Sistema Endocrino

13
SISTEMA ENDOCRINO Docente: Xiomara Rodríguez. Estudiante: Cecilia Lozano Biología y Conducta

Transcript of Sistema Endocrino

SISTEMA ENDOCRINO

Docente: Xiomara Rodríguez.

Estudiante: Cecilia Lozano

Biología y Conducta

EL SISTEMA ENDOCRINO

Es uno de los sistemas principales que tiene el cuerpo para comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del organismo.

Se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas llamadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas.

Las actividades de órganos completos. Los niveles de energía del cuerpo La reproducción Las características sexuales. El crecimiento y desarrollo Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar. El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis) Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones

AYUDA A MANTENER Y CONTROLAR:

SISTEMA ENDOCRINO

LAS GLÁNDULAS

Una Glándula es un órgano, cuya función es sintetizar sustancias, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea (glándula endocrina) y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior (glándula exocrina).

Las principales glándulas que componen el sistema endocrino humano incluyen:

El hipotálamo La hipófisis La glándula tiroidea Las glándulas paratiroides Las glándulas suprarrenales La glándula pineal Las glándulas reproductoras (que incluyen los ovarios y los testículos).

GLANDULAS ENDOCRINAS Y SU POSICION EN EL CUERPO HUMANO

LAS HORMONAS

Una Hormona es una sustancia química específica producida por un órgano o determinadas células del mismo y que transportada por la circulación u otros líquidos, produce efectos sobre funciones de células y sistemas sin aportar caudales importantes de materia o energía.

Características Generales de las Hormonas:

Se producen en pequeñas cantidades Se liberan al espacio intercelular Viajan por la sangre Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona Su efecto es directamente proporcional a su concentración

CLASIFICACION DE LAS HORMONAS

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

Se realiza de tres maneras:

Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo hipófisis.

Mecanismo de Retroalimentación

o Feed back.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal.

Control cronotrópico dictado por ritmos:

· Ciclos sueño/despertar· Ritmos estacionales· Ritmos menstruales, etc.

Comparaciones entre el Sistema Endocrino y el

Sistema Nervioso

El sistema nervioso alcanza todos los rincones de un organismo mediante fibras nerviosas y neurotransmisores. El sistema endocrino se encuentra repartido por diferentes regiones del cuerpo a través de las glándulas endocrinas. Ambos sistemas podrían considerarse como sistemas de comunicación entre los órganos, tejidos y células del organismo.

La acción del sistema nervioso es rápida y a corto plazo. La acción del sistema endocrino es lenta y a largo plazo; sus efectos se van viendo a lo largo de la vida de un individuo. Los dos sistemas están muy relacionados, pues el sistema endocrino se regula desde el Hipotálamo que podríamos considerarlo parte de ambos sistemas. Además la hipófisis tiene una parte nerviosa y otra endocrina.

TRASTORNOS EN LA FUNCIÓN DE LA ENDOCRINA

Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). A continuación se describen diversas enfermedades:

TRASTORNOS EN LA FUNCIÓN DE LA ENDOCRINA