SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

download SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

of 12

Transcript of SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    1/12

    SIMULACION DE

    PROCESOSFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS E

    INGENIERIA

    GALO ISAAC TORRES GABRIOLA

    ETAPAS DE UNA SIMULACION.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    2/12

    ETAPAS DE UN PROCESO DE

    SIMULACION

      DEFINICION DEL SISTEMA.

      FORMULACION DEL MODELO .

      PREPARACION DE DATOS.

     

     TRASLACION DEL MODELO .  VALIDACION.

      PLANEACION ESTRATEGICA.

      PLANEACION TACTICA.

      EXPERIMENTACION.  INTERPRETACION.

      DOCUMENTACION.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    3/12

    DEFINICION DEL SISTEMA

      PARA TENER UNA DEFINICION EXACTA DEL SISTEMA QUE

    SE DESEA SIMULAR ES NECESARIO HACER PRIMERAMENTE

    UN ANALISIS PRELIMINAR DEL MISMO CON LA FINALIDAD

    DE DETERMINAR LA INTERACCION DEL SISTEMA CON

    OTROS SISTEMAS , LAS RESTRICCIONES DEL SISTEMA, LAS

    VARIABLES QUE INTERACTUAN DENTRO DEL SISTEMA , LAS

    VARIABLES QUE INTERACTUAN DENTRO DEL SISTEMA Y

    SUS INTERRELACIONES, LAS MEDIDAS DE EFECTIVIDAD

    QUE SE VAN A UTILIZAR PARA DEFINIR Y ESTUDIAR EL

    SISTEMA Y LOS RESULTADO QUE SE ESPERAN OBTENERDEL ESTUDIO.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    4/12

    FORMULACION DEL MODELO.

      LA FORMULACION DE LOS MODELOS DE SIMULACION REQUIERE

    DE LA CUANTIFICACION DE LOS PARAMETROS DE LAS

    VARIABLES . CUANDO SE DISPONE DE DATOS HISTORICOS EL

    PROCESO INICIA CON LA RECOLECCION DE DATOS DE DATOS A

    LOS CUALES SE LES DENOMINA DATOS BRUTOS. Y

    POSTERIORMENTE SE LE ORGANIZA EN UN HISTOGRAMA LOSQUE SIRVEN COMO BASE PARA FORMULAR UN MODELO

    MATEMATICA QUE DESCRIBEN SU COMPORTAMIENTO.

      ES NECESARIO ESTIMAR LOS VALORES DE LOS PARAMETROS DE

    DICHOS MODELOS Y PROBAR SU SIGNIFICACION ESTADISTICA

    CON RESPECTO A LA BONDAD DE AJUSTE A LAS DISTRIBUCIONESDE PROBABILIDAD. LA ESTIMACION DE PARAMETROS DE LOS

    MODELOS ESTOCASTICAS CAE DENTRO DEL DOMINIO DE LA

    ESTADISTICA.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    5/12

    PREPARACION DE LOS DATOS.

      OBTENER LAS ENTRADAS Y LAS SALIDAS , RELACIONES

    CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS. LOS DATOS DEBEN SER

    CONVENIENTEMENTE TRATADOS PARA QUE SE PUEDAN

    REALIZAR PREDICCIONES DEL COMPORTAMIENTO DEL

    SISTEMA REAL. SI NOS QUEDAMOS CON LOS DATOS COMO

    LOS OBTENEMOS DEL SISTEMA REAL PODEMOS CAER EN

    LA MISMA SIMULACION DEL PASADO. SI BASADOS EN

    ELLOS HALLAMOS UNA FUNCION DEL COMPORTAMIENTO ,

    ESTAREMOS EN CONDICIONES DE REPETIR EL

    COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DEL MODELO Y PODER

    APLICARLO PARA REALIZAR EL ESTUDIO DEL MISMO.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    6/12

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    7/12

    VALIDACION.

      ATRAVEZ DE LAS ETAPAS ES POSIBLE DETALLAR

    DEFICIENCIA EN LA FORMULACION DEL

    MODELO O EN LOS DATOS ALIMENTADOS AL

    MODELO.LAS FORMAS MAS COMUNES DEVALIDAR UN MODELO:

      LA OPINION DE EXPERTOS SOBRE LOS

    RESULTADOS DE LA SIMULACION

      LA EXACTITUD CON LA QUE SE PREDICEN LOSDATOS.

      LA EXACTITUD EN LA PREDICCIONES DEL

    FUTURO.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    8/12

    PLANEACION ESTRATEGICA.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    9/12

    PLANEACION TACTICA.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    10/12

    EXPERIMENTACION.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    11/12

    INTERPRETACION.

  • 8/9/2019 SIMULACION DE PROCESOS_4.pptx

    12/12

    DOCUMENTACION.