SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

35
SISTEMAS OPERATIVOS Y MODELO DICS MORALES VARELA ALMA ROCIO 4CM11

Transcript of SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Page 1: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

SISTEMAS OPERATIVOSY MODELO DICS

MORALES VARELA ALMA ROCIO4CM11

Page 2: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

COMPUTADORAS

Page 3: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

¿Qué es un sistema operativo?Es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas.

Objetivo primario de un sistema operativo:

Optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos.

Page 4: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

MICROPROGRAMA:

◦Software que generalmente se localiza en la memoria de solo lectura.

◦Busca las instrucciones de lenguaje de maquina para ejecutarlas como una serie de pequeños pasos.

◦El conjunto de instrucciones que interpreta define al lenguaje de maquina.

◦En ciertas maquinas se implanta en el hardware y no es en realidad una capa distinta.

Page 5: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

LENGUAJE DE MAQUINA:

◦Generalmente posee entre 50 y 300 instrucciones, sirviendo la mayoria para desplazar datos, hacer operaciones aritmeticas y comparar valores.

◦Los dispositivos de e/s se controlan al cargar valores en registros del dispositivo especiales.

Page 6: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Una de las principales funciones del S. O. Es ocultar toda esta complejidad y brindar al programador un conjunto mas conveniente de instrucciones para trabajar.

◦ El s. O. Se ejecuta en modo central o modo de supervisión, con máxima prioridad y generalmente con protección por hardware.

◦ Los compiladores, editores y demás programas se ejecutan en modo usuario.

◦ El s. O. Es la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija (micro código), que hacen al hardware utilizable.

◦ Los s. O. Ponen el “poder computacional básico” del hardware convenientemente a disposición del usuario, pero consumen parte de ese poder computacional para funcionar.

◦ Los s. O. Son, en primer lugar, administradores de recursos, siendo el recurso primario el hardware del sistema.

Page 7: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦La interfaz entre el S. O. Y los programas del usuario se define como el conjunto de “instrucciones ampliadas” que proporciona el S. O.:

Son las “llamadas al sistema”:

Crean, eliminan y utilizan objetos del software controlados por el s. O:

- Los mas importantes son procesosy archivos.

Page 8: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Procesos:

◦ Es el concepto central de todos los s. O.

◦ Es básicamente un programa en ejecución.

◦ Consta del programa ejecutable, sus datos y pila, contador y otros registros, además de la información necesaria para ejecutar el programa.

◦ La información de control relacionada con los procesos se almacena en la tabla de procesos:

- administrada por el s. O.

- posee un arreglo de estructuras, una por cada proceso existente en ese momento.

◦Un proceso (suspendido) consta de:

- un espacio de dirección.

- los datos pertinentes de la tabla de procesos.

◦Un proceso puede crear procesos hijo y estos nuevos Procesos hijo, conformando un árbol de procesos.

Page 9: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

ARCHIVOS:

◦Una de las funciones principales del s. O. Es brindar independencia de dispositivo.

◦Muchos s. O. Soportan el concepto de directorio como una forma de agrupar archivos.

◦ Los directorios se estructuran jerarquicamente:

- A cada archivo le corresponde una ruta de acceso.

◦ Existen distintos esquemas de seguridad de archivos en los distintos s. O.

Page 10: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Sistemas Operativos por su Estructura

Se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son:

◦ Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar.

◦Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.

Page 11: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Estructura monolítica.

Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituídos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra. Las características fundamentales de este tipo de estructura son:

◦ Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del ligador.

◦ Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.

◦Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.

Page 12: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
Page 13: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
Page 14: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

DISPOSITIVOS MOVILES

Page 15: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Los Sistemas Operativos para teléfonos móviles se vuelven cada día más importantes pues la tecnología avanza y en materia de comunicaciones aún más, la telefonía celular cada vez se convierte más en una parte importante de nuestras vidas, y en una sociedad que exige más y más, es importante diseñar sistemas que soporten las aplicaciones que se demandan, que sean fluidos, fáciles, accesibles y hasta divertidos.

Page 16: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES

◦Capas

Al igual que los sistemas operativos presentes en los componentes informáticos más grandes, un sistema operativo móvil ta

mbién se encuentra compuesto por varias capas.

Page 17: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Kernel

Una de las más importantes y esenciales piezas que componen cualquier sistema operativo, sea el de nuestro móvil, o el de la PC, es el denominado núcleo o Kernel, el cual es la capa de software que permite el acceso a los diferentes elementos de hardware que conforman nuestro móvil. También es el encargado de brindar diferentes servicios a las capas superiores como los controladores de hardware, gestión de procesos, sistemas de archivos, además del acceso y administración de la memoria del sistema.

Page 18: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Middleware

Esta capa es el conjunto de módulos que permite que las aplicaciones diseñadas y escritas para tales plataformas puedan ser ejecutadas.

Su funcionamiento es totalmente trasparente para el usuario, no debiendo realizar ninguna acción ni configurar alguna para su correcto desenvolvimiento.

El Middleware brinda la posibilidad de ejecutar servicios muy importantes para que otras aplicaciones, en capas superiores de la jerarquía, puedan ejecutarse.

Estos servicios, como mencionamos, son vitales para el normal funcionamiento de la estructura del sistema operativo de nuestro móvil.

Page 19: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Entorno de ejecución de aplicaciones

Esta capa provee de todos los elementos necesarios para la creación y desarrollo de software a los programadores, es decir contiene elementos que serán de gran ayuda a los mismos, en el momento de escribir aplicaciones compatibles con ese sistema operativo.

Entre los servicios que los programadores pueden encontrar, se destacan un gestor de aplicaciones y una serie de interfaces programables (APIs) o "Application Programming Interface" abiertas.

Page 20: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Interfaz de usuario La interfaz de usuario es el elemento del teléfono que usualmente utilizamos para interactuar con el aparato. Sin esta capa no sería posible utilizar nuestro dispositivo, ya que la misma presenta todos los elementos necesarios para facilitar cualquier tipo de tarea que deseemos realizar en nuestra terminal.

Además incluye todos los elementos gráficos que harán posible el uso cómodo y sencillo del móvil: botones, menús, pantallas y listas, entre otros.

Page 21: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦Android

Es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones como Google Play.

Page 23: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

◦iOS

iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y NokiaSymbian. En mayo de 2010 en los Estados Unidos, tenía el 59% de consumo de datos móviles (incluyendo el iPod Touch y el iPad).

La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones.

Page 24: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
Page 25: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

SymbianSymbian fue uno de los primeros sistemas operativos móviles de alcance masivo y por desgracia lentamente le vamos diciendo adiós a este precursor, el cual dejará de ser instalado en los dispositivos de aquí a finales de 2013. Nokia, uno de los embanderados de Symbian, le ha dado la espalda a quien fue su sistema operativo por muchos años para pasar a utilizar Windows Phone.

Al igual que iOS y Android, Symbian, soporta todo tipo de aplicaciones y te permite navegar por internet en una interfaz totalmente personalizable, sin embargo, la falta de desarrolladores y de aplicaciones hicieron que este sistema operativo quedara por detrás de los ya mencionados.

Page 27: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Los sistemas operativos BlackBerry son sistemas que permiten trabajar en modo multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.

Su desarrollo se remonta la aparición de los primeros handheld en 1999. Estos dispositivos permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y sincronización con programas como Microsoft Exchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil.

BlackBerry

Page 29: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

Windows Phone

Windows Phone (abreviado WP) es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de Windows Mobile. A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado de consumo en lugar de en el mercado empresarial. Con Windows Phone; Microsoft ofrece una nueva interfaz de usuario que integra varios de sus servicios propios como OneDrive, Skype y Xbox Live en el sistema operativo. Compite directamente contra Android de Google e iOS de Apple. Su última versión disponible y definitiva es Windows Phone 8.1, lanzado el 14 de abril de 2014.[

Page 30: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
Page 31: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

MODELO DICS

Page 32: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

DATO

Dato proviene del idioma latín, del vocablo “datum“, y se refiere a una representación mediante símbolos numéricos, alfabéticos o de otra clase de la característica de algo.

Page 33: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

INFORMACIÓN

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Page 34: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

CONOCIMIENTOEl conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Page 35: SISTEMAS OPERATIVOS.pptx

SABIDURIALa sabiduría es una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se distingue por usarlos con prudencia y sensatez.

La sabiduría se desarrolla con el tiempo, a partir de las experiencias propias y ajenas, y de la observación y la reflexión sobre la vida. De allí que dos fuentes fundamentales para cultivar la sabiduría sean la memoria y la experiencia.