Solucion Paper Admon 4

17
PAPER FINAL TITULO LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y SU IMPORTANCIA ESTRATEGICA, COMPETITIVA, ORGANIZACIONAL, POLITICA Y DE GOBERNABILIDAD AUTOR ELBER MAURICIO ARANDA GOMEZ CODIGO D-0104646 ABRIL 15 DE 2013

description

trabajo de admon de empresas 4

Transcript of Solucion Paper Admon 4

Page 1: Solucion Paper Admon 4

PAPER FINAL

TITULO

LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y SU IMPORTANCIA ESTRATEGICA, COMPETITIVA, ORGANIZACIONAL, POLITICA Y DE

GOBERNABILIDAD

AUTOR

ELBER MAURICIO ARANDA GOMEZCODIGO D-0104646

ABRIL 15 DE 2013

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FAEDIS

ADMINISTRACION 4

Page 2: Solucion Paper Admon 4

INTRODUCCION

“Una buena administración es el reflejo de un buen administrador” con esta

frase se puede dar inicio hacia la importancia de la administración en nuestras

vidas como administradores de forma directa o indirecta tomado desde

nuestras vidas cotidianas y llevado hasta el mundo empresarial externa o

internamente, estamos en la obligación de estudiar y colocar en práctica los

principios de la Administración como base de líderes empresariales para el

desarrollo de un país y el mejoramiento de la economía nacional, brindando

productos o servicios con calidad y competitividad.

Siendo la administración una ciencia social que se enfoca la planificación,

organización, dirección y control de cualquier recurso humano, científico,

tecnológico, etc ,de entes privados o públicos como forma de éxito empresarial.

Se deduce que la importancia de la administración en nuestra vida como

administradores es fundamental para llevar a cabo un rumbo coordinado y

enfocado hacia la competitividad empresarial basado en estándares de pro

actividad e innovación de productos y servicios que lleven una cadena robusta

de planificación basado en estudios de mercados, organización empresarial

externa e interna, dirección del líder hacia el cumplimiento de los objetivos con

estrategias bien definidas y reales de cumplimiento y controles fiscales y de

producción que conlleven hacia una política de cumplimiento basado en

políticas estudiadas hacia la mejora continua de la empresa en todos los

niveles existenciales.

Page 3: Solucion Paper Admon 4

OBJETIVO GENERAL

Conocer la importancia que juega la Administración en la vida de un

Administrador de Empresas como aporte para el desarrollo de la economía

nacional en la globalización y competitividad empresarial.

Objetivos específicos

Interpretar la competitividad empresarial como solución de éxito

empresarial en la globalización.

Desarrollar fundamentos argumentativos sobre la importancia de la

administración en una empresa.

Brindar compresión sobre la transformación y evolución de organización

empresarial como consecuencia de la transformación económica

Conocer y aplicar las estrategias de una organización en función de la

dirección un sistema por enfoques económicos y políticos.

Page 4: Solucion Paper Admon 4

LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y SU IMPORTANCIA ESTRATEGICA, COMPETITIVA, ORGANIZACIONAL, POLITICA Y DE

GOBERNABILIDAD

“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”. PETER DRUCKER

Para empezar, debemos estar preguntándonos ¿qué es la administración?, y

tenemos que no es más que una ciencia que permite planificar, organizar,

direccionar y controlar determinados recursos que hacen parte de una

organización, los cuales están encasillados en obtener beneficios ya sean de

carácter social o económico. De igual forma la administración es el medio que

permite mantener un buen desempeño por parte de los trabajadores en

determinadas metas impuestas por una empresa; es decir, es el medio que

admite darle forma a las organizaciones y así tener el éxito en el objetivo

propuesto por las empresas, y esto se apoya en el trabajo realizado por el

administrador o Gerente. En términos más fáciles, la administración es el medio

quizás más importante que maneja el ser humano, pues a través de ella se

puede satisfacer diversas necesidades en un campo laboral y que llevan al

éxito empresarial.

En la actualidad se debe tener presente, que la Administración de empresas

debe estar centrada en un cien por ciento (100%) en estrategias que estén

Page 5: Solucion Paper Admon 4

orientadas a cubrir todas las necesidades de un cliente. Lo anterior se basa en

un proceso que logra eficientemente los objetivos de una organización, con la

ayuda de unos recursos materiales que van complementados con la actuación

humana.

Ahora si entramos a ver, la relación o importancia de la Administración de

empresas con temas como lo es la competitividad es bastante amplio, pues de

ello tenemos que resaltar que el tema de competencia es el primer paso que se

debe tener a la hora de administrar, pues de ese espíritu competitivo resulta el

éxito empresarial ya que van inmersos retos y metas en objetivos gerenciales.

Dentro de este tema de competencia podemos hacer alusión a un contexto

actual que vive el mundo y que en parte cubre en su mayoría al área de la

administración, esto es, la GLOBALIZACIÓN.

La Competitividad Global en la Administración, juega un papel

supremamente interesante, pues si se quiere tener un buen éxito laboral se

debe tener buena administración, una que se preocupe por establecer retos de

control y organización en el desarrollo de la actividad principal de una entidad,

pues siempre se debe fomentar una mente de lucha persistente al logro final de

una meta. En otras palabras, la competitividad marca un avance significativo de

la administración en el mercado mundial, pues en la actualidad la

administración se enfoca en estrategias, que van en desarrollo de la innovación

y la integración de los cambios que surgen a nivel mundial.

Con el párrafo anterior, se quiso decir, que con las nuevas condiciones que se

plantean en el marco competitivo se puede evidenciar de una manera clara un

mundo que está expuesto a un estilo de negocios arriesgados, pues existen

dos circunstancias la del éxito o la del fracaso. Véase en este punto del

ensayo, la importancia de la globalización en los mercados mundiales, pues en

condición de competencia ella lleva a un aumento en el posicionamiento del

precio y la calidad.

De igual forma se tiene que, al existir una buena administración, se va a

obtener una buena economía, la cual estará preparada para afrontar los

distintos cambios generados a partir de la globalización, pues se tiene claro

que lo que logra una competencia estratégica es el modo en que un empresa

aprende a vender su mercado en el mundo, es decir, para un administrador, la

Page 6: Solucion Paper Admon 4

globalización la tiene que entender bajo el panorama de que el mundo es su

mercado, porque es de este modo como se puede llegar a crear un sentido de

dirección organizacional y ser así este medio muy útil para las empresas.

Es tan marcada la relación de estos dos temas, que para mi concepto personal

la globalización no es un mal para la economía de las empresas mucho menos

para la de un país; por el contrario es un medio que permite aplicar en su

totalidad la competencia, pues si bien se quiere obtener un resultado exitosos

se debe pelear de manera interna con la lucha de obtener siempre un buen

producto, pues ya no es tiempo de ponerse a pensar en el facilismo, si no que

se debe buscar el esfuerzo por presentar y comercializar calidad en los

productos; de ello se tiene que en la excelencia de un producto no va estar

mediado el precio, es decir, entre mas bueno este un producto en el mercado

más fácil se comercializa y por ende tiene un éxito en su administración. En

definitiva, la globalización no es más que la clave del crecimiento de una

empresa.

Siguiendo así, miremos ahora la importancia de las estrategias con la

administración, pues en este punto tenemos que una estrategia es un plan que

integra las principales metas y políticas de una empresa, estableciendo una

secuencia coherente de las acciones a tratar. En la administración las

estrategias son quienes ayudan a poner orden a los recursos de una

organización permitiendo enfrentar cambios que se den en el entorno de la

competencia empresarial.

Dentro de la administración se manejan metas y objetivos, los cuales son los

encargados de estipular que se quiere lograr y en qué tiempo serán realizados

y culminados los mismo, pero no manifiestan como serán realizados, y es aquí

la relación de las estrategias con la administración, pues dentro de toda

organización hay metas principales las cuales afectan la dirección general y

viabilidad de una entidad, las cuales se denominan o conocen con el nombre

de metas estratégicas.

La administración también maneja temas relevantes con las estrategias, como

lo son las alianzas estratégicas, las cuales son las encargadas de permitir que

Page 7: Solucion Paper Admon 4

las empresas que las apliquen amplíen sus áreas del mercado sin necesidad

de poner en práctica una adquisición. Es decir, en palabras más claras, cuando

una empresa mediante su administración decide no fusionarse con otras

empresas para tener un mayor crecimiento en el mercado, pueden optar por la

opción de las Alianzas estratégicas, las cuales tienen características muy

similares a las de las fusiones y/o las adquisiciones. Una ventaja de las

alianzas que veo y quiero sobresaltar en este ensayo, es que ellas son un

medio de fácil alcance para que la administración de una empresa reduzca los

riesgos a la hora de entrar en los famosos mercados inciertos.

En Colombia, las alianzas más aplicadas por las administraciones de las

empresas, a mi considerando son las franquicias, pues ellas constituyen un

medio de fácil acceso a la comercialización de un establecimiento; además

mediante ellas se logra un trabajo cooperativo en el pro-bienestar de una

marca comercial, puesto que mediante sus contratos se logra una integración

generalizada de un producto, porque se está otorgando a otras personas la

explotación de una misma marca empresarial pero en distintas lugares, es

decir, que con las franquicias se logra una estrategia empresarial para

introducir el mercado en la cadena del comercio ya sea Nacional o

Internacional, y es un buen punto para demostrar la competitividad del

producto.

En las alianzas los socios de una organización juegan un papel muy

importante, pues de la capacidad de competencia que esta persona tenga,

depende el éxito de los tratos que se firmen mediante acuerdos de comercio,

ya que esta capacidad intelectual permitirá demostrar una competencia fuerte

en los mercados, y así establecer ideas coherentes a la hora de llevar los

productos a la comercialización y no llegar a caer tan fácil en un fracaso

económico.

Seguidamente, entremos a mirar lo concerniente al tema de los procesos

organizacionales y su relación con la administración; es de considerar que para

entenderse una organización como un proceso se debe requerir el

cumplimientos de ciertos aspectos fundamentales, pues para empezar la

Page 8: Solucion Paper Admon 4

estructura que se aplique en este campo debe en primera medida reflejar los

objetivos y los planes que tiene la organización y en segunda medida

demostrar la autoridad que tiene la administración de una empresa; si estos

dos puntos no se realizaran el éxito de una empresa en el mercado sería un

caos, ya que, como bien se conoce lo organizacional se refiere básicamente a

demostrar el orden interno que maneja una entidad en su estructura comercial.

Dentro de este tema, cabe decir que la autoridad que demuestre tener una

empresa en su administración no es mas que el derecho a la discreción y por

esta sencilla razón puede estar sujeta a distintons cambios. Se tiene claro

hasta este punto que, el buen dominio que una administración le dé a la

estructura de una entidad depende la efectividad de ella en el mercado, ya que

si se tiene en cuenta las estructuras operables nunca son estáticas, pues ellas

deben ser diseñadas para que permitan el aporte de los miembros de un grupo

y ayuden al personal de la empresa a lograr sus objetivos en ese mundo

cambiante de la demanda comercial.

De igual forma, hay que hacerse alusión en este escrito, que en lo

organizacional existe un tema denominado “cambio”, el cual para una

empresa genera un miedo de enfrentarlo, y pues siendo objetivistas es algo

muy normal dentro del desarrollo de una administración, puesto que esos

cambios pueden llegar a convertirse en una ventaja o en un riesgo. Pero bien

se dice, si no se atreve a arriesgarse para enfrentar a diversos cambios, nunca

se podrá saber si la empresa estaba destinada para mejorar o para fracasar,

además para el mercado un factor determinante es mantenerse actualizado, ya

sea, en bienes o servicios, y esto depende del buen accionar de la

administración que esté a cargo de la organización.

Además de ello, los cambios que debe tener en cuenta una administración son

aquellos que estén presentando una agilidad en las condiciones internas y

externas de una entidad, como sería el caso de las condiciones económicas, la

de la disponibilidad y el costo de materiales y dinero, la innovación tecnológica

y de productos y los reglamentos gubernamentales, pues todas estas

circunstancias pueden estar solicitando cambiar todo con rapidez. En una

administración los cambios que más éxito tienen son aquellos que siempre se

Page 9: Solucion Paper Admon 4

van a caracterizar por una habilidad a la hora de dar enfoques, pero se debe

tener en cuenta algo sumamente importante y es que todo aquello que sea

novedoso para los buenos administradores va a ser un peldaño tener presente

que los enfoques por ellos usados deben estar basados en puntos demasiados

fuertes, deben estar limitados y continuamente reales.

Algo para tener presente, es que en la actualidad nos encontramos frente a un

mundo demasiado cambiante, por lo tanto todas las organizaciones están

enfrentando un gran reto de cambio, lo que lleva que en ellos se viva una gran

incertidumbre al aceptar y atreverse a dar un cambio de manera rápida, como

lo está exigiendo el mundo de hoy, pues si no se hace de esta manera se corre

el riesgo de quedarse estancado y por lo tanto se retrasa a la hora de competir

con los demás mercados del mundo. Por todo esto, es que en la actualidad

contamos con dos tipos de cambios, los planeados y los no planeados, en

donde los primeros hacen referencia a la aplicación de todo el desarrollo de

una organización, es decir, en ella se aplican estrategias que tengan como

fundamento el mejorar la empresa mediante la dinámica que se habló en

párrafos anteriores, aquí los cambios no son más que planificados y estudiados

con la mayor brevedad del caso y así lanzarse al exterior con un alto grado de

ganancia. Por otro los segundos, no hacen más que una reseña a los cambios

que se dan de manera prevista, pero que al tenerlos no más opción que

enfrentarlos, en estos cambios la inteligencia y eficacia de un buen

administrador es fundamental, pues casi que de él depende el buen sorteo de

la situación que se presente, tanto que los administradores deben estar en la

capacidad para aceptar y dar el manejo pertinente al nuevo estado de las

cosas que se ha decidido cambiar.

Siguiendo así, nos encontramos ahora en uno de los quizás más criticados

temas, como lo es la Política y la Administración, pues de la correlación que

existen entre estas dos palabras se define lo que se conoce en materia

empresarial como el Liderazgo, pues para que una entidad ya sea pública o

privada tenga éxito debe de contar con un buen líder, el cual está en cabeza de

su administrador, será él quien debe tomar la riendas y manejar el tema de

poder y gobierno; es de esta situación de donde sale la famosa figura llamada

Page 10: Solucion Paper Admon 4

La Triada, la cual es consistente en forma una buena relación entre Política –

Gobierno y Gerencia; esta figura no es más que creada para demostrar que si

existe una posibilidad de mirar distintas métodos a la hora de enfrentar crisis y

conflictos dentro de una organización.

También podemos entender la figura LA TRIADA, desde el punto de vista de

que los términos de Política y administración son funciones exclusivas de los

Gobiernos, en donde la política hace alusión a las expresiones de la voluntad

del estado y la administración es la puesta en práctica de esas expresiones. Lo

anterior lo tomamos basados en lo que alcanzamos a conocer en el diario vivir

de nuestro país, pues en el día a día vemos que en nuestro sistema

gubernamental hay acciones que demuestran la expresión de la voluntad por

parte del gobierno y el cumplimiento de dicha voluntad por parte de los

habitantes colombianos. A mi modo de interpretar esta situación, debo decir

que para mí la política si debe tener cierto dominio sobre la administración.

Es tanta la relación que estos temas tienen, que logramos evidenciar en

nuestro país tres tipos de organismos que se encargan de ejecutar la voluntad

del estado, ellos son las autoridades judiciales, ejecutivas y las administrativas.

En Colombia se es partidario de que existe una gran necesidad política, porque

de ello depende que haya una excelente armonía entre la expresión de

voluntad del estado y el cumplimiento de esta. Si no existiera armonía entre la

ley y su cumplimiento, la consecuencia no es más que una parálisis política.

Page 11: Solucion Paper Admon 4

CONCLUSIÓN

Nadie es perfecto y no conoce ni puede deducir con exactitud el rumbo de una

economía mundial a simple vista por la recesión económica, pero si se tiene

una buena administración empresarial con objetivos y estrategias definidas,

puede soportar y luchar ante este momento que afronta varios países a nivel

mundial. La globalización como consolidación de los mercados a nivel mundial

permite que se abra esa brecha entre territorios y estados que estaba cerrada

por políticas proteccionistas permitiendo que se den a conocer productos y

servicios, en mercados grandes con facilidades muy buenas para competir con

calidad e innovación como marca única; ese valor agregado puede lograr

posicionarse una empresa a nivel exterior y pertenecer al grupo empresarial

que asume este reto con gallardía y no se estanca esperando políticas

proteccionistas del estado para poder trabajar ante esta realidad económica

actual.

Si bien es cierto que cada día nacen mas empresas por la industrialización y el

comercio internacional que ha abierto puertas a mercados remotos que

antiguamente no se podía hacer, sumado a las facilidades que el estado ha

otorgado como exoneración de impuestos entre otros factores para la creación

de empresas que conlleven a aumentar el súper habit de la nación, disminuir el

desempleo del país y mejorar la calidad de vida de los colombianos; no se

puede ocultar ni dar por enterado que el país requiere para llevar a cabo estas

metas Universidades que gradúen Administradores de Empresas lideres,

capaces de afrontar cambios con mentalidad emprendedora y gestores en

resolución de conflictos que apliquen la importancia de la administración

empresarial y sus principios en este mundo globalizado.

Page 12: Solucion Paper Admon 4

BIBLIOGRAFÍA

Consultas Cibernéticas

o http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/estrategia-en-la- administracion.htm

o http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n o http://www.degerencia.com/articulo/

competitividad_empresarial_un_nuevo_conceptoo http://www.slideshare.net/ManodeOz/administracin-y-poder

Documental

o Carpeta de Documentos Material de apoyo enviado por el tutor de

la asignatura, Administracion_IV.zip\Administración IV\Administración IV\Documentación - archivo ZIP, tamaño descomprimido 102.337.980 octetos, unidades I, II, III, IV.