Sociedad de la información

23
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRANTE: Ángela Forero. FORMACIÓN: Psicología. SEMESTRE: I Nocturna. ASIGNATURA: TIC. AÑO: 2016.

Transcript of Sociedad de la información

Page 1: Sociedad de la información

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

INTEGRANTE: Ángela Forero.FORMACIÓN: Psicología.SEMESTRE: I Nocturna.

ASIGNATURA: TIC.AÑO: 2016.

Page 2: Sociedad de la información

¿qué es la sociedad de la información?

• La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.

Page 3: Sociedad de la información

¿QUIÉN INTRODUJO EL NOMBRE DE “SOCIEDAD DE INFORMACIÓN”?o En 1973, el sociólogo estadounidense Daniel Bell introdujo

la noción de la «sociedad de información» en su libro El advenimiento de la sociedad post-industrial.

o Donde formula que el eje principal de ésta será el conocimiento teórico y advierte que ha convertirse en la estructura central de la nueva economía y de una sociedad apuntalada en la información.

Page 4: Sociedad de la información

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Desde la perspectiva de William J. Martin y Frank Webster, es posible distinguir cinco elementos que nos pueden ayudar a describir que es una sociedad de la información; estos son:

o Elemento tecnológico.o Elemento económico.o Elemento ocupacional.o Elemento tiempo-espacio.o Elemento cultural.

Page 5: Sociedad de la información
Page 6: Sociedad de la información

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN

o La globalización de la economía y la cultura. o La aparición de nuevos sectores laborales.o La potenciación del ritmo del cambio.o Automatización industrial.o La interactividad / Interdependencia. o La complejidad.o La inmediatez de productos y resultados.o La eficiencia y el progreso.

Page 7: Sociedad de la información
Page 8: Sociedad de la información

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

¿QUE ES?• Una sociedad del conocimiento

se refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía.

Page 9: Sociedad de la información
Page 10: Sociedad de la información
Page 11: Sociedad de la información

BRECHA DIGITAL • La brecha digital se define como la separación que existe

entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.

Page 12: Sociedad de la información
Page 13: Sociedad de la información

¿QUÉ ES?

• Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, crean páginas, publican eventos, administran sus foros de discusión, salas de chat, álbumes de fotos, y archivos para compartir.

• Pueden participar todas aquellas personas que tengan algún interés particular, ganas de comunicar sus pensamientos, intercambiar información, y sentirse parte de un grupo con sus mismos anhelos. incluso su identidad social, puede permanecer oculta.

Page 14: Sociedad de la información
Page 15: Sociedad de la información

MEDIOS DE COMUNICACIÓN La comunicación es la forma mas efectiva de relacionarse con los seres vivos. La palabra comunicación deriva del latín comunicare que quiere decir ¨Poner en común o compartir algo”.Los medios de comunicación son recursos utilizados con el fin de informar y transmitir mensajes por medios a instrumentos utilizados, sea de una manera textual, audiovisual, sonora o simplemente visual. Por medio a estos nos informamos, orientamos, actualizamos, nos expresamos y damos a conocer.

Page 16: Sociedad de la información

TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• Medios de Comunicación Masiva: Televisión, radios, impresos, cine, digital.• Medios de Comunicación Alternativa: Kioscos informativos en tiendas

departamentales, carritos de compras en las tiendas departamentales, discos compactos y casetes, faxes, videocasetes rentados, la carta.

• Medios de Comunicación Interpersonal: La radio, el teléfono, redes sociales (Internet), el micrófono, megáfono.

• Medios Comunicación Complementarios o Auxiliares: Publicidad interior, uso de publicidad exterior o medios en exteriores, Publicidad directa o correo directo.

• Medio de comunicación oral: con solo utilizar la voz y el contacto visual.

Page 17: Sociedad de la información

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos

Page 18: Sociedad de la información

SUS INICIOS:• Entre 1962 y l964 la RAND Corporation publicó artículos escritos por Paul Baran sobre

'Redes de Comunicación Distribuidas".• En 1968 el Laboratorio Físico Nacional en Inglaterra estableció la primera red de

prueba basada en estos principios.• En 1971, ARPANET había crecido hasta 15 nodos con 23 ordenadores hosts (centrales).

En este momento, los hosts de ARPANET comienzan a utilizar un protocolo de control de redes.

• En 1972 Larry Roberts de DARPA decidió que el proyecto necesitaba un empujón. Organizó la presentación de ARPANET en la Conferencia Internacional sobre Comunicaciones por Ordenador.

• En 1974 se estableció el Transmission Control Protocol (TCP), creado por Vinton Cerf y Bob Kahn que luego fue desarrollado hasta convenirse en el Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP). TCP convierte los mensajes en pequeños paquetes de información que viajan por la red de forma separada hasta llegar a su destino donde vuelven a reagruparse.

• En julio de 1975 ARPANET fue transferido por DARPA a la Agencia de Comunicaciones de Defensa.

Page 19: Sociedad de la información

EMPRESA ONLINE • El mundo empresarial a cambiado muchísimo en los

últimos veinte años, ya que la empresa tradicional, a la antigua no es la única forma de operar dentro del mercado mundial.

• Miles de personas expertas en Marketing comercial, ya no utiliza la televisión, la radio, prefieren la internet, porque además de gratuito, sin costo alguno puede ofrecer en varios países sus servicios, sin mas problema que colgar un articulo, un banner, una web entre otras alternativas.

Page 20: Sociedad de la información

NEGOCIOS POR INTETNET • Un negocio significa haber montado un sistema que trabaja

solo. Bien sea porque tienes empleados que llevan el día a día y/o porque tienes montado una serie de sistemas automatizados para la venta y la distribución de tus productos/servicios. Piensa por ejemplo en una tienda online de productos digitales (música, por ejemplo).

Page 21: Sociedad de la información
Page 22: Sociedad de la información

CUANDO SE IMPLEMENTARON LAS TIC DE TEMA EMPRESARIAL Y SOCIAL

• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.

• Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.

• Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.