Sociales1ºEso_Tema6_Al-Andalus

download Sociales1ºEso_Tema6_Al-Andalus

of 14

Transcript of Sociales1ºEso_Tema6_Al-Andalus

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    1/14

    Proyecto "Aprender Espaol en la ESO"UNIDAD DIDCTICA ADAPTADA. ELE

    CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFAE HISTORIA

    1 ESO

    TEMA 6. AL-ANDALUSNDICE

    1.- LA HISTORIA DE AL-ANDALUS2.- LA ECONOMA DE AL-ANDALUS3.- LA SOCIEDAD DE AL-ANDALUS4.- LAS CIUDADES.5.- EL LEGADO CULTURAL

    INTRODUCCIN

    Despus de la cada del imperio romano, se establece el reino visigodoen la pennsula Ibrica. En el ao 711 los ejrcitos musulmanes derrotan a losvisigodos y en muy poco tiempo conquistan la pennsula Ibrica y las islasBaleares.

    Este hecho inicia un nuevo periodo histrico que se caracteriza por:

    - tres culturas, la cristiana, la islmica y la juda comparten un mismo territorio.- entre 711 y 1492 la pennsula ibrica se divide en los territorios islmicos enel sur y los cristianos en el norte.

    1.- LA HISTORIA DE AL-ANDALUS

    Lee el texto y completa con los verbos en tiempo presente:

    En el ao 711 los ejrcitos musulmanes (entrar) _________ por el sur dela pennsula Ibrica y en tan slo cuatro aos (ocupar) __________ la mayorparte de los territorios.

    Aunque los musulmanes (conquistar) ______________ toda lapennsula, (abandonar)_______________ pronto las tierras del norte por suclima fro. A las tierras que (quedar) __________ en su poder las (llamar)_____________ Al-Andalus. Dentro de este territorio est lo que hoy esAndaluca.

    1

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    2/14

    Al-Andalus pasa a sergobernada por un emir ogobernador, que (depender) __________ del califato* de

    Damasco, y Crdoba se (convertir) ____________ en la capital delterritorio.

    La pennsula en el ao 718

    Ordena cronolgicamente los siguientes acontecimientos de la historia de

    Al-Andalus y relacinalos con las imgenes:1.- Construccin de la Mezquita de Crdoba por el ao 784.2.- Los Reyes Catlicos conquistan el reino de Granada en el ao 1492.3.- En el ao 1031 el Califato de Crdoba se divide en varios reinos de taifas.4.- Abderramn III se nombra califa de Al-Andalus en el ao 929.5.- En 1212 cristianos y musulmanes se enfrentan en la batalla de las Navas deTolosa.6.- En el ao 711 Tariq, general musulmn, entra en la pennsula Ibrica por elestrecho de Gibraltar.

    EL CALIFATO DE CRDOBA (929-1010)

    2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Al-Andalus-de-910.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:SlagBijNavasDeTolosa.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reinos_de_Taifas_en_1037.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gibraltar_Rock_03.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/Reconquista-rendicion-granada.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9rica_750.svg
  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    3/14

    Completa el texto con las siguientes palabras: gobierno - AbderramnIII- monumentos - califa Crdoba - autoridad.

    En el ao 912 hereda el trono* _______________. En el ao 929 senombra __________; esto significa que dirige el ____________, el ejrcito, yes tambin la mxima ____________ religiosa (ya no depende del califato deDamasco).

    El califato de Crdoba es la poca ms importante y brillante de lahistoria de Al-Andalus pues en ella se construyen grandes ______________ yobras como la ciudad palacio de Medina Azahara en ________________.

    El gobierno est formado por:- el califa que es la mxima autoridad.-

    El hayib o primer ministro- Los visires, que son una especie de ministros.

    - Los vales, que dirigen las provincias.

    Califato de Crdoba en el ao 1000.

    Contesta las siguientes preguntas:

    1.- En qu ao entran los musulmanes en la pennsula ibrica? ___________

    2.- Cmo se llama la persona que ejerce la mxima autoridad? ____________

    3.- Aydate de un atlas y del mapa anterior y escribe qu provincias ocupa Al-Andalus durante el califato de Crdoba.

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    3

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Califato_de_C%C3%B3rdoba-1000.png
  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    4/14

    LOS REINOS DE TAIFAS (1031-1086)

    Lee el texto, elige el verbo adecuado de la lista y ponlo en presente:

    Debilitar volver - dividir pedir luchar - destacar aumentar mandar conquistar convertir

    Despus de varios califas ynumerosas luchas, en el ao 1031el califato de Crdoba se ____________ en numerososreinos o taifas (1031-1086). Entreellos ____________ los reinos deSevilla, Toledo, Badajoz yZaragoza.

    Esta desunin, ___________ a Al-Andalus y _____________ los ataques

    de los reinos cristianos del norte. Como el avance militar de los reinoscristianos es cada vez mayor, los musulmanes __________ ayuda a losalmorvides, que son guerreros berberes del norte de frica.

    Los almorvides ___________ a unificar Al-Andalus acabando con losreinos de Taifas.

    En 1147 los almohades (otro pueblo berber*), sustituye a losalmorvides en el poder y ______________ a Sevilla en la capital de Al-Andalus.

    Los almohades ___________ a sus ejrcitos contra los territorios cristianos.

    Ambos ___________ en la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212 en la quelos almohades son vencidos. Despus de esto los cristianos _______________casi todo Al-Andalus.

    Selecciona un sinnimo para cada una de las siguientes palabras.Escrbelo en tu idioma:

    Desgastar cambiar - enfrentamientos agrupar sobresalir

    acercamiento separacin

    4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reinos_de_Taifas_en_1037.svg
  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    5/14

    - Luchas = _____________ ________________

    - Desunin = ____________ ________________- Debilitar = _____________ ________________- Unificar = _____________ ________________- Avance = _____________ ________________

    - Destacar = _____________ _______________- Sustituir = ______________ _______________

    En el texto anterior aparece la palabra desunin. Algunos contrariospueden formarse aadiendo el prefijo des-. Escribe el contrario o antnimo decada una de estas palabras. Escribe la palabra en tu idioma:

    - Unin desunin _________________

    - Heredar ___________ _________________- Contento ___________ _________________

    - Leal ___________ _________________- Aparecer ___________ _________________

    - Gastar ___________ _________________

    - Hacer ___________ _________________

    - Tapar ___________ __________________

    - Confiar __________ _________________

    Responde las siguientes preguntas:

    1.- Escribe el significado de la palabra taifa. ___________________________

    2.- Por qu aumentan los ataques de los reinos cristianos del norte?_______________________________________________________________

    3.- Quines son los almorvides? __________________________________4.- Qu papel desempean en Al-Andalus? __________________________________________________________________________________________

    5.- Qu sucedi en las Navas de Tolosa en el ao 1212?______________________________________________________________________________________________________________________________

    5

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    6/14

    EL REINO NAZAR DE GRANADA (1232-1492)

    Ordena el siguiente texto en el que se explica la historia del ltimoterritorio musulmn de la pennsula:Ocupa lo que hoy es la provincia de Mlaga, Almera, Granada y parte orientalde Cdiz.

    En el reino de Granada hay muchos enfrentamientos internos entre la dinastanazar y otras familias nobles; el reino se debilita y esto facilita su conquista porlos Reyes Catlicos en 1492.

    El reino de Granada se convierte en el ltimo territorio musulmn de laPennsula Ibrica.

    El reino nazar es muy dbil. Durante casi dos siglos y medio es vasallo de

    Castilla.

    Est gobernado por la familia de los Nasr, de ah viene el trmino nazar.

    Los gobernantes granadinos tenan que pagar impuestos a los reyescastellanos y ayudarles en caso de guerra.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Reino_de_Granada.svg
  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    7/14

    Legado cultural: la Alambra de Granada

    CONTESTA

    1.- Qu territorios ocupaba el reino nazar de Granada?____________________________________________________________________

    2.- Qu significa la palabra nazar?____________________________

    3.- Qu quiere decir que el reino de Granada era vasallo del reino de Castilla?________________________________________________________

    4.- Qu sucede para que los Reyes Catlicos conquisten el el reino deGranada ? ______________________________________________________

    _____________________________________________________________

    2.- LA ECONOMA DE AL-ANDALUS

    Completa el texto con las siguientes palabras:

    Tcnica delregado

    AgriculturaComercioArtesanaDirham

    CerealesNuevos cultivos

    olivo

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    8/14

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    9/14

    - Los berberes son ms numerosos, pero tienen menos beneficios.

    El resto de la poblacin se organiza segn sus costumbres religiosas.Relaciona a quien corresponde cada grupo social:

    Losmozrabes

    Son antiguos cristianos que adoptan* la religin,lengua y costumbres del Islam. No paganimpuestos.

    LosjudosSon los cristianos que siguen practicando sureligin. Pagan impuestos.

    Los

    mulades

    Son una minora, viven en barrios separados delresto de la poblacin. Establecen importantes

    comunidades en Toledo, Granada, Crdoba,Sevilla y Zaragoza.

    Despus de leer el texto, elabora una pirmide social de la sociedadandalus y coloca ordenadamente en ella a cada grupo social: judos rabes mulades bereberes mozrabes.

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    10/14

    4.- LAS CIUDADES DE AL-ANDALUS

    Elige el verbo correcto y escrbelo en presente:

    Aunque la mayora de la poblacin (vivir/situar) ___________ en elcampo, las ciudades (desarrollar/tener) _____________ una gran importancia.

    Las ciudades islmicas (ser/haber) _____________ amuralladas y tienenvarias puertas que se cierran por la noche.

    La parte principal de la ciudad es la medina o ciudad vieja. En esta parte(estar/ser) ___________ uno de los edificios ms importantes que es lamezquita mayor o aljama.

    Las calles son estrechas e irregulares (a modo de laberintos). Alrededorde la medina estn los arrabales o barrios populares donde estn los talleresartesanos.

    En la parte ms alta de la ciudad se (colocar/situar) ___________ elalczardonde (estar/vivir) _____________ las autoridades y funcionarios.

    La vida social y econmica se (organizar/producir) _____________ entorno al zoco o mercado.

    Escribe el significado de las palabras:

    - Aljama: _________________________________________________

    - Medina: _________________________________________________- Alczar: _________________________________________________- Arrabal: _________________________________________________- Zoco: ___________________________________________________

    5.- EL LEGADO CULTURAL.

    La cultura de Al-Andalus fue conocida en otros lugares del mundo.Alcanz su mximo esplendor a partir del siglo X.

    Fueron muchos los personajes importantes de la cultura andalus perodestacan entre ellos el musulmn Averroes (filsofo), y el judo Maimnides(mdico y filsofo).

    El legado andalus se mantiene en nuestra cultura hoy en da, en nuestrasviviendas, gastronoma* y en nuestra lengua (se cree que unas 4.000 palabrascastellanas son de origen rabe).

    Fjate en el texto anterior en las palabras fui y fueron. Algunosverbos construyen su pretrito perfecto simple de manera irregular. El verbo ser

    se construye de la siguiente manera:

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    11/14

    Yo fuiT fuiste

    l/ella fueNosotros fuimosVosotros fuisteis

    Ellos fueron

    Completa las oraciones con la conjugacin correcta del pretrito perfectosimple del verbo ser:

    - Averrores __________ un importante filsofo musulmn.

    - Los almohades y los almorvides _____________ pueblos guerreros delnorte de frica.

    - Nosotros ___________ compaeros de estudios durante tres aos.

    - Yo ___________ jugador de baloncesto.

    - Vosotros ____________ amigos durante mucho tiempo.

    LA ARQUITECTURA

    El arte se desarroll de manera excepcional, especialmente la arquitectura,aunque tambin la pintura y escultura que usaron para decorar los edificios.

    Completa el texto sobre las principales caractersticas de la arquitectura

    islmica:

    - se construye con _________________________ que son pocoduraderos, como el yeso, ladrillos, azulejos.

    - Usan una ___________________________ y muy bella para darapariencia de riqueza. Representan motivos geomtricos y vegetales.

    Tambin usan la caligrafa (palabras y textos del Corn) para decorar.

    * columnas, pilares* decoracin abundante

    * mezquitas* materiales pobres

    * techos planos y de madera* ambientes agradables y

    frescos* arcos

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    12/14

    - Creacin de _______________________________ ; el agua estpresente en piscinas, fuentes, cascadas. Tambin crean juegos de lucesy sombras con el uso de vidrieras, celosas y reflejos en los azulejos.

    - Los edificios se sostienen sobre ____________________________ ydiferentes tipos de ______________ como los arcos de herradura ypolilobulados*.

    - Los edificios se cubren con ______________________________,aunque tambin usan cpulas.

    Los edificios ms numerosos fueron las _______________, pero tambinconstruyeron palacios, castillos y baos.

    Lacaligrafa motivos vegetales

    Motivos geomtricos Fuente en el Patio de los Leones

    de la Alhambra de Granada

    Conoce algunos de los edificios construidos en Al-Andalus. Fjate en lasimgenes y los espacios en blanco. Relacinalos con el vocabulario:

    1.- Durante la etapa del Califato se construyen la (1)________________ deCrdoba y los palacios de Adderramn III en (2)________________________.

    2.- durante los reinos de Taifas se construyen numerosos palacios como el dela (3)__________________ en Zaragoza y (4) __________________ como lade Mlaga.

    3.- De la poca de dominio almorvide y almohade son la (5)

    ________________________ y la (6) ___________________ de Sevilla.

  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    13/14

    4.- En la poca nazar se construye la (7)_______________ y el(8)______________ en Granada.

    1 23

    4

    5 6

    78

    ALJAFERA

    GENERALIFEMEZQUITAALCAZABA

    TORRE DEL ORO

    ALHAMBRAGIRALDAMEDINA AZAHARA

    Elabora una lnea del tiempo con las distintas etapas de la historia de Al-Andalus y los principales acontecimientos de cada perodo.

    VOCABULARIO/escribe las palabras en tu idioma:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Alhambra_Generalife_fountains.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Alhambra.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Giralda_de_Sevilla_5.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sevilla_Torre_del_oro.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Alcazaba1.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Aljafer%C3%ADa2.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Puerta_del_primer_ministro.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mosque_of_Cordoba_Spain.jpg
  • 8/7/2019 Sociales1Eso_Tema6_Al-Andalus

    14/14

    Adoptar: hacer propio lascostumbres, lengua, etc, de losdems.

    ___________________________ Andalus: de Al-Andalus o de

    la Espaa musulmana.___________________________ Berber: pueblo del norte de

    frica.___________________________ Califato: territorio gobernado

    por un califa.___________________________ Cultivo: plantar en la tierra,

    sembrar.__________________________

    Dinasta: serie de monarcas oreyes de un pas quepertenecen a la misma familia.

    ___________________________ Gastronoma: conjunto de

    conocimientos y actividadesrelacionados con la comida.

    ___________________________ Polilobulado: con forma de

    muchos lbulos o arcos._________________________ Repujado/a: labrado de un

    objeto de metal o cuero conmartillo, haciendo en l figurasen relieve.

    _________________________ Trono: reinado, corona,

    gobierno de un rey._________________________