Sistema q

4
TABLA 6.13 CLASIFICACIÓN DE VALORES PARA SISTEMA Q (BARTON 1976) 1.- Descripción y valores para el parámetro RQD Designación de cualidades de roca RQD % A. Muy mala 0-25 B. Mala 25-50 C. Regular 50-75 D. Buena 75-90 E. Excelente 90-100 Nota: Donde RQD es medido como <10; un nominal valor de 10 es usado para evaluar Q (el mínimo es 10) RQD intervalos de 5, 100,95,90 son suficientemente adecuados (82=85; 87=90) 2.- Descripción y valores para el parámetro Jn Número determinado de juntas Jn A. Masiva, no o pocas juntas 0.5-1.0 B. 1 familia de juntas 2.0 C. 1 familia + aleatoria 3.0 D. 2 familias de juntas 4.0 E. 2 familias+ aleatoria 6.0 F. 3 familias de juntas 9.0 G. 3 familias + aleatoria 12.0 H. 4 o más juntas, aleatorias, altamente fragmentadas “cubo de azúcar” 15.0 I. Roca fragmentada parecida al suelo 20.0 Nota: Por intersecciones use (3.0*Jn); Para portales use (2.0*Jn) 3.- Descripción y valores para el parámetro Jr Número determinado de juntas rugosas Jr a) Contacto de la pared de roca b) Contacto de la pared de roca antes de 10cm de cortante A. Juntas Discontinuas 4.0 B. Rugosas o irregulares, ondulada 3.0 C. Lisa, ondulada 2.0 D. Pulida, ondulada 1.5 E. Rugosa o irregular, plana 1.5 F. Lisa, plana 1.0 G. Pulida, plana 0.5 Nota: Descripciones referentes a las características a pequeña escala y características a intermedia escala, en este orden. c) No hay contacto entre paredes H. Zona de minerales arcillosos de espesor suficiente para evitar el contacto con la pared de la roca. 1.0 I. Arena, grava o de la zona lo suficientemente gruesa para evitar el contacto de la pared de roca 1.0 Nota: Se adiciona 1.0 si el espaciamiento de la junta es más grande que 3m Jr=0.5 para juntas pulidas y planares que tengan alineaciones en orientación a la resistencia mínima.

description

tablas

Transcript of Sistema q

  • TABLA 6.13

    CLASIFICACIN DE VALORES PARA SISTEMA Q (BARTON 1976)

    1.- Descripcin y valores para el parmetro RQD

    Designacin de cualidades de roca RQD %

    A. Muy mala 0-25

    B. Mala 25-50

    C. Regular 50-75

    D. Buena 75-90

    E. Excelente 90-100

    Nota: Donde RQD es medido como

  • 5.- Descripcin y valores para el parmetro Jw

    Factor de reduccin junta de agua Jw Aprox. Presin de

    agua (kg/cm2)

    A. Excavacin seca o mnima influencia es decir 10

    Nota: Factor C a F son crudas estimaciones. Incrementa Jw si son instaladas medidas de drenaje Especiales problemas causados por formacin de hielo no son considerados.

    4.- Descripcin y valores para el parmetro Ja Numero de alteracin de junta Ja (r) (Aprox.)

    a) Pared de roca en contacto

    A. Roca muy cerrada, dura, no es suave, impermeable, relleno de cuarzo y epidota. 0.75 (-)

    B. Paredes de la junta inalterada, manchas en la superficie. 1.0 (25-35)

    C. Paredes de la junta ligeramente alteradas, recubrimientos minerales no suaves, partculas de rea, roca desintegrada libre de arcilla.

    2.0 (25-30)

    D. Recubrimiento de limo, arena o arcilla, pequeas fracciones de arcilla. (no suave) 3.0 (20-25)

    E. Recubrimiento suave o de baja friccin de minerales de arcilla, por ejemplo: caolinita, mica, clorita, talco, yeso, grafito y pequeas cantidades de arcilla expansiva.

    4.0 (8-16)

    b) Contacto de la pared de roca antes de 10cm de cortante

    F. Partculas de arena, roca desintegrada libre de arcilla. 4.0 (25-30)

    G. Fuertemente consolidadas, no suaves, relleno de mineral de arcilla (continua pero

  • Categora de Excavacin ESR No. casos

    A. Aberturas temporales de minas 3-5 2

    B. Cortes verticales: secciones circulares, rectangulares / seccin cuadrada

    2.5 2.0

    C. Abertura permanente de mina, tneles de agua para la energa hidroelctrica (excluyendo alta presin, compuertas), pilotes, tneles, derivas y bvedas para largas excavaciones.

    1.6

    83

    D. Bodegas, plantas de tratamiento de agua, carreteras y tneles ferroviarios menores, chimeneas de equilibrio, tneles de acceso

    1.3

    25

    E. Estaciones elctricas, carreteras o tneles ferroviarios, cmaras de defensa civil, portales, intersecciones

    1.0 73

    F. estaciones de energa nuclear, estaciones de ferrocarril, fbricas 0.8 2

    6.- Descripcin y valores para los parmetros SRF Factor de reduccin de esfuerzos SRF

    a) Zonas de debilidad que se cruzan en la excavacin, las cuales puedes provocar el aflojamiento de la masa rocosa cuando se excava un tnel

    A. Mltiples ocurrencias de zonas de debilidad que contiene arcilla o roca qumicamente desintegrada, roca circundante muy floja (cualquier profundidad)

    10.0

    B. Aisladas zonas de debilidad que contienen arcilla o roca qumicamente desintegrada (profundidad de excavacin 50m)

    5.0

    C. Aisladas zonas de debilidad que contienen arcilla o roca qumicamente desintegrada (profundidad de excavacin > 50m)

    2.5

    D. Zonas de cortante mltiple en roca competente (libre de arcilla), roca circundante floja (cualquier profundidad)

    7.5

    E. Zona de cortante simple en roca competente (libre de arcilla) (profundidad de excavacin 50m)

    5.0

    F. Zona de cortante simple en roca competente (libre de arcilla) (profundidad de excavacin >50m)

    2.5

    G. Junta floja abierta, fuertemente juntado o cubo de azcar (cualquier profundidad) 5.0

    Nota: Reduce estos valores de SRF por 25%-50% si la zona de cortante solamente influye pero no intersecta la excavacin.

    b) Roca competente, roca con problemas de esfuerzos c/ 1 t/ 1 SRF

    H. Bajo esfuerzo, cerca de la superficie >200 >13 2.5

    I. Esfuerzo medio 200-10 13-0.66 1.0

    J. Esfuerzo alto, estructura muy apretada (usualmente favorable para estabilidad, puede ser desfavorable para estabilidad de paredes)

    10-5 0.66-0.33 0.5-2.0

    K. Leve o moderado estallamiento (roca masiva) 5-2.5 0.33-0.16 5-10

    L. Pesado estallamiento (roca masiva)

  • Tabla 6.14 Comparacin de clasificacin de masa rocosa aplicada a tneles de ferrocarril. (Ancho 5.5m)

    Clasificacin Clasificacin Geo mecnica (Bieniawski) Sistema Q (Barton) Clasificacin RSR (Wickham)

    Localidad Clase Soporte Clase Soporte Clase Soporte

    H6 I.-Roca muy

    buena RMR=83 Ocasionalmente Anclas

    Roca Buena Q=33.0

    Solamente anclas RSR=68 Anclas a 2m

    H4 II.-Roca buena

    RMR=67

    Localmente anclas de (20mm dimetro), espaciadas de 2-2.5 m y

    longitud de 2.5m con malla; concreto lanzado 50mm de espesor si

    se requiere

    Roca buena Q=12.5

    Sistema de anclas (20mm dimetro) espaciadas 1m-

    2m, longitud de 2.8m RSR=60

    Nervaduras medias a 2m

    H2 III.-Roca regular

    RMR=52

    Sistema de anclas espaciadas de 1.5-2 m, longitud de 3m con malla y 100 mm de grueso de concreto lanzado.

    Roca Regular Q=8.5

    Sistema de anclas espaciadas a 1.5m,

    longitud de 2.8m y malla RSR=57

    Nervaduras 6H20 a 1.7m

    H3 IV.- Roca mala

    RMR=29

    Sistema de anclas espaciadas de 1-1.5m, longitud de 3m, con malla 100-

    150mm de concreto lanzado. (nervadura a 3.5m)

    Roca Mala Q=1.5

    Solamente Concreto lanzado: 75-100mm de

    grueso o anclas a 1m, 20-20mm de concreto

    lanzado y malla

    RSR=52 Nervaduras 6H20 a

    1.2m

    H5 V.-Roca muy

    mala RMR=15

    Sistema de anclas espaciadas de 0.7-1m longitud de 3.5m. 150-200mm de concreto lanzado, malla y nervaduras

    de acero medio a 0.7m.

    Roca extremadame

    nte mala Q=0.09

    Solamente concreto lanzado: 75-100mm de

    grueso o anclas tensionadas a 1m con concreto lanzado de

    50.75mm de espesor y malla

    RSR=25 N/A

    Clasificacin Clasificacin RQD Clasificacin Austriaca Clasificacin Francesa

    H6 Excelente RQD>90

    Solamente anclas ocasionales I estable

    Anclas de 26mm de dimetro, 1.5 m de

    longitud espaciadas a 1.5m en techo ms malla

    de alambre

    A

    50mm de concreto lanzado o anclas

    con 3m de longitud a 3.1m

    H4 Buena RQD: 75-

    90

    Anclas 25mm de dimetro, de 2-3m de longitud, espaciadas 1.5-1.8m y

    alguna malla o 50-75 mm de concreto lanzado o nervaduras

    ligeras.

    II Sobre-fracturada

    Anclas de 2-3m de largo, espaciadas de 2-2.5m,

    concreto lanzado de 50-100mm con malla

    B

    100mm de concreto lanzado con malla y

    anclas de 3m a 2.8m

    H2 Regular a buena

    RQD:50-90

    Anclas 2m-3m de longitud espaciadas de 0.9-1m con malla o 50-100mm de

    concreto o nervaduras ligeras o medianas a 1.5m

    III fracturada a muy

    fracturada

    Anclas perforadas de 26mm de dimetro, 3-4m de longitud espaciadas a 2m con concreto lanzado

    de 150mm, malla de alambre y arcos de acero

    TH16 espaciadas 1.5m

    C

    150 mm de concreto lanzado con malla y anclas

    de 3m a 2.5m

    H3 Mala RQD: 25-

    50

    Anclas de 2-3m de longitud espaciadas de 0.6-1.2m con malla o

    150mm de concreto lanzada con anclas a 1.5m o nervaduras de

    medianas a pesadas.

    IV Roca esforzada

    Anclas perforadas de 4m de longitud, espaciadas a

    1m por 2m adems de concreto lanzado 200mm

    con malla y arcos de acero TH21 espaciados a

    1m. revestimiento de concreto de 300mm

    D

    210mm de concreto lanzado con malla y anclas de 3m a 2m y

    nervaduras de acero

    H5 Muy Mala RQD