SINÉCTICA

3
SINÉCTICA Técnica creada por William J.J. Gordon en 1961 y llama también sinestesia según J. Ch. Jones. Su significado es juntar elementos diferentes, aparentemente poco significativos y desconectados. . es un método que se aplica en el ámbito industrial, educacional, investigativos .en base a este estado creativo se propone el planteo de soluciones y problemas concretos . Para ello organiza una excursión cuyos pasos consisten en: VOLVER CONOCIDO LO EXTRAÑO: la sinéctica realiza un esfuerzo en analizar un problema dado en múltiple facetas y relaciones. Transforma el problema dado en un problema conocido VOLVER EXTRAÑO LO CONOCIDO: con objetivo de volver extraño lo conocido utiliza mecanismo que se denomina analogías. Analogías directas: describe la comparación verdadera de hechos paralelos Analogía personal: al identificarse personalmente con los elementos de un problema, el individuo deja de ver el problema en elementos previamente analizados. Analogía simbólica: usa imágenes objetivas para describir el problema en términos de respuestas poéticas.

description

SINÉCTICA

Transcript of SINÉCTICA

Page 1: SINÉCTICA

SINÉCTICA

Técnica creada por William J.J. Gordon en 1961 y llama también sinestesia según J. Ch. Jones.

Su significado es juntar elementos diferentes, aparentemente poco significativos y desconectados. . es un método que se aplica en el ámbito industrial, educacional, investigativos .en base a este estado creativo se propone el planteo de soluciones y problemas concretos .

Para ello organiza una excursión cuyos pasos consisten en:

VOLVER CONOCIDO LO EXTRAÑO: la sinéctica realiza un esfuerzo en analizar un problema dado en múltiple facetas y relaciones. Transforma el problema dado en un problema conocido

VOLVER EXTRAÑO LO CONOCIDO: con objetivo de volver extraño lo conocido utiliza mecanismo que se denomina analogías.

Analogías directas: describe la comparación verdadera de hechos paralelos Analogía personal: al identificarse personalmente con los elementos de un

problema, el individuo deja de ver el problema en elementos previamente analizados.

Analogía simbólica: usa imágenes objetivas para describir el problema en términos de respuestas poéticas.

Analogía fantástica: implica la ficción de que algo sucederá con solo desearlo.

“Volver extraño lo conocido es distorsionar, invertir o transponer las maneras cotidianas de ver y responder”

UNA RUTA DE IDA Y VUELTA

Esta técnica seguida como una ruta nos alejara de lo conocido para permitir abrir nuestra mente a lo extraño. Este método puede tiene una duración mayor que BRAINSTORMUNG, pudiendo suponer más de tres horas de actividad .

Se empieza con una descripción general del problema.

Page 2: SINÉCTICA

Se utiliza analogías directas , donde los participantes propondrán comparaciones , las cuales serán anotados por el moderador.

Se realizara ejercicios de analogía personal para involucrar a los participantes. Para devolver la distancia, se propone una realizar analogías simbólicas. El moderador propone una historia previamente preparada, en la que el problema se

plantea en un contexto metafórico. Los asistentes deben crear soluciones en el contexto planteado.

Se añadirá información sustancial sobre el problema real, ligándolas a las analogías trabajadas.

Todo el equipo analiza las analogías trabajadas y buscan diferencias con ayuda del moderador.

Por último se vuelve a estudiar el problema en su contexto original para descubrir la aplicación de las posibles soluciones.

La técnica senéctica se trata de un proceso largo , el cual intenta romper el proceso habitual de pensamiento .La función del moderador es muy importante , esta persona de permitir libertad creativa , pero siempre manteniendo el problema real para así poder extraer las soluciones más efectivas.

http://www.espiraldialectica.com.ar/espiral/pdf/fabris_lachowicz_puccini.pdfhttp://blog.sage.es/economia-empresa/organiza-una-sesion-de-sinectica-en-ocho-pasos/