Sistemas de Información, en epidemiología.

download Sistemas de Información, en epidemiología.

of 10

description

Presentación en power point enfocada a el conocimiento y uso de los sistemas de información en el área de epidemiología.

Transcript of Sistemas de Información, en epidemiología.

Sistemas de informacin

Sistemas de informacinR1E Dr. Esly Gerardo Garca NavaIntroduccinLa informacin es esencial para la toma de decisiones en la gestin.

Esta aseveracin se podra considerar sensata, sin embargo la mayora de las decisiones no cuentan con la informacin necesaria.

La informacin en salud es, por lo menos en teora, relevante para diferentes actores sociales y resulta al menos curioso que se puedan tomar decisiones sobre salud sin informacin adecuada.

2DefinicinConjunto de elementos orientados al tratamiento y administracin de datos e informacin, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.Dando lugar a informacin ms elaborada, que se distribuye de la manera ms adecuada posible en una determinada organizacin, en funcin de sus objetivos.

Dato: El dato es una representacin simblica (numrica, alfabtica, algortmica, etc) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empricos, sucesos y entidades.3reas de aplicacinTiene diferentes significados segn el campo del conocimiento al que se aplique.InformticaCiencia que estudia mtodos, procesos, tcnicas, con el fin de: Generar, almacenar, procesar, transformar y transmitir informacin.cibernticaSociologaEpidemiologiaGeografa

El arte de gobernar4Ciclo de vida de los sistemas de informacinConocimiento de la organizacinIdentificacin de problemas y oportunidadesDeterminar las necesidadesDiagnosticoPropuestaDiseo del sistemaCodificacinImplementacinMantenimiento

5

Tipos de sistemas de informacin

Sistemas Transaccionales (Operacionales).Son aquellos sistemas que automatizan realizan registro de las operaciones o transacciones en forma permanente, automatizando las tareas y procesos operativos, la informacin que se procesa son utilizadas por los sistemas para la toma de decisiones. Est ubicado en el nivel ms bajo de la organizacin.

Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones.Son aquellos sistemas que brindan informacin resumida y precisa a los jefes de reas y a los altos gerentes, permitiendo as que ellos tomen decisiones de manera acertada; estos sistemas se nutren de la informacin que procesa los sistemas transaccionales. Estos realizan registros de datos no permanentes, osea se realizan actualizaciones de data de vez en cuando, mas sirve para consultas.

Sistemas de Informacin Estratgico.Estos sistemas son utilizados por el nivel ms superior de la organizacin y estn desarrollados para lograr ventajas competitivas, son usados internamente en las reas gerenciales y se nutren de los Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones.

6AplicacinHoy en da es el manejo de la informacin parte importante de una organizacin, representada en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones.

OptimizarUniversalidad y regionalizacin. Carcter estatal y social de la medicina. Accesibilidad y gratuidad de los servicios. Orientacin profilctica. Aplicacin adecuada de los adelantos de la ciencia y la tcnica. Participacin de la comunidad e intersectorialidad. Colaboracin internacional.

7Sistemas de informacin en salud.

La epidemiologa aprovecha los sistemas de informacin existentes y en algunas oportunidades crea sus propios sistemas de informacin, como ocurre en el caso de la vigilancia epidemiolgica. 8Sistema de informacin aplicable a la practicaConocimiento de la organizacinIdentificacin de problemas y oportunidadesDeterminar las necesidadesDiagnosticoPropuestaDiseo del sistemaCodificacinImplementacinMantenimiento

HGR 46Censo de pacientes, situacin actual, pase de visita, conocimiento de los pacientes,Colaboracin y manejo integral

Aspectos positivos y negativosPresupuesto, costo-beneficio, presentacin del proyecto de desarrolloDiseo del sistemaProgramacin y codificarInstalacin de infraestructura y capacitacinRetroalimentacin a travs de la cual se pueda solicitar correcciones9

No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos. Juan Pablo MaratComo crear cambio.10