Slide hare actividad 1 2 y 3

5

Click here to load reader

description

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO CULTURA CIUDADANA WILLIAM JUNIOR HERNANDEZ CASTRO LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

Transcript of Slide hare actividad 1 2 y 3

Page 1: Slide hare actividad 1   2 y 3

CULTURA CIUDADANA

Actividad 1:

Leer cuidadosamente la lectura y contestar las preguntas de la 1 a la 10.

SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO

1. El autor del texto está imaginando una universidad ¿Por qué crees que la sueña y no la describe?

El autor del texto sueña lo que él considera su universidad, aquel espacio propio donde él pueda

sentirse bien y vivirlos a plenitud.

2. Crees que esta Universidad que esta imaginando puede ser la UNIATLANTICO? SI ¿Por

qué?

Porque la universidad del Atlántico se hace querer y es la pasión nuestra la que la hace bella,

querendona y es nuestro segundo hogar, donde encontramos en cada uno de sus espacios el

lugar ideal y confortable para mantenernos allí.

Page 2: Slide hare actividad 1   2 y 3

CULTURA CIUDADANA

3. ¿Qué crees que nos puede decir el autor con las siguientes expresiones?

Sentirla como propia.

Sentirla nuestra que seamos dueños y miembros importantes y que cada persona que transita en

ella es igual de especial que ella misma.

Vivir la intimidad

Porque cada espacio es propio y hacemos de él lo que cada uno quiere.

Gozar el silencio

Así como existen espacios para interactuar, socializar y demás; también encontramos otros

espacios de esparcimiento, de soledad donde el ruido no nos perturba y es ahí donde nos

compenetramos aún más.

Vivir los diferentes espacios.

Cada espacio de la universidad es especial de acuerdo a la situación del momento.

4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad…¿De qué otra forma podemos

aprender?

Aprendemos del día a día, de las experiencias, del aprender a ser y saber hacer, de la ilusión de

ser cada día mejores, de los tropiezos y de cada una de las dificultades que se nos presentan.

5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas.

- A ser honesto

- A ser cumplido

- A dar todo de mí mismo

- A ser sencillo, colaborador

- A ser humilde

6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? SI ¿De qué

forma te llega la información?

Tenemos un medio muy importante y es el Facebook del Consejo Estudiantil, allí se dan a conocer

todos los acuerdos, conversaciones e intereses de cada estudiante y la noticia del momento.

7. ¿Qué ocurre si no se tiene información?

Seriamos personas ajenas a lo que sucede y acontece de nuestra universidad y de nuestro

progreso como miembros importantes de este alma mater.

Page 3: Slide hare actividad 1   2 y 3

CULTURA CIUDADANA

8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué?

Sí, porque vivimos en un mundo tecnológico y como estudiantes es fundamente el conocer, aplicar y

manejar las Tic´s como herramientas esenciales en busca de nuevos conocimientos.

9. ¿Si fueses el representante de tu universidad qué harías por tu ciudad?

Como representante de la universidad inicialmente mi preocupación fundamental es el de

concientizar a todos los ciudadanos de la importancia vital de tener una universidad pública como la

nuestra, que cambien de imagen y proyectemos una universidad para todos en cualquier estrato

socio económico, que esta sea accesible y exigente a las necesidades de cada ciudadano.

10.Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada.

Sueño con una Universidad que se distinga por darle la importancia de cada individuo como persona,

que recibamos además de conocimientos y parte académica seamos humildes y se infunda sobre

cada una de las cosas la ética, el profesionalismo y se resalten las capacidades de cada miembro,

además de ser innovadores cada día y no pasar los años en ella solo por un beneficio propio, como

profesionales siempre debemos estar prestos a dar todo de sí en pro de un país mejor.

Page 4: Slide hare actividad 1   2 y 3

CULTURA CIUDADANA

Actividad 2 «En busca de soluciones»,

Historieta: “Así Jugamos TODAS”

En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el

equipo de Futbol femenino entrena a diario en las instalaciones exteriores,

zona en la que se encuentra las pistas y donde solo existen vestuarios

masculinos.

Al polideportivo se han involucrado equipos femeninos, que requieren

entrenar, pero este no cuenta con vestuarios para ellas.

Para lo cual se propone establecer horarios de prácticas para darle

participación tanto a los grupos femeninos y masculinos.

Page 5: Slide hare actividad 1   2 y 3

CULTURA CIUDADANA

Actividad 3 debes unir con una línea las respectiva propuesta con el área que

según corresponda.