Sistemas

17
SISTEMAS DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, ENTORNO Y LÍMITES, JERARQUÍA, EL CONTROL DEL SISTEMA, EL ENFOQUE DEL SISTEMA Autor: Ricardo Urrecheaga G. @ricardoeug República Bolivariana de Venezuela U.B.A “Universidad Bicentenario de Aragua” “Escuela de Contaduría Pública” Núcleo San Félix. Estado Bolívar

description

SISTEMAS DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, ENTOR NO Y LÍMITES, JERARQUÍA, EL CONTROL DEL SISTEMA, EL ENFOQUE DEL SISTEMA Autor: Ricardo Urrecheaga G. @ricardoeug

Transcript of Sistemas

Page 1: Sistemas

SISTEMAS

DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, ENTORNO Y LÍMITES, JERARQUÍA, EL CONTROL DEL

SISTEMA, EL ENFOQUE DEL SISTEMA

Autor: Ricardo Urrecheaga G.@ricardoeug

República Bolivariana de VenezuelaU.B.A “Universidad Bicentenario de Aragua”

“Escuela de Contaduría Pública”Núcleo San Félix. Estado Bolívar

Page 2: Sistemas

SISTEMASDEFINICIÓN:

• Una totalidad cualquiera o un todo organizado.• Por sistema se entiende todo elemento que reciba

entradas (datos, energía, materiales del ambiente) y proveen salidas (información, energía, materia)

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 3: Sistemas

SISTEMASDEFINICIÓN:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 4: Sistemas

SISTEMASTipos de sistemas

SISTEMAS ABIERTOS

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 5: Sistemas

SISTEMASComo funciona un sistema abierto:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 6: Sistemas

SISTEMASDEFINICIÓN:

LA EMPRESA ES UN SISTEMA ABIERTO

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 7: Sistemas

SISTEMASSUS LIMITES:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 8: Sistemas

SISTEMASLA JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS:

TODO SISTEMA FORMA PARTE DE UNO MAYOR

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 9: Sistemas

SISTEMASLA JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS SEGÚN BOULDING:

Establece 9 niveles jerárquicos: Primer nivel: Estructuras tenidas como estáticas: modelo de los electrones en el átomo.Segundo nivel: Sistemas dinámicos simples: el sistema solarTercer nivel: Sistemas cibernéticos o de control: el termostato. Cuarto nivel: Sistemas abiertos: las células, los seres vivos en general. Quinto novel: Sistemas abiertos genético-sociales: las plantas. Sexto nivel: Sistemas abiertos. El animalSéptimo nivel: Sistemas abiertos. El hombre. Octavo nivel: Sistemas abiertos. Las estructuras sociales: las empresas, las organizaciones humanas. Noveno nivel: Los sistemas trascendentes. Lo absoluto. El mundo o El universo.

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 10: Sistemas

SISTEMASLos modelos organizacionales son una consecuencia de la aplicación de

las teorías de sistemas a las organizaciones socio-técnicas:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 11: Sistemas

SISTEMASLos modelos organizacionales son una consecuencia de la aplicación de

las teorías de sistemas a las organizaciones socio-técnicas:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 12: Sistemas

SISTEMASDEFINICIÓN:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 13: Sistemas

SISTEMASDEFINICIÓN:

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 14: Sistemas

SISTEMASEL CONTROL

Desde el punto de vista de los sistemas o sistémico, el control es una propiedad o característica de los sistemas. Consiste en la comparación de los outputs del sistema con unos estándares de desempeño esperados o planeados, previamente a poner en funcionamiento el sistema.

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 15: Sistemas

SISTEMASEL CONTROL

Para el ejemplo, es un Control de egresos

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 16: Sistemas

SISTEMASEL ENFOQE DEL SISTEMA

Autor: Ricardo Urrecheaga G.

Page 17: Sistemas

SISTEMAS

Gracias

Autor: Ricardo Urrecheaga G.@ricardoeug