Software Libre en la educación

download Software Libre en la educación

If you can't read please download the document

description

El software libre evoluciona constantemente y al lado de este desarrollo se han fortalecido diferentes instituciones educativas que han adoptado el uso de sistemas de código abierto y de licencias libres que ayudan en la creación de una estructura sólida dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo de conocimiento libre a partir de herramientas (CMS, WIKIs, EDUBLOGS, LMS, LiveCDs, SLE -Software Libre Educativo-) que potencializan y motivan al estudiante ha involucrarse en la construcción de un conocimiento que está en constante cambio.

Transcript of Software Libre en la educación

  • 1. Experiencias significativas en la educacin con SLCmo desarrollar conocimiento libre? REINALDO DUQUE S. Noviembre 27 de 2008

2. TEMAS

  • El papel de la tecnologa en la educacin.
  • Por qu Software Libre?
  • Preparndose para el cambio.
  • Socializacin de experiencias:
    • Colegio Clermont
    • SLEC
  • Aplicaciones educativas.
  • Enlaces de inters.

Visite:http://www.openclipart.org 3. EL PAPEL DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIN

  • Aplicacin de nuevos mtodos
  • de enseanza-aprendizaje.
  • Explotacin de la creatividad.
  • Acceso al conocimiento.
  • Aprovechamiento de los recursos disponibles.
  • Generacin de resultados en menor tiempo.
  • Formacin de estudiantes ms competitivos para la sociedad.

Visite:http://www.colombiaolpc.org 4. POR QU SOFTWARE LIBRE?

  • Libertades(usar, copiar, estudiar, modificar).
  • Reduccin en costos de licenciamiento.
  • Adaptacin a las necesidades.
  • Mayor seguridad.
  • Disponibilidad de documentacin.
  • Aplicaciones en constante actualizacin.
  • Una gran comunidad que lo respalda.

Visite:http://www.gfc.edu.co 5. PREPARNDOSE PARA EL CAMBIO

  • CAPACITACIN
    • Lder con conocimientos bsicos.
    • Afrontar los posibles miedos al cambio.
    • Charlas a docentes, estudiantes y administrativos.
    • Uso de LiveCD como gil complemento de aprendizaje.
    • Software libre para Windows.
    • Buscar mecanismos de autoaprendizaje y aprendizaje cooperativo.
    • Apoyarse en proyectos que estn funcionando.

Visite:http://www.aclibre.org 6. PREPARNDOSE PARA EL CAMBIO

  • PLAN DE MIGRACION
    • Hardware disponible.
    • Qu distribucin elegir?
    • Evaluar las aplicaciones de mayor uso en la actualidad y encontrar su reemplazo.
    • Qu servicios va a ofrecer el nuevo sistema?
    • Interoperabilidad con otros sistemas.
    • Establecer polticas de uso y seguridad.

Visite:http://structio.sourceforge.net 7. COLEGIO CLERMONT

  • Fundado en 1982.
  • Mixto Calendario B.
  • Pertenece a la U.C.B.
  • Aproximadamente 500 estudiantes.
  • Aprendizaje cooperativo.
    • Grupos de base.
    • Estructuras de aprendizaje(Ej: Jiw saw, Round robin) .
  • Proyectos colaborativos basados en la Internet.
  • PAMI(Prevencin de Actos de Maltrato e Intimidacin).

Visite:http://www.clermont.edu.co 8. COLEGIO CLERMONT

  • Uso de software libre hace 6 aos.
  • Conectiva, Mandrake, Debian,
  • Ubuntu y OpenBSD.
  • LTSP Terminales livianas.
  • Servidor de usuarios(Linux - Windows).
  • Servidor web.
  • Sistemas duales.
  • Sistemas de comunicacin y cooperacin.

Visite:http://www.clermont.edu.co/blog 9. CMS (Sistema de Gestin de Contenidos)

    • Php-nuke, Joomla.
    • Separacin del contenido y el diseo.
    • Fcil actualizacin (sin saber xhtml, css).
    • Administracin usando navegador web.
    • Colaboracin de usuarios.
    • Organizacin de los contenidos.
    • Nuevas funcionalidades a travs de mdulos.
    • Administracin de usuarios.

Visite:http://www.joomla.org 10. WIKI (Contenidos Colaborativos)

    • WikiClermont (DokuWiki).
    • Web colaborativa.
    • Fcil uso.
    • Compartir informacin creada por estudiantes o profesores.
    • Creacin de guas de clase.
    • Planeador de clases.
    • Cuaderno de apuntes del estudiante.
    • Tutoriales.

Visite:http://www.dokuwiki.org 11. EDUBLOGS (Bitcoras Educativas)

  • Blogs aplicados a la educacin.
  • Wordpress Mu(Multiples Blogs en un slo servidor).
  • Espacio de socializacin para estudiantes y profesores (construccin de conocimiento).
  • Blog de estudiantes (bitcora de aprendizaje).
  • Multimedia (imagen, sonido, video).
  • Compartir temas de inters (comunidades de aprendizaje).

Visite:http://mu.wordpress.org 12. LMS (Sistema de Gestin de Aprendizaje)

  • Moodle.
  • Complemento de clases presenciales.
  • Control del aprendizaje de cada estudiante.
  • Uso fuera del colegio.
  • Objetos pedaggicos estructurados.
  • Tiempo extra del profesor para la creacin y control de contenidos.
  • Metodologa constructivista.

Visite:http://moodle.org 13. PARA TENER EN CUENTA

  • As como cualquier nueva tecnologa, no garantiza una mayor eficacia educativa por su mera utilizacin; el resultado depender del enfoque, de los objetivos y de la metodologa con que sean integrados en cada programa educativo.

Revista Telos - http://www.campusred.net/telos Visite:http://www.el-directorio.org 14. SLEC (Software de libre Redistribucin y Educacin en Colombia)

  • Comenz en el ao 2000.
  • Espacio de socializacin.
  • Contenidos en wiki.
  • Traducciones.
  • Estadsticas de instituciones.
  • Lista de correo (ms de 200 usuarios).
  • Colegios, universidades.

Visite:http://www.slec.net 15. APLICACIONES EDUCATIVAS

  • Gcompris (Actividades educativas).
  • Tuxpaint (Dibujo libre).
  • Scratch (lenguaje de programacin para nios).
  • Squeak (Creacin de mundos virtuales).
  • Gimp (imgenes rasterizadas).
  • Inkscape (imgenes vectoriales).
  • Scribus (Creacin de publicaciones. ej: folletos, revistas).
  • Audacity (Editor de audio).
  • Openoffice (Aplicaciones de oficina).

Visite:http://scratch.mit.edu 16. APLICACIONES EDUCATIVAS

  • JClic (Creacin de actividades educativas multimedia).
  • Freemind VyM (Mapas mentales).
  • Kalzium (Tabla peridica).
  • Italc (Control de aulas de cmputo).
  • Python (Lenguaje de programacin).
  • LiveCD:
    • MAX EducaMadrid
    • Edubuntu
    • Educanix

Visite:http://www.python.org 17. ENLACES DE INTERES

  • http://www.slec.net
  • http://www.clermont.edu.co
  • http://www.gfc.edu.co
  • http://structio.sourceforge.net
  • http://www.colombiaolpc.org
  • http://el-directorio.org
  • http://www.joomla.org
  • http://www.dokuwiki.org
  • http://mu.wordpress.org
  • http://moodle.org
  • http://www.openclipart.org(imgenes usadas en esta presentacin).