s.

6.

Sus

tent

a un

a po

stur

a pe

rson

al s

obre

te

mas

de

inte

rés

y re

leva

ncia

gen

eral

, co

nsid

eran

do o

tros

punt

os d

e vi

sta

de

man

era

críti

ca y

refle

xiva

.

7.

Apr

ende

por

inic

iativ

a e

inte

rés

prop

io

a lo

larg

o de

la v

ida.

8.

Par

ticip

a y

cola

bora

de

man

era

efec

tiva

en e

quip

os d

iver

sos.

9.

Par

ticip

a co

n un

a co

ncie

ncia

cív

ica

y ét

ica

en la

vid

a de

su

com

unid

ad, r

egió

n,

Méx

ico

y el

mun

do.

10.

Man

tiene

una

act

itud

resp

etuo

sa

haci

a la

inte

rcul

tura

lidad

y la

div

ersi

dad

de c

reen

cias

, val

ores

, ide

as y

prá

ctic

as

soci

ales

.

11.

Con

tribu

ye a

l des

arro

llo s

uste

ntab

le

de m

aner

a cr

ítica

, con

acc

ione

s re

spon

sabl

es.

Page 18: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

18

Com

pete

ncia

s D

isci

plin

ares

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitirInformación

X X

X

X

X X

X X

X

X

X X

Page 19: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

19

ESTRUCTURA DIDÁCTICA

Unidad: No. 1 MATERIA: Computación ICompetencia (s) Disciplinar (es):

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir Información

SITUACIONES PROBLEMA

¡¡¡QUIERO MI EQUIPO DE CÓMPUTO!!!

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP):

Conoce los antecedentes históricos de la computadora, sus características, sus componentes y selecciona adecuadamente el equipo de cómputo.

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 hrs.

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Recursos DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales(Saber) conceptos sobre:

Apertura Participa en la

evaluación Aplica una

evaluación Escrito con la

información Lista de

observació Laboratorio de

computación

Page 20: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

20

Computadora. Sistema. Hardware.

o Procesador

o Memoriao Dispositi

vos Software. Archivo. Informática. Información. Antecedentes.

diagnostica propuesta.

Colabora de manera activa en la plenaria.

El secretario de equipo recopila la información por medio de un escrito

Desarrollo Identifica a la

computadora como un sistema por medio de la búsqueda en la Internet y/o bibliográfica

Elabora un diagrama que refleje el funcionamiento de la computadora y lo expone ante el grupo.

diagnostica a través de diferentes dinámicas grupales, (Lluvia de ideas, cuestionario, etc.)

En una plenaria identifica el conocimiento previo que tienen sobre los conceptos que se van a manejar en esta unidad.

Solicita búsqueda de información a través de la Internet y/o bibliográfica para que identifique a la computadora como un sistema.

Demanda la elaboración de un diagrama que refleje el funcionamiento de la computadora como un sistema y lo expone.

obtenida en la plenaria

Diagrama que refleje el funcionamiento de la computadora como un sistema.

n

Lista de cotejo

equipado(PC por alumno)

Cañón Pantalla

gigante. Internet Examen

impreso

Procedimentales(Saber hacer):

Usa los servicios y herramientas de la Internet para la búsqueda de información.

Identifica los componentes de una computadora

Page 21: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

21

Efectúa una búsqueda de información requerida en la Internet y/o bibliográfica de los conceptos: Hardware, software, archivo, informática e información

Elabora un escrito con los conceptos obtenidos y lo expone ante el grupo.

Realiza la búsqueda de información a través de la Internet y/o bibliográfica de los antecedentes históricos de la computadora

Realiza una línea de tiempo de los antecedentes de la computadora y la expone en un cartel.

Pide una búsqueda de información en la Internet y/o bibliográfica de los conceptos: Hardware, software, archivo, informática e información

Requiere un escrito con los conceptos obtenidos y lo expone.

Solicita una búsqueda de información a través de la Internet y/o bibliográfica de los antecedentes históricos de la computadora.

Solicita la realización del ejercicio línea de tiempo en la que utilice la información obtenida y la expone en un cartel.

Escrito con los conceptos obtenidos.

Cartel con la línea de tiempo de los antecedentes de la computadora.

Lista de cotejo

Rubrica

Page 22: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

22

Realiza una búsqueda de información en Internet y/o bibliográfica de los componentes de la computadora y sus características.

Efectúa un cuadro sinóptico de los componentes de la computadora y sus características para entregar al profesor

Cierre

Desarrolla el ejercicio, proporcionado por el maestro, para que seleccione las características de su equipo adecuado, lo sustente y presente en un cartel.

Resuelve el examen de la

Demanda una búsqueda de información en Internet y/o bibliográfica de los componentes de la computadora y sus características

Solicita que elabore un cuadro sinóptico con la información obtenida de los componentes de la computadora y sus características para su entrega.

En un ejercicio final, en plenaria, realiza la retroalimenta y conclusiones de la unidad.

Aplica un ejercicio para que seleccione las características de su equipo adecuado, lo

Cuadro sinóptico de los componentes de la computadora y sus características

Un cartel con las características de su equipo seleccionado y su sustento.

Rubrica

Rubrica

Rubrica

Page 23: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

23

unidad correspondiente

sustente y presente en un cartel.

Aplica examen de fin de unidad.

Examen de la primera unidad.

Examen

Page 24: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

24

ESTRUCTURA DIDÁCTICA

Unidad: No. 2 MATERIA: Computación ICompetencia (s) Disciplinar (es):

Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir Información

SITUACIONES PROBLEMA

¡¡¡Donde están mis fotos, música, videos y tareas!!!

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP): Conoce la clasificación del software, la definición de Sistema Operativo y administra de forma organizada la información contenida en la

computadora.

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 hrs.

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Recursos DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales(Saber):

Clasificación del Software

Herramientas del Sistema Operativo (Windows)

Apertura Participa en la

evaluación diagnostica propuesta.

Aplica una evaluación diagnostica a través de diferentes dinámicas, (por ejemplo una práctica donde intente utilizar las

VI. Identificación del conocimiento previo que tiene sobre las herramientas básicas del Sistema Operativo

Lista de observación

Laboratorio de computación equipado

(PC por alumno) Cañón Pantalla

gigante. Internet Examen

impreso

Page 25: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

25

Desarrollo

Realiza la búsqueda de información a través de la Internet y/o bibliográfica de lo que es software y su clasificación, identificando, específicamente, al Sistema Operativo

Trabaja de forma colaborativa en la representación gráfica de la clasificación del software.

Propone formas de solucionar la situación propuesta

herramientas básicas del Sistema Operativo; un cuestionario, etc.) e identifica el conocimiento previo que tiene sobre estas herramientas

Solicita una búsqueda de información en internet y/o bibliográfica de lo que es software y su clasificación, haciendo énfasis en lo que es sistema operativo.

Organiza equipos para trabajar, a través de una representación gráfica, la clasificación del software.

Propone una o varias situaciones en la que se

Explica de forma verbal el término software.

Elabora una representación grafica sobre la clasificación del software.

Ejercicios realizados con las herramientas

Procedimentales(Saber hacer):

Administra la información de una computadora

VII.Rubrica

VIII. Lista de cotejo

Page 26: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

26

haciendo uso de las herramientas básicas del Sistema Operativo

Realiza ejercicios prácticos de acuerdo a los ajustes, reformulación o reorientación de la actividad propuesta por el maestro.

Cierre

Genera un dispositivo de almacenamiento con su información organizada.

Resuelve examen de la unidad

tenga que administrar de forma organizada una información en un medio de almacenamiento.

Ajusta, reformula o reorienta la actividad de acuerdo a los diferentes dominios de las herramientas de tal forma que el alumno haga uso apropiado de las mismas.

Solicita una práctica general con su información administrada de forma organizada en un dispositivo de almacenamiento.

Aplica un examen de la unidad.

básicas del sistema operativo.

Genera un dispositivo de almacenamiento con su información administrada de forma organizada.

Examen impreso.

IX. Lista de cotejo.

Actitudinales (Ser):

Valora la importancia de tener su información administrada en un equipo de computo

Page 27: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

27

Unidad: No. 3 MATERIA: Computación ICompetencia (s) Disciplinar (es):

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. .

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir Información.

SITUACIONES PROBLEMA

¿QUE ONDA CON LOS VIRUS?

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP): Aprende a tener un equipo de computo seguro

Conoce los diferentes tipos de virus, antivirus, sus características y como tener un equipo de computo protegido.

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 hrs.

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Recursos DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales(Saber):

Virus Antivirus

Apertura

Participa en la evaluación diagnostica propuesta.

Aplica una evaluación diagnostica a través de diferentes dinámicas por ejemplo una lluvia de ideas, un cuestionario, relacionar columnas,

Identificación del conocimiento previo que tiene sobre virus y antivirus

Lista de observación

Laboratorio de computación equipado

(PC por alumno) Cañón Pantalla

gigante. Internet Examen

impreso.

Page 28: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

28

Procedimentales(Saber hacer):

Identifica virus antivirus y sus características

Determina la existencia de software dañino.

Aplica medidas de prevención de software dañino.

Ejecuta las medidas de seguridad

Desarrollo

Realiza la búsqueda de información a través de la Internet y/o bibliográfica acerca de los virus, antivirus y sus características.

En equipos crea una historia de superhéroes y villanos de acuerdo a las instrucciones dadas y lo expone a través de carteles.

Trabaja de manera colaborativa en la obtención del virus

completar frases, etc. Para identificar el conocimiento previo que tiene sobre virus y antivirus

Solicita una búsqueda de información en internet y/o bibliográfica acerca de los virus, antivirus y sus características.

Propone una situación hipotética de la lucha del bien (antivirus) contra el mal (virus); forma equipos para que resuelvan esta situación a través del desarrollo de una historia de superhéroes y villanos informáticos para su exposición en carteles.

Forma equipos y asigna diferentes virus informáticos para que los

Historieta de superhéroes y villanos informáticos

Virus instalado

Rubrica

Lista de

Page 29: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

29

asignado, su instalación y verificación de los síntomas.

Trabaja de manera colaborativa en la búsqueda, instalación del antivirus y erradicación del virus puesto en la computadora.

Cierre

Realiza la revisión para la detección de virus y limpieza de un dispositivo de almacenamiento

Resuelve el examen de la unidad.

busquen en internet, lo instalen en la computadora y verifiquen los síntomas provocados.

Solicita la búsqueda, en internet, e instalación de un antivirus gratuito para erradicar el virus instalado.

Demanda la revisión para la detección de virus y limpieza de un dispositivo de almacenamiento

Aplica un examen de la unidad.

Antivirus instalado y

Virus erradicado del equipo de cómputo.

Dispositivo de almacenamiento revisado y libre de virus Examen impreso.

cotejo

Lista de cotejo

Lista de cotejo.

Examen impreso.

Page 30: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

30

Unidad: No. 4 MATERIA: Computación ICompetencia (s) Disciplinar (es):

Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.

Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes

Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir Información.

SITUACIONES PROBLEMA

¿TE ATRAPO LA TELERAÑA?

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP): Maneja de manera apropiada la red y sus herramientas.

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 hrs.

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de

Evaluación

Recursos DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales(Saber):

Redes Internet

Resuelve el examen diagnostico.

Aplica un examen diagnóstico por medio de una dinámica.

Identificación del conocimiento previo que tiene sobre Redes e

Hoja de observación

Laboratorio de computación equipado

(PC por alumno) Internet

Page 31: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

31

Procedí mentales(Saber hacer):

Navega y utiliza de forma apropiada los servicios y herramientas de la Internet.

Realiza la dinámica de lo que es una red y sus características.

Participa de manera activa en la dinámica propuesta sobre los servicios que presta internet de acuerdo a las instrucciones proporcionadas.

Realiza los ejercicios sobre los servicios que presta internet.

Participa en el foro con el tema indicado.

Explica a través de una dinámica lo que es una red y sus características principales.

Organiza equipos para que realicen una investigación sobre qué tipo de servicios desarrolla el internet, y hagan una breve descripción sobre cada una de estas.

Organiza ejercicios guiados sobre los servicios que presta internet.

Da indicaciones para que

Internet

Diagrama conceptual de las característica principales de una red

Presentación en una plenaria de la investigación realizada

Comentario en el foro

Rubrica

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Cañón Pantalla

gigante.

Page 32: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

32

Realiza la investigación, del tema acordado previamente sobre un fenómeno natural, cultural o social a través de los buscadores y/o bibliotecas digitales

Genera el archivo indicado para posteriormente enviarlo al correo electrónico.

a través de un foro comente sobre un tema especificado.

Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y/o bibliotecas digitales disponibles, sobre algún fenómeno natural, cultural o social acordado previamente.

Da indicaciones para que generen un archivo con la información recabada en la actividad anterior y posteriormente lo

Archivo enviado

Lista de cotejo

Page 33: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

33

Resuelve el examen.

envíen al correo electrónico de su profesor

Aplica examen de la unidad.

Examen impreso

Examen impreso.

Actitudinales (Ser):

Valora la importancia de seguir los principios éticos del uso de las TIC´s

Es responsable con la información que maneja.

Reflexiona de manera critica ante un posible mal uso de la información.

El alumno:Colabora en el desarrollo del tema con una actitud responsable, colaborativa y respetuosa

El maestro:Colabora en el desarrollo del tema con una actitud responsable, colaborativa y respetuosa

PLAN DE EVALUACIÓN GLOBAL DEL CURSO

(considerando los tres momentos: diagnóstica, formativa y sumativa)

Page 34: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

34

Unidad No.

Evidencia Integradora de la Competencia Disciplinar

(Desempeño, conocimiento, producto)

Criterios de Evaluación Instrumentos de Evaluación

1 Diagrama que refleje el

funcionamiento de la computadora como un sistema.

Cartel con la línea de tiempo de los antecedentes de la computadora.

Cuadro sinóptico de los componentes de la computadora y sus características

Un cartel con las características de su equipo seleccionado y su sustento.

Examen de la primera unidad.

Conocimiento

Desempeño

Producto

Lista de cotejo

Lista de cotejo y Rubrica

Lista de cotejo y Rubrica

Rubrica

Examen

2

Elabora una representación grafica sobre la clasificación del software.

Genera un dispositivo de almacenamiento con su información administrada de forma organizada.

Conocimiento

Desempeño

Producto

Rubrica.

Lista de cotejo.

examen

Page 35: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

35

Examen impreso.

3

Historieta de superhéroes y villanos informáticos.

Virus erradicado del equipo de cómputo.

Dispositivo de almacenamiento revisado y libre de virus

Examen impreso.

Conocimiento

Desempeño

Producto

Lista de observación y rubrica.

Lista de cotejo. Lista de observación

Examen impreso.

4 Diagrama conceptual de las características principales de una red.

Comentario en el foro.

Archivo enviado.

Examen impreso

Conocimiento

Desempeño

Producto

Rubrica.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Examen impreso.

REFERENCIAS DOCUMENTALES

Page 36: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

36

No. Título del Documento

Tipo Datos del Documento Clasificación

Libro Antología

Otro Autor (es) Editorial y año Básico Consulta

1 Informática 1 Juan Manuel Fernández Pena

Ma. De los Angeles Sumano López.

Carlos Alberto Martínez Yedra

Nueva Imagen S.A. de C.V. 2009

2 Computación I José Ignacio Nevarez Ramírez UJED

3

4

5

Page 37: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

37

Páginas Electrónicas

Unidad No. Dirección Electrónica

Datos de la PáginaClasificación

Contenido Principal

Texto Simuladores Imágenes Otro Básico Consulta

1 www.aulaclic.com

2 http://bibvirtual.ujed.mx/bases

y elija el proveedor a consultar

3 EBSCO

http://bibvirtual.ujed.mx/ebsco.html

Id user: usuarioujed

Pw: ujed2006

4 GALE CENGAGE

http://infotrac.galegroup.com/itweb/ujed1

password: 81ujedua

5 METABUSCADOR PARA TODOS LOS RECURSOS DEL CONSORCIO.

CONACYD-UJED

http://www.conricyt.mx/

6 OTROS RECURSOS DIGITALES EN LA INTRANET.

Gale (Multidisciplinaria) Springer (Multidisciplinaria) EBSCO (Multidisciplinaria)

Page 38: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

38

*Importante* Todos los recursos (a excepción de EBSCO) funcionan solamente en la intranet (Campus de la UJED).

IX. Créditos

El presente Programa de Estudios se realizó en grupo cooperativo y en academia colegiada donde participaron:

Preparatoria Diurna

L.I. Patricia MedinaL.I. Leticia Rodríguez Castrellon

L.I. Silvia Saucedo Salas Ing. Clotilde Rodriguez Castrellon

Preparatoria Nocturna

I.S.C. Iván Antonio González PeyroL.I. José Manuel Martínez Samaniego

L.I. Cynthia Reyes Guerrero

Page 39: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

39

Colegio de Ciencias y Humanidades

L. I. Genaro Rangel BurciagaL. I. Luis Enrique Rodríguez Ríos

Revisión del programa Julio de 2012

Créditos

Preparatoria Diurna

L.I. Patricia MedinaL.I. Silvia Saucedo Salas

Preparatoria Nocturna

L.I. José Manuel Martínez SamaniegoL.I. Cynthia Reyes Guerrero.

L.I. Fabiola Ma. Del Milagro Vázquez

Colegio de Ciencias y Humanidades

Page 40: Web viewLista de observación ... través de un foro comente sobre un tema especificado. Da instrucciones para la realización de una investigación por medio de buscadores y

40

L.I. Esperanza Martínez HernándezL. I. Genaro Rangel Burciaga

Escuela Comercial Práctica

Ing. Luis Alejandro Torres Monreal