Sistema de información geografica.pdf

download Sistema de información geografica.pdf

of 37

Transcript of Sistema de información geografica.pdf

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    1/37

    SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

    APLICACIÓN EN HIDRAULICA DE RIOS Y COSTAS

    EDDIE LORA YEPESIng. Civil , Esp. Hidrául ica de Ríos y Costa, Master Ingeniería de Puertos y Costas

    Ingeniero de Proyectos IDEHA

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    2/37

    ¿¿ QUE SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIONQUE SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGEOGRAFICAGEOGRAFICA-- SIG?SIG?

    El tEl téérmino SIG procede del acr rmino SIG procede del acr óónimo de Sistema de Informacinimo de Sistema de InformacióónnGeogr Geogr ááfica (en inglfica (en ingléés GIS,s GIS, GeographicGeographic InformationInformationSystemSystem ).).

    Es una tecnologEs una tecnolog íía de manejo de informacia de manejo de informacióón geogr n geogr ááfica formada por equiposfica formada por equiposelectr electr óónicos (hardware) programados adecuadamente (software) quenicos (hardware) programados adecuadamente (software) que

    permiten manejar una serie de datos espaciales (informacipermiten manejar una serie de datos espaciales (informaci óón geogr n geogr ááfica) yfica) yrealizar anrealizar anáálisis complejos conlisis complejos con ééstos siguiendo los criterios impuestos por elstos siguiendo los criterios impuestos por el

    equipo cientequipo cientíífico (personal).fico (personal).Son por tanto cuatro los elementos constitutivos de un sistema dSon por tanto cuatro los elementos constitutivos de un sistema d e estase estas

    caracter caracter íísticas:sticas:

    1. Hardware.1. Hardware.2. Software.2. Software.3. Datos geogr 3. Datos geogr ááficos.ficos.

    4. Equipo humano4. Equipo humano

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    3/37

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    4/37

    ¿Aplicaciones de un SIG?

    Entre sus mEntre sus m úúltiples aplicaciones, sobresalen:ltiples aplicaciones, sobresalen:

    Catastro y territorioCatastro y territorio

    PlanificaciPlanificacióón Urbana (n Urbana (GestionGestion de inmuebles, transporte,de inmuebles, transporte, traficostraficos etcetc ))

    GestiGestióón de recursos naturales (Usos del suelo, simulacin de recursos naturales (Usos del suelo, simulaci óón de fenn de fenóómenosmenosnaturales)naturales)

    GestiGestióón de Serviciosn de Servicios

    PlanificaciPlanificacióón comercial y mercadeo (n comercial y mercadeo (LocalizacionLocalizacionde clientes, rutas masde clientes, rutas mas

    cortas, costos de distribucicortas, costos de distribuci óón etc.)n etc.)Estudios de Impacto AmbientalEstudios de Impacto Ambiental

    Estudios ForestalesEstudios Forestales

    Estudios en hidr Estudios en hidr ááulica de r ulica de r íío y costaso y costas

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    5/37New Orleans Sept 4 de 2005

    USO de un SIGUSO de un SIG– – HURACAN KATRINA HURACAN KATRINA

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    6/37

    SIG Vectoriales vectores: Puntos,SIG Vectoriales vectores: Puntos,LLííneas y Polneas y Pol íígonosgonos

    ¿ TIPOS DE SIG ?

    En función del modelo de datos implementado en cada sistema,En función del modelo de datos implementado en cada sistema, podemos distinguir tres grandes grupos de Sistemas de Informació podemos distinguir tres grandes grupos de Sistemas de Informació nnGeográfica: Geográfica:

    SIGSIG Raster Raster : Imágenes,: Imágenes,fotografias fotografias aereas aereas , dibujos etc. , dibujos etc.

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    7/37

    ¿ SIG VECTORIAL ?

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    8/37

    ¿ SIG RASTER ?

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    9/37

    ¿ ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION EN UN SIG

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    10/37

    ¿¿ APLICACI APLICACIÓÓN DE LOS SIG EN LA INGENIERIA DE RIOS YN DE LOS SIG EN LA INGENIERIA DE RIOS YCOSTAS?COSTAS?

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    11/37

    Programas (software): Existe una gran cantidad de sistemas comer Programas (software): Existe una gran cantidad de sistemas comer cialescialesen el mercado entre ellos tenemos el ARQUINFO, ARCVIEW, MAPINFO,en el mercado entre ellos tenemos el ARQUINFO, ARCVIEW, MAPINFO,CARIS etc.CARIS etc.

    Equipos: Los computadores personales (PC) son la plataforma masEquipos: Los computadores personales (PC) son la plataforma masutilizada para la operaciutilizada para la operacióón de los SIG, con la ayuda de determinadosn de los SIG, con la ayuda de determinadosperif perif ééricos como tabletaricos como tableta digitalizadorasdigitalizadoras, scanner,, scanner, plotersploters e impresoras.e impresoras.

    Bases de Datos: Las Bases de datos son el complemento mas impor Bases de Datos: Las Bases de datos son el complemento mas impor tantetantede un SIG y esta conformada para el caso de usos de ingenier de un SIG y esta conformada para el caso de usos de ingenier íía fluvial,a fluvial,datos espaciales (mapas, cartograf datos espaciales (mapas, cartograf íías, imas, imáágenesgenes etcetc ) y no espacial, que) y no espacial, quedescribe las caracter describe las caracter íísticas de la superficie terrestre (topograf sticas de la superficie terrestre (topograf íía,a,batimetr batimetr íía, suelos, geomorfologa, suelos, geomorfolog íía,a, etcetc ))

    Apoyos a los SIG: software de dibujo y de manejo de bases de dat Apoyos a los SIG: software de dibujo y de manejo de bases de dat os, seos, seutilizan para crear y visualizar la informaciutilizan para crear y visualizar la informacióón en los SIG.n en los SIG.

    ELEMENTOS DE UN SIG ELEMENTOS DE UN SIG

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    12/37

    Cuenta con sistema de información geográfica: Cuenta con sistema de información geográfica:

    Softwares Softwares Arquinfo Arquinfo , , ArcView ArcView GIS con sus módulosGIS con sus módulosNetwork Network Analyst Analyst , , ArcView ArcView 3D3D Analyst Analyst , , Arcview Arcview Spatial Spatial Analyst Analyst yy Erdas Erdas Image Image 8.3.1.8.3.1.

    Adicionalmente SE CUENTA CON ARCGIS 9X Adicionalmente SE CUENTA CON ARCGIS 9X(ARCVIEW) (ARCVIEW)

    La Universidad del Norte La Universidad del Norte

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    13/37

    El IDEHA ha realizados los siguientes proyectos: El IDEHA ha realizados los siguientes proyectos:

    •• SIG LAS FLORES (2002) : LEHSIG LAS FLORES (2002) : LEH- - LF LF •• SiG SiG CANAL DEL DIQUE (2003) : LEHCANAL DEL DIQUE (2003) : LEH– – LF LF •• Apoyo SIG FORESTAL ONF Apoyo SIG FORESTAL ONF •• SIG Tierralta : CVS SIG Tierralta : CVS

    PROYECTOS REALIZADOS EN SIG PROYECTOS REALIZADOS EN SIG

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    14/37

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    15/37

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    16/37

    -- Generación del mapa base a escala 1:25.000Generación del mapa base a escala 1:25.000

    -- Orillas del río Magdalena y canal navegable levantadas por el LOrillas del río Magdalena y canal navegable levantadas por el L EHEH --LFLFen diciembre de 1999.en diciembre de 1999.-- Mediciones de hidráulicas yMediciones de hidráulicas y sedimentologicassedimentologicas ..-- Características de los suelos a escala 1:100.000 del IGAC.Características de los suelos a escala 1:100.000 del IGAC.-- Estudio GeomorfológicoEstudio Geomorfológico-- Estudio GeológicoEstudio Geológico-- Evolución de orillas un estudioEvolución de orillas un estudio multitemporalmultitemporal de 30 años.de 30 años.

    -- Resistencia de orillas a la erosión fluvialResistencia de orillas a la erosión fluvial-- Identificación de áreas de inundaciónIdentificación de áreas de inundación-- Zonificación de la susceptibilidad a la inundación.Zonificación de la susceptibilidad a la inundación.-- Red de Nivelación.Red de Nivelación.

    SIG LAS FLORESSIG LAS FLORES INFORMACION DISPONIBLE INFORMACION DISPONIBLE

    TRAMO ZAPAYANTRAMO ZAPAYAN-- PUENTE PUMAREJO, CALAMAR PUENTE PUMAREJO, CALAMAR-- PUENTE PUMAREJO PUENTE PUMAREJO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    17/37

    - Materialización y georeferenciación de puntos fijos y levantamientosaltimetricos y planimetricos de los diques contra inundación. (E-004-030-02)

    - Estabilidad geotécnica: Suan (Atlántico), Barrancavieja (Bolívar), yel K5 de la vía a Palermo - Sitionuevo (Magadalena) (E-042-003-02),y Salamina (Magdalena) (VT-001-053-02)

    - Capacitación en el procesamiento de imágenes de satélites, con énfasis enrecursos naturales. (1 al 12 de abril) instructores del IGAC.

    OTRAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL PROYECTOOTRAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL PROYECTO NO EN AMBIENTE SIG NO EN AMBIENTE SIG

    TRAMO ZAPAYANTRAMO ZAPAYAN-- PUENTE PUMAREJO, CALAMAR PUENTE PUMAREJO, CALAMAR-- PUENTE PUMAREJO PUENTE PUMAREJO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    18/37

    RED DE NIVELECION Y LEVANTAMIENTO DE DIQUES RED DE NIVELECION Y LEVANTAMIENTO DE DIQUESCONTRA INUNDACION CONTRA INUNDACION

    •• RECONSTRUCCION RED DE NIVELACION EXISTENTE DEL RECONSTRUCCION RED DE NIVELACION EXISTENTE DEL LEH LEH -- LF AÑO 1988 LF AÑO 1988

    •• MATERIALIZACION Y GEOREFERENCIACION DE PUNTOS EN CADA MATERIALIZACION Y GEOREFERENCIACION DE PUNTOS EN CADA POBLACION DEL AREA DE ESTUDIO POBLACION DEL AREA DE ESTUDIO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    19/37

    · Elaboración del SIG LAS FLORES: Equipo técnico IDEHA de la Universidad del Norte Equipo técnico IDEHA de la Universidad del Norte· Estudio Geomorfologico:

    GeólogoGeólogo Phd Phd en Geomorfología: Germán Vargas.en Geomorfología: Germán Vargas.· Estudios Geotecnicos:

    Ing. Ing. Phd Phd enen GeotecnaGeotecna Alvaro Covo. Alvaro Covo.· Red de Nivelación y Levantamiento de Diques contra inundación:

    Ingeniero Roberto Castro Ingeniero Roberto Castro

    PERSONAL DE APOYO PARA LA GENERACION DE INFORMACION PERSONAL DE APOYO PARA LA GENERACION DE INFORMACION

    SIG LAS FLORESSIG LAS FLORES

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    20/37

    SIG LAS FLORESSIG LAS FLORESORGANIZACIORGANIZACIÓÓN DE LA INFORMACIN DE LA INFORMACIÓÓNN

    METODOLOGIAMETODOLOGIA

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    21/37

    RECOLECCION DE INFORMACIÓN

    • Espacial : Cartografía Fotografías Aéreas

    Imágenes de Satélites Levantamientos Hidrotopograficos, etc

    • No Espacial : Hidráulica e Hidrología Sedimentos Puntos de control Altimetricos y Planimetricos, etc

    • Información en SIG disponible en CORMAGDALENA

    ELABORACION DE MAPAS A ESCALA 1:25000

    Mapa Base 1:25.000 Mapa de Suelos 1:100.000 Mapa Geomorfológico 1:25.000 Mapa Geológico 1:25.000 Análisis Multitemporal de Orillas 1:25.000 Resistencia de Orillas a la Erosión Fluvial

    1:25.000 Identificación de áreas de Inundación 1:25.000 Zonificación de la susceptibilidad a inundaciones

    1:25.000 Red de Nivelación Características Hidráulica y sedimentologicas de

    río Magdalena

    CREACION DE BASE DEDATOS

    GENERACION DE INFORMACIÓN

    • Red de Nivelación• Estudio Geomorfología• Estudio Geológico• Análisis Multitemporal de Orillas• Resistencia de Orillas a la Erosión Fluvial• Evolución de Orillas Mediante Análisis Multitemporal• Identificación de áreas de Inundación• Zonificación de la susceptibilidad a inundaciones

    M O N T A J E S I G

    L A S F L O R E S

    PRESENTACION DE RESULTADOS

    UTILIZACION GIS

    EDICION CARTOGRAFICA

    U T I L I Z A C I O N

    METODOLOGIA METODOLOGIA

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    22/37

    CAPAS SIG LAS FLORESCAPAS SIG LAS FLORES

    MAPA BASEMAPA BASE

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    23/37

    MAPA BASEMAPA BASE

    CARACTERISTICAS HIDRAULICAS YCARACTERISTICAS HIDRAULICAS Y

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    24/37

    CARACTERISTICAS HIDRAULICAS YCARACTERISTICAS HIDRAULICAS YSEDIMENTOLOGICASSEDIMENTOLOGICAS

    MAPA DE SUELOSMAPA DE SUELOS

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    25/37

    MAPA DE SUELOSMAPA DE SUELOS

    MAPA GEOMORFOLOGICOMAPA GEOMORFOLOGICO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    26/37

    MAPA GEOMORFOLOGICOMAPA GEOMORFOLOGICO

    2) MAPA2) MAPA

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    27/37

    2) MAPA 2) MAPAGEOMORFOLOGICOGEOMORFOLOGICO

    Pertenece a la provincia fisiográfica delPertenece a la provincia fisiográfica del bajobajoMagdalenaMagdalena la cual comprende lasla cual comprende lassubprovinciassubprovincias fisiográficas del delta del ríofisiográficas del delta del ríoMagdalena y una zonaMagdalena y una zona colinadacolinada quequecorresponde a las estribaciones de lacorresponde a las estribaciones de laSerranía de San Jacinto. Genéticamente seSerranía de San Jacinto. Genéticamente sedefinieron 8 unidades dedefinieron 8 unidades de granpaisajegranpaisaje comocomofluvial,fluvial, fluviofluvio --lacustrelacustre denudacionaldenudacional – – fluviofluviolacustre,lacustre, fluvifluvi--marino,marino, marinomarino --lacustre,lacustre,denudacionaldenudacional ,, denudacionaldenudacional --estructural yestructural yeólico. También fueron incluidas algunaseólico. También fueron incluidas algunasformas de origenformas de origen antrópicoantrópico , 11 unidades de, 11 unidades desubpaisajesubpaisaje y 89 unidades de paisajey 89 unidades de paisajefisiográfico.fisiográfico.

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    28/37

    MAPA GEOLOGICOMAPA GEOLOGICO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    29/37

    MAPA GEOLOGICOMAPA GEOLOGICO

    1) MAPA GELOGICO1) MAPA GELOGICO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    30/37

    1) MAPA GELOGICO1) MAPA GELOGICO

    En el área de estudio el 63% corresponde En el área de estudio el 63% corresponde a depósitos a depósitosinconsolidadosinconsolidados del cuaternario del cuaternario y el 27 % restante corresponde a rocas y el 27 % restante corresponde a rocas sedimentarias del terciario sedimentarias del terciario

    EVOLUCION DE ORILLASEVOLUCION DE ORILLAS

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    31/37

    V

    4) DINAMICA FLUVIAL DEL RIO 4) DINAMICA FLUVIAL DEL RIO

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    32/37

    MAGDALENA AÑOS /76 /96 /98 y /99 MAGDALENA AÑOS /76 /96 /98 y /99

    Para determinar laPara determinar la dinamicadinamica fluvial delfluvial del riorioMagdalena se realizó un análisisMagdalena se realizó un análisismultitemporalmultitemporal de 30 años del cauce activo,de 30 años del cauce activo,correspondiente a condiciones delcorrespondiente a condiciones del riorioobtenidas deobtenidas de cartografiacartografia , imágenes de, imágenes desatelitessatelites y levantamiento realizados por ely levantamiento realizados por el

    LEHLEH --LF.LF.

    MAPA DE SUCEPTIBILIDAD A INUNDACIONESMAPA DE SUCEPTIBILIDAD A INUNDACIONES

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    33/37

    MAPA DE RESISTENCIA DE ORILLAS A LAMAPA DE RESISTENCIA DE ORILLAS A LAEROSION FLUVIALEROSION FLUVIAL

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    34/37

    EROSION FLUVIALEROSION FLUVIAL

    3) RESISTENCIA A LA EROSION FLUVIAL3) RESISTENCIA A LA EROSION FLUVIAL

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    35/37

    3) RESISTENCIA A LA EROSION FLUVIAL 3) RESISTENCIA A LA EROSION FLUVIAL

    Se actualizo y preciso la escala de trabajoSe actualizo y preciso la escala de trabajoque se desarrollo en el estudio CIAF deque se desarrollo en el estudio CIAF de

    1984. La zonificación se realizó teniendo1984. La zonificación se realizó teniendoencuentaencuenta laslas caracteriscacaracterisca de los suelosde los suelos

    como compactación, consistencia,como compactación, consistencia,procesosprocesos morfodinamicosmorfodinamicos etc.etc.

    PUNTOS TOPOGRAFICOSPUNTOS TOPOGRAFICOS

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    36/37

    RED DE NIVELECION Y LEVANTAMIENTO DE DIQUESRED DE NIVELECION Y LEVANTAMIENTO DE DIQUES

  • 8/17/2019 Sistema de información geografica.pdf

    37/37

    RED DE NIVELECION Y LEVANTAMIENTO DE DIQUES RED DE NIVELECION Y LEVANTAMIENTO DE DIQUESCONTRA INUNDACION CONTRA INUNDACION

    •• LEVANTAMIENTO DIQUES CONTRA INUNDACION LEVANTAMIENTO DIQUES CONTRA INUNDACION