Simulacion de la Diabetes

11
Marilyn sistemasm Katty compartie Loja, 12 d Resumen Las persdiabetes, diferentedel equip Puntos c ¿cuáles s glucosa q que come Las persin se dch re Inyectar Esto se cantidad parámetr Jaram mk.wordpress. Landaca ndoaprendien de mayo del 20 n. onas que pa así como a , que se basa o que está tr clave del tr son los niveque una pers emos y, adem onas que pad nyectarse ins eguir una di iabéticos hequear sus ealizar activrse insulina da debido a suficiente d ros saludable SI Sim millo C com ay Ja ndo.wordpres 008 adecen diabe mantenerse a en las neceratando su d atamiento les de gluco sona tiene en más, el cuerp decen diabet sulina o usar ieta saludabl niveles de az idad física re a o usar una a que su cu e insulina p es. MULACIO ulación de la Sext Cabrera, aramillo, s.com etes deben e sanas y asidades de ediabetes. para la dia osa en sangr n su sangre. o la produce es tipo 1 ya r una bomba le y balancezúcar en san egularmente a bomba de uerpo ya no ara que sus ON DE SIS Patología de to Ciclo “A” msjaram kjlandac seguir un ctivas. Cada sa persona e abetes re? El nivel La glucosa e y la almace no producen a de insulina ada, además ngre varias v e e insulina tpuede proniveles de aSTEMAS e la Diabetes illo@utpl.edu cay@utpl.edu tipo de plan a persona ti n cuanto a s de glucosa es un azúca ena. n insulina. a todos los dí de ajustars veces por día odos los díducir insuli zúcar en san u.ec , u.ec , n diferente ene un plan su salud y en en sangre e ar contenida ías e a un plan as ina, necesita ngre se manpara manejn de tratam n las sugerees la cantida en los alime de comidas an incorportengan dent ar la iento ncias ad de entos para ar la tro de

description

Proceso de la enfermedad

Transcript of Simulacion de la Diabetes

Page 1: Simulacion de la Diabetes

Marilyn sistemasm Katty compartie Loja, 12 d Resumen

Las persodiabetes, diferente,del equip

Puntos c

¿cuáles sglucosa qque come

Las perso

• in• se

di• ch• re

Inyectar

Esto se dcantidad parámetr

Jarammk.wordpress.

Landacandoaprendien

de mayo del 20

n.

onas que pa así como a , que se basao que está tr

clave del tr

son los nivelque una persemos y, adem

onas que pad

nyectarse inseguir una diiabéticos hequear sus ealizar activi

rse insulina

da debido a suficiente dros saludable

SI

Sim

millo Ccom

ay Jando.wordpres

008

adecen diabe mantenerse

a en las necesratando su d

ratamiento

les de glucosona tiene en

más, el cuerp

decen diabet

sulina o usarieta saludabl

niveles de azidad física re

a o usar una

a que su cue insulina p

es.

MULACIO

ulación de la

Sext

Cabrera,

aramillo, s.com

etes deben e sanas y acsidades de es

diabetes.

para la dia

osa en sangrn su sangre. o la produce

es tipo 1 ya

r una bombale y balancea

zúcar en sanegularmente

a bomba de

uerpo ya noara que sus

ON DE SIS

Patología de

to Ciclo “A”

msjaram

kjlandac

seguir un ctivas. Cadasa persona e

abetes

re? El nivel La glucosa

e y la almace

no producen

a de insulinaada, además

ngre varias ve

e insulina to

puede prod niveles de az

STEMAS

e la Diabetes

[email protected]

[email protected]

tipo de plana persona tin cuanto a s

de glucosa es un azúcaena.

n insulina.

a todos los dí de ajustars

veces por día

odos los día

ducir insulizúcar en san

u.ec,

u.ec,

n diferente ene un plansu salud y en

en sangre ear contenida

ías e a un plan

as

ina, necesitangre se mant

para manejan de tratamn las sugeren

es la cantida en los alime

de comidas

an incorporatengan dent

ar la iento ncias

ad de entos

para

ar la tro de

Page 2: Simulacion de la Diabetes

Por el mousando ulos ácidodescompuinsulina

Existen necesitansangre ba

Seguir un

Se necesicomen y comen, la

Los tres plas proteícontienenalimentosen sangre

Chequea

El chequecómo está

Si lo niveproblema

Hacer ej

Es un comantenerriesgo de

Palabras

T

omento, el úuna bomba dos y jugos usiera, lo qu casi no duele

distintos tipn más de unajo control.

na dieta ba

ita seguir un a los horarioa cantidad de

principales tínas y las gn carbohidras que contiene.

ar los nivele

eo de tus niván funcionan

eles de azúcas de salud as

jercicio regu

omponente er los niveles padecer enfe

s Claves. Tratamiento

SI

único modo dde insulina. S digestivos ue suprimiren debido a q

pos de insuna inyección

alanceada y

na dieta balaos en los quee insulina qu

tipos de nutrrasas. Todosatos provocanen mayorm

es de azúca

veles de azúcndo tu tratam

car están densociados con

ularmente

sencial del ts de azúcar fermedades ca

MULACIO

de incorporaSi una perso presentes ría su efectoque existen a

ulina, destinn de insulin

y saludable

anceada y sae comen, tamue se inyecta

rientes que ss ellos aportan el mayormente proteín

ar en sangre

car en sangrmiento: las i

ntro de los pn la diabetes

tratamiento en sangre ardíacas y cá

ON DE SIS

ar la insulinaona intentaren el estóm

o. Por suertagujas más p

nados a difea por día p

e

aludable, adembién necesian y su nivel

se encuentratan energía r aumento enas y/o grasa

e

re también foinyecciones d

parámetros s en el futuro.

para la diabdentro de páncer.

STEMAS

a en el cuerpra tomar la imago haríate, en la actpequeñas.

erentes propara manten

emás de presitan mantenl de actividad

n en los alimen forma de

en los niveleas no afectan

orma parte dde insulina y

saludables, s.

betes la activparámetros s

po es mediannsulina en f

an que el tualidad, las

pósitos en aer sus nivel

starles más aner un equilid.

mentos son le calorías. Loes de azúcarn tanto los n

del tratamieny el plan de c

se reducirá e

vidad física saludables, p

nte inyeccionforma de píldmedicaments inyeccione

algunos casoles de azúca

atención a loibrio entre lo

os carbohidros alimentosr en sangre.niveles de az

nto permite scomidas.

el riesgo de t

regular ayupuede reduc

nes o dora, to se es de

os se ar en

o que o que

ratos, s que . Los zúcar

saber

tener

uda a cir el

Page 3: Simulacion de la Diabetes

R Sí P D E Lo Fa

TABLA D

1. In2. D3. A

Regularidad íntomas rejuicios

Diabetes stadísticas oja actores

DE CONTEN

ntroducción Descripción dAnálisis de lo

SI

NIDO.

del sistema os datos de en

MULACIO

ntrada

ON DE SIS

STEMAS

Page 4: Simulacion de la Diabetes

Simulación de la enfermedad de la patología de la diabetes

1. INTRODUCCIÓN La diabetes es una enfermedad ampliamente extendida, cada vez se ven más casos de personas que padecen de esta enfermedad, en la ciudad de Loja las personas más afectadas son las de género masculino que tendrían un 70% de posibilidad de sufrir esta enfermedad y el 30% para las mujeres, hay que tener en cuenta que esta enfermedad todavía no tiene cura pero es posible mantenerla con un buen tratamiento. Los niños también son víctimas de esto aunque no son muchos los casos pero a medida que pasa el tiempo cada vez va aumentando, no se sabe con exactitud cuáles son las causas por las que se contrae esa enfermedad pero en muchos caso los factores que intervienen son por la mala alimentación y en algunos hereditario, realizado ya muchos estudios se puede decir que a los diabéticos no les conviene tomar dulces y es aquí donde entran algunos puntos a tomar en cuenta: La ciudadanía lojana sabe exactamente las causas que provocan esta enfermedad?, ¿cuál es el tratamiento que debe seguir una persona con diabetes? ¿Qué alimentos son aconsejables y cuáles no? En este proyecto pretendemos dar respuesta a estas preguntas con la ayuda de un sistema de simulación en donde se podrá visualizar de mejor manera el desarrollo y avance de esta enfermedad. El aporte dado por el Hospital Militar nos ha sido de mucha ayuda al momento de adquirir información estadística de las personas que son atendidas diariamente en esta institución, así también como información general acerca de la diabetes, toda esta información fue dada por el Dr. Numan Sinche, profesional que labora en esta institución. 2. Problemática Como afecta la diabetes a determinados órganos en nuestro es el páncreas porque es el principal afectado. A esta enfermedad se la considera como la alteración endócrina a nivel de las células beta del páncreas por disminución de insulina. 3. Definición del problema. Tomando en cuenta el incremento que ha tenido la diabetes en la ciudad de Loja, y la falta de información sobre la misma, consideramos que esta una de las causas de fallecimiento, otro punto a considerar es que mucha de las personas que padecen esta enfermedad no saben como se desarrolla esta enfermedad si no se sigue el tratamiento adecuado, por esa razón la simulación a realizar ayudará tanto a los médicos, profesionales en formación y los mismos pacientes a observar como reacciona el órgano afectado al tratamiento propuesto. 4. Factores y aspectos. Se debe saber que la enfermedad de la diabetes puede darse de forma hereditaria, y por la mala alimentación que se tiene en la actualidad, aún no se ha encontrado la cura a esta enfermedad

Page 5: Simulacion de la Diabetes

Simulación de la enfermedad de la patología de la diabetes

solo se la puede mantener, se debe tener mucho cuidado con el tratamiento a seguir ya que si no se lo controla causaría la muerte. Las estadísticas nos permitirán obtener información real con las personas que están con esta enfermedad, así también especificar las edades, el género en donde más se encuentra la enfermedad. La herramienta a utilizar es Netlogo, este programa nos ofrece varias opciones con relación a otros para la simulación de cómo se encuentra el estado actual del órgano afectado(páncreas) y como la medicación influye sobre este. 5. Justificación Es necesario tomar conciencia de lo que está sucediendo con nuestra salud, vivimos en un entorno lleno de presiones en donde cada día aparecen nuevas enfermedades, debemos estar preparados y tomar conciencia de su desarrollo en determinados órganos de nuestro cuerpo. Los médicos, estudiantes de medicina, y los mismos pacientes tendrán una visión clara de cómo afecta la diabetes al órgano pancreático, definiendo un páncreas saludable con uno no saludable. 2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Describe en detalle el sistema a ser estudiado, se usan diagramas, tablas o alguna otra representación. Incluye los detalles relevantes. Aquí se describe el diseño del modelo de simulación. 1. Gráfico del Sistema

Page 6: Simulacion de la Diabetes

Simulación de la enfermedad de la patología de la diabetes

2. Elementos del Sistema.

• Entidades. • Atributos. • Actividades.

Entidades.

Atributos

Actividades

Paciente • Nombres • Sexo • Edad • Peso

Ingresan información personal del paciente al sistema

Consulta Fecha consulta

Ingresa información acerca de la fecha de consulta del paciente

Tratamiento NombreTipo Duración Estado

Ingresa información acerca del tratamiento que esta siguiendo el paciente

3. Análisis del Sistema.

• Eventos Los eventos establecidos son:

Page 7: Simulacion de la Diabetes

Simulación de la enfermedad de la patología de la diabetes

Paciente Consulta Tratamiento Enfermedad

Estos eventos permitirán tener su estado actual y futuro, que nos permitirá saber cómo se encuentra al inicio el órgano afectado y si se sigue un tratamiento o no como es en ese momento

• Eventos Principales. Eventos actuales Eventos futuros Paciente El paciente ingresa:

datos personales y datos que ayudaran al análisis del estado actual en que se encuentra

El paciente recibirá la medicación y tratamiento adecuado, logrando así mantener su enfermedad.

Consulta Es el ingreso de la fecha actual en donde el paciente realizará su análisis

Mantendrá un historial de los personas que han realizado las consulta.

Tratamiento El paciente anteriormente ya estuvo o esta con medicación, en ese momento se ha logrado mantener o necesita otro tipo de tratamiento

De acuerdo a los datos iniciales el tratamiento es efectivo.

Enfermedad Inicialmente la enfermedad esta en sus principios, mantención o su final,

Se ha logrado mantener la enfermedad

• Diagrama de Relación de Eventos. 4. Variables.

• Tiempo.

Tratamiento Enfermedad

Consulta Paciente

Page 8: Simulacion de la Diabetes

Simulación de la enfermedad de la patología de la diabetes

• Contadores. • Estado del Sistema

Tiempo Contadores Estado del Sistema Duración del tratamiento El número de pacientes

que diariamente se registran el sistema

Estado normal.- es cuando el paciente no padece esta enfermedad

El tiempo que el paciente tiene la enfermedad

Estado crónico.- cuando la enfermedad esta muy avanzada causando otras enfermedades al paciente

Estado estable.- cuando la enfermedad aún es posible mantenerla

5. Diagrama de Flujo.

• Programa Principal

• Eventos Principales.

Page 9: Simulacion de la Diabetes

•Pacie

in

ente

ngresa datos

Simulación d

•Consu

alma

de la enferme

ulta

acena fechas

edad de la pat

•Enferm

calcuactual 

tología de la

medad

la el estado del paciente

diabetes

•Tratam

Muestde la s

miento

ra los datos simulación

Page 10: Simulacion de la Diabetes

3. AN Describe lde los datoDescribe e

NÁLISIS DE

los datos recoos (al final enel ajuste estad

NpMmMhMV

G

0

50

100

150

200

250

300

Simulación d

E LOS DATO

olectados emp apéndice )

dístico de las v

Numero total acientes 

Media mujeres: Media ombre: 

Media total Varianza: Grafico: 

2000 2002

de la enferme

OS DE ENTR

íricamente de

variables a alg

Año 

N

m2000200220032004200520062007

  

 

 

 

2003 200

M

edad de la pat

RADA

esde cada una

guna distribu

Número de palos que se diagnostic

diabetmujeres13117820727421681110

1197 

 

04 2005 2

Mujeres

tología de la

a de las varia

ución de proba

acientes a les ha 

cado la teshombres

1861511872411825885

1090 

155

40

2006 2007

diabetes

bles, incluir l

abilidad

2287 

171 

5,7142857 1143,5 

049,93956 

Muj

la ficha de reg

eres

gistro

Page 11: Simulacion de la Diabetes

0

50

100

150

200

250

Simulación d

2000 2002

de la enferme

2003 200

Ho

edad de la pat

4 2005 20

ombres

tología de la

006 2007

diabetes

Hom

bres