Sistemasdegestion.villa Union

47
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE GESTION CAROL XIMENA GARCIA CAROLINA JIMENEZ CLAUDIA MORALES LEIDY ORTIZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL 10 SEMESTRE 2 DE MAYO DE 2015

description

sistema de gestion

Transcript of Sistemasdegestion.villa Union

  • qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

    asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

    vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

    yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

    jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

    jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

    dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

    nmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

    sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

    bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

    uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc

    vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

    yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

    jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

    wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

    ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE GESTION

    CAROL XIMENA GARCIA

    CAROLINA JIMENEZ

    CLAUDIA MORALES

    LEIDY ORTIZ

    UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

    SALUD OCUPACIONAL

    10 SEMESTRE

    2 DE MAYO DE 2015

  • PROCESO PRODUCTIVO: CONFECCIN DE PRENDAS DE TIPO INDUSTRIAL

    PROCESO ACTIVIDAD TAREA PASOS ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 ACTIVIDADES DE MEJ0RA

    Recepcin y almacenamiento de materiales

    Recibir y almacenar la materia prima Inspeccin de telas

    El almacenista recibe las telas en rollos y los apliques (cremalleras, botones, broches ,marquillas) en bolsas x 100. Luego se almacena segn las caractersticas de las telas y las habilitaciones.

    1.El trabajador recibe el material

    4.2.4 CONTROL DE LOS REGISTROS Los registros establecidos para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos as como de la operacin eficaz del sistema de gestin de la calidad deben controlarse 5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIN e) asegurando la disponibilidad de recursos. Resultados de la revisin Los resultados de la revisin por la direccin deben incluir todas las decisiones y acciones relacionadas con: c) las necesidades de recursos. 6.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia La organizacin debe: a) determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del producto d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cmo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad 6.3 INFRAESTRUCTURA La organizacin debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para Lograr la conformidad con los requisitos del producto. 7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO Durante la planificacin de la realizacin del producto, la organizacin debe determinar, cuando sea apropiado, lo siguiente: a) los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto, b) la necesidad de establecer

    4.3.1 ASPECTOS AMBIENTALES La organizacin debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: a) identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido del sistema de gestin ambiental, teniendo en cuenta los desarrollos nuevos o planificados, o las actividades, productos y servicios nuevos o modificados; y b) determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente (es decir, aspectos ambientales significativos)

    4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    ISO 9001 Realizar un programa para el registro de

    la materia prima, garantizando as los recursos disponibles para realizar el producto.

    Realizar el perfil para el cargo de almacenista definiendo las competencias para el cargo.

    Definir los objetivos y requisitos de calidad para el producto.

    Realizar evaluacin de la infraestructura

    ISO 14001

    Realizar la investigacin de si la materia prima que se utiliza para las prendas causan algn impacto ambiental.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo.

  • procesos y documentos, y de proporcionar recursos especficos para el producto, 7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el producto a) estn definidos los requisitos del producto, b) estn resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente, y c) la organizacin tiene la capacidad para cumplir con los requisitos definidos.

    4.4.3.2 Participacin y consulta a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control es

    2. El trabajador verifica que sea lo que se le pidi al proveedor

    6.2.2 COMPETENCIA, FORMACIN Y TOMA DE CONCIENCIA La organizacin debe: a) determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del producto d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cmo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad 7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO a) los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto, d) los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realizacin y el producto resultante cumplen los requisitos 7.2.2 REVISIN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL PRODUCTO a) estn definidos los requisitos del producto,

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os)

    ISO 9001

    Realizar el perfil para el cargo de almacenista definiendo las competencias para el cargo

    Definir los objetivos y requisitos de calidad para el producto

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas 4.4.3.2 Participacin y consulta

    a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control es

    El trabajador verifica que los materiales estn en buen estado

    6.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia La organizacin debe: a) determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del producto d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cmo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad 7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO a) los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto, d) los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realizacin y el producto resultante cumplen los requisitos 7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el producto a) estn definidos los requisitos del producto,

    4.3.1 Aspectos ambientales La organizacin debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: a) identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido del sistema de gestin ambiental, teniendo en cuenta los desarrollos nuevos o planificados, o las actividades, productos y servicios nuevos o modificados; y b) determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente (es decir, aspectos ambientales significativos)

    4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    ISO 9001

    Realizar un programa para el registro de la materia prima, garantizando as los recursos disponibles para realizar el producto.

    Realizar el perfil para el cargo de almacenista definiendo las competencias para el cargo.

    Definir los objetivos y requisitos de calidad para el producto.

    ISO 14001

    Realizar la investigacin de si la materia prima que se utiliza para las prendas causan algn dao ambiental.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad

  • SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas 4.4.3.2 Participacin y consulta

    a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control es

    y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    4. El trabajador realiza la acomodacin de las telas y los apliques en el sitio de almacenamiento

    6.3 INFRAESTRUCTURA La organizacin debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    ISO 9001

    Realizar inspeccin en la infraestructura para hacer la identificacin de si cumple o no con los requerimientos necesarios para el almacenamiento de la materia prima.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • 4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    5. El trabajador hace la rotulacin del material

    7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el producto b) estn resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente, y c) la organizacin tiene la capacidad para cumplir con los requisitos definidos.

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    ISO 9001

    Realizar un programa de inventarios de materia prima, para tener el control de las necesidades reales de materia prima y cumplir con los requerimientos de los productos

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas 4.4.3.2 Participacin y consulta

    a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control

    es

    Trazo y corte marcacin de tela segn diseo Corte de tela

    El trabajador tiene ya los moldes especficos para la labor, coloca la tela sobre la mesa de corte coloca el molde sobre la tela y utilizando cortadoras industriales realiza el corte

    1. El trabajador verifica el molde que va a utilizar

    7.3.1 Planificacin del diseo y desarrollo La organizacin debe planificar y controlar el diseo y desarrollo del producto b) la revisin, verificacin y validacin, apropiadas para cada etapa del diseo y desarrollo

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    ISO 9001 Se debe realizar un manual de los

    distintos procesos que se llevan a cabo, especificando etapa por etapa e incluyendo los diferentes diseos de las prendas que se confeccionan

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que

  • 4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas 4.4.3.2 Participacin y consulta

    a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control es

    tienen en su trabajo

    2. El trabajador verifica la cantidad de cortes que debe sacar

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo Los resultados del diseo y desarrollo deben proporcionarse de manera adecuada para la verificacin respecto a los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, y deben aprobarse antes de su liberacin Los resultados del diseo y desarrollo deben: a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo,

    NO APLICA

    4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    ISO 9001

    La empresa debe realizar un programa de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una

  • educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    3 El trabajador extiende sobre la mesa de corte la cantidad de tela que necesite segn el pedido que se le haya realizado

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto.

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los

  • 4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    4 El trabajador tensa la tela con la ayuda de unas prensas

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas 4.4.3.2 Participacin y consulta

    a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control es

    5. El trabajador coloca el molde sobre la tela

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    6. El trabajador hace la respectiva marcacin

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    7.El trabajador retira el molde

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    8. El trabajador coloca la cortadora y realiza el corte

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    9. El trabajador lleva los moldes listos para que sean estampados

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    Estampado Impresin de imgenes con tinta

    El trabajador realiza la impresin de los estampados de acuerdo a la orden de la produccin

    1.El trabajador alista el tipo de estampado a realizar segn requerimiento

    7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el producto a) estn definidos los requisitos del producto, 7.3.1 Planificacin del diseo y desarrollo La organizacin debe planificar y controlar el diseo y desarrollo del producto b) la revisin, verificacin y validacin, apropiadas para cada etapa del diseo y desarrollo

    4.3.1 Aspectos ambientales La organizacin debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: a) identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido del sistema de gestin ambiental, teniendo en cuenta los desarrollos nuevos o planificados, o las actividades, productos y servicios nuevos o modificados; y b) determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente (es decir, aspectos ambientales significativos) 4.4.2 Competencia, formacin y toma de conciencia La organizacin debe asegurarse de que cualquier persona que realice tareas para ella o en su nombre, que potencialmente pueda causar uno o varios impactos ambientales significativos identificados por la organizacin, sea competente tomando como base una educacin, formacin o experiencia adecuados, y debe mantener los registros asociados

    4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    ISO 9001

    La empresa debe realizar un programa de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    ISO 14001

    Realizar la investigacin de si Los materiales que usan para hacer el estampado a las prendas causan algn impacto ambiental para hacer e respectivo manejo y control de los mismos minimizando el dao ambiental

    Se debe realizar un programa de capacitaciones sobe el buen uso de los materiales que se utilizan para la elaboracin de las prendas industriales con el fin de concientizar a los trabajadores en el tema ambiental.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

  • recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas 4.4.3.2 Participacin y consulta

    a) la participacin de los trabajadores en:

    la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de control es

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    2. El trabajador hace el alistamiento de la maquina segn sus especificaciones tcnicas

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    3. El trabajador coloca la prenda sobre la mquina de estampado

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    4. El trabajador coloca el molde del estampado

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia, formacin y toma de conciencia

    La organizacin debe asegurar que cualquier persona que est bajo su control ejecutando tareas que pueden tener impacto sobre la S y SO, sea competente con base en su educacin, formacin o experiencia, y debe conservar los registros asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    5. El trabajador 7.3.1 Planificacin del diseo y 4.4.2 Competencia, formacin y 4.3 PLANIFICACIN ISO 9001

  • realiza el estampado segn las especificaciones tcnicas

    desarrollo b) la revisin, verificacin y validacin, apropiadas para cada etapa del diseo y desarrollo

    toma de conciencia La organizacin debe asegurarse de que cualquier persona que realice tareas para ella o en su nombre, que potencialmente pueda causar uno o varios impactos ambientales significativos identificados por la organizacin, sea competente tomando como base una educacin, formacin o experiencia adecuados, y debe mantener los registros asociados

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    La empresa debe realizar un programa de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    ISO 14001

    Realizar la investigacin de si Los materiales que usan para hacer el estampado a las prendas causan algn impacto ambiental para hacer e respectivo manejo y control de los mismos minimizando el dao ambiental

    Se debe realizar un programa de capacitaciones sobe el buen uso de los materiales que se utilizan para la elaboracin de las prendas industriales con el fin de concientizar a los trabajadores en el tema ambiental.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    6. El trabajador verifica la calidad del estampado

    7.3.4 Revisin del diseo y desarrollo evaluar la capacidad de los resultados de diseo y desarrollo

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la

  • para cumplir los requisitos riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    Ensamble de piezas Costura de piezas El equipo de trabajo compuesto por varias mquinas de coser, realizan el ensamble de las distintas piezas trabajando en lnea hasta darle la forma terminada

    1. El trabajador realiza la costura para cerrar la parte inferior y superior de la chaqueta

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la

  • a las prendas uso seguro y correcto

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    2. El Trabajador realiza la costura del cuello

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el

  • implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    3. El trabajador realiza la costura de las mangas

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima .

  • controles necesarios.

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    4. El trabajador realiza la costura de los bolsillos

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

  • 4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    5. El Trabajador realiza el cierre de los pantalones

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia, formacin y toma de conciencia

    La organizacin debe asegurar que cualquier persona que est bajo su control ejecutando tareas que pueden tener impacto sobre la S y SO, sea competente con base en su educacin, formacin o experiencia, y debe conservar los registros asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    6. El trabajador realiza la costura del bolsillo del pantaln

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia, formacin y toma de conciencia

    La organizacin debe asegurar que cualquier persona que est bajo su control ejecutando tareas que pueden tener impacto sobre la S y SO, sea competente con base en su educacin, formacin o experiencia, y debe conservar los registros asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima .

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    7. El trabajador lleva las prendas al rea de terminados

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    Terminados Colocar habilitaciones como botones, cremalleras y otros adornos segn requiera la prenda

    El trabajador hace la abertura de ojales, colocacin de los botones, bandas reflectivas segn el pedido de la produccin, tambin se hace en lnea cada trabajador se hace cargo de un aplique especfico

    1. El trabajador realiza la abertura de ojales

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    2. El trabajador realiza la colocacin de botones

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

  • 3. El trabajador realiza la colocacin de cremalleras

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    4. El trabajador realiza la costura de las bandas reflectivas

    7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo a) cumplir los requisitos de los elementos de entrada para el diseo

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la

  • y desarrollo, d) especificar las caractersticas del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto

    riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros,

    valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    Inspeccin prendas Revisin de las prendas

    El trabajador realiza la revisin de la prenda quitando hebras salientes y va haciendo el doblaje de las mismas

    1. El trabajador verifica prenda por prenda

    7.3.4 Revisin del diseo y desarrollo a) evaluar la capacidad de los resultados de diseo y desarrollo para cumplir los requisitos

    NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    ISO 9001 La empresa debe realizar un programa

    de registros de pedidos que permita que se le proporcione al trabajador la informacin clara de la cantidad de material que se necesita y las caractersticas del mismo para la elaboracin de las prendas, evitando que

  • La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y

    SO y su sistema de gestin de S y

    SO, la organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna

    entre los diferentes niveles y

    funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con

    contratistas y otros visitantes

    al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las

    comunicaciones pertinentes de las

    partes interesadas externas

    haya datos de error que cause el desperdicio de la materia prima

    La empresa debe realizar un programa para la evaluacin del trabajo terminado con el fin de estar seguros del cumplimiento de las conformidades del producto final

    ISO 14001

    Realizar la investigacin de si Los materiales que usan para hacer el estampado a las prendas causan algn impacto ambiental para hacer e respectivo manejo y control de los mismos minimizando el dao ambiental

    Se debe realizar un programa de capacitaciones sobe el buen uso de los materiales que se utilizan para la elaboracin de las prendas industriales con el fin de concientizar a los trabajadores en el tema ambiental.

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaciones sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    2. El trabajador quita las hebras salientes

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su

  • La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    identificacin de peligros, valoracin

    de riesgos y determinacin de los

    controles necesarios.

    4.4.2 Competencia,

    formacin y toma de

    conciencia

    La organizacin debe asegurar que

    cualquier persona que est bajo su

    control ejecutando tareas que pueden

    tener impacto sobre la S y SO, sea

    competente con base en su

    educacin, formacin o experiencia, y

    debe conservar los registros

    asociados

    4.4.3.1 Comunicacin

    En relacin con sus peligros de S y SO y su sistema de gestin de S y SO, la organizacin debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para:

    a) la comunicacin interna entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin;

    b) la comunicacin con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo.

    recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas

    respectivo control. Realizar un programa de capacitaciones

    sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo con el fin de que el trabajador tome conciencia de su responsabilidad.

    Se deben crear un programa con estrategias para que haya una comunicacin efectiva sobre la seguridad y salud de los trabajadores, en cada nivel de la empresa

    Se debe realizar un programa de formacin para ensear a los trabajadores a identificar los peligros que tienen en su trabajo

    3. El trabajador dobla las prendas formando los uniforme

    NO APLICA NO APLICA 4.3 PLANIFICACIN

    4.3.1 Identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de los controles

    La organizacin debe establecer,

    implementar y mantener un(os)

    procedimiento(s) para la continua

    OHSAS 18001

    Realizar la identificacin de peligros, valoracin de riesgos para hacer su respectivo control.

    Realizar un programa de capacitaci