SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES...

28
Prof. J. Jiménez Alonso Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica Facultad de Medicina de Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico 2005-2006

Transcript of SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES...

Page 1: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS

Patología MédicaFacultad de Medicina de Granada.

Prof. Juan Jiménez AlonsoCurso académico 2005-2006

Page 2: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS

infecciones por virus

EPSTEIN-BARR

CITOMEGALOVIRUS

VIH, Toxoplasma

Page 3: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

INFECCIÓN POR EPSTEIN-BARR

Cuadros clínicos

Mononucleosis infecciosa

Linfoma de Burkitt africanoLinfomas en inmunodeprimidosGranuloma de la línea media

Carcinoma nasofaríngeo

Page 4: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

MONONUCLEOSIS INFECCIOSA

Es la enfermedad más frecuentemente causada por el virus de E-B

VEB: tipos 1 y 2 (A y B); infecta células epiteliales de la faringe y linfocitos B (reservorio;

latencia, receptor para el virus CD21, se multiplican indefinidamente...)

fiebre, faringoamigdalitisadenopatías y hepatoesplenomegalia

Page 5: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

EpidemiologíaHay evidencia serológica de una infección por

VEB hasta en el 90% de los adultos sanos

• INTERCAMBIO DE SALIVA entre infectados y personas no infectadas

• Desde adultos asintomáticos a niños

Page 6: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

PatogeniaIncubación: 30-60 díasEl virus se replica en las células epiteliales faríngeas, infecta los linfocitos B y se inicia la respuesta inmunológica (inversión CD4/CD8)Humoral:

– ACs frente cápside y Ags. del núcleo viral, frente a plaquetas, ampicilina, etc.

Celular:– Los linfocitos T citotóxicos y NK inhiben esa

proliferación de los B (son los que explican la linfocitosis), pero si hay déficit (VIH, trasplantes) se pueden producir linfomas de células B

Page 7: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Anatomía patológica

Es un trastorno linfoproliferativoautolimitado y benigno

•Hipertrofia-hiperplasia ganglionar: infiltrado difuso de linfocitos (diag. dif. linfomas)

• infiltración portal - focos de necrosis hepática• bazo congestionado y con hemorragias

Page 8: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Cuadro clínicoNiños: asintomáticos-faringoamigdalitis levesMayores: FOD - inespecíficosClínica: adolescentes y adultos jóvenes (75%)Fiebre: alta, 2 semanas...más prolongadaFaringoamigdalitis (edema, exudado, petequias)

- odinofagia (puede ser severa)

Adenopatías (90%)Hepatomegalia (15%)Esplenomegalia (50%)

Rash (5%; 100% si ampi o amoxicilina)Infrecuentes: neumonía, neutropenia o

plaquetopenia y rotura del bazo

Page 9: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

M.INFE.

SÍNTOMAS

Page 10: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Faringoamigdalitis

Page 11: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

adenopatías

Page 12: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Diagnóstico

Historia clínica y examen físicoLeucocitosis leve - neutropenia relativa:

linfocito-monocitosis (30-90% de linfocitos típicos- similares a linfoblastos)

Prueba de Paul-Bunnell +: detecta de forma rápida y sencilla la presencia de Acs. heterófilos

Si Paul-Bunnell es - se debe estudiar la presencia de Ac específicos frente a antígeno de la cápside o del núcleo viral

Page 13: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Linfomonocitosis

Page 14: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Diagnóstico

Acs. IgM indican infección actual Acs. IgG persisten mucho tiempo-no

indican infección activaNo útil cultivar virus en c. epiteliales o

linfocitos B; ni PCR para detectar genoma vírico (se detectan en sanos portadores)

Plaquetopenia leve-moderadaElevación de transaminasas (2-3 semanas)

Elevación de triglicéridos, FR +, ANAs +. Crioglobulinas, Acs. antiPQ

Page 15: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Diagnóstico diferencial

1. La causa más común de síndrome mononucleósico con Paul-Bunnell - es la infección por citomegalovirus

(astenia y fiebre y menos faringitis y menos linfocitosis atípica)

2. Amigdalitis estreptocócica (adenopatías submandibulares y no esplenomegalia

3. Infecciones por VIH, toxoplasma, virus hepatitis A, herpesvirus 6 y rubeola

4. Síndrome fatiga crónica

Page 16: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

ComplicacionesNo son frecuentes y el curso suele ser benigno

Anemia hemolítica autoinmune (Acs. crioaglutinina clase IgM)

Plaquetopenia severa; anemia aplásicaInfecciones oportunistas por la neutropeniaRotura esplénica (2ª-3ª semana, tras ejercicio, dolor abdominal intenso, neutrofilia)Meningoencefalitis; síndrome Guillain-Barré, síndrome Reye, parálisis facial periférica, neuritis óptica, mielitis transversaPericarditis, miocarditis, hepatitis ictéricaEnf. Duncan: s. linfoproliferativo ligado cromosoma X– h. recesiva; curso fatal

Page 17: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

rotura bazo

Page 18: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Tratamiento

SINTOMÁTICO- AAS o paracetamol- Antibiótico (no ampi-amoxi) si

estreptococia asociada- No corticoides (efectos 2 largo plazo...?) salvo

si anemia o trombopenia grave, miocarditis o crompomiso vías altas

- No útil aciclovir

- Prevenir contagio inmunodeprimidos-trasplantados

Page 19: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez Alonso

Futuro

infusión linfocitos T citotóxicos específicos para prevenir s-

linfoproliferativo en personas riesgo

Vacunas: efectivas en animales

Page 20: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS

- Pertenece a la familia herpes- Citopatología: células grandes- Muy largos períodos de latencia

- Reactivación si inmunosupresión (Tx)

- No evidencia relación con Cáncer- 80% españoles contacto

Page 21: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Epidemiología

Se produce el contagio tras contacto con sangre, orina, saliva, semen, leche materna, secrec. cervix

- Infección congénita - perinatal- En niños- Asintomática - Subclínica- Adultos sanos: M.Inf. similar - Trasplantados- Inmunodeprimidos – SIDA

Page 22: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Cuadro clínico en adultos

INMUNOCOMPETENTE* asintomático o * s. Mononucleósico (la > frecuente tras neonato)

similar a mononucleosis infecciosa,< faringoamigdalitis y adenopatía.autolimitada; a veces se prolonga semanas puede ser causa de FOD. Raras complicaciones, similares a la M.I.

INMUNODEPRIMIDOScolitis, hepatitis, neumonía, úlceras digestivas, retinitis, rechazo. (1-6 m. Postrasplante)

Page 23: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Retinitis Neumonía

Úlcera digestiva

Page 24: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

neumonía intersticial- CMV

Page 25: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Diagnóstico

- Primoinfección:* Dx: Acs. tipo IgM (tras 4 s. primoinfección)

* Acs. IgG (persisten muchos años)

- Reinfección: muchas limitaciones:- en inmunocompetentes no se producen Acs. IgM- en inmunodeprimidos se producen Acs. IgG.

Actualmente la técnica dx. mejor es la detección del Ag del virus pp65, en leucocitos de sangre; y PCR del DNA viral en sangre

o LCR (si hay afectación del SNC )

Page 26: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Tratamiento

GANCICLOVIR oral – intravenoso– intravítreo: + inmunoglobulina en neumonías de trasplantados; intolerancia digestiva – neutropenias

VALGANCICLOVIR: retinitis (similar a ganciclovir:eficacia-efectos2º)

FOSCARNET: parecida eficacia, pero menor experiencia y más tóxico.CIDOFOVIR iv:< experiencia; nefrotóxico

Page 27: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

Profilaxis

- Utlización de órganos y productos sanguíneos de donantes seronegativosen receptores seronegativos

- Inmunización pasiva con inumnoglobulinas en trasplantados

- Aciclovir o ganciclovir en trasplantes de órganos sólidos ó médula ósea.

- Vacunas en estudio (no disponibles)

Page 28: SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS Patología Médica … · Prof. J. Jiménez Alonso SÍNDROMES MONONUCLEÓSICOS infecciones por virus EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS VIH, Toxoplasma

Prof. J. Jiménez AlonsoProf. J. Jiménez Alonso

www.hospitalvirgendelasnieves.org/profesionales/servicios+medicos/medicina+interna.htm